asertividad

17
Asertividad. Jose Onofre Montesa Andrés Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada Universidad Politécnica de Valencia 2003

Upload: swain

Post on 19-Mar-2016

48 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Asertividad. Jose Onofre Montesa Andrés Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada Universidad Politécnica de Valencia 2003. ¿Alguna vez te has quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste? En ese caso fuiste pasivo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Asertividad

Asertividad.

Jose Onofre Montesa Andrés

Escuela Técnica Superior de Informática Aplicada

Universidad Politécnica de Valencia

2003

Page 2: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 2

¿Asertividad?• ¿Alguna vez te has

quedado pensando que deberías haber dicho algo, y no lo dijiste?– En ese caso fuiste

pasivo

• ¿Alguna vez has dicho algo y te has quedado mal porte piensas que parecías un déspota? ¿Sentiste que los demás no pudieron decir lo que pensaban por tu actitud?– En ese caso fuiste

agresivo

Page 3: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 3

Te gusta sentirte…• Como un idiota,

– no fui capaz de decir lo que tenia que haber dicho.

– La verdad es que no se enteraron de mis sentimientos,…

• Como un prepotente– Se que esta gente no querrá

volver a negociar conmigo.– No querrán trabajar más conmigo,

Page 4: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 4

¿Entonces?• Pues cuando quieras expresarte, hazlo.• No tengas miedo a expresar tus

sentimientos, tus puntos de vista, tus ideas,…

• Eso si, puede que los otros no piensen que sea la mejor opción, pero seguro que agradecen tu participación… al menos si son personas que valen la pena.

Page 5: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 5

De Donde Vienen Estas Formas De Actuar?… De Cuando Niños

• Eso no se hace, eso no se dice, eso no…

• Si fuimos obedientes, nos premiaron.

• No me hacen caso, llorare o romperé algo.

• Me hacen caso, aunque sea una riña.

Page 6: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 6

Tipos de comportamientos:• Asertivos

• Esa es mi opinión, eso es lo que pienso, así es como me siento.

• No asertivos:– Pasivos

• Lo que tu digas, como quieras (se reprime)

– Agresivos• No me importa lo que pienses,

esto es lo que se debe hacer.

Page 7: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 7

Comportamiento pasivo lleva a:

• Anteponer siempre las necesidades y deseos de los demás sin considerar nuestras propias necesidades y responsabilidades.

• Decir siempre “Sí” cuando queremos decir “No”.

• El objetivo es satisfacer a los otros y evitar los conflictos a toda costa.

Page 8: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 8

El comportamiento agresivo lleva a:

• Ponerse a la defensiva.• Ignorar los sentimientos de los demás• Querer ganar a toda costa

– Sufrir si se no se hace lo que quieres.• Intentar manipular• Agresividad en el entorno.

Page 9: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 9

Definición de lo que es la asertividad

• la capacidad de una persona para expresar sentimientos, aptitudes y capacidades socialmente aceptadas e identificadas con la autoestima y el bienestar personal.

Page 10: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 10

Principios de la asertividad • Ser asertivo implica defender

tus derechos y expresar tus sentimientos, creencias y deseos de forma directa, honesta, y apropiada sin violar los derechos de los demás.

• Asertividad es una expresión honesta y autentica de quienes somos y de que esperamos de los demás.

Page 11: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 11

Ser asertivo nos lleva a:– Hacer que los demás sepan que les

escuchamos en y que los entendemos.– Decirle a los demás lo que sentimos.– Decirle a los demás lo que queremos.

• La asertividad no es agresividad. La agresividad incluye defender tus derechos pero violando los derechos de los demás.

Page 12: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 12

Asertividad• Ejemplos:

– La reunión semanal.– La evaluación.

Page 13: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 13

Ejemplo: El cliente difícil• El lenguaje corporal• Disco rayado• Decir “NO”• Acuerdo viable

Page 14: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 14

Ejemplo: Dando noticias desagradables.

• Diálogos interiores.• “fogging”• Asertividad frente a

sentimientos negativos

• Asertividad frente a contradicciones.

• Ejercicios...

Page 15: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 15

Estrategias básicas para ser más asertivo.

• ¿Tienes problemas expresando tus sentimientos y opiniones a los demás?– ¡Aprende a defenderte por ti mismo!

Page 16: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 16

Efectos de la no asertividadPerdida creciente de la

autoestimaAumento de la rabia, la ofensa y

la autocompasión

Más tensiones internas (ansiedad, nervios) y/o

inhabilidad creciente para actuar

asertivamente

Problemas psicosomáticos

(dolores de espalda, cabeza)

Page 17: Asertividad

GPIH-9 Asertividad. 17

Bibliografía

• Shelton, N., Burton, S. Asertividad. Manuales Abetas. 1995.

• Bishop, S. Desarrolle su asertividad. Gedisa S.A., 2000.

• Diciembre de 2002:– www.lutz-sanfilippo.com/

classtwo4.html