asamblea de ases

3

Click here to load reader

Upload: joseantonioalba

Post on 12-May-2017

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Asamblea de Ases

ASAMBLEA DE ASES

Para realizar este juego necesitarás de 3 cartas especiales que te hemos hecho entrega. Son 3 cartas de doble cara en las que puedes ver en ellas: As ♥ / 4♠ As ♣ / 7♠ As♦ / 7♥ Para el público profano estas cartas no existen; así que haz buen uso de ellas y nunca reveles tu secreto. Procedo a explicarte como se colocan las cartas y de que forma se realiza el juego: Deberás colocar las 3 cartas especiales en la baraja con los ases de dorso justo al fondo de esta, es decir, que con las cartas cara arriba las 3 cartas deben ser las primeras (foto1)

Ilustración 1

Te recuerdo que los naipes correspondientes a las caras dobles de los ases, o sea, el 4 y 7 de picas y el 7 de corazones debes retirarlos de la baraja, para no suscitar sospechas. Así pues, con las cartas colocadas debidamente y con tus ases normales perdidos en la baraja ya puedes proceder a realizar el juego. El cual presentarás de la mejor manera que se te ocurra. Puedes seguir distintos ejemplos que encontrarás en mi canal http://www.youtube.com/user/MagicUrzay Al tema: Extenderás tu baraja con las caras arriba y procederás a buscar los ases para iniciar la rutina, los cuales, una vez extraídos mostrarás al público con total desencanto, sin darle importancia al hecho. Todos sabemos que son normales, así que no hay que hacer hincapié en ese hecho. Sencillamente las muestras. Consejo de mago: nunca digas que tu baraja es normal, ni que está mezclada. Cuando presentes un juego ante un público limítate a mostrar tu baraja sin hacer comentarios de este tipo, no hay que hacer sospechar de nada a nadie, lo que es normal se da por hecho y no tiene importancia. Extraídos los ases procederás a retirar de tu baraja 12 cartas cualesquiera, o sea las doce primeras. Donde están las cartas dobles. sin alterar su orden pues deben estar siempre arriba. También las mostrarás diciendo únicamente que son cartas indistintas, que son

Page 2: Asamblea de Ases

cartas aleatorias. Estas no las gires, no muestres los dorsos pues se vería la trampa. El resto de la baraja ya no nos hace falta así que las dejamos a un lado. Llega el momento de hacer el cambio para iniciar la rutina. Es decir el cambio de ases para la trampa o truco. En tu mano izquierda las 12 cartas y en tu mano derecha los 4 ases que tendrán el orden que a continuación te indico en la imagen (foto2).

Ilustración 2

A partir de aquí empieza el baile. Depositarás los ases boca abajo sobre las 12 cartas boca arriba (foto3) y mostrarás de nuevo las cartas extendidas. En este momento realizarás un break justo por debajo de las 3 cartas dobles (foto4) y así poder girar las 7 cartas como si fuesen 4 (supuestamente los ases). No te entretengas demasiado en este movimiento pues hay un as cambiado de posición que es el de picas. Al mostrar los 4 ases el de picas va delante de todo y al hacer el break el de picas (que es el único verdadero) está al final.

Foto 3 Foto 3

Consejo de mago: Cuando realices un juego, al hacer tus movimientos sigue siempre un tempo, un ritmo, no lo alteres al hacer los trucos o movimientos secretos pues podrías en alerta a los

Page 3: Asamblea de Ases

espectadores más suspicaces. Así pues. cuando se inicia una rutina, el ritmo con el que se inicia es el mismo que con el que se le da continuidad y final. Realizado el break con los ases invertidos en tus mano, procederás a depositarlos uno a uno y boca arriba, encima de la mesa o tapete. Pero vigila! al colocar el as de picas, que es el último, debes girar el resto de cartas boca abajo para que no se vean las cartas dobles, que a su vez necesitas que sean las últimas pues van colocadas sobre el último as depositado en la mesa. Pues como ya te digo al hacer el giro de las cartas indistintas, depositarás sobre cada uno de los ases, 3 de esas cartas indistintas, para iniciar la rutina de desaparición de ases, para acabar realizando la famosa "asamblea de ases". El método de desaparición de ases, lo dejo en tus manos, pues dependerá de la habilidad o dificultad con la que sepas o quieras realizar el juego. Como ya te he dicho antes, te remito a mi canal para que veas algunas de las formas con las que puedes trabajar. ¡Ánimo y suerte!