asertividad

Upload: luismartinez

Post on 03-Mar-2016

17 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asertividad

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Bienvenidos

Asertividad

Instructor:Lic. Luis Enrique Martnez Maseda

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Objetivo General:

Ensear a los aspirantes a mandos medios la importancia de una conducta asertiva y aplicarla en sus actividades como mando al frente de personal policial, obteniendo como resultado mayor comunicacin y efectividad en las actividades operativas que realizara en conjunto con los subordinados.

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Objetivos Especficos:

Conocer y manejaren su actividad diaria el concepto de asertividad.Reconocer la importancia del manejo de una comunicacin asertiva.Conocer las caractersticas de la no asertividad, de la agresividad y de la asertividad.Conocer los componentes no Verbales de la comunicacin asertiva.Identificar los componentes Verbales de la comunicacin asertiva.Reconocer las principales causas de la falta de asertividad.Reconocer y corregir conductas no asertivas

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Contenido Temtico:

1. Soy asertivo? 1.1.Caractersticas de la no-asertividad, de la agresividad y de la asertividad 1.1.1.La persona no-asertiva 1.1.2.La persona agresiva 1.1.3.Formas tpicas de respuesta no asertiva 1.1.4.La persona asertiva 1.2.Cmo nos delatamos: componentes no verbales de la comunicacin asertiva 2. Por qu no soy asertivo? Principales causas de la falta de asertividad. 3.Trabajando con la asertividad: Identificacin de las conductas errneas. 3.1.Formulacin correcta del problema. 3.2. Observacin precisa. 3.3. Cmo auto-observarme correctamente 4. Mejorando mi asertividad: Tcnicas para ser ms asertivo. 4.1. Tcnicas de reestructuracin cognitiva 4.1.1. Aplicacin de la reestructuracin cognitiva a problemas de asertividad 4.2. Entrenamiento en habilidades sociales 4.2.1. Tipos de respuesta asertiva Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Criterios de Evaluacin Examen 70% Tareas, trabajos e investigaciones 15% Participacin15%

Asistencia obligatoria mnimo 90%

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Soy asertivo? Imagine la siguiente situacin: dos personas se encuentran en una fiesta. Una le dice a la otra: "Vaya, contigo quera hablar. A qu viene eso de ir diciendo por ah que soy un vago y holgazn?"

Qu es la asertividad?

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

La palabra asertivo, proviene del latn assertus y quiere decir "Afirmacin de la certeza de una cosa", de ah podemos ver que est relacionada con la firmeza y la certeza, podemos deducir que una persona asertiva es aquella que acta con certeza.

La asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular y sin manipular a los dems. Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

CARACTERSTICAS DE LA NO-ASERTIVIDAD, DE LAAGRESIVIDAD Y DE LA ASERTIVIDAD

- Comportamiento externo- Patrones de pensamiento- Sentimientos y emociones Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

LA PERSONA NO ASERTIVA (PASIVA)La persona no-asertiva no defiende los derechos e intereses personales. Respeta a los dems, pero no a s mismo. Comportamiento externo:- Volumen de voz bajo / habla poco fluida / bloqueos / tartamudeos/ vacilaciones / silencios / muletillas (esto...no?)- Huida del contacto ocular / mirada baja / cara tensa / dientes apretados o labios temblorosos / manos nerviosas/ onicofagia4 / postura tensa, incmoda- Inseguridad para saber qu hacer y decir- Frecuentes quejas a terceros ("X no me comprende", "Y es un egosta y se aprovecha de m"...)

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Persona No-asertiva (Pasiva)Patrones de pensamiento:- Consideran que as evitan molestar u ofender a los dems. Son personas "sacrificadas"- "Lo que yo sienta, piense o desee, no importa, importa lo que t sientas, pienses o desees"- "Es necesario ser querido y apreciado por todo el mundo"Constante sensacin de ser incomprendido, manipulado, no tenido en cuenta

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Sentimientos / emociones:- Impotencia / mucha energa mental, poca externa / frecuentes sentimientos de culpabilidad / baja autoestima / deshonestidad emocional (pueden sentirse agresivos, hostiles, etc., pero no lo manifiestan y a veces, no lo reconocen ni ante s mismos) / ansiedad / frustracin.Persona No-asertiva (Pasiva) Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

LA PERSONA AGRESIVADefiende en exceso los derechos e intereses personales, sin tener en cuenta los de los dems: a veces, no los tiene realmente en cuenta, otras, carece de habilidades para afrontar ciertas situaciones.Comportamiento externo:- volumen de voz elevado / a veces: habla poco fluida por ser demasiado precipitada / habla tajante / interrupciones / utilizacin de insultos y amenazas- contacto ocular retador / cara tensa / manos tensas / postura que invade el espacio del otro / tendencia al contraataque Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

La Persona AgresivaPatrones de pensamiento:

- "Ahora slo yo importo. Lo que t pienses o sientas no me interesa"- piensan que si no se comportan de esta forma, son excesivamente vulnerables- lo sitan todo en trminos de ganar-perder- pueden darse las creencias : "hay gente mala y vil que merece ser castigada" y/o "es horrible que las cosas no salgan como a m me gustara que saliesen". Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

La Persona AgresivaEmociones / sentimientos:

- ansiedad creciente- soledad / sensacin de incomprensin / culpa / frustracin- baja autoestima (si no, no se defenderan tanto)- sensacin de falta de control- enfado cada vez ms constante y que se extiende a cada vez ms personas y situaciones- honestidad emocional: expresan lo que sienten y "no engaan a nadie".

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Qu tipo de respuesta sueles tener t?

Seguramente, variars tu conducta dependiendo del tipo de situacin, las personas con las que ests, etc.

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

FORMAS TPICAS DE RESPUESTA NO ASERTIVABLOQUEO:Conducta: ninguna, quedarse paralizadoPensamiento: a veces, no hay un pensamiento claro, la persona tiene "la mente en blanco". Generalmente, esta forma de respuesta causa una gran ansiedad en la persona y es vivida como algo terrible e insuperable.

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

ANSIEDADCONDUCTA: tartamudeo, sudor, retorcimiento de manos, movimientos estereotipados, etc.PENSAMIENTO: "me ha sorprendido" "y ahora qu digo?" "tengo que justificarme", etc. La persona se da rpidas instrucciones respecto a cmo comportarse, pero stas suelen llevar una gran carga de ansiedad.Otras veces, la ansiedad es parte de un bloqueo. En estos casos, la persona no puede pensar nada porque est bloqueada, y generalmente, tampoco emite otra respuesta encaminada a afrontar la situacin.

19 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

AGRESIVIDADConducta: elevacin de la voz, portazos, insultos, etc.Pensamiento: "ya no aguanto ms", "esto es insoportable", "tengo que decirle algo como sea", "a ver si se cree que soy idiota".Esta conducta, a veces, sigue a la de ansiedad. La persona se siente tan ansiosa, que tiene necesidad de estallar, con la idea, adems, de tener que salir airoso de la situacin.

20 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

LA PERSONA ASERTIVA

Las personas asertivas conocen sus propios derechos y los defienden, respetando a los dems, es decir, no van a "ganar", sino a "llegar a un acuerdo".21 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

22

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Comportamiento externo:

habla fluida / seguridad / ni bloqueos ni muletillas / contacto ocular directo, pero no desafiante / relajacin corporal / comodidad postural.- expresin de sentimientos tanto positivos como negativos / defensa sin agresin / honestidad / capacidad de hablar de propios gustos e intereses / capacidad de discrepar abiertamente / capacidad de pedir aclaraciones / decir "no" / saber aceptar errores.- conocen y creen en unos derechos para s y para los dems.- sus convicciones son en su mayora "racionales" ( esto se explicar ms adelante).23 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Sentimientos/emociones:- buena autoestima / no se sienten inferiores ni superiores a los dems / satisfaccin en las relaciones/respeto por uno mismo.- sensacin de control emocional.Tambin en este caso, la conducta asertiva tendr unas consecuencias en el entorno y la conducta de los dems:- frenan o desarman a la persona que les ataque- aclaran equvocos- los dems se sienten respetados y valorados- la persona asertiva suele ser considerada "buena", pero no "tonta".24 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

COMPONENTES NO VERBALES DE LA COMUNICACIN ASERTIVALa comunicacin no verbal, por mucho que se quiera eludir, es inevitable en presencia de otras personas. LA MIRADA

LA EXPRESION FACIALLA POSTURA CORPORAL25 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

COMPONENTES VERBALESSeparndonos del rea no verbal, vamos a analizar muy brevemente aquellos elementos verbales que influyen decisivamente en que una comunicacin sea interpretada como asertiva o no.26

Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

EL HABLA

Se emplea para una variedad de propsitos: comunicar ideas, describir sentimientos, razonar, argumentar... Las palabras que se empleen cada vez dependern de la situacin en la que se encuentre la persona, su papel en esa situacin y lo que est intentando conseguir.27 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Duracin del hablaLa conversacin es el instrumento verbal por excelencia del que nos servimos para transmitir informacin y mantener unas relaciones sociales adecuadas.

Retroalimentacin (feed back) Los errores ms frecuentes en el empleo de la retroalimentacin Preguntas28 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

Por qu no soy asertivo?

29 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

PRINCIPALES CAUSAS DE LA FALTA DE ASERTIVIDAD LA PERSONA NO HA APRENDIDO A SER ASERTIVA O LO HA APRENDIDO DE FORMA INADECUADA LA PERSONA CONOCE LA CONDUCTA APROPIADA, PERO SIENTE TANTA ANSIEDAD QUE LA EMITE DE FORMA PARCIAL LA PERSONA NO CONOCE O RECHAZA SUS DERECHOS LA PERSONA POSEE UNOS PATRONES IRRACIONALES DE PENSAMIENTO QUE LE IMPIDEN ACTUAR DE FORMA ASERTIVA30 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

"Si sacrificamos nuestros derechos con frecuencia, estamos enseando a los dems a aprovecharse de nosotros ".31 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

TABLA DE DERECHOS ASERTIVOS

1. El derecho a ser tratado con respeto y dignidad2. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones3. El derecho a ser escuchado y tomado en serio4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones5. El derecho a decir "NO" sin sentir culpa6. El derecho a pedir lo que quiero, dndome cuenta de que tambin mi interlocutor tiene derecho a decir "no".7. El derecho a cambiar8. El derecho a cometer errores9. El derecho a pedir informacin y ser informado32 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

TABLA DE DERECHOS ASERTIVOS

10. El derecho a obtener aquello por lo que pagu11. El derecho a decidir no ser asertivo12. El derecho a ser independiente13. El derecho a decidir qu hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas14. El derecho a tener xito3015. El derecho a gozar y disfrutar16. El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo17. El derecho a superarme, aun superando a los dems33 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

IDENTIFICACION DE MIS CONDUCTAS ERRONEAS lo que se necesita para saber exactamente qu ocurre con nuestra conducta-problema y cmo podemos afrontarla:

1. Una correcta formulacin del problema2. Una observacin precisa y exhaustiva de las circunstancias que rodean la conducta-problema, datos que se hayan sacado, a fin de detectar qu est manteniendo la conducta (porqu no desaparece) y cmo podemos modificarla.34 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

AUTO-OBSERVARME CORRECTAMENTE La frecuencia de aparicin de la conducta problema La intensidad o "gravedad" que para cada uno tenga la conducta. La conducta concreta que se haya realizado, entendiendo bajo conducta tanto la interna como la externa, es decir, lo que se ha hecho, lo que se ha pensado al respecto y lo que se ha sentido fsica o anmicamente.

35 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

MEJORANDO MI ASERTIVIDAD: TECNICAS PARA SER MS ASERTIVO36 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

37 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

38 Academia Estatal de las Fuerzas de Seguridad Pblica

39