articulos cientificos.docx

3
ARTICULOS CIENTIFICOS PALABRAS CLAVE: CAPACIDAD DE ILUMINACION, SISTEMA DE ALUMBRADO, DISEÑO, CALIDAD, INNOVACION. KEYWORDS: LIGHTING LEVEL (CAPACIDAD DE ILUMINACION), LIGHTING INSTALLATION (SISTEMA DE ALUMBRADO) 2. Iluminación Indicadores y Computación Elementos del Exterior Sistemas de Iluminación Reglamento de uso [1], [2] proporcionan indicadores de calidad que debe hacerse cumplir por cualquier sistema de iluminación exterior (ELS). Los indicadores de calidad dependen de varios factores, como: el tipo de carretera, el destino de carreteras, el flujo del vehículo, y si el peatonales vías de acceso están presentes o ausentes. Debido a sus conocidas ventajas (mayor eficacia luminosa, pequeña general tamaño, vida útil más larga, una mayor fiabilidad), instalaciones de iluminación LED de la calle (LLI) son cada vez más utilizada en el mercado [2], [3], [4], [5] 4.1. El diseño del sistema de iluminación mediante DIALux. Resultados Obtenidos El diseño de un sistema de iluminación se hace específicamente para una clase de sistema de iluminación que

Upload: yoshimar

Post on 09-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARTICULOS CIENTIFICOS.docx

ARTICULOS CIENTIFICOS

PALABRAS CLAVE: CAPACIDAD DE ILUMINACION, SISTEMA DE ALUMBRADO, DISEÑO, CALIDAD, INNOVACION.

KEYWORDS: LIGHTING LEVEL (CAPACIDAD DE ILUMINACION), LIGHTING INSTALLATION (SISTEMA DE ALUMBRADO)

2. Iluminación Indicadores y Computación Elementos del Exterior Sistemas de Iluminación Reglamento de uso [1], [2] proporcionan indicadores de calidad que debe hacerse cumplir por cualquier sistema de iluminación exterior (ELS). Los indicadores de calidad dependen de varios factores, como: el tipo de carretera, el destino de carreteras, el flujo del vehículo, y si el peatonales vías de acceso están presentes o ausentes. Debido a sus conocidas ventajas (mayor eficacia luminosa, pequeña general tamaño, vida útil más larga, una mayor fiabilidad), instalaciones de iluminación LED de la calle (LLI) son cada vez más utilizada en el mercado [2], [3], [4], [5]

4.1. El diseño del sistema de iluminación mediante DIALux. Resultados Obtenidos El diseño de un sistema de iluminación se hace específicamente para una clase de sistema de iluminación que corresponde a la forma del tráfico y a un tipo concreto de iluminación. Los Tipo de iluminación, o clase, se determina dependiendo de la velocidad del tráfico y en la tipo de participantes del tráfico en la carretera analizado [8]

Page 2: ARTICULOS CIENTIFICOS.docx

La generación de la luz en el LED se clasifica como electroluminiscencia o luminiscencia inyección. Porque LED emite luz por emisión espontánea que requiere polarización directa, opera a densidades de corriente más bajos que incandescencia y fluorescencia. Este bajo consumo de energía es un gran potencial para el ahorro global de energía (OIDA, 2002). Bajo polarizado directamente, grandes poblaciones de electrones se inyectan en la banda de conducción vacía de un LED. Cuando los electrones se relaja a la banda de valencia y se recombinan con los agujeros, la luz se emite en la banda estrecha caracterizado por el tipo de material semiconductor. Por tanto, la luz emitida es de color y debe ser convertido a la luz blanca si debe ser adaptado para su uso para la iluminación general (Schubert, 2010). Una llamativa ventaja de esta tecnología de iluminación es que, a diferencia de la tecnología de fluorescencia, la longitud de onda de la banda estrecha emisión en un LED se puede adaptar con relativa facilidad ya sea para incrementar la eficiencia cuántica, o para reducir al mínimo la Stokes -shift asociada con su conversión a la emisión semi-banda ancha, con lo que esta nueva tecnología potencialmente, incluso más eficiente que la fluorescencia (OIDA, 2001)

La otra ventaja significativa de los LED es que rara vez fallan catastróficamente; en su lugar, su emisión de luz degrada lentamente con el tiempo. La eficacia de los LEDs blancos ha aumentado constantemente desde el desarrollo de InGaN LED azul por Nakamura en 1992. La eficacia ha aumentado de 5 lm / W en 1996 hasta 160 lm / W en 2010 (Narukawa, 2010; Swoboda, 2010) y un valor de laboratorio de 231 lm / W en 2011 (Amogpai, 2011).