artÍculos pediatrÍa

5
Autores, título, lugar y año Tipo de otitis Metodología Resultados Conclusiones Olatoke F, Ologe E, Nwawolo C, Saka. M. Prevalencia de hipoacusia en los escolares con otitis media supurativa crónica (OMCS) en Nigeria y su efecto en el rendimiento académico. Nigeria (2008). OMCS Estudio transversal: 1.500 escolares entre 9 y 15 años de edad. Objetivo: buscar la presencia de OMCS (detectada por otoscopía) y determinar cuántos padecían de hipoacusia usando audiometría de tonos puros. Hipoacusia: Leve (26 a 40 db), moderada (41 a 55), moderadamente severa (56 a 70), severa (71 a 90) y profunda (>=91). La OMCS estuvo presente en 2,3%. 38,5% tuvieron hipoacusia conductiva leve, y 26,9% tuvieron una hipoacusia conductiva moderada. La hipoacusia conductiva fue una secuela importante de la OMCS. Czechowicz J, Messner A, Alarcon E y cols. Deficiencia de la audición y pobreza: epidemiología de la enfermedad del Otitis media recurr ente Transversal. 335 escolares de 6 a 19 años de edad. Objetivo: determinar la prevalencia de hipoacusia en niños que viven en pobreza e identificar factores de riesgo. Se usó otoscopía y audiometría de tonos puros. Prevalencia de hipoacusia: 6.9% (16 tuvieron hipoacusia conductiva, 4 hipoacusia neurosensorial y 3 hipoacusia mixta. De este 6.9%, 8 habían tenido otitis media recurrente encontrándose un (OR: 5.06 La hipoacusia fue 5.06 veces más prevalente en quienes tuvieron otitis media recurrente que en quienes no la padecieron.

Upload: williampcastro

Post on 06-Feb-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seminario

TRANSCRIPT

Page 1: ARTÍCULOS  PEDIATRÍA

Autores, título, lugar y año

Tipo de otitis

Metodología Resultados Conclusiones

Olatoke F, Ologe E, Nwawolo C, Saka. M.Prevalencia de hipoacusia en los escolares con otitis media supurativa crónica (OMCS) en Nigeria y su efecto en el rendimiento académico.Nigeria (2008).

OMCS Estudio transversal: 1.500 escolares entre 9 y 15 años de edad.Objetivo: buscar la presencia de OMCS (detectada por otoscopía) y determinar cuántos padecían de hipoacusia usando audiometría de tonos puros.Hipoacusia: Leve (26 a 40 db), moderada (41 a 55), moderadamente severa (56 a 70), severa (71 a 90) y profunda (>=91).

La OMCS estuvo presente en 2,3%.38,5% tuvieron hipoacusia conductiva leve, y 26,9% tuvieron una hipoacusia conductiva moderada.

La hipoacusia conductiva fue una secuela importante de la OMCS.

Czechowicz J, Messner A, Alarcon E y cols.Deficiencia de la audición y pobreza: epidemiología de la enfermedad del oído en niños escolares peruanos.Puente PiedraLima. (2009).

Otitis media recurrente

Transversal. 335 escolares de 6 a 19 años de edad.Objetivo: determinar la prevalencia de hipoacusia en niños que viven en pobreza e identificar factores de riesgo.Se usó otoscopía y audiometría de tonos puros.Hipoacusia: pérdida > 25 db para uno o ambos oídos. La hipoacusia fue adicionalmente clasificada como conductiva, neurosensorial o mixta.

Prevalencia de hipoacusia: 6.9% (16 tuvieron hipoacusia conductiva, 4 hipoacusia neurosensorial y 3 hipoacusia mixta. De este 6.9%, 8 habían tenido otitis media recurrente encontrándose un (OR: 5.06 IC al 95%: 1.98-12.9 p=0.002).

La hipoacusia fue 5.06 veces más prevalente en quienes tuvieron otitis media recurrente que en quienes no la padecieron.

B Westerberg, Stewartc F, Stewartc L y cols.

Prevalencia de hipoacusia en niños escolares en Zimbabwe.Zimbabwe (2004)

OMA,OMC.

Transversal. 5528 escolares de entre 4 y 18 años de edad.Objetivo: determinar la prevalencia de hipoacusia y determinar sus causas. Hipoacusia: Pérdida de audición > a 30 db, usando audiometría de tonos puros.Una versión del examen de oído de la OMS, fue usada para determinar la etiología de la hipoacusia.

Prevalencia de hipoacusia: en 2.4%, (95% IC 2.0-2.8). Se identificó hipoacusia en 1.4%, hipoacusia neurosensorial en 1%. Las causas de hipoacusia conductiva fueron: OMA (3), OMC (49), entre otras.Las causas de hipoacusia neurosensorial fueron: OMC (1), parotiditis, meningitis, entre otras.

La hipoacusia conductiva es más prevalente en pacientes con OMC que en aquellos con OMA.La hipoacusia neurosensorial es rara en pacientes con OMC y prácticamente nula en pacientes con OMA.

Maharjan M, Bhandari S, OME, Transversal. 1050 niños de entre 5-15 años de edad. Prevalencia de otitis media: 13.2% (139, ESTE YA LO EXCLUÍ

Page 2: ARTÍCULOS  PEDIATRÍA

Singh I y cols.Prevalencia de otitis media en escolares del Este de Nepal.(2006)Nepal

OMCS. Se usó otoscopía para determinar la patología del oído y audiometría de tonos puros para determinar el tipo de hipoacusia.

24% OME, 45.3% OMCS) y de estos 12.47% tenían hipoacusia (114 tipo sensorial en uno o ambos lados y 13 hipoacusia mixta).

PORQUE NO ESPECIFICA QUÉ TIPO DE OTITIS ORIGINA EL TIPO DE HIPOACUSIA, SOLO DICE LA PREVALENCIA DE OTITS MEDIA Y DE HIPOACUSIA EN ELLOS.

Page 3: ARTÍCULOS  PEDIATRÍA

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Olatoke F, Ologe E, Nwawolo C, Saka M. The prevalence of hearing loss among schoolchildren with chronic suppurative otitis media in Nigeria, and its effect on academic performance. Ear Nose Throat J. 2008; 87:12-19.

Czechowicz J, Messner A, Alarcon E, Quinones G, Montano S, Zunt J. Hearing impairment and poverty: The Epidemiology of ear disease in Peruvian schoolchildren. Otolaryngology Head and Neck Surgery. 2010; 142: 272-277.

B Westerberg, Stewartc F, Stewartc L, Bernauerd M, Mudarikwae L. Prevalence of hearing loss in primary school children in Zimbabwe. International Journal of Pediatric Otorhinolaryngology 2005; 69: 517-525.

8 Artículos

Excluidos:1 no pertinente

1: resultados incompletos. 1 irrelevante: muestra reducida2: realizados antes del año 2000

3 artículos seleccionados

Page 4: ARTÍCULOS  PEDIATRÍA