artículos - el día de valladolid

1
El martes por la noche se fall6, conjuntamente con d Nadal, d ktincr-Guión, galardón que recay6 en el vallisoletano ViamQe hwz por su novela de 6pm 'El'mepenario del DLD(' . . , . 5 5 t - , % -as-. a, v -f;rr~rawri~.~. i d - . J~&,,&,F~W , yersw fondw , Piie una epasa, m - . ' irre tible y apasimante, . - Los festes'ios par el . $ maaenvi~scf~ra~bá-. U n asesino a sueldo, el &bo deunavaliosajoya,elm- cimientode un rey, Cer- vantes en el banquiiio, las inM- gas m - en un Vdadoiid queaabcapitaldelmundo ... B- tes mimbres mdorman Elmcr- cenarM del Dux, la novela quele ha vaüdc, a Ncente &vara (Va- UadoIld. 1963) el Premio Des- tino-Guiibn. b A-*w'ade lamWnh- ... {Cuátsc. rfala~deB~~mencenatio defw b 8hIcamentewwdde aventuras. La historia, por SU- puesto, tambiCn esti presente y ha Habido un trabajo de rlaM- menteo6nrnuylargo.Y~ al personaje principal quise ex- plicar cho un hombresencillo acaba conwtiéndnse en un trai- dor y un sesino. España tiene una Historia aiuy rim lkmiamena p m a se ha @tadodo.. w Es que seguimossiendo muy quijotescos. hs fanceses, por éjemplo, ya desde Dumas, su- vieron ver el fiión. Pero la siiua- FelEpe lWen Valladolid fueron dhs da gloria. La cludgd en aquella 6poca erri la capital del mundo. ' : mismocaliñea eom el mía im- portante, -ame allí. dPor quédi@e&iz~oparael Elddacedehtramasepr~ dure en 1sdas meses de feste- jos que tuviewn lugar enla ciu- dad ~ ~ 4 0 naci6 e1 que sería Felipe IV: Fue un momento fas- clnastcl:Valladolid eta la capM del mundo, Aquí estaban los hombres más importantes, de aaui sah'n las nuevas modas ... EA esos &S meses se dilapid6 la fortuna &e medio b p e e a la vez que se sentaba a Eervantecl en el banquillo a@ de mal- &ihnmtauaíñurarlóa&Pen '4ueb~-pwosdp P Si tededicas aconiar historias kmiranmai.Temitancamn unaespadeVáquzFiguema, un escritor de best-sellw. Ya, desde luego,.rne sitúo en lala+ diera de ios que quieren conM ' historias. Eso si, intento que d e~~01tonoseadecalidad ff>~ltil lenguaje ptedosista. Q& in- duw demasiado bamco.,. b Q ~ o ~ unpuatadeidkihenmca- d O Habtá, que esperaralos pWi- tl3nsmeses.Mdepend&de si etiibrayendeo no. Wop unos cuantos aBok en este ~delaliteza~ppoc~a poco yrsig sebiendo c6m m las rosas. La m&kpbli&una &W *te, d deqkgue publicitario será mayor quk d que he tenido hta &ara, pero nunca sesa be.. . Tal=@-- mente a es&.,, P Ojaiá. Mi trabap es codo [b1aIiotecario de la Universidad de Valladolid] pero quieras que no me quita ocho horas al &a para esaibiu. m 1#imsaavasdaanr, f 1 :: BIMmm Cinco nomlaqen cipao añus DsspuesdeutlprtnerUbrode Dw:"Nosupequebhahla,- -r~I€zkw énw. nadohastaquglkrguédrnaites 7 ) iB8a*reymsbW. : .,. feff#lp, a pesar de que obtuvo el Libtas puMlc"dos: ' yfi&a (1991). - r~omtas-quehail- ~sdeCteGfrss m, IW, OM~nido~escifticaoy i/3&fmdem-w- recanocimientaa camo el Pre- di, 2600). mdéNmdaQaMla-~a ~an- i AmhIrnboMp de Bakt IFed- m, qüü ganá d pasado m t63~; ZW11)' pcf- 7-32, hastaRagaral i GWsis 7.32 (Nostrum. m~a-Ukel m, - una historia tic cine. . * El premi~) E)estiWih I h apamMtakopci5ndelaad-- tead6n--delei. *gramdp&deatrld- dei gdarúón. Wite Alvare (xx~mqwlem~wu rllemmpdelDuxanla~- Ila:*Soyun~erdedneftus- b&o..CIBO qwtwal!Jo8)90k3 psa a mudios de M edad, Una ~queci.ecioalim- t&Kh0mtaknentads m iapmiucto~a~ue~~ de la^^ -y- l a m'RadflehdotaWbneoonómica galand8n. ~ritor aisaTetano m quewm Wda'aíi irn&xJw' piwocansidewquelnwcon- tra jmqa el factar mawtarkx 'Para Ilaeda Wn haala falta ' mucho chmR,

Upload: vicente-alvarez

Post on 08-Mar-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Arículo aparecido en El Día de Valladolid

TRANSCRIPT

Page 1: Artículos - El Día de Valladolid

El martes por la noche se fall6, conjuntamente con d Nadal, d ktincr-Guión, galardón que recay6 en el vallisoletano ViamQe hwz por su novela de 6 p m 'El'mepenario del DLD(' . . , .

5 5

t - , % -as-. a, v - f ; r r ~ r a w r i ~ . ~ .

i d - . J~&,,&,F~W , yersw fondw , Piie una epasa, m- . ' irre tible y apasimante, . -

Los festes'ios par el . $ maaenvi~scf~ra~bá-.

U n asesino a sueldo, el &bo deunavaliosajoya,elm- cimiento de un rey, Cer-

vantes en el banquiiio, las inM- gas m- en un Vdadoiid queaabcapitaldelmundo ... B- tes mimbres mdorman Elmcr- cenarM del Dux, la novela quele ha vaüdc, a Ncente &vara (Va- UadoIld. 1963) el Premio Des- tino-Guiibn. b A - * w ' a d e lamWnh- ... {Cuátsc. r f a l a ~ d e B ~ ~ m e n c e n a t i o defw b 8 h I c a m e n t e w w d d e aventuras. La historia, por SU-

puesto, tambiCn esti presente y ha Habido un trabajo de rlaM- menteo6nrnuylargo.Y~ al personaje principal quise ex- plicar c h o un hombresencillo acaba conwtiéndnse en un trai- dor y un sesino.

España tiene una Historia aiuy rim lkmiamena p m a se ha @tadodo.. w Es que seguimos siendo muy quijotescos. hs fanceses, por éjemplo, ya desde Dumas, su- vieron ver el fiión. Pero la siiua-

FelEpe lWen Valladolid fueron dhs da gloria. La cludgd en aquella 6poca erri la capital del mundo.

' :

mismocaliñea eom el mía im- portante, -ame allí. dPor q u é d i @ e & i z ~ o p a r a e l

Elddacedehtramasepr~ dure en 1s das meses de feste- jos que tuviewn lugar enla ciu- dad ~ ~ 4 0 naci6 e1 que sería Felipe IV: Fue un momento fas- clnastcl: Valladolid eta la capM del mundo, Aquí estaban los hombres más importantes, de aaui sah'n las nuevas modas ... EA esos &S meses se dilapid6 la fortuna &e medio b p e e a la vez que se sentaba a Eervantecl en el banquillo a@ de mal-

&ihnmtauaíñurarlóa&Pen ' 4 u e b ~ - p w o s d p P Si tededicas aconiar historias kmiranmai.Temitancamn unaespadeVáquzFiguema, un escritor de best-sellw. Ya, desde luego,.rne sitúo en lala+ diera de ios que quieren conM

' historias. Eso si, intento que d e~~01tonoseadecalidad ff>~ltil lenguaje ptedosista. Q& in- duw demasiado bamco.,. b Q ~ o ~ ~ ~ ~ unpuatadeidkihenmca- d O Habtá, que esperaralos pWi- tl3nsmeses.Mdepend&de si etiibrayendeo no. W o p unos cuantos aBok en este ~ d e l a l i t e z a ~ p p o c ~ a poco yrsig sebiendo c6m m las rosas. La m&kpbli&una &W *te, d deqkgue publicitario será mayor quk d que he tenido h t a &ara, pero nunca sesa be.. . Tal=@-- mente a es&.,, P Ojaiá. Mi trabap es c o d o [b1aIiotecario de la Universidad de Valladolid] pero quieras que no me quita ocho horas al &a para esaibiu. m

1#imsaavasdaanr, f 1 : :

BIMmm

Cinco nomlaqen cipao añus DsspuesdeutlprtnerUbrode Dw:"Nosupequebhahla,-

-r~I€zkw énw. nadohastaquglkrguédrnaites 7 ) i B 8 a * r e y m s b W . : .,. feff#lp, a pesar de que obtuvo el Libtas puMlc"dos:

' yfi&a (1991). -

r~omtas-quehail- ~sdeCteGfrss m, IW, O M ~ n i d o ~ e s c i f t i c a o y i/3&fmdem-w- recanocimientaa camo el Pre- di, 2600). mdé NmdaQaMla-~a ~ a n - i AmhIrnboMp de Bakt IFed- m, qüü ganá d pasado m t63~; ZW11)' pcf- 7-32, hastaRagaral i GWsis 7.32 (Nostrum. m~a-Uke l m, -

una historia tic cine. . *

El premi~) E ) e s t i W i h I h apamMtakopci5ndelaad-- tead6n--delei.. *gramdp&deatrld- dei gdarúón. W i t e Alvare ( x x ~ m q w l e m ~ w u r l l emmpde lDuxan la~ - Ila:*Soyun~erdedneftus- b&o..CIBO qwtwal!Jo8)90k3 psa a mudios de M edad, Una ~ q u e c i . e c i o a l i m - t & K h 0 m t a k n e n t a d s

m i a p m i u c t o ~ a ~ u e ~ ~ l o ~ de la^^ -y-la m'RadflehdotaWbneoonómica

galand8n. ~ r i t o r aisaTetano m

quewm Wda'aíi irn&xJw'

piwocansidewquelnwcon- tra jmqa el factar mawtarkx 'Para Ilaeda W n haala falta

' mucho chmR,