__asentamiento_[1]

Upload: anonymous-ugg6xp

Post on 07-Aug-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 __ASENTAMIENTO_[1]

    1/2

      1

    RECOMENDACIONES GENERALES DE REPARACION DE

    MOTORES DIESEL PESADO

    La reparación exitosa de un motor conlleva el cumplimiento de una serie de normas y

     procedimientos que en muchas ocasiones son obviados durante las labores de reparación.Hacemos énfasis en la necesidad de realizar los procedimientos de reparación y cumplir con lasespecificaciones de ensamble ofrecidas por los fabricantes de los motores en sus manuales de

    reparación y servicio, debido a que la durabilidad y buen desempeño del motor se relaciona

    directamente con el cumplimiento de estas normas.

    A continuación enumeramos algunas recomendaciones generales a seguir durante la reparación

    de un motor de combustión interna:

    • Acondicione un lugar en su taller para llevar a a cabo la reparación de motor que reúna las

    condiciones aptas en término de orden y limpieza. La durabilidad del motor va a estardeterminada en gran medida a las condiciones de limpieza, ya que la contaminación de los

    componentes del motor causará desgaste prematuro.

    • Siempre siga las prácticas de seguridad en lo que respecta al uso de herramientas,

     procedimientos de desensamble y ensamble, uso de solventes, manejo de combustible,condiciones de los sistemas eléctricos y utilización de vestimenta adecuada para la realización

    de todas las labores

    • Investigue acerca del desempeño del motor en el pasado para determinar la causa de la

    reparación: desgaste normal por operación prolongada o daños prematuros: calentamiento,

     problema de lubricación, etc. Anote esta información en su hoja de trabajo.

    • En caso de que el motor haya sufrido daños severos o prematuros, realice una investigación

     profunda que permita determinar la(s) causa(s) de la falla. Realice una investigación profundaacerca de la operación del motor, del último ajuste realizado, del desempeño del motor antes dela última vez que se descompusiera, de la cantidad consumida de aceite, de fugas y de

    contaminantes, mantenimiento, etc. Esta información y su análisis es vital para el diagnóstico

    apropiado de los problemas operacionales.

    El momento para llevar a cabo la investigación debe ser inmediatamente después de que el fallo

    ha ocurrido, antes aún de que usted empiece a desarmar los componentes del motor. Si ustedespera hasta que los componentes hayan sido desarmados, o si usted simplemente no hace su

    reclamo a tiempo o no regresa las partes dañadas, entonces usted podría perder la oportunidad

    de aprender acerca de la causa o causas verdaderas de los fallos e invitar a los rechazos de losderechos de garantía y/o evitar fallas recurrentes.

    • Una vez desarmado el motor realice una inspección de todos los componentes para verificar si

    estos se encuentran dentro de las especificaciones dadas por el fabricante del motor. Esto permitirá determinar cuáles componentes pueden ser reutilizados y cuáles deben ser

    reemplazados por partes nuevas o cuales pueden ser reconstruidos.

    • Limpie cuidadosamente todos los componentes que se van a reutilizar y prepárelos para suensamble colocándolos en orden en un lugar apropiado y libre de contaminantes.

    • Realice una verificación de las especificaciones a todos los componentes recibidos, tanto de susuplidor de refacciones como del taller de mecanización. Esto permitirá comprobar que estos

    cumplan con las especificaciones de ensamble, además de detectar problemas antes de la

    instalación de los componentes. Limpie adecuadamente todos estos componentes y colóquelosen el lugar de ensamble del motor.

  • 8/20/2019 __ASENTAMIENTO_[1]

    2/2

      2

    • Proceda con el ensamble del motor de acuerdo a los procedimientos del manual de servicio del

    fabricante.

    • Asegúrese de utilizar los lubricantes, filtros y aditivos del sistema de refrigeración adecuados

    que cumplan las especificaciones dadas por el fabricante.

    • Asegúrese de seguir los procedimientos relacionados al asentamiento inicial del motor duranteel primer arranque realizando un monitoreo y verificación de operación y funcionamiento delmotor.

    OPERACIÓN INICIAL (ASENTAMIENTO)

    Una vez reparado el motor, es de suma importancia operar éste siguiendo las reglas y

    recomendaciones del fabricante para lograr el mejor desempeño y durabilidad del mismo.

    Todo motor reconstruido requiere un adecuado asentamiento (Break-in) de los componentes

    instalados. Para lograr este asentamiento en forma correcta se hace necesario seguir lasespecificaciones del fabricante respecto al procedimiento de cargas aplicadas al motor durante

    las primeras horas después de encendido. Los procedimientos de asentamiento podrían variar de

    un motor a otro o de un fabricante a otro y comúnmente los procedimientos indican que esedebe utilizar un dinamómetro en el cual se aplican carga controladas durante períodos de tiempoestablecidos.

    Algunos fabricantes también ofrecen procedimientos opcionales de asentamiento cuando no setiene disponible un dinamómetro, en cuyo caso se deben seguir los pasos cuidadosamente para

    evitar resultados no esperados en cuanto al rendimiento y funcionamiento del motor. En el caso

    de los motores diesel pesados de 4 tiempos, en forma general se establece que luego delarranque inicial, el motor únicamente debe permanecer en marcha mínima (ralenti) un período

    corto de tiempo (10-15 minutos), que debería ser el tiempo suficiente para monitorear elcorrecto funcionamiento del mismo y en donde se debe verificar en forma permanente los

    indicadores del tablero para desechar problemas en los sistemas de lubricación y enfriamiento,

    así como para detectar fugas de fluidos en el motor.

    Transcurrido este período de verificación se debe proceder a realizar el asentamiento de loscomponentes aplicando carga de operación controlada. Esto significa que el motor debería

    operar por un período de 2 horas o 160 kilómetros en forma continua en un rango comprendidoentre el 75 y 85% de su capacidad. También se indica que durante este período no se debe

    mantener el motor en marcha mínima por más de 5 minutos

    La realización de este procedimiento es principalmente crítico cuando se trata de motores que

    utilizan anillos de pistón con recubrimientos especiales, tales como: Cromo, Plasma, Cromo-

    cerámico y Plasma-molibdeno ya que estos recubrimientos requieren necesariamente la fuerza provocada por la operación para que asienten contra la pared de cilindros. El obviar este

     procedimiento podría causar un inadecuado asentamiento que podría provocar consumo de

    aceite progresivo.

    Se recomienda que todos los datos relacionados al motor, como: Numero de serie, modelo, año,tipo de aplicación, etc., así como todas las acciones tomadas durante el proceso de reparación,iniciando con los datos previos a la reparación mencionando la razón para la reparación inicial,

    inspección de los componentes, tolerancias y mediciones de funcionamiento durante el arranque

    inicial, se anoten por escrito en un formulario que pueda posteriormente ser utilizado paraanalizar el rendimiento futuro del motor y como comprobación del cumplimiento de las

    recomendaciones y especificaciones de ensamble.