asfalto.docx

6
Asfalto Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 26 de mayo de 2012. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias| Asfalto}} ~~~~ Hormigón asfáltico (del inglés, asphalt concrete). El asfalto como material ligante para pavimentos. Para otros usos de este término, véase Asfalto (desambiguación). Para otros usos del término aglomerado, véase Aglomerado (desambiguación). Imagen de una planta para hacer asfalto. El asfalto, también denominado betún, es un material viscoso, pegajoso y de color negro. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimiento impermeabilizante de muros y tejados. En la mezclas asfálticas es usado comoaglomerante para la construcción de carreteras, autovías o autopistas. Está presente en

Upload: amilcar-serrano-herrera

Post on 17-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

AsfaltoEste artculo o seccin necesitareferenciasque aparezcan en unapublicacin acreditada, como revistas especializadas, monografas, prensa diaria o pginas de Internetfidedignas. Este aviso fue puesto el 26 de mayo de 2012.Puedesaadirlaso avisaral autor principal del artculoen su pgina de discusin pegando:{{subst:Aviso referencias|Asfalto}} ~~~~

Hormign asfltico(delingls,asphalt concrete). Elasfaltocomo material ligante para pavimentos.Para otros usos de este trmino, vaseAsfalto (desambiguacin).Para otros usos del trminoaglomerado, vaseAglomerado (desambiguacin).

Imagen de una planta para hacer asfalto.Elasfalto, tambin denominadobetn, es un material viscoso, pegajoso y de color negro. Se utiliza mezclado con arena o gravilla para pavimentar caminos y como revestimientoimpermeabilizantede muros y tejados. En lamezclas asflticases usado comoaglomerantepara la construccin decarreteras,autovasoautopistas. Est presente en elpetrleocrudo y compuesto casi por completo debetnbitumen. El asfalto es una sustancia que constituye la fraccin ms pesada del petrleo crudo. Se encuentra a veces en grandes depsitos naturales, como en el lago Asfaltites o mar Muerto, lo que se llambetn de Judea. Su nombre recuerda ellago Asfaltites(elmar Muerto), en la cuenca delro Jordn.Adems del sitio mencionado, se encuentra en estado natural formando una mezcla compleja dehidrocarburosslidos en lagunas de algunas cuencas petroleras, como sucede en ellago de asfalto de Guanoco, el lago de asfalto ms extenso del mundo (Estado Sucre,Venezuela), con 4 km de extensin y 75 millones de barriles de asfalto natural. Le sigue en extensin e importancia el lago de asfalto deLa Brea, en laisla de Trinidad.A pesar de la fcil explotacin y excelente calidad del asfalto natural, no suele explotarse desde hace mucho tiempo ya que, al obtenerse en lasrefineraspetroleras como subproducto slido en elcraqueoo fragmentacin que se produce en las torres de destilacin, resulta mucho ms econmica su obtencin de este modo. Sucede algo parecido con la obtencin del gas, que tambin resulta un subproducto casi indeseable en el proceso de obtencin degasolinay otros derivados del petrleo.

Bibliografa http://es.wikipedia.org/wiki/Asfalto

Tipos de Asfalto

Entre la variada gama de tipos de asfalto, podemos nombrar los siguientes:

Asfaltos Oxidados o SopladosEstos sonasfaltosque han sido sometidos a un proceso de deshidrogenacin y posteriormente a un proceso de polimeracin.Este asfalto es expuesto a una eleveda temperatura pasndole una corriente de aire con el objetivo de mejorar sus caractersticas y ser empleado en aplicaciones ms especializadas.El proceso de oxidacin en los asfaltos presenta las siguientes modificaciones fsicas: Aumento del peso especfico. Aumento de la viscosidad. Disminucin de la suceptibilidad trmica.Asfaltos Slidos o DurosAsfaltos con una penetracin a temperatura ambiente menor que 10.Adems de ser aglutinante e impermeabilizante, se caracteriza por su flexibilidad, durabilidad y alta resistencia a la accin de la mayora de los cidos, sales y alcoholes.Fluxante o Aceite FluxanteFraccin depetrleorelativamente poco voltil empleada en ocasiones para ablandar elasfaltohasta la consistencia deseada; frecuentemente se emplea como producto bsico para la fabricacin de materiales asflticos para revestimientos decubiertas.Asfaltos FillerizadosAsfaltos en cuya composicin hay materias minerales finamente molidas que pasan por el tamiz # 200.Asfaltos LquidosSon materiales asflticos de consistencia blanda o fluida, por ello no se incluyen en el ensayo de penetracin, cuyo lmite mximo es 300. Tambin se los denominaasfaltos rebajadosocutbacks.Se componen por una fase asfltica y un fluidificante voltil, que puede ser bencina, queroseno o aceite. Los fuidificantes se evaporan (proceso de curado), quedando el residuo asfltico el cual envuelve y cohesiona las partculas del agregado.Dentro de los asfaltos lquidos encontramos los siguientes productos: Asfalto de curado rpido:Es aquel cuyo disolvente es del tipo de la nafta o gasolina, se obtienen los asfaltos rebajados de curado rpido y se designan con las letrasRC(Rapid Curing), seguidos por un nmero que indica el grado deviscosidadcinemtica encentiestokes. Asfalto de curado medio:El disolvente de este asfalto es queroseno, y se designa con las letrasMC(Medium Curing), seguidos con un nmero que indica el grado de viscosidad cinemtica medida encentiestokes. Asfalto de curado lento:El disolvente o fluidificante es aceite liviano, relativamente poco voltil, y se designa por las letrasSC(Slow Curing), seguidos con un nmero que indica el grado de viscosidad cinemtica medida encentiestokes. Road oil:Es la fraccin pesada delpetrleo, usualmente uno de los grados deasfalto lquido de curado lento(SC,Slow Curing).Asfaltos Emulsificadosa.Emulsiones Asflticas:Son parte de los asfaltos lquidos.Es un sistema heterogneo de dos fases normalmente inmiscibles (no semezclan), como son elasfaltoy elagua, al que se le incorpora una pequea cantidad de un agente activador de superficie, tensoactivo o emulsificante de base jabonosa o solucin alcalina, que mantiene en dispersin el sistema, siendo la fase continua el agua y la discontinua los glbulos del asfalto, en tamao, entre uno a diez micrones.El asfalto es emulsificado en un molino coloidal con 40 - 50% por peso de agua que contiene entre 0.5 y 1.5% por peso de emulsificante. Permite la aplicacin del asfalto donde no es posible calentar el material.Cuando la emulsin se pone en contacto con el agregado se produce un desequilibrio que la rompe, llevando a las partculas del asfalto a unirse a las superficie del agregado.El agua fluye o se evapora, separndose de las particulas ptreas recubiertas por el asfalto. Existen emulsificantes que permiten que estaroturasea instantnea y otros que retardan ste fenmeno.De acuerdo con lavelocidad de rotura, las emulsiones asflticas pueden ser: (verEmulsiones Bituminosas) De rompimiento rpido:RS(Rapid Setting).Forman una capa relativamente dura y principalmente se usan para aplicaciones en spray sobre agregados y arenas de sello, as como penetracin sobre piedra quebrada; que por ser de alta viscosidad sirve de impermeabilizante. De rompimiento medio.MS(Medium Setting). De rompimiento lento.SS(Slow Seting).Sirven especialmente para una mxima estabilidad de mezclado. Se las emplea para dar un buen acabado con agregados compactos y asegurar una buena mezcla estabilizada.El tipo de emulsin a utilizar depende de varios factores, tales como las condiciones climticas durante la construccin, tipos de agregados , etc.Las emulsiones asflticas deben tener una buenaadherencia.Esta cualidad la confiere elemulsificante, que puede darle polaridad negativa o positiva, tomando el nombre deaninicas, las primeras, afines a los ridos de cargas positivas ycatinica, las segundas, afines a ridos de cargas negativas; como son las de origen cuarzoso o silceo.En Costa Rica se producen las siguientes:catinica rpida y lenta,aninica rpida y lenta.b.Emulsin Asfltica InversaEmulsin asfltica en la que la fase continua es asfalto de tipo lquido, y la fase discontinua est constituida por diminutos glbulos deaguaen porcin relativamente pequea.Este tipo de emulsin puede ser tambinaninicaocatinica.bibliografia http://www.construmatica.com/construpedia/Tipos_de_AsfaltoCaracteristicas del Asfalto6Caractersticas del asfaltoEl asfalto es un lquido viscoso constituido esencialmente por hidrocarburos o sus derivados, a continuacin nombramos algunas de sus caractersticas:Consistencia:se refiere a la dureza del material, la cual depende de la temperatura. A altas temperaturas se considera el concepto de viscosidad para definirlas (mayor temperaturas, menor viscosidad).Durabilidad:capacidad para mantener sus propiedades con el paso del tiempo y la accin de agentes envejecedores.Viscosidad:es una propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan mayor resistencia a fluir en comparacin de un fluido con baja viscosidad que fluye con facilidad. Es importante mencionar que la viscosidad es inversamente proporcional a la temperatura; a mayor temperatura, menor viscosidad. La viscosidad de un asfalto es usualmente medida en un viscosmetro capilar en una manera similar a la que se miden los aceites lubricantes.Elasticidad:es una propiedad que tienen los materiales para recuperar su forma al finalizar o disminuir la carga que los modifica.Resistencia al corte:es la capacidad de resistencia a altas temperaturas, la cual se determina con un remetro de corte dinmico, que es el aparato que imprime una fuerza cortante cosenoidal con la que se miden dichas resistencias.

Bibliografa http://asfaltoenobracivil.blogspot.com/2012/07/6-caracteristicas-del-asfalto-el.html