asiento de soleras

Upload: mariano-jose-alejo-serrano

Post on 05-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/31/2019 Asiento de Soleras

    1/3

    M y M arquitectos [email protected] | ASIENTO DE SOLERAS 1

    ASIENTO DE SOLERAS

    Durante la inspeccin de defectos constructivos para la redaccin de dictmenes periciales estamosencontrando cada vez de manera ms frecuente pequeos asientos diferenciales en los pavimentos

    exteriores situados junto al edificio.

    Solado exterior de baldosas de gres. Las

    baldosas existentes a un lado de la junta

    se han hundido en el terreno ms que

    las situadas del otro lado.

    En la mayor parte de las ocasiones la reparacin que se propone consiste en demoler el pavimento,

    compactar el terreno sobre el que apoya y volver a reconstruir el pavimento. Sin embargo hay un

    caso que se puede prevenir y reparar de forma ventajosa sin necesidad de conseguir una adecuadacompactacin.

    El caso a que nos referimos se produce en los pavimentos realizados sobre el terreno en

    prolongacin de otro similar apoyado sobre el edificio.

    El solado que apoya sobre el edificio apenas sufre asientos porque la cimentacin apoya sobre un

    terreno con suficiente capacidad portante, a varios metros bajo tierra si el edificio tiene stanos. El

    solado que apoya fuera del edificio, lo hace sin embargo a nivel superficial, sobre una solera colocada

  • 7/31/2019 Asiento de Soleras

    2/3

    M y M arquitectos [email protected] | ASIENTO DE SOLERAS 2

    directamente sobre el terreno. Si hay stanos el terreno situado junto al edificio es un terreno

    removido: se retir para construir el stano y se repuso una vez terminado). Para apoyar el solado

    sobre este terreno es necesario compactarlo previamente para evitar los asientos en la medida de lo

    posible. Sin embargo conseguir un grado de compactacin equivalente al del firme sobre el que

    apoya el edificio es imposible, razn por la que con el paso del tiempo y el trnsito sobre la solera el

    pavimento se hunde, dando lugar a un escaln en la unin con el edificio y probablemente a una

    grieta en el lado contrario:

    La junta constructiva en la unin del edificio con la solera es imprescindible, pero no impide el

    asiento de sta, tan solo garantiza que puedan moverse de forma independiente sin que se formeuna grieta irregular.

    El solado de gres apoya sobre el terreno.

    El pavimento de terrazo sobre el forjado de

    planta baja.

    Las baldosas de gres se han levantado en la

    junta como si el edificio hubiera subido. En

    realidad es la solera la que ha bajado

    asentando en el terreno ms que el edificio.

    Como ya hemos dicho, conseguir una compactacin suficiente del relleno es imposible por mucho

    que nos empeemos e intentemos controlarlo. Por ello es mejor recurrir a una solucin diferente,

    vlida tanto para prevenir el asiento como para repararlo despus de haberse producido. Esta

    solucin consiste en construir un puente intermedio entre el edificio y la solera que apoya sobre el

    terreno:

  • 7/31/2019 Asiento de Soleras

    3/3

    M y M arquitectos [email protected] | ASIENTO DE SOLERAS 3

    Este puente lo apoyamos por un lado en el edificio y por el otro sobre el terreno. De esta forma

    solo asentar por cada lado lo mismo que los elementos adyacentes, por lo que nunca aparecer un

    escaln no deseado. Si asienta por el lado que apoya sobre el terreno, lo har en la misma medida

    que la solera por lo que tampoco surgir escaln por este lado.

    El puente lo construimos con una losa de hormign armado y dejando juntas constructivas a

    ambos lados, en la juntas con el edificio y con la solera. La losa puede hormigonarse junto con la

    solera, tan solo es necesario disponer una armadura de acero capaz de resistir los momentos a

    flexin positiva. Normalmente bastar con que la losa tenga de 2 a 3 m de luz entre juntas.

    El apoyo sobre el edificio puede hacerse de varias maneras. La ms sencilla es colocando un angular

    de apoyo recibido al muro de stano. Puede dejarse envuelto en hormign para evitar la corrosin.

    Cualquiera que sea el asiento que pudiera producirse el nico efecto sobre el conjunto sera un cierre

    o apertura de las juntas constructivas a ambos lados de la losa, lo que como mucho solo daar el

    sellado de la junta, que se puede reparar de forma sencilla.

    http://es.linkedin.com/pub/mariano-jose-alejo-serrano/30/860/4a0

    Twitter: @malejo2011

    http://es.linkedin.com/pub/mariano-jose-alejo-serrano/30/860/4a0http://es.linkedin.com/pub/mariano-jose-alejo-serrano/30/860/4a0http://es.linkedin.com/pub/mariano-jose-alejo-serrano/30/860/4a0http://es.linkedin.com/pub/mariano-jose-alejo-serrano/30/860/4a0