asiento simple

2
1. Diferencia entre asiento simple y asiento por destino. Asiento Simple Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora. Asiento Por Destino Es el asiento o registro contable que se efectúa a fin de aclarar y clasificar de lo que se ha comprado o gastado hacia qué centro de costos se transfiere. 3. Qué se tiene en cuenta para la elaboración de la hoja de trabajo. Para la elaboración de la hoja de trabajo se debe tener en cuenta la organización de la información: teniendo en cuenta las partes de la hoja de trabajo como: la columna cuentas y codificación, Balance de comprobación o balance de prueba, Ajustes, Balance ajustado, Ajustes por inflación, Balance ajustado por inflación, Ganancias y pérdidas y el Balance general. 4.- Cuáles son los estados financieros básicos. 1. Balance general. 2. Estado de resultados. 3. Estado de cambios en la situación financiera. 4. Estado de cambios en el capital 5.- Diferencia entre utilidad bruta y neta: La utilidad bruta es la diferencia entre los ingresos de una empresa por la venta de bienes y servicios y lo que cuesta producir esos bienes y servicios. La utilidad bruta no toma en cuenta los costos fijos, que son en gran medida

Upload: herberth-escalante-caceres

Post on 17-Feb-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diferencia entre asiento simple y compuesto.

TRANSCRIPT

Page 1: Asiento Simple

1. Diferencia entre asiento simple y asiento por destino.

Asiento Simple

Son aquellos en los que se afecta una sola cuenta del debe y una sola cuenta del haber, compuesto por una cuenta acreedora y una cuenta deudora.

Asiento Por Destino

Es el asiento o registro contable que se efectúa a fin de aclarar y clasificar de lo que se ha comprado o gastado hacia qué centro de costos se transfiere.

3. Qué se tiene en cuenta para la elaboración de la hoja de trabajo.

Para la elaboración de la hoja de trabajo se debe tener en cuenta la organización de la información: teniendo en cuenta las partes de la hoja de trabajo como: la columna cuentas y codificación, Balance de comprobación o balance de prueba, Ajustes, Balance ajustado, Ajustes por inflación, Balance ajustado por inflación, Ganancias y pérdidas y el Balance general.

4.- Cuáles son los estados financieros básicos.

1. Balance general.

2. Estado de resultados.

3. Estado de cambios en la situación financiera.

4. Estado de cambios en el capital

5.- Diferencia entre utilidad bruta y neta:

La utilidad bruta es la diferencia entre los ingresos de una empresa por la venta de bienes y servicios y lo que cuesta producir esos bienes y servicios. La utilidad bruta no toma en cuenta los costos fijos, que son en gran medida los mismos, independientemente de la cantidad de unidades que la empresa produce y comercializa.

La utilidad neta, pues, es la ganancia que se obtiene después de realizar los descuentos correspondientes. Se trata de la utilidad concreta, que el sujeto o la empresa recibe en mano.