asertividad

6
ASERTIVIDAD ¿Qué es la asertividad? R/: según el texto de común conocimiento, sería la capacidad de autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular, ni manipular a los demás. Saber defender las propias necesidades frente a las exigencias de los demás sin llegar a utilizar comportamientos agresivos o violentos. Acudiendo a otras fuentes encontré que: Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro, Es también, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar a alguien, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Etimológicamente La palabra asertivo, de aserto , proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. ¿Por qué se dice que se debe calibrar? 1 CORREO: [email protected] [email protected]

Upload: julius-maximus-berserker

Post on 01-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ASERTIVIDAD

ASERTIVIDAD

¿Qué es la asertividad?

R/: según el texto de común conocimiento, sería la capacidad de

autoafirmar los propios derechos, sin dejarse manipular, ni manipular a los demás. Saber defender las propias necesidades frente a las exigencias de los demás sin llegar a utilizar comportamientos agresivos o violentos. Acudiendo a otras fuentes encontré que: Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro, Es también, una forma de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar a alguien, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. Etimológicamente La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir 'afirmación de la certeza de una cosa'; de ahí puede deducirse que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza.

¿Por qué se dice que se debe calibrar?

R/: se habla que la asertividad es el punto medio entre los

comportamientos inhibidos propios de las personas tímidas o inseguras y los comportamientos violentos propios de las personas agresivas y egoístas, entonces como  se sitúa en un punto intermedio entre estas dos conductas polares diríamos que comprende el equilibrio y es aquí donde encuentro la analogía con el calibrar. Teniendo en cuenta que calibrar seria: “Establecer con exactitud la correspondencia entre las indicaciones de un instrumento de medida y los valores de la magnitud que se mide con él.”

1 CORREO: [email protected] [email protected]

Page 2: ASERTIVIDAD

¿Diga que características posee la persona agresiva?

R/:

a) Defiende sus derechos de forma excesiva.b) No respeta a los demás.c) Generador de conflictos.d) Carece de habilidades para relacionarse con sensibilidad o

empatía.e) Se mantiene a la defensiva, prejuzgando y se siente expuesto.f) Sentimientos de enfado, injusticia, soledad y abandonog) Baja autoestima, frustración y falta de control.h) Comportamientos agresivos y retadores, contacto ocular

desafiante, cara tensa, tono de voz elevado, interrupciones y habla tajante.

¿Diga que características posee la persona sumisa?

R/:

I. No defiende sus propios derechos.II. Respeta a los demás, pero no se respeta a sí misma.III. Cree que lo que siente y piensa no es importante. Que lo que

el otro sienta y piense es más importante.IV. Que es necesario ser querido por todo el mundo o que si se

expresa los demás lo van a censurar o recriminar.V. Sentimientos de frustración, impotencia, culpabilidad, baja

autoestima, ansiedad y temor.VI. Comportamientos inseguros, vacilaciones, bajo volumen de

voz, bloqueos y silencios.

2 CORREO: [email protected] [email protected]

Page 3: ASERTIVIDAD

VII. Se queja en secreto y se represa en su ser, epudiendo experimentar explosiones agresivas bastante incontroladas

causadas por la acumulación de tensiones.

¿mencione 5 derechos asertivos?

R/:

1. El de no necesitar la aprobación de los demás.2. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.3. El derecho a cambiar.4. El derecho a decir “no” sin sentirme culpable.5. El derecho a ser independiente.

3 CORREO: [email protected] [email protected]

Page 4: ASERTIVIDAD

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

FACULTAD DE DERECHO

AUTOR:

JULIO CEPEDA MARTINEZ

ESTUDIANTE

CRECIMIENTO INTRAGRUPAL

BARRANQUILLA 2012

4 CORREO: [email protected] [email protected]