asiento contables

18
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial Manuela Sáenz La Fría Estado Táchira INTEGRANTE: Yuri Avendaño C.I.V-21.440.877 Keila Pabon C.I.V-20.308.341 ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CALCULO DE AJUSTE DE LA EMPRESA

Upload: alejandro-andrade

Post on 24-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

f

TRANSCRIPT

Page 1: Asiento Contables

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Politécnica Territorial Manuela Sáenz

La Fría Estado Táchira

INTEGRANTE:

Yuri Avendaño C.I.V-21.440.877

Keila Pabon C.I.V-20.308.341

La Fría, Marzo 2015

ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL CALCULO DE AJUSTE DE LA

EMPRESA

Page 2: Asiento Contables

INTRODUCCIÓN

Los supuestos son parte de nuestra vida, por lo que voy a suponer

que los asientos de ajuste se originan como una respuesta a la profesión

contable, con la intención de proporcionar información más veraz y confiable;

de acuerdo a la historia estos se han aplicado principalmente a los ingresos y

gastos de un periodo contable, los cuales deben de reflejar, tan

correctamente como sea posible, los ingresos habidos y los gastos

incurridos.

“Todo lo que suceda en una organización debe de registrarse en el

sistema contable”. Por lo tanto los asientos de ajuste son necesarios para

lograr la correcta asociación de ingresos y gastos al determinar la utilidad

neta. Por lo que es importante seguir con los pasos ineludibles en el proceso

de ajuste, como son los registros de diario y mayor.

Page 3: Asiento Contables

ASIENTO CONTABLES

Se denomina a cada una de las anotaciones o registros que se hacen

en el Libro diario de contabilidad, que se realizan con la finalidad de registrar

un hecho económico que provoca una modificación cuantitativa o cualitativa

en la composición del patrimonio de una empresa y por tanto un movimiento

en las cuentas de una empresa.

Los asientos contables son todos aquellos registros que se  realizan en los

libros de contabilidad.

Los asientos pueden ser simples o compuestos:

a)    Simple: es cuando intervienen dos cuentas, una deudora y otra acreedora,

por ejemplo:

La empresa industrias 1989,c.a compra mercancía por Bs 10.000 y la

cancela con un cheque del Banco Bolívares Fuertes,c.a. veamos como nos

quedaría el asiento contable.

Cuenta Debe Haber

 Compras de Mercancia

               

10.000

 Bancos

                

10.000

 Para registrar compra de mercancía

Como puedes observar esto es un asiento contable simple.

b)    Compuesto: los asiento compuestos es donde interviene una cuenta

deudora y varias acreedoras o viceversa, por ejemplo:

Page 4: Asiento Contables

La empresa almacenes Guaraní, c.a vender mercancía por Bs 30.000

a la compañía Retso, c.a esta le cancela 10.000 Bs en efectivo, y por el resto

a crédito de 30 días. Veamos el asiento contable:   

Cuenta Debe Haber

Caja 10.000,00

Cuentas Por cobrar 20.000,00

Venta de Mercancía 30.000,00

Para registrar venta de mercancía 10.000

se cobro en efectivo y por el resto a crédito

De 30 días.

CLASES Y TIPOS DE ASIENTOS CONTABLES

- Asiento de apertura o reapertura: este asiento contable viene a partir del

inventario inicial o el estado de situación inicial, es decir, recoge la situación

económica financiera de la empresa al momento de su apertura o reapertura.

- Asientos operativos o de gestión: estos registran en orden cronológico,

las operaciones diarias que realiza la empresa al desarrollar sus

actividades económicas a lo largo del ejercicio.

- Asiento de ajuste: estos corrigen las diferencias o distorsiones que al

cierre del ejercicio se encontraron, esto con el fin de lograr tener una imagen

real de la situación económica financiera y patrimonial de la empresa.

- Asiento de regulación: estos consisten en saldar y cerrar todas las

cuentas de gastos e ingresos a lo largo del ejercicio económico, y trasladar

su saldo a la cuenta de pérdidas y ganancias

- Asiento de cierre: este asiento da como finalizado el proceso contable y

consiste en cerrar todas las cuentas de balance (activo, pasivo y capital) que

muestren saldo, para esto se requiere acreditar el saldo que tengan las

Page 5: Asiento Contables

cuentas de activo y cargar el saldo que tengan las cuentas de pasivo y

capital.

CLASIFICACION DE ASIENTOS CONTABLES

Asientos por su fondo: Los asientos por su fondo: son registros que

recogen al inicio de un ejercicio la situación económica-financiera de la

empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se

llevaron a cabo en el ejercicio anterior. Puede ser asiento contable

Asientos operativos del ejercicio: recogen, en el orden cronológico, las

operaciones con trascendencia contable que tienen lugar en la

empresa a lo largo de un ejercicio.

Asientos de ajuste: son registros que permiten incorporar operaciones

pendientes o desviaciones y distorsiones que al final del ejercicio

hayan sido detectadas, para alcanzar la imagen fiel de la situación

económico-financiera y patrimonial en esa fecha. Registran las

calificadas como operaciones de cierre de ejercicio, ajustes del valor

de las existencias, periodificaciones e imputaciones temporales,

amortizaciones y pérdidas por deterioro del valor de los elementos

patrimoniales y provisiones.

Asientos de regularización: son registros formales de carácter técnico

que saldan y cierran las cuentas de gastos e ingresos, trasladando

sus saldos a la cuenta Resultado del ejercicio.

Asiento de cierre: es un registro formal técnico, cuya única finalidad es

cerrar todas las cuentas que mantengan saldo al finalizar cada

ejercicio. Mediante esta técnica se cargan todas las cuentas que

mantengan saldo acreedor, por el importe de su saldo, y se abonan

todas las que lo mantengan deudor. Este asiento es el inverso del

asiento de apertura del siguiente ejercicio.

Page 6: Asiento Contables

Asientos por su forma: Los asientos por su forma, sean rectangulares,

cuadrados, redondos en fin, son aquellos registros que se exponen en

comprobantes de diario con la finalidad de reflejar el número de cuentas que

intervienen en una transacción, y se subclasifican en asientos simples y

compuestos. -Los asientos simples o sencillos son aquellos registros que se

exponen en comprobantes de diario, donde intervienen únicamente dos

cuentas, una que se carga y la otra que se abona. -Los asientos compuestos

o dobles son aquellos que se exponen en comprobantes de diario donde

intervienen necesariamente más de dos cuentas, sin límite.

LOS AJUSTES CONTABLES

Son una transacción u operación contable, conocidos también como

transacciones internas,  y las utilizamos básicamente para realizar cuatro

tipos de operaciones:

1. Ajustes para contabilización de gastos pagados por anticipado

2. Ajustes para contabilización de provisiones

3. Ajustes para contabilización de ingresos financieros (Intereses

devengados sobre cuentas en bancos)

4. Ajustes para corrección de errores

Los ajustes contables, en la contabilidad,  los realizamos por dos razones:

1. Al cierre del ejercicio contable (Cada vez que elaboramos los estados

financieros)  debemos hacer los respectivos asientos de ajustes, para

las cuentas mencionadas anteriormente.

2. Cuando en los registros del libro diario o libro mayor cometemos

errores, utilizamos los ajustes para revertir la operación que hayamos

registrado de forma incorrecta.

Page 7: Asiento Contables

3. Ejemplo 1: Ajustes para contabilización de gastos pagados por

anticipado.

4. Para el funcionamiento de la oficina principal se necesita rentar un

edificio, para lo cual se firma un contrato de arriendo por un año, el

dueño del edificio exige la cancelación total del valor arrendado de U$

12,000.00, valor que fue pagado mediante un cheque.

5. Vamos  registrar las operaciones correspondientes en el libro diario y

libro mayor.

Ejemplo de registro en el libro diario.

EJERCICIOS EN VENEZUELA

El código de comercio venezolano en la sección II De las obligaciones

del comerciante 3º de la contabilidad mercantil establece todo lo referente a

los libros de contabilidad.

Artículo 32: <Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su

contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro

Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares

que estimare conveniente para el mayor orden y claridad de sus

operaciones.>

Page 8: Asiento Contables

Libro diario: Es donde se registra diariamente las operaciones mercantiles

realizadas por una empresa.

SELLO

NOMBRE DE LA EMPRESA REGISTRO

MERCANTI

L

PAG  1

FECHA DESCRIPCION

RE

F DEBE HABER

Un asiento contable debe tener:

A)   Fecha: el momento cuando se realizó la operación.

B)   Descripción: las cuentas que intervienen en la operación y una explicación

de la transacción realizada.

C)   Ref.: Referencia

D)   El monto de los débitos y créditos.

Ejemplo:

Page 9: Asiento Contables

La empresa Troper, c.a compra el día 17 de enero de 2011 cinco

archivadores por Bs 15.000.lo pago con cheque nº 254 del Banco Bolívar

Fuerte,c.a

SELLO

TROPER,C.A REGISTRO

MERCANTI

L

1

FECHA DESCRIPCION

RE

F DEBE HABER

-1

17/01/201

1 MOBILIARIO 1

15.000,0

0

BANCO 2 15.000,00

PARA REGISTRAR

COMPRA DE

CINCO ARCHIVADORES SE

PAGO

CON CHEQUE Nº 254 DEL

BCO

BOLIVAR FUERTE

VAN

15.000,0

0 15.000,00

Artículo 32: <Todo comerciante debe llevar en idioma castellano su

contabilidad, la cual comprenderá, obligatoriamente, el libro Diario, el libro

Mayor y el de Inventarios. Podrá llevar, además, todos los libros auxiliares

Page 10: Asiento Contables

que estimare conveniente para el mayor orden y claridad de sus

operaciones.>

Libro diario: Es donde se registra diariamente las operaciones mercantiles

realizadas por una empresa.

SELLO

NOMBRE DE LA EMPRESA REGISTRO

MERCANTI

L

PAG  1

FECHA DESCRIPCION

RE

F DEBE HABER

Un asiento contable debe tener:

A)   Fecha: el momento cuando se realizó la operación.

B)   Descripción: las cuentas que intervienen en la operación y una explicación

de la transacción realizada.

C)   Ref.: Referencia

Page 11: Asiento Contables

D)   El monto de los débitos y créditos.

Ejemplo:

La empresa Troper, c.a compra el día 17 de enero de 2011 cinco

archivadores por Bs 15.000.lo pago con cheque nº 254 del Banco Bolívar

Fuerte,c.a

SELLO

TROPER,C.A REGISTRO

MERCANTI

L

1

FECHA DESCRIPCION

RE

F DEBE HABER

-1

17/01/201

1 MOBILIARIO 1

15.000,0

0

BANCO 2 15.000,00

PARA REGISTRAR

COMPRA DE

CINCO ARCHIVADORES SE

PAGO

CON CHEQUE Nº 254 DEL

BCO

BOLIVAR FUERTE

VAN

15.000,0

0 15.000,00

Page 12: Asiento Contables

Artículo 34. <En el libro Diario se asentarán, día por día, las

operaciones que haga el comerciante, de modo que cada partida exprese

claramente quién es el acreedor y quién el deudor, en la negociación a que

se refiere, o se resumirán mensualmente, por lo menos, los totales de esas

operaciones siempre que, en este caso, se conserven todos los documentos

que permitan comprobar tales operaciones, día por día.

No obstante, los comerciantes por menor, es decir, los que habitualmente

sólo vendan al detal, directamente al consumidor, cumplirán con la obligación

que impone este artículo con sólo asentar diariamente un resumen de las

compras y ventas hechas al contado; y detalladamente las que hicieren a

crédito, y los pagos y cobros con motivo de éstas.>

  

Artículo 36. <Se prohíbe a los comerciantes:

1° Alterar en los asientos el orden y fecha de las operaciones descritas.

2° Dejar blancos en el cuerpo de los asientos o a continuación de ellos.

3° Poner asientos al margen y hacer interlineaciones, raspaduras o

enmendaturas.

4° Borrar los asientos o partes de ellos.

5° Arrancar hojas, alterar la encuadernación o foliatura y mutilar alguna parte

de los libros. >

Artículo 37.- <Los errores y omisiones que se cometieren al formar un

asiento se salvarán en otro distinto, en la fecha en que se notare la falta.>

Como puedes observar el artículo 34 del código de comercio nos dice

claramente que las operaciones se pueden asentar día por día y también se

puede realizar un resumen de todas esas operaciones, pero se tiene que

conservar todo los documentos y así poder comprobar esas operaciones día

por día, además las normas que no se pueden violar y los ajustes que se

pueden realizar en caso de cometer un error.

Page 13: Asiento Contables

CONCLUSIÓN

Se puede concluir diciendo en sentido estricto que los asientos de

ajustes, como parte importante del ciclo contable, son los movimientos

necesarios que se efectúan antes de emitir una información financiera, ya

que dichos ajustes afectan a cuentas importantes, por lo que es necesario

preparar una balanza de comprobación ajustada, con la intención de

actualizar saldos y posteriormente poder verificar la exactitud del mayor,

antes de preparar y emitir los Estados Financieros finales.

Por otra parte tiene como característica principal, es que se preparan

sobre la base del devengado y como objetivo primordial es normalizar saldos

deformados de ciertas cuentas, es decir, que debiendo presentar un saldo

deudor presentan acreedor o vice-versa.

Page 14: Asiento Contables

Por consiguiente al afectar y/o actualizar cuentas de balance general y

de resultados, debemos presentar su saldo real, ya de acuerdo a las Normas

de Información Financiera es importante.