asertividad

2
 ASERTIVIDAD Existe n numerosas definici ones de As ertivi dad, es una pal abr a de moda que sue na a novedad y que, en efecto, designa un enfoque muy moderno y dinámico. La pal abr a provie ne del lat ín assere re, asser tum (As erc ión que sig nif ica afirmar. Así  pues, Asertividad significa afirmación de la propia personalidad, confian!a en mismo, autoestima, aplomo, fe go!osa en el triunfo de la "usticia y la verdad, vitalidad pu"ante, comunicación segura y eficiente. La conducta asertiva no se #ereda bioló gicamen te, sino que se aprende a lo largo de la vida. Este aprendi!a"e se desarrolla a trav$s de la imitación y el refor!amiento de nuestras conductas. %uestros padres, maestros, amigos y los medios masivos de comunicación son los principales modeladores de nuestra conducta. La conducta asertiva se dirige a la defensa de los derec#os propios de modo tal que no se violen los a"enos. La persona asertiva, consigue expresar sus gastos e intereses de forma espont áne a, #ablar de mis mo sin ver g&e n!a, acep tar los #al agos sin inc omodidad, discrepar sin miedo, abierta'mente, pedir aclaraciones de las cosas y saber decir no. CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA  La persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, para expresar lo que es, lo que piensa, lo que siente, y quiere sin lastimar a los demás. (Es empático.  Es capa! de comunicarse con facilidad y libertad con cualquier persona, sea $sta extra)a o conocida y su comunicación se caracteri!a por ser directa, abierta, franca y adecuada.  En to da s sus ac ci ones y en ma ni fe st ac iones se re speta a mi sma y ac epta sus limitaciones, tiene siempre su propio valor y desarrolla su autoestima* es decir, se aprecia y se quiere a sí misma, tal como es.  +u vida tiene un enfoque activo, pues sabe lo que quiere y traba"a para conseguirlo, #aciendo lo necesario para que las cosas sucedan, en ve! de esperar pasivamente a que $stos sucedan por arte de magia. Es más proactivo que activo.  Acepta o rec#a!a, de su mundo emocional, a las personas con delicade!a, pero con firme!a, establece qui$nes van a ser sus amigos y qui$nes no.  +e man ifiesta emocio nalmente libre par a expr esa r sus sentimientos. Evita los dos extremos por un lado la represión y por el otro la expresión agresiva y destructiva.

Upload: cesargomez

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Asertividad estilo Planckton

TRANSCRIPT

ASERTIVIDADExisten numerosas definiciones de Asertividad, es una palabra de moda que suena a novedad y que, en efecto, designa un enfoque muy moderno y dinmico.La palabra proviene del latnasserere, asser tum(Asercin) que significaafirmar.As pues, Asertividad significa afirmacin de la propia personalidad, confianza en s mismo, autoestima, aplomo, fe gozosa en el triunfo de la justicia y la verdad, vitalidad pujante, comunicacin segura y eficiente.La conducta asertiva no se hereda biolgicamente, sino que se aprende a lo largo de la vida. Este aprendizaje se desarrolla a travs de la imitacin y el reforzamiento de nuestras conductas. Nuestros padres, maestros, amigos y los medios masivos de comunicacin son los principales modeladores de nuestra conducta.La conducta asertiva se dirige a la defensa de los derechos propios de modo tal que no se violen los ajenos. La persona asertiva, consigue expresar sus gastos e intereses de forma espontnea, hablar de s mismo sin vergenza, aceptar los halagos sin incomodidad, discrepar sin miedo, abierta-mente, pedir aclaraciones de las cosas y saber decir no.CARACTERSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVALa persona asertiva siente una gran libertad para manifestarse, para expresar lo que es, lo que piensa, lo que siente, y quiere sin lastimar a los dems. (Es emptico).Es capaz de comunicarse con facilidad y libertad con cualquier persona, sea sta extraa o conocida y su comunicacin se caracteriza por ser directa, abierta, franca y adecuada.En todas sus acciones y en manifestaciones se respeta a s misma y acepta sus limitaciones, tiene siempre su propio valor y desarrolla su autoestima; es decir, se aprecia y se quiere a s misma, tal como es.Su vida tiene un enfoque activo, pues sabe lo que quiere y trabaja para conseguirlo, haciendo lo necesario para que las cosas sucedan, en vez de esperar pasivamente a que stos sucedan por arte de magia. Es ms proactivo que activo.Acepta o rechaza, de su mundo emocional, a las personas: con delicadeza, pero con firmeza, establece quines van a ser sus amigos y quines no.Se manifiesta emocionalmente libre para expresar sus sentimientos. Evita los dos extremos: por un lado la represin y por el otro la expresin agresiva y destructiva.

TABLA DE LOS DERECHOS ASERTIVOS1. El derecho a ser tratado con respeto.2. El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.3. El derecho a ser escuchado y tomando en serio.4. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones.5. El derecho a decir "NO" sin sentir culpa.6. El derecho a pedir lo que quiero, dndome cuenta que tambin mi interlocutor tiene derecho a decir "NO".7. Derecho a cambiar.8. El derecho a cometer errores.9. El derecho a pedir informacin y ser informado.10. El derecho a obtener aquello por lo que pagu.11. El derecho a decidir no ser asertivo.12. El derecho a ser independiente.13. El derecho a decidir qu hacer con mis propiedades, cuerpo, tiempo, etc., mientras no se violen los derechos de otras personas.14. El derecho a tener xito.15. El derecho a gozar y disfrutar.16. El derecho a mi descanso, aislamiento, siendo asertivo.17. El derecho a superarme, aun superando a los dems.