as. extensión forestal final

84
ASESORIA TEORICA Y METODOLOGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE EXTENSION FORESTAL DE CONAF ______________________________________________________________________ CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL

Upload: santiago-jm-del-pozo-donoso

Post on 19-Jun-2015

1.210 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: As. extensión forestal final

ASESORIA TEORICA Y METODOLOGICA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PROCESO DE EXTENSION FORESTAL DE CONAF

______________________________________________________________________

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL

Page 2: As. extensión forestal final

CORPORACIÓN NACIONAL FORESTAL.GERENCIA DESARROLLO Y FOMENTO FORESTAL.DEPARTAMENTO FOMENTO FORESTAL.

Edición:Santiago del Pozo D.1

Diseño y Diagramación:Alvaro Pardo Cabello.2

Producción:Pablo Bravo G. 3

1 Ingeniero Forestal.Jefe Depto. Fomento Forestal – CONAF.

2 Ingeniero Forestal.3 Antropólogo.

1

Page 3: As. extensión forestal final

RESUMEN EJECUTIVO

El presente informe representa el resultado de la asesoría teórica y metodológica

dirigida a CONAF para el fortalecimiento de su “Proceso de Extensión Forestal”.

La construcción de este trabajo se desarrolla a partir de un diagnóstico, el cual

dirigió su mirada hacia la identificación de las debilidades y potencialidades de la

experiencia práctica y teórica llevada a cabo por el Departamento de Fomento

Forestal de la CONAF, con lo cual se construyó un cimiento referencial que orientó

las propuestas que se elaboraron. Este diagnóstico se sustentó sobre dos ejes

metodológicos:

Sistematización a partir de una muestra representativa de los Planes de

Desarrollo Forestales Comunales elaborados por los extensionistas de

CONAF, centrando los criterios analíticos en las etapas centrales de una

planificación participativa: diagnostico, identificación de demandas y

construcción de plan de desarrollo.

Revisión teórica y conceptual de los documentos elaborados por CONAF,

poniendo énfasis en los conceptos claves que respaldan la correcta aplicación

de una metodología participativa y al marco teórico referencial que implica un

proceso de extensión forestal dirigido a campesinos.

A partir del diagnóstico realizado, se identifican los aspectos prácticos y

conceptuales que se considera pertinente enriquecer dentro del proceso de

extensión. De esta manera, los informe previos al presente informe final, se

centran en estos aspectos, a saber, una contextualización histórica y conceptual

de la participación ciudadana; la inclusión de un proceso diagnóstico diferenciado;

fortalecer la etapa de “identificación de demandas” ; una inclusión más profunda

de la perspectiva de género dentro del proceso de extensión; la diferenciación

2

Page 4: As. extensión forestal final

entre “técnicas participativas” y “metodologías cualitativas”; y aspectos prácticos a

considerar por los extensionistas.

Es bajo estos temas como se estructura el presente informe, el cual pretende

convertirse en una nueva herramienta de insumos teóricos y prácticos, dirigido

principalmente a los extensionistas, con el fin de enriquecer aún más los logros

obtenidos en este proceso de extensión forestal llevado a cabo por CONAF

3

Page 5: As. extensión forestal final

INDICE

INTRODUCCION……………………………………………………….............................. 2

INDICE…………………………………………………………………………………...…… 4

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA COMO POLÍTICA DE GOBIERNO………………………………….. 6

HACIA UNA CONCEPTUALIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA…………11

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN RELACIÓN A

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA……………………………………………………….14

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO…………………………………………………………20

Relevancia del diagnóstico dentro del proceso metodológico de extensión forestal………….. 20

Enfoque del diagnóstico…………………………………………………………………….………….21

Ejes de trabajo………………………………………………………………………………………….23

Ecosistema………………………………………………………………………………………………24

Sistemas de Producción………………………………………………………………………………..24

Relaciones Sociales…………………………………………………………………………………….24

Contexto institucional…………………………………………………………………………….……..25

Información secundaria…………………………………………………………………………………27

IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS………………………………………………………..28

Necesidades, aspiraciones y demandas…………………………………………………..…….…...29

Análisis diferenciado de las aspiraciones y demandas……………………………………………..30

Consideraciones metodológicas relevantes en la identificación de demandas………………….31

El CONCEPTO DE GÉNERO………………………………………………….……………33

GENERO Y DESARROLLO: LOS PRINCIPALES ENFOQUES……………………….34

PLANIFICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO…………………………………..35

4

Page 6: As. extensión forestal final

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA CON PERSPECTIVA

DE GÉNERO EN PROYECTO FORESTALES…………………………...………………41

TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PARA UN PROCESO

DE EXTENSIÓN FORESTAL……………………………………………………………… 42

METODOLOGÍAS CUALITATIVAS DENTRO

DE UN PROCESO DE EXTENSIÓN FORESTAL………………………………………..52

5

Page 7: As. extensión forestal final

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA

COMO POLÍTICA DE GOBIERNO

Una de las orientaciones centrales que ha conducido el quehacer de los gobiernos

de la concertación tiene relación con la instauración del tema de “participación

ciudadana” como un requisito fundamental en la consolidación de un proceso

democrático. Como elementos centrales de este desafío podemos identificar la

necesidad de restablecer un vínculo que acercase a la sociedad civil con el

Estado, el imperativo de fortalecer un ejercicio de ciudadanía en un sentido amplio

en miras de la construcción de sujetos activos, y el generar los mecanismos y los

espacios necesarios para la participación ciudadana en el ámbito local.

Recapitulando en nuestra historia reciente, podemos decir en relación a los

hechos que afectaron al proceso de participación ciudadana, que durante el

régimen militar se descomponen los canales creados históricamente entre el

Estado y la sociedad civil, así como también, amparados en figuras legales e

institucionales represivas, se padeció de la restricción de las organizaciones

sociales.

Con el advenimiento de la democracia en nuestro país se llevaron a cabo diversas

iniciativas legales dirigidas a corregir esta situación heredada. Es así que se

reformula la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y se propone el

proyecto de Ley sobre Gobierno y Administración Regional, iniciativas tendientes a

dar mayor participación a la ciudadanía para elegir a sus representantes, así como

también a descentralizar el aparato Estatal entregando mayor autonomía a las

regiones y a las comunas3.

3 MIDEPLAN, 1992

6

Page 8: As. extensión forestal final

Orientado también por la necesidad de restaurar las vías democráticas y

participativas violentadas, el primer gobierno de la concertación presenta un

proyecto de Ley sobre Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias

Funcionales, iniciativa que buscaba restituir la importancia que las Juntas de

Vecinos y las organizaciones funcionales en general, poseen como órganos

territoriales para la participación y el desarrollo comunal.

Ahora , si bien es cierto que estas medidas han sido cruciales para retomar una

senda democrática en donde la participación y la ciudadanía sean concebidas y

practicadas como un derecho fundamental, no son suficientes en si para

garantizar una real activación de la participación ciudadana entendida como un

proceso en virtud del cual las personas intervienen en forma de acción colectiva,

desarrollando y fortaleciendo a las personas y a los grupos en su capacidad de

incidir en la toma de decisiones sobre aquellos aspectos que les afectan, sean

estos de índole político, económico, social o cultural.

Cabe señalar también que el ejercicio de la ciudadanía necesariamente ha de ser

retomado en su sentido amplio, esto es, no restringido a una serie de derechos y

deberes específicos, donde el voto se consagre como la máxima expresión de

ciudadanía, sino que entendido como la generación de instancias en donde se

puedan desarrollar sujetos sociales activos. Es aquí en donde la participación

cumple un rol fundamental.

“Los procesos participativos han sido históricamente un pasaje social común para

los miembros de la comunidad a lo largo de su vida. Ello integra y consagra al

individuo con sus derechos y obligaciones y permite su acceso a los diversos

estados sociales, productivos, económicos y religiosos como un miembro más de

la comunidad. En tiempos modernos este desarrollo personal a través de la

consecución de deberes y derechos y su participación en la comunidad, constituye

la ciudadanía” 4

4 Muñoz, 1998,

7

Page 9: As. extensión forestal final

Bajo esta perspectiva, la participación y la construcción de ciudadanía como

política pública se ha orientado a dos aspectos correlacionados que le dan un

sustento práctico tanto a nivel institucional como organizacional:

Por una parte, a través de la creación de la División de Organizaciones

Sociales dependiente del Ministerio de Secretaría General de Gobierno se ha

buscado fortalecer a la sociedad civil fomentando la capacidad de gestión de

las organizaciones sociales, ampliando el derecho de asociación, generando

los canales de información y participación, e impulsando la participación de los

ciudadanos en los asuntos públicos. Estos aspectos se pueden sintetizar en la

búsqueda de una interlocución efectiva entre el Estado y los actores sociales.

“La División debe contribuir sustantivamente a que el Estado tenga una

interlocución con la sociedad civil, más específicamente con el mundo de las

organizaciones sociales, facilitando la comunicación e información desde el

gobierno hacia los ciudadanos y desde estos hacia el gobierno, estimulando la

participación social5”

Así también, en la adecuación de la organización y de los procedimientos de la

administración pública en su desempeño institucional, de modo de facilitar una

interlocución eficaz y permanente con la ciudadanía, generando y garantizando los

espacios, mecanismos institucionales y estrategias de gobiernos, que hagan

posible la participación efectiva en múltiple niveles y ámbitos6.

Este último punto se condice con políticas gubernamentales que respaldan al

proceso de participación ciudadana como factor democratizador indispensable.

Entre estas principales políticas podemos señalar:

5 Ministerio Secretaria General de Gobierno, 19946 Op. Cit

8

Page 10: As. extensión forestal final

La modernización del Estado como un modelo de gestión pública transparente,

abierto al control ciudadano y que articule la eficacia con la participación de la

comunidad.

La profundización de los procesos de descentralización y regionalización en la

búsqueda del fortalecimiento de los gobiernos municipales y regionales,

perfeccionando los canales institucionales de participación social a nivel local.

La incorporación en los distintos Ministerios de Acción Social y en sus

reparticiones relacionadas, el componente participativo en sus políticas, planes

y programas.

Podemos entonces, definir dos grandes ejes de acción sobre los cuales se ha

estructurado la participación ciudadana como política de gobierno: por una parte,

mediante la adecuación y reestructuración institucional, y por otra, a través del

traspaso de capacidades a la sociedad civil, principalmente a las organizaciones.

Ambos ejes se articulan en la búsqueda de interlocución, mediante la generación

de flujos efectivos de información, comunicación y participación.

En relación a este primer eje, cabe señalar que no es misión de una política de

gobierno el fijar las líneas operativas para implementar las metas propuestas en

torno a la participación ciudadana, sino que su función es precisamente fijar estas

metas. Por tanto, es responsabilidad de los distintos Ministerios, instituciones

públicas, y administraciones regionales y locales el formular las estrategias para el

logro de estas metas, fijando así sus propias misiones institucionales respecto a la

premisa participativa7.

Es importante señalar en torno al segundo eje definido, que bajo el concepto de

participación ciudadana entendido como la capacidad de los sujetos en acción

colectiva de incidir sobre las decisiones que les afectan, el énfasis del gobierno

apunta a fortalecer las voluntades solidarias de los ciudadanos en función de las

necesidades y recursos para mejorar su calidad de vida, por tanto está dirigido a

7 Op. cit.

9

Page 11: As. extensión forestal final

los sectores más necesitados y empobrecidos sobre los cuales se busca dotar de

herramientas sociales y técnicas necesarias para que estos sean participes

activos en sus procesos de desarrollo, con implicancias recíprocas en el accionar

de la gestión pública.

“Debemos avanzar en un sistema participativo que contenga mecanismos y

normas que permitan a la comunidad incidir en el diseño, ejecución y evaluación

de la gestión pública en todos los ámbitos y niveles”8

Participación y desarrollo se enuncian como premisas cruciales en la construcción

de un modelo que busca superar un enfoque asistencialista de intervención del

sistema público, en donde el desarrollo de las capacidades de los sujetos sociales

y sus organizaciones en la planificación, implementación y gestión de sus recursos

a partir de sus propias demandas y necesidades orientadas a su desarrollo local,

vayan de la mano con una capacidad institucional de generar mecanismos

pertinentes para captar y canalizar estas demandas en la gestión de sus políticas

de intervención. Es aquí en donde la apuesta a la interlocución entre la sociedad

civil y las instituciones públicas debe arrojar frutos significativos en la

concretización del desarrollo local, potenciando el auto desarrollo social y la

democratización institucional.

Es así que para los gobiernos de la concertación la participación ciudadana se ha

establecido como un criterio de política social, planteándola como una condición

necesaria y deseable para lograr los objetivos de bienestar e integración social, y

que ésta eleva la calidad de la acción pública al facilitar la adecuación de los

programas y proyectos sociales a las realidades concretas de las personas, y

maximiza la eficiencia al permitir un mayor control social de los recursos públicos y

un mayor complementariedad de éstos con los de la comunidad9.

HACIA UNA CONCEPTUALIZACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

8 Op. cit9

10

Page 12: As. extensión forestal final

En un sentido amplio, participar significa el “tomar parte” en una vivencia colectiva,

el “hacerse parte” activa como sujeto dentro del escenario social en el cual se

desenvuelve. Ahora bien, si nos proponemos enriquecer y delimitar una definición

del fenómeno participativo nos encontraremos con una labor que no esta exenta

de dificultades, puesto que el vocablo “participación” convoca múltiples

significados, los cuales se revisten de veracidad en la medida que son enunciados

en sus múltiples planos discursivos.

Así por ejemplo, si nos situamos desde el plano de las ciencias sociales, siguiendo

la conceptualización de Giménez y Marchant, podemos identificar cuatro enfoques

disciplinares relevantes10:

El enfoque psicológico que revela los aspectos situados a nivel de la acción y

del comportamiento de las personas, con énfasis en aquellos factores

motivacionales presentes en la adhesión de los individuos a las organizaciones

y comunidades.

El enfoque sociológico, que se centra en los temas de la pertenencia grupal o

asociativa, la relación entre la actividad participativa y los fines grupales, así

como las posiciones y relaciones sociales vinculadas a la producción y la

transformación social.

El enfoque socio-económico, que analiza la participación desde las relaciones

que establecen las personas con el ordenamiento económico, especialmente

con el proceso productivo y la distribución de la riqueza.

El enfoque político, referido al ejercicio de la capacidad de adoptar decisiones

políticas racionales, en el que todos los individuos tengan una efectiva

participación en el poder o en el proceso inverso de que los dirigentes estén

sometidos al control efectivo de los dirigidos.

Además de los enfoques planteados por Giménez y Marchant, incluiremos el

enfoque antropológico que se centra en las condicionantes culturales que

10 Giménez y Marchant, 1995

11

Page 13: As. extensión forestal final

facilitan u obstaculizan la participación, y que son cruciales considerar en el

momento de abordar un proceso participativo.

Para introducirnos en la conceptualización que se gesta desde al ámbito

gubernamental, nos centraremos en la definición que elabora la División de

Organizaciones Sociales, dependiente del Ministerio Secretaría General de

Gobierno, el cual construye un concepto general de participación a partir de la

articulación de tres dimensiones11:

Participación como influencia en la toma de decisiones: partiendo de una

definición general de la participación entendida como la capacidad de los

individuos y grupos para tomar sus propias decisiones sobre asuntos que les

afectan, se problematiza esta conceptualización haciendo hincapié en el hecho

de que el ámbito de las decisiones muchas veces se resuelven en instancias

externas a la capacidad de la comunidad.

“Hay asuntos determinantes para las personas que son decididos en otras

instancias, por lo tanto, participar no sólo puede referirse a las determinaciones

que el grupo realiza sobre asuntos que les afectan, sino que debe incorporar la

capacidad de influir en la toma de decisiones que se refieran al grupo”

Introducir la noción de “influir” en la toma de decisiones nos remite a la

capacidad o al poder que deben poseer los grupos para transformarse en

actores sociales con posibilidad de intervenir en los mecanismos externos de

decisión y en las etapas de decisión colectiva.

En esta sentido, se pone énfasis en la participación efectiva orientada no a

partir de individuos, sino que mediante organizaciones, ya que serían éstas las

11 Ministerio Secretaria General de Gobierno, 1994

12

Page 14: As. extensión forestal final

únicas capaces de ejercer influencia en los procesos e instancias de decisión

sobre los asuntos que refieren al grupo.

Participación como proceso integral para el desarrollo: esta dimensión

conceptual considera a la participación como una conducta la cual cumple una

función a nivel psicosocial de fortalecer la personalidad, dotando a las

personas de mayor capacidad para enfrentar los desafíos que se les

presentan. Desde esta óptica la participación es considerada como un valor en

si mismo sobre el cual se fundamenta una filosofía social centrada en las

posibilidades de auto desarrollo humano. Así, la participación como práctica se

entrelaza con procesos educativos.

“La participación deviene entonces en una instancia educativa. Se entiende

como una práctica grupal donde es posible que las capacidades, los valores y

la visión de mundo compartida, sean mutuamente observadas por individuos

que interactúan en un espacio común12”.

Participación como integración al desarrollo: lo central en esta dimensión dice

relación con la posibilidad de integración al sistema, de que mediante las

políticas participativas se garantice que todos los sectores, y en especial los

más marginados, puedan tener acceso a los beneficios del desarrollo

económico.

En este aspecto, el Estado tiene la responsabilidad de generar los espacios de

participación ciudadana que permitan integrar precisamente a los sectores

menos integrados al fenómeno de la modernidad, esto mediante la generación

de canales de información y la potencialización de habilidades de los sectores

focalizados13.

12 Op. Cit.13 Op. Cit.

13

Page 15: As. extensión forestal final

A través de estas tres dimensiones se edifica la carta de navegación con la

cual, desde la política social, se pretende instaurar una gestión participativa

que comprometa y vincule tanto a los actores sociales organizados como a las

distintas instancias institucionales involucradas. Esto mediante un proceso

integral que active y fortalezca la participación por medio de una articulación

de estas tres dimensiones; a través de un énfasis gradual en las dimensiones

primero, integrativa, luego educativa y finalmente decisional.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN RELACIÓN A LA PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

El alcance de la participación como praxis depende en gran grado de factores que

determinan su óptimo desarrollo, o en su defecto, su limitación.

En la dinámica existente entre las personas y grupos y los sistemas sociales, los

factores más relevantes como facilitadores de la participación comunitaria son la

educación, los recursos económicos, la condición social y la situación ambiental.

También tiene un lugar importante el grado de acceso a la información y a los

servicios públicos, ya que son precisamente los sectores más marginados los que

se ven privados de estos accesos.

Esto se traduce en países como Chile por ejemplo, en donde aun existen

porcentajes significativos de pobreza y marginalidad, que las desigualdades

obstaculizan la organización y la participación, generándose grandes diferencias

en los grados de participación efectiva de diferentes segmentos sociales.

Además de estos condicionantes socios estructurales, podemos identificar

también otros factores que facilitan la participación; para que ésta sea eficaz y

14

Page 16: As. extensión forestal final

eficiente se necesita un conjunto de capacidades o condiciones positivas que

deben obrar conjuntamente. Entre ellas podemos destacar:

Capacidad de diagnóstico, que implica acceso a información adecuada y

oportuna, así como capacidad para procesarla.

Capacidad de decisión como elemento vital de la organización.

Capacidad operativa o de ejecución, sin la cual la acción colectiva no se

traduce en resultados.

Capacidad de disponer de recursos financieros con suficiente libertad y en

volumen compatible con una acción participativa14

Así también, la participación comunitaria presenta limitaciones e inconvenientes. A

este respecto, resulta pertinente señalar ciertas consideraciones propuestas por

Sánchez Vidal para situar en una perspectiva crítica y más realista la delimitación

previa del concepto de participación. Estas pueden resumirse como sigue15:

Cotidianamente, la participación ya se manifiesta a través de múltiples

actividades e instituciones con mayor o menor grado de formalización,

como el trabajo, la escuela, la familia y diversas actividades relacionadas,

sociales y organizacionales. Cuando se plantea explícitamente la necesidad

de la participación, se está demandando una participación adicional sobre

la que ya se realiza a través de los canales mencionados. La ausencia de

participación, entonces, puede estar significando que la instancia

convocante está planteando un tema irrelevante para la comunidad, o lo

hace de un modo no pertinente para ésta. Como bien sintetiza el autor; “no

todo el mudo quiere ni tiene por que participar, ni quiere participar en todo”

En el mundo actual, tan complejo y diverso, muchas actividades y procesos

que requieren de un alto grado de coordinación y planificación no siempre

son compatibles con la participación, pudiendo incluso ser dificultadas por

ella. Puede plantearse un equilibrio entre la necesidad de realizar dichas

14 Sabatini, 199615 Sánchez, 1991

15

Page 17: As. extensión forestal final

actividades de manera técnicamente eficiente y la necesidad y posibilidad

de participación de las personas, sin caer en el dogmatismo tecnocrático de

negar las posibilidades de participación comunitaria en nombre de dicha

eficacia.

La participación debe analizarse desde la perspectiva de “demandas

adaptativas adicionales” a personas ya investidas de varias funciones

sociales, por un lado, y demandas humanizantes, aunque socialmente

regresivas, por otro. Parece importante analizar y especificar las ventajas

de la actitud participativa para las personas y la comunidad, que justifiquen

su motivación e implicación, dado que en general éstas no necesariamente

compartan la creencia en la importancia de participar.

La influencia que poseen los factores culturales es otro elemento con incidencia en

la participación. La historia, la identidad, las actitudes, normas, costumbres y

tradiciones de la comunidad, las formas de entender e interpretar la realidad

significativamente, pueden servir, desde el punto de vista de la conducta

sociocultural, como canales o incentivos a la participación, o bien constituirse en

obstáculos para ella. Este factor resulta de especial pertinencia en el mundo rural,

en donde el campesino o pequeño productor se vincula con su entorno –natural y

social- de forma mediatizada por su cultura, la que incide de forma significativa en

las formas en que se dan las relaciones sociales, sustento de toda actividad

participativa. Cabe señalar, que al hablar de cultura campesina o cultura

tradicional, no estamos hablando de un fenómeno universal homogéneo, sino que

cada escenario rural local posee dinámicas socioculturales propias. Pese a esto,

hay elementos transversales que caracterizan al mundo rural y adquieren

relevancia en el momento de su injerencia en un proceso participativo. A

continuación enunciaremos algunos de ellos:

Las redes parentales como recurso de reciprocidad: el entramado parental

implica en el mundo rural lazos de cooperación estrechos que determinan en

16

Page 18: As. extensión forestal final

gran medida las características de las relaciones sociales que se dan al interior

de una comunidad. Este especto es de gran relevancia en las instancias de

articulación participativa, ya que puede definir el “con quien” y “en que” quiero

participar.

“El hecho de que estas parentelas se traslapen entre sí es un denso tramado

de relaciones de reciprocidad, con constantes intercambios de ayuda, es lo que

da una suerte de solidaridad invisible a la comunidad, mucho más fuerte de lo

que puede brindar el sentimiento abstracto de un interés social común frente al

resto del mundo. (...) Con gran frecuencia las parentelas constituyen la base de

auténticos grupos sociales cuya presencia tiene importantes implicaciones para

cualquier intento de intervención en una comunidad campesina donde ellas

existan16”

La identidad como recurso social: como hablábamos en párrafos anteriores no

existe una cultura homogénea rural, y por tanto, tampoco podemos hablar de

una identidad única rural. Las diferencias identitarias y culturales de distintas

realidades comunitarias rurales condicionan fuertemente las características de

los grados de organización y participación comunitaria, así como también

cualquier intento externo de modificar la realidad campesina. Por ejemplo, las

diferencias entre campesinos indígenas y no indígenas, estriba en que tanto

las relaciones interpersonales como las visiones de realidad y las escalas de

valores que guían el comportamiento individual de unos y otros siguen

patrones específicos profundamente diferentes. Así también, la identidad que

se genera en comunidades rurales más cercanos o expuestas a procesos de

urbanización o modernización adquieren dinámicas y predisposiciones

disímiles en los temas organizacionales y participativos en relación a las

comunidades que se hayan menos expuestas: las motivaciones entre unas y

otras responden por lo general, a mecanismos diferentes.

16 Durston, 1996

17

Page 19: As. extensión forestal final

La historia como condicionante de la realidad:

Por último, en estas consideraciones respecto al fenómeno de participación, surge

la necesidad de definir y delimitar el concepto de comunidad, puesto que es a ella

a la que hemos estado apelando constantemente como instancia local de

participación.

Para ello realizaremos una distinción entre dos modos de entender la comunidad:

por una parte, puede hablarse de comunidad como concepto sustantivo,

específico y geográficamente anclado en una localidad compartida; y por otro,

comunidad como cualidad social genérica, común a las diversas formas concretas

de comunidad y que se refleja en el uso adjetivo del término “comunitario” como

prácticamente equivalente a compartido; esto incluiría lazos emocionales,

intimidad, compromiso moral, cohesión social y continuidad temporal.17

Sánchez Vidal ofrece una definición comprehensiva que refleja un intento ecléctico

de conjugar la multiplicidad de visiones al respecto:

“Podríamos definir a la comunidad como un sistema o grupo social de raíz local,

diferenciable en el seno de la sociedad de que es parte en base a características e

interese compartidos por sus miembros y subsistemas que incluyen: localidad

geográfica (vecindad), interdependencia e interacción psicosocial estable y sentido

de pertenencia a la comunidad e identificación con sus símbolos e instituciones.

Generalmente está dotada de una organización institucional relativamente

autónoma, que concretiza la mediación institucional entre sociedad e individuos,

prestando las funciones sociales (socialización, comunicación, etc.), con

relevancia local. Sus miembros desarrollan relaciones y lazos horizontales -

vínculos interpersonales y cohesión social- y verticales –sentido de pertenencia al

grupo e identificación con él- , psicológica y socialmente significativos”18

17 Leiva, 200118 Sánchez, 1991

18

Page 20: As. extensión forestal final

En el caso de las comunidades en el mundo rural, además de una territorialidad

compartida que posee características diferenciables de los espacios comunitarios

urbanos, debemos hacer alusión también a que los vínculos e intereses

compartidos así como también los grados de interdependencias de sus miembros

están marcados por la especificidad de sus dinámicas económicas (producción

vinculado al agro) y de su especificidad cultural (cultura tradicional), lo que la

reviste de particularidades en el momento de enfrentarla a un proceso participativo

comunitario.

DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO

19

Page 21: As. extensión forestal final

En la implementación del proceso de Extensión Forestal para la elaboración de

Planes de Desarrollo Forestales, el diagnóstico es un trabajo metodológico que

esta supuesto y desarrollado transversalmente en sus diferentes etapas,

principalmente en las de “Sensibilización”, “Identificación de Demandas” y en la

“Negociación de Soluciones”. Ahora bien, considerando que la sensibilización

debe centrarse en establecer los contactos primarios y cruciales con la

comunidad, y que la identificación de demandas y negociación de soluciones

deben desarrollarse sobre un cimiento referencial profundo de la comunidad, se

propone desarrollar un diagnóstico participativo como una etapa diferenciada,

dadas las ventajas que conlleva en la consolidación y eficacia del proceso de

extensión forestal.

Relevancia del diagnóstico dentro del proceso metodológico de extensión forestal

El diagnóstico tiene por objetivo el obtener una visión general aproximada de las

problemáticas, las dinámicas de desarrollo y las estrategias campesinas de la

localidad sobre la cual se va a realizar la extensión.

El diagnóstico tiene una función muy importante dentro del proceso de extensión

forestal, pues permite:

Formular hipótesis que orienten posteriormente la identificación de las

demandas;

Contextualizar y explicar las demandas

Formular recomendaciones en cuanto a las líneas de acción para atender de

manera pertinente las demandas.

20

Page 22: As. extensión forestal final

Enfoque del diagnóstico

El diagnóstico es un instrumento para el análisis de las demandas y, por lo

tanto, su aproximación está focalizada a la identificación de las necesidades,

potencialidades y limitaciones de cada comunidad, entendiendo que la generación

de demandas de cada comunidad rural responde a las dinámicas propias que se

generan al interior de esta.

Entendido de esta manera, el diagnóstico concibe a la realidad como un todo

dinámico, lo cual nos sitúa en un enfoque sistémico como prisma teórico –

metodológico de entender la realidad social.

El enfoque sistémico concibe la realidad como un sistema en el que los elementos

que la componen tienen un rol y están articulados entre sí. Es un todo organizado,

jerarquizado y dinámico.

La perspectiva sistémica esta fuertemente ligada al quehacer teórico y

metodológico de la antropología social dado las características holísticas e

integrales de su pensamiento, ya que considera a la cultura como un conjunto de

elementos y atributos que mantienen entre sí relaciones relativamente estables,

depositarias de un sentido, y delimitables en un ambiente, es decir, como un tipo

definido de sistema.

Este pensamiento sistémico se sustenta por sobre todo en dos variantes que no

se excluyen:

La primera variante se sustenta en un enfoque estructuralista de la realidad

como totalidad y organicidad. Aquí, el análisis de los elementos o partes

constituyentes de las culturas tienden a destacar las relaciones de

interdependencias o reciprocidad que dan lugar a la estabilidad e integración

de la cultura (sistemas cerrados) o alguna de sus versiones particulares.

La segunda variante revitaliza un interés por destacar las relaciones con el

ambiente. El equilibrio deja de concebirse como propiedad interna de los

21

Page 23: As. extensión forestal final

sistemas socioculturales y se analizan en cuanto resultados de las

transacciones del sistema con sus entornos natural y social. El énfasis se pone

en los proceso de mantenimiento, transformación e intercambio. Las culturas

se conciben como sistemas “adaptativos” y “abiertos”. Las relaciones internas

adquieren su sentido, ahora, en relación con el ambiente.

Esta manera de aprehender la realidad permite superar las limitaciones del

enfoque sectorial que la segmenta en “aspectos económicos”, “aspectos sociales”,

“aspectos ambientales”, “aspectos de género”, y un sinfín de aspectos con muy

poca o ninguna interrelación entre ellos.

El pretender una comprensión del todo no significa una comprensión de todos sus

elementos, que sería imposible; sino que solamente de aquellos que son

esenciales y que determinan su evolución. En esta medida el enfoque sistémico

enfatiza el estudio de las causas, las condiciones y las modalidades de los

equilibrios y los desequilibrios. Esta aproximación permite identificar los elementos

sobre los cuales se puede intervenir para dinamizar cambios.

Para el proceso metodológico que nos interesa, la extensión forestal, no es

necesario entrar en un estudio detallado en término de sistemas agrarios, que

sería la aplicación rigurosa del enfoque sistémico de la realidad social, sino que

más bien es relevante el centrarse en la aplicación de lo sistémico al análisis de

las demandas.

En este sentido, el diagnóstico debe situarse, dentro de un sistema agrario, en la

relación e interacción que establecen los individuos para satisfacer sus

necesidades, constituyendo unidades de producción con determinadas

estrategias (sistemas de producción) que buscan un aprovechamiento de los

recursos naturales, estableciendo, de esta manera, relaciones sociales entre sí,

con las instituciones y el mundo exterior.

A partir de este prisma, el diagnóstico debe estructurarse en función de cuatro

ejes de trabajo que corresponden a determinadas dimensiones de la realidad

22

Page 24: As. extensión forestal final

rural: ecosistemas, sistema de producción, relaciones sociales y contexto

institucional.

Si bien cada eje de trabajo permite el diseño de técnicas especificas para el

levantamiento de la información, el diagnóstico debe centrarse en las

interrelaciones entre cada eje. Es más, las conclusiones y resultados finales del

diagnóstico deben elaborarse a partir de la explicación y comprensión de estas

interrelaciones.

Ejes de trabajo

Comunidad

23

Relaciones SocialesEcosistemas

ContextoInstitucional

Sistemas de Producción

Resultados

Page 25: As. extensión forestal final

Si bien es cierto que en la primera etapa del proceso de extensión forestal que

define la focalización de la intervención, se arrojan datos relevantes acerca de las

características ambientales, económicas y sociales que respaldan los criterios por

los cuales se define las áreas territoriales específicas en las cuales se van a

canalizar los esfuerzos institucionales, éstos datos son generales y deben servir

de referente en el proceso de diagnóstico participativo, en donde deben

profundizarse en relación a los ejes de trabajo propuestos.

Para esto es importante señalar cuales son los objetivos y las temáticas a abordar

para cada eje:

Ecosistema:

El objetivo es caracterizar el ecosistema como un sistema en el que los seres

humanos desarrollan sus actividades para satisfacer sus necesidades. En este

sentido se deben identificar los principales recursos naturales y sus usos.

Para cada uno de los recursos identificados se consignan: ubicación en el espacio,

abundancia relativa, clasificación en función de su calidad, restricciones,

desequilibrios.

Sistemas de Producción:

El objetivo es caracterizar los sistemas de producción predominantes de la

comunidad. La intención es identificar el funcionamiento de los sistemas, sus

relaciones con el entorno, sus tendencias, sus equilibrios y desequilibrios.

Más que realizar un inventario de los recursos productivos la idea es identificar sus

formas de uso.

Los temas que se sugiere tratar son:

24

Page 26: As. extensión forestal final

Caracterización de las fuerzas productivas

Caracterización de los sistemas de producción forestal

Caracterización de los sistemas de producción agrícolas

Caracterización de los sistemas de producción pecuarios

Caracterización de otras fuentes de ingreso

Relaciones Sociales

El objetivo es identificar las relaciones sociales que se tejen en el seno de la

familia, entre familias, y la comunidad. El tratamiento de este tema es delicado

debido a que las relaciones que se establecen entre las personas en las

comunidades rurales no son, en la mayor parte de los casos, horizontales; son

más bien relaciones de poder, lo que responden a roles determinados por factores

históricos y culturales.

Los tópicos que se recomienda identificar son los siguientes:

Procesos de toma de decisiones

Relaciones de género

Acceso al control de los recursos

Acceso a la información y a los servicios básicos

Condiciones generales de la comunidad de salud y educación

Diferenciación socioeconómica

25

Page 27: As. extensión forestal final

Contexto institucional:

El tratamiento de este tema tiene por objetivo identificar la influencia y la

relevancia que tienen a nivel de comunidad las instituciones, tanto las locales

como las externas. Se busca conocer la ubicación, la especialización, las

actividades y la vigencia de las principales instituciones.

Se sugiere concentrarse en los siguientes aspectos:

Vigencia y funcionamiento de las instituciones locales de la comunidad

Relaciones entre las instituciones presentes en la localidad

Grado de presencia de las instituciones externas (gobierno local, instituciones

públicas, ONG, iglesia, etc)

Percepción de la comunidad acerca de los proyectos de desarrollo ejecutados

en la localidad

Para cada uno de estos ejes existen un conjunto de técnicas participativas que se

recomiendan como las más pertinentes para el levantamiento de la información

que se persigue. Dado que este segundo informe busca entregar

recomendaciones mas bien teóricas y temáticas acerca de las etapas

metodológicas de diagnóstico participativo e identificación de demandas, la

definición de técnicas asociadas no se abordaran en este momento ya que esta

contemplado realizarlo en los contenidos de un posterior informe (4° informe).

26

Page 28: As. extensión forestal final

Información secundaria

Dentro del proceso diagnóstico, los extensionistas pueden complementar el

trabajo de observación en terreno y la aplicación de técnicas participativas con la

recopilación y análisis de material documental. Este método de trabajo acude a la

información secundaria para lograr una primera aproximación de la realidad local y

enriquecer sustancialmente la comprensión de la problemática que arroja el

diagnóstico participativo.

La recopilación y el análisis riguroso de la información secundaria tienen dos

ventajas. En primer lugar evita la duplicación innecesaria de recopilación de datos,

lo que permite ganar tiempo. En segundo lugar facilita la interpretación de la

información primaria que entrega el diagnóstico.

Es importante señalar que la información secundaria recopilada debe ser

trabajada en función de los ejes de trabajo del diagnóstico ya señalados.

27

Page 29: As. extensión forestal final

IDENTIFICACIÓN DE DEMANDAS

Dentro del proceso de extensión forestal definido por CONAF, la etapa de

identificación de demandas se sucede a la actividad de sensibilización que deben

realizar los extensionistas como primera instancia participativa con la comunidad.

Para los efectos de este informe, se propone, por una parte, realizar un proceso

diagnóstico participativo que se contemple entre las etapas de sensibilización e

identificación de demandas, como un momento diferenciado de éstas y cuyo fin

radique en entregar la información necesaria para contextualizar el proceso de

identificación, priorización y análisis de las demandas. Por otra parte, se propone

también, profundizar y entregar nuevos elementos que permitan mejorar el

desempeño del extensionista en la actividad de identificación de demandas. Es en

este último punto en donde nos concentraremos ahora, para lo cual

comenzaremos con la distinción metodológica y conceptual entre necesidad,

aspiración y demanda.

Necesidades, aspiraciones y demandas

Una necesidad se define como aquello que un sujeto requiere para su desarrollo,

e implica dos ideas: la de carencia y la de cierta indispensabilidad. Las

necesidades en función del sujeto pueden clasificarse en necesidades

individuales, familiares, de las unidades de producción, de la comunidad, etc., o

pueden ser clasificadas según el tipo de carencia o requerimiento: necesidades

alimenticias, de salud, productivas, políticas, etc.

Por su carácter de indispensables, toda necesidad trata de ser satisfecha. El grado

de satisfacción de las necesidades está en relación directa con las potencialidades

y limitaciones del sujeto o del conglomerado. En términos generales, se puede

decir que las necesidades insatisfechas, o parcialmente satisfechas, se traducen

en deseos y motivaciones, las cuales se pueden delimitar en el concepto de

“aspiraciones”.

28

Page 30: As. extensión forestal final

Las aspiraciones pueden ser expresadas o no. Por lo general, las relaciones de

poder en la comunidad y la familia, la forma del relacionarse con el mundo

externo, dificultan que las personas y los grupos expresen claramente sus

aspiraciones.

Si bien las aspiraciones corresponden siempre a necesidades, están también

determinadas por factores internos, externos, coyunturales o estructurales. Así, las

aspiraciones expresadas pueden corresponder a una cierta “inducción” o

influencia de un agente externo, de una experiencia precedente, de alguna

urgencia, etc.

Con el objeto de poner en evidencia los fenómenos de inducción en las

aspiraciones, es decir, para identificar las verdaderas necesidades que las

sustentas y establecer un orden de prioridad entre ellas, se propone el análisis

participativo, tanto de las aspiraciones como de las demandas. El análisis

sistemático y ordenado de las aspiraciones con los diferentes grupos sociales de

la comunidad en términos de la importancia, las causas, las formas de solución y

sus implicaciones, permite pasar de las aspiraciones a las demandas.

De esta forma, definiremos una demanda como una aspiración compartida,

reflexionada y jerarquizada por un grupo social.

Análisis diferenciado de las aspiraciones y demandas.

Retomando el enfoque sistémico del proceso diagnóstico, que entiende a la

realidad campesina desde su complejidad y diversidad, nos abocaremos ahora a

la identificación de demandas desde esta óptica, que implica elaborar un

mecanismo metodológico que permita capturar las aspiraciones y demandas

desde los diferentes grupos que componen una determinada comunidad.

El mecanismo que se propone es un trabajo a partir de una “Matriz Básica de

Análisis”. Este instrumento metodológico permite trabajar la identificación

29

Page 31: As. extensión forestal final

diferenciada de demandas a partir de la definición de grupos relevantes, lo que

permite lograr una visión del conjunto sin perder la riqueza de la diversidad.

La matriz se constituye a partir de la combinación de variables que se consideren

relevantes para poner en evidencia la diversidad de las demandas de la

comunidad.

La selección de variables dependerá de la capacidad del extensionista de

priorizar por las condicionantes más determinantes en la diferenciación estructural

de la comunidad. Esta capacidad debe estar respaldada por el proceso

diagnóstico desarrollado. Por ejemplo, se identifican las variables de género y de

grupos etáreos como las más significativas en la comunidad en relación a los

participes convocados en el proceso de extensión. De este modo, la matriz tendría

que elaborarse de la siguiente manera:

MATRIZ Jóvenes Adultos

Hombres G1 G3

Mujeres G2 G4

Con el cruce de estas variables se identifican 4 grupos sociales sobre los cuales

se trabajaría diferenciadamente la identificación de demandas, lo que permitiría

capturar la diversidad de áreas de trabajos de desarrollo que potencialmente están

contenidas al interior de la comunidad.

Es posible, según lo considere el extensionista en relación a su caracterización

diagnóstica, cruzar otras variables como el nivel socioeconómico con la variable

30

Page 32: As. extensión forestal final

edad, o el nivel socioeconómico con la variable de género, lo que implicaría definir

otros grupos sociales con sus correspondientes características determinantes de

demandas.

Así también es posible complejizar la matriz incorporando nuevas variables que se

consideren relevantes en función a las características de la comunidad.

Consideraciones metodológicas relevantes en la identificación de demandas

Se recomienda formular hipótesis de posibles demandas antes de los talleres

participativos, las cuales deben elaborarse en función de los resultados del

diagnóstico. Partiendo de las necesidades, potencialidades y limitaciones de la

comunidad y de los grupos sociales identificados, se formulan las hipótesis

respecto a las posibles demandas.

Una vez formuladas las hipótesis, con el objetivo de operativizarlas, se formulan

“preguntas claves” y en base a ellas, las “preguntas operativas”. Las primeras

representan sólo una guía para los extensionistas; son las segundas las que se

preguntan directamente a la población mediante el uso de técnicas participativas.

Este punto es relevante ya que las hipótesis y las preguntas definidas sirven como

referente al extensionista para seleccionar las técnicas más pertinentes a utilizar

con los grupos sociales definidos.

Ahora bien, una vez definidos los grupos sociales y elaboradas las hipótesis de

demandas, es momento de ejecutar los talleres participativos en donde se

propone trabajar en función del paso de las aspiraciones identificadas a las

demandas consensuadas: las primeras son la base sobre la cual se elaboran las

segundas. El análisis participativo es un proceso animado por los extensionistas

en donde la población analiza, una a una las aspiraciones, estudia su viabilidad y

las convierten en demandas.

31

Page 33: As. extensión forestal final

Por tanto, esta etapa metodológica comprende la identificación de las

aspiraciones, el análisis conjunto de cada una de las aspiraciones surgidas, y a

partir de este análisis, se jerarquizan las aspiraciones en función de su viabilidad e

importancia, definiendo finalmente las demandas más sentidas por la comunidad,

diferenciada en los grupos sociales. Con estos resultados el extensionista está en

condiciones de proseguir con las instancias metodológicas siguientes: la

identificación de las opciones y la negociación de soluciones.

32

Page 34: As. extensión forestal final

El CONCEPTO DE GÉNERO

Existen diversas perspectivas para abordar el tema de género, no habiendo

acuerdos definitivos al respecto. Sin embargo, hay un cierto consenso en cuanto

a la necesidad de diferenciar entre los conceptos de “sexo y “género”.

El “sexo” corresponde a un hecho biológico, producto de la diferenciación sexual

de la especie humana. Esta diferenciación implica un proceso complejo con

distintos niveles, que no siempre coinciden ente sí y que son denominados por la

biología y la medicina como sexo cromosómico, hormonal, anatómico y

fisiológico. Las diferencias anatómicas y fisiológicas entre hombres y mujeres que

derivan de este proceso deben distinguirse de las atribuciones que la sociedad

establece para cada uno de los sexos individualmente constituidos. A esta

significación social se le denomina “género” 19

Los “sistemas de género” corresponden al conjunto de prácticas, representaciones

culturales, normas y valores que las sociedades elaboran a partir de la diferencia

sexual anatomo – fisiológica. Por ser una construcción social, el género no es algo

inmutable sino que sufre modificaciones conjuntamente con los cambios

históricos, culturales y de organización social20

Por medio de un proceso de socialización, el sistema de género pasa a formar

parte de las personas, condicionando su modo de ser. El concepto de “identidad

de género” alude al modo en que el ser hombre o mujer viene prescrito

socialmente por la combinación de rol y estatus atribuidos a una persona en

función de su sexo y que es internalizado por cada persona. Las identidades y

roles atribuidos a uno de los sexos son complementarios e interdependientes con

las asignadas al otro sexo. Es así como suelen atribuirse características

contrapuestas, como por ejemplo, dependencia de las mujeres e independencia

en los hombres. 21

19 Gomariz, Enrique. Los estudios de género y sus fuentes epistemológicas: periodización y perspectivas. Documento de Trabajo, Serie estudios sociales. FLACSO, santiago, 1992.20 Rico, María N. Desarrollo y equidad de género: una tarea pendiente. Documento de trabajo. CEPAL, 1993.

21 Op. Cit.

33

Page 35: As. extensión forestal final

De igual forma, las identidades de género se constituyen en espacios sociales

diferenciados. Una de las diferenciaciones más conocidas se refiere a los ámbitos

público y privado. Estos planos constituyen una “constante estructural” que articula

a las sociedades, no de manera inocua sino de forma jerárquica. Puede afirmarse

que, a pesar de las diferencias históricas, esta articulación tiene características

recurrentes: las actividades socialmente más valoradas, las que tienen mayor

prestigio, las que convocan regularmente los espacios públicos, son realizadas por

los varones en prácticamente todas las sociedades conocidas. Por el contrario, las

actividades de carácter complementario, secundario, las menos valoradas, o

simplemente de difícil visibilidad, frecuentemente por estar realizadas desde el

espacio privado, son realizadas por mujeres.

Esta situación de diferenciación de hombres y mujeres en la sociedad se traduce

en muchos casos en desventajas y discriminaciones. Las actividades de las

mujeres se encuentran centradas en la esfera de la reproducción, especialmente

en el ámbito doméstico, y los hombres se encuentran centrados en la esfera de la

producción. En general las mujeres se encuentran en desventaja en el mundo

público: tuvieron un acceso tardío a la ciudadanía; persisten las discriminaciones

en el mundo laboral, y aunque menores que en el pasado, aún existen

desventajas en su acceso a la educación, en el acceso a los recursos productivos

y, como consecuencia de todo lo anterior, gozan de menores grados de

autonomía.22

GENERO Y DESARROLLO: LOS PRINCIPALES ENFOQUES.

22 SERNAM. La planificación con perspectiva de género. Manual de trabajo, Santiago, 1993

34

Page 36: As. extensión forestal final

Una vez descritos los elementos centrales del concepto de género, cabe

preguntarse de la relación que éste tiene con el desarrollo económico y social de

los países. Esta relación ha sido abordada por diferentes organismos

internacionales, gobiernos y organizaciones no gubernamentales, lo que se ha

traducido en la descripción de estrategias o enfoques generales como se les

denomina frecuentemente23:

Enfoque de Bienestar: surge en la década de los cincuenta, en la cual se

comenzó a considerar a las mujeres en múltiples programas y proyectos de

desarrollo. Para este enfoque, la ayuda para el bienestar de la familia se dirigía

a los grupos identificados como “vulnerables”, entre los cuales se encontraban

las mujeres, por medio de acciones asistencialistas como por ejemplo la

entrega directa de bienes y la creación de centros de madres. Esta visión se

basaba en dos supuestos. El primero de ellos es que las mujeres son

receptoras pasivas del desarrollo. El segundo es que la maternidad y la crianza

de los niños es el rol más importante de la mujer en la sociedad. Aspectos que

fueron criticados ya que reforzaban el rol tradicional de la mujer y la

estimulación de la dependencia y el paternalismo.

En la década de los setenta se consagra una visión que se ha denominado

“Mujeres en el Desarrollo” (MED) de la cual se derivan tres enfoques: de la

igualdad, antipobreza, y de la eficiencia. Estos enfoques se ejecutan en un cambio

en el modelo de desarrollo, basado en el crecimiento económico por medio de la

erradicación de la pobreza. Estos enfoques no se centran solamente en el rol

reproductivo de la mujer (maternidad y crianza de los niños) sino que se enfatiza

su rol productivo, concibiéndole como recurso subutilizado.

Enfoque de la Igualdad: es el primero de los enfoques MED, y surge a partir de

la crítica a los modelos de desarrollo capitalistas que se aplicaban en la época.

23 Op. Cit.

35

Page 37: As. extensión forestal final

Este enfoque parte del supuesto de que las estrategias económicas tienen con

frecuencia un impacto negativo sobre la mujer, y reconoce que las mujeres

deben ser incorporadas al proceso de desarrollo, insistiendo en la necesidad

de que la mujer logre independencia económica para llegar a una igualdad de

estatus respecto a los hombres.

Enfoque Antipobreza: según este enfoque, la desigualdad económica entre

hombres y mujeres no está ligada a la subordinación, sino a la pobreza. Por tal

motivo, enfatizaba en la necesidad de reducir la desigualdad de ingresos más

que la desigualdad entre los géneros. En este enfoque se encuentra el

supuesto de que el origen de la pobreza en las mujeres y su desigualdad con

respecto a los hombres es atribuirle a su falta de acceso a la propiedad privada

y a la discriminación sexual en el mercado laboral.

Enfoque de Eficiencia: es el último de los enfoques MED, y surgen los años

ochenta, coincidiendo con la crisis económica mundial y regional. El énfasis se

desplazó de las mujeres al desarrollo, bajo el supuesto de que una mayor

participación económica de las mujeres producía automáticamente una mayor

eficiencia y equidad. Se asume que los recortes en el gasto social en salud,

educación y alimentación son amortiguados por la elasticidad del trabajo

femenino para incrementar la auto producción de alimentos, los cambios en los

hábitos de compras y patrones de consumo, la asistencia a los enfermos, etc.

Este enfoque fue criticado por que significaba un desplazamiento de algunos

de los costos de la economía no renumerada a la no pagada, mediante el uso

del tiempo no pagado a las mujeres.

En su conjunto los enfoques MED han sido criticados por promover acciones

asistencialistas, centrándose en la situación material y práctica de la mujer y

dando poca relevancia a generar soluciones para terminar con su subordinación,

36

Page 38: As. extensión forestal final

por el contrario, muchas veces las soluciones tienen como consecuencia un

incremento de trabajo impago y de la jornada de la mujer.

Además de los enfoques MED, han surgido también algunas respuestas

alternativas provenientes de dos ámbitos. Por una parte, a partir de los años

ochenta, desde los movimientos de mujeres de base de los países en desarrollo

ha surgido el enfoque de participación igualitaria en el poder o “empoderamiento”,

donde cobra vital importancia el concepto de autonomía, definida como el poder

de las personas – como individuos y como grupo – de tener control sobre sus

propias vidas y el derecho de determinar sus propias opciones. En la misma

época, con un origen básicamente académico, comenzó a perfilarse el enfoque

denominado “Género en el Desarrollo”.

Enfoque de “Género en el Desarrollo” (GED): el surgimiento de esta alternativa

coincide con el reconocimiento, a nivel académico y en los movimientos

feministas, de las limitaciones de enfocar en forma aislada a las mujeres. Este

enfoque trata de incorporar los aspectos centrales de la teoría de género,

intentando relacionarlos con la práctica de desarrollo. La consideración de

género como variable crítica en el diseño e implementación de proyectos y

programas, ha significado introducir modificaciones de la forma de entender el

desarrollo y la forma que éste tiene con las mujeres.

Al centrarse en el género más que en las mujeres este enfoque pone énfasis

en la relación social entre hombres y mujeres, en la cual estas últimas han

estado sistemáticamente subordinadas. Se entiende a su vez que los roles de

géneros permean las diversas actividades de las áreas económicas, social,

política y cultural.

Se asume que por la asignación de roles sociales distintos y con desigual

valoración, los hombres y mujeres tienen problemas y necesidades diferentes,

que no deben ser homologados al momento de plantear programas de

desarrollo. Por tanto, se insiste en la necesidad de considerar los efectos e

37

Page 39: As. extensión forestal final

impactos diferenciales y desiguales por género de las políticas y estrategias de

desarrollo.

Según se plantea, la discriminación por género se expresa en distintas formas,

dependiendo de la sociedad y el momento histórico. Sin embargo, es posible

identificar algunas áreas principales en que se manifiesta, que serían: la

“división sexual del trabajo”; el “acceso desigual de hombres y mujeres a los

recursos productivos”; y la “exclusión de las mujeres de las instancias de toma

de decisiones y de la distribución del poder”.

PLANIFICACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO.

38

Page 40: As. extensión forestal final

Toda planificación, tanto a nivel nacional, como regional o local, necesita basarse

en un conocimiento suficiente de la realidad en torno a la que se va a planificar, lo

que se conoce técnicamente como Diagnóstico. Dentro del proceso de extensión

forestal, este conocimiento integral de la realidad local que supone un diagnóstico

dirigido a la planificación, debe necesariamente contemplar y poner en un mismo

lugar todas las miradas y necesidades, en donde la mujer entra como un

protagonista central.

En el caso de la problemática de género, la posibilidad de realizar un buen

diagnóstico parte por “dar visibilidad” a la situación de la mujer. Eso no quiere

decir que la naturaleza de género de los hombres sea visible, sino que la

identificación de la totalidad con la actividad de los hombres es un hecho

frecuente. Es verdaderamente necesario, entonces, detenerse a mirar para darse

cuenta de que la población femenina presenta particularidades específicas que no

solo dependen de su capacidad reproductiva.

Por ejemplo, es fácil que todo planificador sepa que es necesario observar si en

una determinada población hay igual cantidad de hombres y de mujeres, pero es

más infrecuente que conozca la tendencia a ocupar los espacios públicos por

parte de la población femenina o el hecho de que la composición de estado civil de

las poblaciones masculinas y femeninas hace tiempo que no son exactamente las

mismas.

Ciertamente, en el plano del diagnóstico la pregunta básica general se refiere a

qué particularidad presenta la población femenina de que se trate. Por tanto, aquí

es fundamental desarrollar un análisis que incluya la perspectiva de género en

términos metodológicos

Se entiende por Análisis de Género a la metodología que pone de relieve los

roles que hombres y mujeres desempeñan en un contexto dado, así como el

análisis de las estructuras y procesos que sustentan esa división de roles y las

relaciones sociales a la base de ella. Esta metodología pone el énfasis en que el

impacto diferencial de cualquier tipo de intervención sobre hombres y mujeres

39

Page 41: As. extensión forestal final

deriva tanto de su desigual posición dentro de las estructuras sociales como de los

patrones de división del trabajo entre sexos.

Situándonos nuevamente en la perspectiva sistémica para entender la realidad

social, un análisis de género debe contemplarse transversalmente en las

diferentes dimensiones identificadas, concentrándose principalmente en los

siguientes aspectos:

Sistema de Producción: División del trabajo en actividades productivas entre

hombres y mujeres.

Relaciones Sociales: Acceso y control que hombres y mujeres tienen sobre

los recursos y beneficios, necesidades y capacidades potenciales que hombres

y mujeres tienen en función de sus roles, características de las relaciones de

poder existente entre hombres y mujeres.

Contexto Institucional: Factores institucionales que determinan

oportunidades y limitaciones para mujeres y hombres.

Ecosistemas: Factores ambientales que determinan oportunidades y

limitaciones para mujeres y hombres.

PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN PROYECTO FORESTALES.

40

Page 42: As. extensión forestal final

Género y desarrollo forestal

La realidad de las comunidades rurales muestra que existe una intima conexión

entre las mujeres, las comunidades y los árboles, relación que rara vez se

reconocía en los programas de desarrollo, hasta hace pocos años. Asimismo, la

mujer, además de los trabajos vinculados con la reproducción, asume una relación

cada vez más directa con los distintos factores de la producción, pues mientras el

hombre emigra de la comunidad para complementar los ingresos familiares, ella

se hace cargo de los cultivos, el ganado, las artesanías y los árboles, cuando los

hay.

El nuevo enfoque de desarrollo forestal involucra cuatro dimensiones existentes de

la relación entre los árboles, las mujeres y los hombres:

1 .Los beneficios sociales y culturales.

2. Los beneficios económicos.

3. Los beneficios ambientales.

4. El conocimiento técnico.

Estas dimensiones se expresan en varias áreas esenciales para la vida de las

comunidades:

• Los árboles tienen un peso importante en la vida de los hombres y las

mujeres rurales, ya que ofrecen productos que satisfacen las necesidades

específicas de ambos.

• Los árboles modifican la situación económica de la población rural,

proporcionando alimentos, medicinas, ingresos por venta de subproductos

forestales y puestos de trabajo; todo ello favorece la producción

agropecuaria sostenida.

• El uso y manejo adecuado de los recursos forestales cumple una

importante función en la protección ambiental, ya que enriquecen los suelos

41

Page 43: As. extensión forestal final

y purifican el aire, protegen fuentes y corrientes de agua y mejoran el

entorno ambiental de las comunidades.

• El cuidado de los árboles y bosques requiere que en las comunidades, los

hombres y las mujeres adquieran un conjunto de conocimientos técnicos,

además de sus propios conocimientos, para lograr un aprovechamiento

máximo y un manejo sostenible.

• Los árboles forman parte de los ritos, las fiestas y las creencias de la

población rural.24

El género en los proyectos forestales.

Cualquier proyecto forestal y agroforestal participativo debe tomar en cuenta los

aspectos de género al elaborar y definir sus propuestas, para asegurar que las

actividades respondan a las necesidades, que los beneficios se distribuyan en

forma equitativa y que ayuden a reducir las desigualdades existentes.

Como persiste la marginación de la mujer en las actividades de desarrollo, en el

acceso al crédito, a la capacitación y a los beneficios que trae el desarrollo, es

necesario asegurar que disminuyan las desigualdades existentes. Este es el

objetivo principal que se quiere lograr con la integración del enfoque de género en

los proyectos forestales, integración que todo extensionista forestal debe

contemplar en tres etapas.

En la primera etapa es importante reconocer que las diferencias de género son

aprendidas, o sea que son producto de una relación social y cultural que puede

cambiar. La sensibilización a través de pláticas, información, talleres, es el

instrumento para lograrlo.

En la segunda etapa es esencial conocer cuáles son los roles que hombres y

mujeres desempeñan en una cierta área de trabajo, por ejemplo en una

24 Susana Balarezo. Guía metodológica para incorporar la dimensión de género en el ciclo de proyectos

forestales participativos. FAO. Quito: 1994.

42

Page 44: As. extensión forestal final

comunidad. Para esto nos sirve el análisis de género, que es un método para que

los hombres y mujeres de la comunidad puedan analizar la situación actual, en

función de tres aspectos. El primero se refiere a los factores que afectan al

desarrollo de la zona: físico (agricultura, bosque, clima, agua), social (educación,

migración, población), económico (ingresos, mercado), político (poderes, líderes).

El segundo está relacionado con el perfil de actividades según género: tipo de

actividad, tiempo, ubicación. Finalmente, el tercero alude al perfil de recursos

según género: accesos, uso, beneficio.

En la tercera etapa se debe tomar en cuenta y aplicar lo aprendido cuando se

planifica con la comunidad: qué actividades se van a realizar, cuándo, con quién,

cómo se organiza, cuáles son los beneficios previstos y quiénes se favorecen de

los mismos. En este caso, el género debería ser una parte integral del proceso de

planificación participativa.

Dentro de un proceso de planificación participativa en el ámbito forestal, el análisis

de género debe ser entendido como un conjunto de categorías, herramientas y

técnicas que sirven para comprender y analizar los roles, responsabilidades,

necesidades y participación diferenciada de hombres y mujeres en los aspectos

sociales, culturales y económicos vinculados a las actividades forestales. Este

análisis puede ser utilizado con dos intenciones muy distintas25:

Como una serie de pautas que nos entregan una visión de lo que sucede en la

realidad, de lo que hacen hombres y mujeres, pero sin cuestionar las

condiciones, las desigualdades históricas y la limitación en las oportunidades

de unos y otras. Conocer sin apoyar las transformaciones, significa seguir

perpetuando los roles estereotipados y una división del trabajo instaurada en la

desvalorización, la dicotomía y la negación.

Como un conjunto de instrumentos que nos permiten cuestionar relaciones de

género basadas en el poder y el dominio de unos sobre otros, para apoyar su

transformación en relaciones que beneficien equitativamente a hombres y

mujeres en cuanto al acceso a oportunidades, recursos, nuevas formas de

25 Op. Cit.

43

Page 45: As. extensión forestal final

distribución del trabajo, valorización de las capacidades humanas y nuevas

formas de imaginar, vivir y construir el poder.

Es precisamente sobre esta segunda visión que las metodologías participativas

cobran sentido. Actualmente existe un reconocimiento consensual de que el

manejo apropiado de la biodiversidad y de la conservación de los recursos

naturales depende de la calidad de la participación de las comunidades locales en

estos procesos de desarrollo.

Como parte de la metodología participativa para abordar las relaciones de género

se hace necesario partir de las experiencias, enriquecerías con el análisis, para

luego volver a la práctica con elementos transformadores: los estudios de caso,

los sociodramas y otras técnicas que, ubicadas en un proceso metodológico más

amplio y coherente, aporten en esta tarea. Los talleres como espacios de

encuentro, y no sólo como economía de recursos, adquieren fundamental

importancia. Los procesos de cambio, transformación y reflexión son más

enriquecedores si se viven y comparten a nivel grupal.

TÉCNICAS PARTICIPATIVAS PARA UN PROCESO DE EXTENSIÓN FORESTAL.

44

Page 46: As. extensión forestal final

Las técnicas participativas son instrumentos metodológicos, dentro de un proceso

de extensión forestal orientado a la planificación participativa. El proceso de

extensión, por tanto, es una forma específica de adquirir conocimientos de la

realidad local; y el crear y recrear el conocimiento es un proceso que implica una

concepción metodológica a través de la cual éste proceso se desarrolla.

Las técnicas deben ser participativas para realmente generar un proceso de

aprendizaje como el que se plantea, porque permiten:

Desarrollar un proceso colectivo de discusión y reflexión.

Permiten colectivizar un conocimiento individual, enriquecer éste y potenciar

realmente el conocimiento colectivo.

Permiten desarrollar una experiencia de reflexión común. Muchas de éstas

técnicas permiten tener un punto común de referencia a través de lo cual los

participantes aportan su experiencia particular enriqueciendo y ampliando la

experiencia colectiva.

Permiten una creación colectiva del conocimiento donde todos somos

participes de su elaboración y por lo tanto, también de sus implicancias

prácticas.

Elementos a considerar en la utilización de técnicas participativas

Hay que saber para que sirve una técnica y cuando debe utilizarse.

45

Page 47: As. extensión forestal final

Las técnicas deben estar siempre dirigidas a un objetivo. Por ejemplo, si el

extensionista quiere abordar en el taller diagnostico el aspecto institucional, es

necesario plantearse objetivos específicos para los diferentes puntos del tema.

El objetivo que tenemos propuesto es el que nos orienta para saber qué técnicas

es mas conveniente utilizar y el como utilizarlas.

Así como debemos relacionar la técnica con el objetivo, debemos precisar también

el procedimiento a seguir su aplicación de acuerdo a:

El número de participantes

El tiempo disponible

Una sola técnica por lo general, no es suficiente para trabajar un tema. Siempre

debe estar acompañada de otras que permitan un proceso de profundización

ordenado y sistemático. Es importante saber ubicar las características particulares

de cada técnica: sus posibilidades y límites. Las técnicas deben ponerse al

alcance de todos para que sean utilizadas creativamente.

Tipos de técnicas

Técnicas Dinámicas o vivenciales: crean una situación ficticia, donde nos

involucramos, reaccionamos y adoptamos actitudes espontáneas; nos hacen

vivir una situación. Podemos diferenciar las técnicas vivenciales en:

Las de animación: su objetivo central es animar, cohesionar, crear un

ambiente fraterno y participativo. Estas técnicas deben ser activas.

Las de análisis: El objetivo central es dar elementos simbólicos que

permitan reflexionar sobre situaciones de la vida real.

46

Page 48: As. extensión forestal final

El tiempo juega un papel importante en la mayoría de las técnicas vivenciales: les

da dinamismo en la medida que es un elemento de presión. El extensionista debe

hacer uso flexible del tiempo de acuerdo a como se esté desarrollando la

dinámica; sea para permitir que los elementos propios del grupo se desarrollen.

Técnicas de Actuación: Sociodrama, cuentos dramatizados. El elemento

central es la expresión corporal a traves de la cual representamos situaciones,

comportamientos, formas de pensar. Debemos dar recomendaciones prácticas.

Presentación coordinada y coherente.

Tiempo limitado para que se sinteticen los elementos de la situación

Que se utilice realmente la expresión corporal, el movimiento, los

gestos, la expresión.

Que se hable con voz fuerte.

Que no actúen dos a la vez.

Técnicas Auditivas y visuales charlas, radioforos, películas. Para usar la

técnica auditiva o audiovisual se requiere de un trabajo de elaboración previa.

En ellas se presenta una situación, un tema, con una interpretación basada en

la investigación, análisis y ordenamiento específico de quienes la produjeron.

En este sentido, decimos que aportan siempre elementos de información

adicional para que el grupo que lo está utilizando enriquezca su reflexión o

análisis sobre algún tema

Cuando utilizamos estas técnicas es necesario que los extensionistas conozcan su

contenido de antemano para que realmente sirvan como una herramienta de

reflexión y no solo como una distracción.

47

Page 49: As. extensión forestal final

Es muy útil tener preparadas algunas preguntas. También es bueno utilizar otras

preguntas para analizar en grupos el contenido de una charla o proyección luego

de éstas.

Técnicas escritas: todo aquel material que usa la escritura como elemento

central (lluvia de ideas, por ej.). De estas podemos hablar de :

Las que son elaboradas por el grupo en el proceso de extensión. Se

caracteriza por ser el resultado directo de lo que el grupo conoce, sabe o

piensa de un determinado tema. Debemos procurar que la letra sea

suficientemente clara como para ser leída. La redacción debe ser correcta.

Se trata de dejar por escrito las ideas centrales síntesis de una discusión.

Los elementos elaborados previamente (lectura de textos) se utilizan para

aportar elementos nuevos a la reflexión del grupo. En la utilización de estas

técnicas es importante ver si la redacción y el contenido corresponde al

nivel de los participantes.,

Las técnicas gráficas expresan contenidos simbólicamente por lo que

requieren de un proceso de decodificación. Siempre que se utilizan este

tipo de técnicas es recomendable empezar por describir los elementos que

están presentes en el gráfico; luego , que los participantes que NO

elaboraron el trabajo hagan una interpretación y que finalmente sean las

personas que elaboraron las que expongan cuales son las ideas que

trataron de expresar. Esto permite una participación de todos en la medida

en que exige un esfuerzo de interpretación por parte de unos y de

comunicación por parte de otros

48

Page 50: As. extensión forestal final

Recomendaciones metodológicas a los extensionistas

Es imprescindible que el extensionista considere los siguientes elementos

metodológicos previos a la ejecución de técnicas participativas:

1. Antes de escoger la técnica se contesten las siguientes preguntas

claramente:

¿Qué tema vamos a trabajar?

¿Cuál es el objetivo que se quiere lograr? (¿Para qué?)

¿con quienes se va a trabajar? (características de los participantes)

2. Una vez contestadas estas preguntas, plantearse qué técnica es la más

adecuada para tratar el tema, para lograr esos objetivos propuestos, con

esos participantes específicos.

3. Ver como implementar esa técnica: detallar el procedimiento que va a

seguir en su aplicación. Una vez precisado esto, calcular y ajustar el

procedimiento de acuerdo al tiempo disponible.

4. Un elemento imprescindible es que los que extensionistas conozcan el

tema que esta tratando; para poder conducir correctamente el proceso de

formación y enriquecerlo con todos los elementos que surjan de la

participación de la gente.

Así también, cuando se aplica una técnica participativa se deben considerar las

siguientes preguntas y pasos básicos que permitirán desarrollar ordenadamente

un proceso de discusión:

49

Page 51: As. extensión forestal final

1- Motivación inicial para centrar el tema: que los participantes se ubiquen

en el tema que se va a tratar.

2- Una vez realizada la técnica, y de acuerdo al tipo de técnica que se

utiliza se comienza por preguntar:

¿Qué escuchamos? ¿Que vimos?

(Técnicas auditivas) (Audiovisuales)

¿Qué sentimos? ¿Qué leímos o

¿Qué paso? presentamos?

(Técnicas vivénciales) (Técnicas escritas o graficas)

Este paso permite un primer ordenamiento colectivo reconstruyendo o recordando

los principales elementos.

3- Una vez realizada la etapa anterior, se pasa a analizar más a fondo los

elementos presentes en la técnica: su sentido, lo que nos hace pensar:

4- Luego relacionamos todos esos elementos con la realidad misma:

¿Qué relación tiene esto con nuestra realidad local?

En este momento la técnica, que sirvió para motivar, se deja de lado para entrar

de lleno a analizar los aspectos de la realidad que interesen.

50

Page 52: As. extensión forestal final

5- Llegar a una conclusión o síntesis discutiendo:

¿Qué conclusión podemos sacar?

¿Cómo resumimos lo discutido?

51

Page 53: As. extensión forestal final

METODOLOGÍAS CUALITATIVAS DENTRO DE UN PROCESO DE EXTENSIÓN

FORESTAL

Las metodologías cualitativas son una herramienta propia de las ciencias sociales,

entendida como una estrategia de levantamiento de información dirigida a la

investigación propiamente tal, como también a la elaboración de diagnóstico para

procesos de intervención social. Es en este último aspecto, en donde el recurso

metodológico cualitativo se convierte en un instrumento fundamental dentro de un

proceso de extensión forestal, puesto que aporta a la caracterización de la

realidad local a través del diagnóstico, etapa fundamental para contextualizar las

demandas surgidas en miras de una planificación participativa.

Un elemento epistemológico que subyace a los planteamientos metodológicos

cualitativos es la concepción de la realidad como una multiplicidad de fenómenos,

por tanto, entiende a la realidad como un sistema complejo y no evidente. De esta

forma, la interacción entre el investigador (extensionista) y el objeto investigado

(comunidad) se construye sobre elementos empáticos y apunta a la comprensión

de los fenómenos (paradigma fenomenológico) a través de la aplicación de

técnicas cualitativas que arrojen a la vez “datos cualitativos”

Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones,

eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente

sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos.

Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos (técnicas)

como: entrevistas individuales, videos de observaciones de eventos particulares,

testimonios escritos de las personas con respecto al tema a investigar, fotografías,

historias de vida, documentos escritos.

52

Page 54: As. extensión forestal final

Las técnicas cualitativas que se recomiendan a un extensionista dentro de la etapa

diagnóstica del proceso de extensión forestal son:

Entrevistas.

Observación participante.

Métodos biográficos.

Investigación documental.

Entrevistas

La entrevista es un intercambio esencialmente verbal entre dos personas en

contacto directo con un objetivo previamente establecido, lo que marca la

diferencia entre una conversación y una entrevista. Es esencialmente verbal, pero

importa todo tipo de comunicación no verbal.

Tipos de entrevistas según el grado de estructuración:

Estructuradas: están basadas en un cuestionario. Se orienta según un conjunto

de preguntas redactadas previamente siguiendo un orden estricto. Puede

haber preguntas abiertas o cerradas

Semi estructuradas: están basadas en una pauta de entrevista. La cual se

debe estructurar sobre el conocimiento de los temas a tratar y preguntas a

plantear. El entrevistador sólo tiene que cumplir con que el entrevistado hable

de todos los puntos determinados en la pauta. El entrevistado tiene libertad de

cómo hacerlo.

Abiertas o en profundidad: Sólo se plantea el tema a abordar, no hay

cuestionario ni pauta, el entrevistado produce un discurso sobre el tema con

absoluta libertad. El entrevistador sólo tiene por función reconducir la entrevista

al tema en cuestión, omitiendo preguntas directas.

53

Page 55: As. extensión forestal final

Roles del entrevistador

Las funciones del entrevistador van a depender de las características de la

entrevista: si la entrevista es estructurada (cerrada) el estímulo o intervención del

entrevistador debe ser neutra. Al contrario, si la entrevista es abierta, éste debe

estimularla y conducirla.

Antes de la entrevista hay que tener conceptos previos (esquema conceptual) que

permitan contextualizar tanto la estructuración como la conducción de la

entrevista. Así también, es importante que se tenga presente que la comunicación

nunca es exclusivamente verbal, por tanto no se debe dejar de prestar atención a

los aspectos no verbales del lenguaje: gestos, emociones, omisiones, etc.

Una vez definida la modalidad de entrevista el investigador debe tomar una

decisión para relacionar el tipo de pregunta, la secuencia, el nivel de detalles, y la

duración de la entrevista.

Los tipos de preguntas pueden ser:

- Preguntas sobre experiencias o comportamientos: lo que hacen o ha hecho

una persona.

- Pregunta sobre sentimientos: respuestas emocionales de las personas.

- Preguntas sobre opinión: lo que ellos piensan.

- Preguntas sobre conocimientos: lo que las personas saben

específicamente.

- Preguntas sobre sensaciones: lo que ven, oyen, tocan.

- Preguntas de carácter histórico: características del informante.

54

Page 56: As. extensión forestal final

Es recomendable comenzar las entrevistas con preguntas descriptivas, sobre

comportamientos, actividades, o experiencias, temas que requieran poca

memoria, e interpretación y sean fáciles de contestar.

Observación participante:

La observación es una actividad común de la vida diaria. Ahora bien, dentro de un

proceso participativo, la observación debe revestir carácteres metodológicos

puesto que es una instancia que permite acceder y conocer procesos cotidianos

de la realidad que se investiga o diagnóstica (para un proceso de extensión

forestal).

El extensionista depende de su condición de observador participante para la

obtención de información, pero aún más, debe dar relevancia a la interpretación de

ésta.

Tipos de observación participante:

Participación Pasiva. Sólo se dispone de roles periféricos.

Participación Moderada. Representa el punto medio. Facilita el acceso del

investigador al significado que dan los actores a su actividad, permite pedir

aclaraciones.

Participación Activa: Presencia en lo que ocurre, implicándose en la actividad

estudiada.

Participación Completa: El nivel más alto para los extensionistas se alcanza

cuando estudian una situación en la que ellos ya son participantes ordinarios.

En esta situación es necesario un distanciamiento para que la actividad resulte

equilibrada.

55

Page 57: As. extensión forestal final

Potencialidades y limitaciones de la observación participación.

Aproximarse al punto de vista de los estudiados, compartiendo o exponiéndose

a sus experiencias cotidianas. Esto permite contrastar lo que se dice o se

escribe con lo que se hace, redefiniendo y reencauzando la indagación durante

la obtención de datos.

Sesgos y efectos distorsionadores de la observación participante:

Historia: Factores relevantes que han ocurrido antes del inicio de la

observación o durante la misma, y cuyo desconocimiento puede llevar a

interpretaciones erróneas.

Maduración de los sujetos estudiados, debido a su relación con el investigador.

Efectos reactivos de la observación.

Cambios en el observador. Cambio problemático: convertirse en nativo.

Situaciones donde se obtienen las informaciones. Sesgos derivados de las

observaciones no contextualizadas suficientemente.

Las críticas a la investigación observacional giran en torno a los problemas de

validez y fiabilidad, que pueden resolverse si se toman medidas como:

La utilización de varios observadores con características diversas.

Diseños de observaciones sistematizadas. Escritura de relatos de investigación

que transmitan verosimilitud y autenticidad.

Sugerencias de cómo acometer un ejercicio de observación directa en los

escenarios de la vida cotidiana:

56

Page 58: As. extensión forestal final

Elaborar un croquis del escenario y preguntarse qué actividades se permiten y

cuáles no.

Prestar atención a los usos del espacio y a las actividades que hace la gente.

Fijarse en la escenificación que protagonizan unos y otros para ayudarse en la

representación de sus papeles.

Buscar diferencias en la manera de comportarse dependiendo de si las

personas están solas, en parejas o en grupos.

El método biográfico

Esta metodología ha adquirido una considerable relevancia dentro de las

ciencias sociales, principalmente por el posicionamiento que la antropología ha

hecho de ella, como una técnica que recupera al sujeto como relato histórico.

El aumento del interés en biografía, autobiografía, y la colección de estas ha sido

evidente durante este último tiempo en las ciencias sociales, según lo atestiguado

por el crecimiento de la historia oral y el desarrollo del análisis narrativo; la vida

ha comenzado a ser un tema para la discusión metodológica y los textos de

investigación.

Para un proceso de extensión, recuperar la historia de uno o varios sujetos implica

el reconstruir a la vez la historia de la comunidad con que se trabaja, y el devenir

de sus procesos internos y externos.

Técnicas biográficas:

Autobiografía: es la propia persona que ha escrito sus relatos biográficos. La

función del investigador es indagar y recuperar estos relatos, sometiéndolos a

un análisis histórico contextual.

57

Page 59: As. extensión forestal final

Relato de vida: Se elabora mediante una serie de entrevistas en profundidad

de su vida o parte de ella. El resultado de este trabajo es la reconstrucción de

un relato a partir de los diferentes segmentos de las entrevistas.

Historia de vida: a partir de la construcción de un relato de vida, el investigador

complementa la historia personal recuperada, con hechos históricos

contextuales, y un análisis sociológico al cruce de estos datos.

La investigación documental:

Complementario a los datos cualitativos levantados mediante técnicas cualitativas

de primer orden (entrevistas, observación participante, historias de vida), el

análisis documental permite situar un diagnóstico desde sus diferentes registros

investigativos e históricos.

Clasificación de documentos:

1.- Documentos escritos.

1.1.- Documentos oficiales de las administraciones públicas.

1.2.- Prensa escrita.

1.3.- Papeles privados.

1.4.- Investigaciones

2.- Documentos audiovisuales.

2.1.- Fotografías.

2.2.- Pinturas.

2.3.- Esculturas.

2.4.- Arquitectura.

2.5.- Discos, cintas magnetofónicas, filmes.

58

Page 60: As. extensión forestal final

Ventajas e inconvenientes de uso de materiales documentales

1.-Ventajas:

1) Bajo coste de una gran cantidad de material informativo.

2) No reactividad. El material documental suele producirse en contextos

naturales de interacción social.

3) Exclusividad.

4) Historicidad. El material documental da dimensión histórica al análisis

diagnóstico.

2.- Inconvenientes:

1) Selectividad y sesgo en la producción o registro, y en la conservación o

archivo, del material documental.

2) La propia naturaleza secundaria del material documental, ya que se trata

de información producida con propósitos diferentes a los del investigador

social.

3) Interpretabilidad múltiple y cambiante del material documental.

4) Crítica etnometodológica a la utilización de fuentes documentales

oficiales: estadísticas e informes públicos.

59