aseguramiento de calidad

3
Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería Escuela de Mantenimiento Mecánico Alumno: Gernaldo Castillo C. I. 18736466 Prof. Francisco Duran Control de Calidad Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo

Upload: ger-castillo

Post on 12-Apr-2017

38 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aseguramiento de calidad

Universidad Fermín Toro Facultad de Ingeniería

Escuela de Mantenimiento Mecánico

Alumno: Gernaldo Castillo C. I. 18736466Prof. Francisco Duran

Control de Calidad

Aseguramiento de la calidad, costos, curva de costo

Page 2: Aseguramiento de calidad

Aseguramiento de la Calidad: Esfuerzo total para planear, organizar, dirigir y control en un sistema de producción

Los Costos son fundamental ya que se necesitamanejar los costos de las actividades de prevención, Costos asociados con la obtención, identificación, reparación Y prevención de errores

Curva de Costo: Esta curva se realiza para determinar los costos actuales de la empresa con el fin de determinar los niveles de pérdidas y ganancias que genera el departamento de control de calidad de la empresa

Garantía del Producto

Diferentes modelos de Curva:• Prevención, Evaluación y Fallos • Costo – Beneficio • Función de pérdida de Taguchi; • Método de costos de calidad por proceso • ABC, Medidas financieras y no financieras • Gestión total de la calidad

Page 3: Aseguramiento de calidad

Aseguramiento de Calidad: Los sistemas de aseguramiento de la calidad han tenido por costumbre una gran carga documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición de tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos.

Los costos de calidad dentro de la administración de una empresa son de carácter fundamental ya que necesitamos manejar las cifras en números para observar cual será el costo de las actividades de prevención, los costos asociados con la obtención, identificación, reparación y prevención de errores, pueden clasificarse en; Costos de prevención, Costos de evaluación, Costos de falla internas, Costos de fallas externas

Curva de Costo: el cual se mostrara los modelos de costos de calidad; el primer modelo prevención, evaluación y fallos. El segundo modelo costo beneficio. El tercero modelo de la función de pérdida de Taguchi. El cuarto método de costos de calidad por proceso. El quinto modelo ABC. El sexto medidas financieras y no financieras. El séptimo modelo de gestión total de la calidad. Ya conocido los modelos más comunes es el momento de apreciar la importancia de realizar un análisis con el fin de determinar de una manera gráfica el estado que se encuentra la gestión de control de calidad en la empresa.