articulo traducido textiles moche

Upload: claudia-chaname-primo

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Articulo Traducido Textiles Moche

    1/4

    La mayora de ellos (Fig. 3) tienen un origen conocido y provienen de

    arqueolgico

    Las excavaciones en la costa norte, mientras que otros en la muestra

    provienen de fuera de la Moce

    n!cleo, pero todava exi"en estilo Moce.

    #espu$s de revisar los datos, puedo decir que los Moce %extiles estilo secaracteri&a por

    ciertas particularidades que los distinguen de otros estilos textiles

    contempor'neos.

    Los siguientes elementos "'sicos se destacan

    ) *lgodn (+ossypium "ar"adense) es la materia prima fundamental y

    parece

    ilados generalmente en sencilla tela de - ilado. on algodn,

    tam"i$n se utili&aron ilos de /"ra de cameld,

    aunque de una manera muco m's restringida.

    2) Esta muestra de textiles Moche muestra casi todas las tcnicas textiles utilizados enel Prehispnica Andes. Qu diferencia a los tejidos Moche de sus contemporneos

    son las preferencias notales! a lo lar"o de su e#oluci$n! hacia di#ersas tcnicas

    textiles! como nosotros de sar"a o tapiz.%) 0l Moce utili&a el telar de cintura (Fig. 1) para crear prendas de vestir,

    algunos de los cuales, como el tur"ante masculino, eran particularMoce y no documentados en cualquier otra &ona de los *ndesentrales.

    &) %extil fueron utili&ados como un medio iconogr'/ca dentro de la culturaMoce y sudise2os ree4an claramente la evolucin de este estilo %extil. La

    iconografa textil muestra los mismos dise2os y caractersticasestilsticas que el resto de Moce cultura material.

    Mi clasi/cacin de cada uno de los textiles que forma parte del corpus se "asa

    en la

    an'lisis de sus caractersticas t$cnicas y estilsticas. #e"ido Moce cronologa

    es aora

    en de"ate, e dividido los 566 a2os aproximadamente en tres fases temprana,

    media y

    %arda (Fig. 3), cada uno de los cuales se caracteri&a por ciertas tendencias,

    m's que porelementos exclusivos. 7e tam"i$n en gran medida de peso 0ned

    caractersticas textiles en mi an'lisis,

    ya que algunos de los textiles en mi muestra carecen de contexto

    arqueolgico.

    #e"ido al espacio limitado, slo voy a indicar las caractersticas m's

    importantes de

    cada una de las fases Moce.

  • 7/23/2019 Articulo Traducido Textiles Moche

    2/4

    %emprano Moce a"arca el perodo comprendido entre, aproximadamente el 6

    asta el 366 d (/gura 8). eso

    corresponde a los inicios de la cultura Moce y a!n no a sido completa

    caracteri&ado por los arquelogos. 0n mi muestra, slo ay una temprana

    Moce textil,

    asociado con la cer'mica Moce 9 (#onnan y Mac:ey ;

  • 7/23/2019 Articulo Traducido Textiles Moche

    3/4

    algodn simples

    as como en otros te4idos de lana m's /nos. #entro de este tipo de t$cnicas

    textiles que

    especialmente caracteri&ar Medio Moce %extiles son de te4ido de gasa (0mery

    ;56 56 A

    5

  • 7/23/2019 Articulo Traducido Textiles Moche

    4/4

    A %$cnicas textiles La caracterstica m's nota"le de las t$cnicas textiles Moce

    %ardo es

    el predominio de la tapicera (0mery ;56 ruemers ;;?).

    La excepcin a estas transformaciones fueron te4idos do"les de tela

    que se encuentran con frecuencia 4unto con las tramas discontinuas

    mencionados en

    urdim"res otante, so"re todo la parte exterior del n!cleo de Moce, en la

    costa central

    (0ngelstadt ;5= #esrosiers y >ulini ;;8 >ruemers ;;?).

    Morfologa y Funcin la produccin textil Moce %ardo parecan ser m's

    organi&ado y estandari&ado de Medio Moce uno. >arece que numerosos textil

    "andas decorativas a"ran sido te4ida en la produccin en masa (Fig.=). y

    luego cosido

    a las telas de algodn llano, que en general fueron monocroma en color.

    A 9conografa y 0stilo Los motivos representados en los textiles Moce %ardo

    fueron

    caracteri&ado por una representacin m's amplia de temas. Los de la tradicin

    norte2a, tales

    como la -acerdotisa, coexistido con otros dise2os con origen costa central (Fig.

    =). /nalmente,

    dise2os de origen altiplano, aunque documentada, eran muco m's escasos.

    con respecto

    con el tipo de representacin, ay mucos cam"ios que se pueden o"servar.

    los

    tendencia a la a"straccin en lugar del realismo anterior se convirti en la

    norma (/gura =). l*

    un mayor uso de las lneas geom$tricas de las /guras que forman tam"i$n

    puede o"servarse. Esta tendencia emplean dise'os ms astractos result$ en un camio

    sustancial de la aparici$n de(extiles Moche.

    En "eneral! las principales transformaciones se pueden oser#ar en los textiles Moche durante la

    tarde

    Estilo Moche en amas tcnicas la esttica. Estos camios son el reflejo de ms profundo

    transformaciones *ue se produjeron en otros ni#eles de la sociedad Moche.