artritis reumatoidea ok
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
-
http://www.uv.es/derma
-
INTRODUCCIONSoranus (siglo II) describio un paciente con ARSydenhan (siglo XVII) describio pacientes con ARSir Alfred Garrod: primero en introducir termino ARhttp://www.uv.es/derma
http://www.uv.es/derma
-
ARTRITIS REUMATOIDELa AR es una enfermedad cronica y multidiseminada de causa desconocida, cuya alteracion caracteristica es una sinovitis inflamatoria persistente.Signo esencial de la enfermedad: capacidad de inflamacion sinovial para producir destruccion del cartilago con erosiones oseas y deformidades articulares en fases posteriores.La evolucion es variable.h
h
-
EPIDEMIOLOGIA Y GENETICAPrevalencia cercana 0.8% y aumenta con la edadAfecta a cualquier razaMujeres se afectan 3 veces mas que los varonesInicio es mas frecuente durante el 4 y 5 decenios de la vidaExiste una predisposicion geneticaEl aumento de la prevalencia de atopia disminuye la incidencia de AR (teoria de desviacion inmunologica)ht
ht
-
SUSCEPTIBILIDAD PARA EL DESARROLLO DE ARCombinacion de factores ambientales y geneticosFactor de riesgo mas importante: haplotipo del CMH de clase II.ht
ht
-
ETIOLOGIACausa desconocidaPosibles microorganismos implicados: Mycoplasma, VEB, CMV, parbovirus, virus de la rubeolaInfeccion persistente de las estructuras articularesInduccion de una reaccin contra componentes de la articulacinProduccion de superantigenosFactores ambientales: consumo de cigarrillosht
ht
-
ANATOMIA PATOLOGICA Y PATOGENIALesiones precoces: lesion microvascular y aumento del numero de celulas del revestimiento sinovialCelula infiltrante predominante es el Linfocito Th
h
-
SINDROME CLINICOInicio Insidioso: 55 a 65% los sintomas iniciales pueden ser sistemicos o generales, las formas asimetricas no son frecuentes. La rigidez matutina se inicia antes del dolor. Una alteracion sutil y precoz en la AR es la aparicion de atrofia muscular alrededor de las articulaciones afectadasInicio agudo: 8 a 15% en esta fase la fiebre es un sintoma destacado, teniendo que descartar cuadros septicos y vasculitis.Inicio intermedio: 15 a 20% sintomas sistemicos son mas notorios que en la fase insidiosa
-
MANIFESTACIONES CLINICASSintomas prodromicos: inicio gradual, fatiga, anorexia, debilidad generalizada, sintomas M E vagosSintomas especificos: afeccion poliarticular gradual de manos, muecas, rodillas y pies de forma simetrica10% presentan sintomas generales como fiebre, linfadenopatia y esplenomegaliaSignos de afeccion articular: Dolor en las articulaciones q se agrava con el movimientoRigidez generalizada, tras los peeriodos de inactividadh
h
-
MANIFESTACIONES ARTICULARESRigidez matutinaSintomas generalesLa inflamacion sinovial ocasiona edema, hipersensibilidad y limitacion de los movimientosAfeccion de articulaciones interfalangicas proximales y metacarpofalangicasSindrome del tunel del carpoQuiste de Bakerh
h
-
MANIFESTACIONES ARTICULARESDeformidades caracteristicas de la manoDeformidad en ZDeformidad en cuello de cisneDeformidad en botonHiperextension de la 1 articulacion metacarpofalangica con disminucion de la capacidad de prension del pulgarh
h
-
MANIFESTACIONES EXTRAARTICULARESNodulos reumatoideVasculitis reumatoideManifestaciones pleuropulmonares: pleuritis, fibrosis intersticial, nodulos pleuropulmonares, neumonitis y arteritisManifestaciones neurologicasAfeccion ocularSindrome de FeltyOsteoporosish
h
-
DATOS DE LABORATORIOFactor reumatoideAnemia normocitica y normocromicaLigera leucocitosisTrombocitosisSedimento de orina normalFuncion renal, hepatica normalVES aumentadaCeruloplasmina y proteina C reactivaNivel de acido urico normalh
h
-
ANALISIS DEL LIQUIDO SINOVIALColor pajizo y algo turbio y contiene muchos fragmentos de fibrina. Hay entre 5000 y 25000 leucocitos/mm3, siendo el 85% polimorfonucleares. No hay cristaleshttp://www.uv.es/derma
http://www.uv.es/derma
-
EVALUACION RADIOLOGICASignos de tumefaccion de partes blandas Derrame articularOsteopenia yuxtaarticularPerdida del cartilago articular y erosiones oseash
h
-
EVOLUCION CLINICA Y PRONOSTICOMenos del 25% entran en remision a los 5 aosRemision es mas frecuente en varones y en mayores de 60 aosEsperanza de vida acortada 7 aos para los hombres y 3 aos para las mujeresFactores que influyen en la mortalidad: infecciones, enfermedad renal, insuficiencia respiratoriaComplicaciones articulares mortales: subluxacion atloaxoidea, infeccion de las articulacionesh
h
-
Complicaciones extraarticulares mortales: sindrome de Felty, sindrome de Sjogren, complicaciones cardiovasculares y vasculitis diseminada.Marcadores de mal pronostico:FR positivo en sueroNodulos reumatoidesMujeres jovenesAlteraciones del liquido sinovialhttp://www.uv.es/derma
http://www.uv.es/derma
-
DIAGNOSTICOTiempo de diagnostico: 9 mesesCuadro clinico caracteristicoAlteraciones generales sugestivas de inflamacionCriterios de el American College of Rheumatology sensibilidad 91 a 94% y especificidad 89%h
h
-
Rigidez matutina: Rigidez matutina en y alrededor de las articulaciones de al menos una hora de duracin antes de su mejora mxima.
Artritis de tres o ms reas articulares: Al menos tres de ellas tienen que presentar simultneamente hinchazn de tejidos blandos o lquido sinovial (no slo crecimiento seo) observados por un mdico; las 14 posibles reas articulares son las interfalngicas proximales (IFP), metacarpofalngicas (MCF), muecas, codos, rodillas, tobillos y metatarsofalngicas (MTF).
Artritis de las articulaciones de las manos: Manifestada por hinchazn en al menos una de las siguientes reas articulares: mueca, metacarpofalngicas (MCF) o interfalngicas proximales (IFP).
Artritis simtrica: Compromiso simultneo de las mismas reas articulares (como se exige en 2) en ambos lados del cuerpo (se acepta la afeccin bilateral de interfalngicas proximales (IFP), metacarpofalngicas (MCF) o metatarsofalngicas (MTF) aunque la simetra no sea absoluta). http://www.uv.es/derma
http://www.uv.es/derma
-
Ndulos reumatoides: Ndulos subcutneos, sobre prominencias seas o en superficies extensoras o en regiones yuxtaarticulares, observados por un mdico. Factor reumatoideo srico: Demostracin de "factor reumatoide" srico positivo por cualquier mtodo. Alteraciones radiogrficas: Alteraciones tpicas de artritis reumatoide en las radiografas posteroanteriores de las manos y de las muecas, que pueden incluir erosiones o descalcificacin sea indiscutible localizada o ms intensa junto a las articulaciones afectas (la presencia nica de alteraciones artrsicas no sirve como criterio).
-
DIAGNOSTICO DIFERENCIALEspondilitis anquilosanteArtritis asociada a ACOEnfermedad difusa del tejido conectivo: LES, esclerodermia vasculitisEnfermedad por deposito de cristales de pirofosfatoGotaInfeccion por VIHOsteoartritisEnfermedad de Parkinsonhttp://www.uv.es/derma
http://www.uv.es/derma
-
TRATAMIENTOPrincipios generalesObjetivos del tratamiento:Alivio del dolorDisminucin de la inflamacinProteccin de las estructuras articularesMantenimiento de la funcinControl de la afeccin diseminadah
h
-
TRATAMIENTOTratamiento medico:ASA y otros AINESGlucocorticoides Antirreumaticos modificadores del curso de la enfermedadNeutralizantes de citocinasInmunodepresores y citotoxicosh
h
-
ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOSBloquean la actividad de la enzima COX y la produccion de prostaglandinas, prostaciclina y tromboxanos.Inhibicion COX 2 (Coxibs): efectos antiinflamatoriosInhibicion COX 1: efectos toxicosh
h
-
FARMACOS ANTIREUMATICOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDADDisminuyen los titulos de factor reumatoide, retrasan la aparicion de erosiones oseas o facilitan su curacion.
Metotrexate (7.5 a 30 mg una vez a la semana)Compuestos de oroDpenicilaminaAntipaludicos (hidroxicloroquina) 400 mg/diaSulfasalazina (2000 a 3000 mg/dia)
h
h
-
GLUCOCORTICOIDESRetrasan el avance de las erosiones oseasAceleran la respuesta al combinarlos con un DMARDPrednisona 7.5 mg/dia
-
ANTICITOCINASEtanercept: receptor de tipo II de TNF fusionado a IgG1InfliximabAdalimumabanakinraht
ht
-
Tratamiento inmunosupresorAzatioprina (1.5 a 2.5 mg/kg/dia)LeflunomidaCiclosporinaCiclofosfamida
h
h
-
Criterios de Remisin Clnica de la Artritis Reumatoide 1. Rigidez matutina no mayor de 15 minutos 2. Ausencia de fatiga3. No historia de dolor articular4. Ausencia de dolor a la presin y al movimiento5. Ausencia de tumefaccin articular y de las vainas tendinosas6. VSG (mtodo Westergren) menor de 30 mm/hora en la mujer. menor de 20 mm/hora en el hombre. Cinco o ms de los estos criterios deben reunirse durante al menos dos meses consecutivos.
-
CIRUGIAArtroplastiasSustituciones articulares totalesSinovectomia abierta o artroscopicaTenovectomia h
h
-
COMPLICACIONES.-Infecciones.-Cncer.-Alteraciones hematolgicas.-Vasculitis.-Afeccin renal.-Enfermedad pulmonar.-Otros.