asdfsge nmjl,n

2
Julio Alexander rodríguez corzo Experimento # 2 Objetivo: conocer el potenciómetro y saber usarlo para poder usarlo de la mejor forma posible y usarlo. Procedimiento: 1. Construí el circuito que aparecía con una pila, un amperímetro, un bombillo led, un resistor y un potenciador, para ir graduando la cantidad de potencia que le debería pasar al bombillo y esto obtuve. 2. Primero deje el potenciador arriba y me di cuenta por el amperímetro que no estaba pasando corriente ya que estaba en -72.2 por ende el bombillo led rojo no iba a pender ni generar rastros de luz. luego puse el pontensiador mas o menos en la mitad pero tambien me di cuenta que la energia seguia siendo negativa exactamente -180 ,mas que el anterior por lo que me imagino que en el centro es cuando el potensiador esta apagado por ende el bombillo led no va a prender.

Upload: julio-alexander

Post on 28-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

fgtbjnkjbjhytbujhyrtgcwfedwqefghvjbuknjyhtgrfxgc

TRANSCRIPT

Page 1: asdfsge nmjl,n

Julio Alexander rodríguez corzo

Experimento # 2

Objetivo: conocer el potenciómetro y saber usarlo para poder usarlo de la mejor

forma posible y usarlo.

Procedimiento:

1. Construí el circuito que aparecía con una pila, un amperímetro, un bombillo

led, un resistor y un potenciador, para ir graduando la cantidad de potencia

que le debería pasar al bombillo y esto obtuve.

2.

Primero deje el potenciador arriba y me

di cuenta por el amperímetro que no

estaba pasando corriente ya que

estaba en -72.2 por ende el bombillo

led rojo no iba a pender ni generar

rastros de luz.

luego puse el pontensiador mas o

menos en la mitad pero tambien me di

cuenta que la energia seguia siendo

negativa exactamente -180 ,mas que el

anterior por lo que me imagino que en

el centro es cuando el potensiador esta

apagado por ende el bombillo led no va

a prender.

Page 2: asdfsge nmjl,n

y por ultimo puse el potensiador bien

debajo de inmediato el bombillo estallo,

por lo que comprendi que ya era mucha

la electricidad que le estaba pasando,

por ende creo que las capasidades que

le pusimos al potenciador y al resistor no

son las apropiadas ya que en ninguna

forma nos funciono el bombillo.

Conclusion: despues de estre trabajo comprendi que la funcion del potenciador

es la de graduar la cantidad de energia que queremos que pase graduando

moviendo la palanquita depende de la cantidad de electrisidad que nesesitemos.