artículo sesión.pdf

Upload: carlos-yeray-lobato

Post on 03-Jun-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    1/6

    Diseo de la sesin en equipos de formacin

    La sesin supone el momento en el cual se lleva a la prctica la programacin yplanificacin terica que previamente se ha desarrollado. Un correcto diseo de la sesin detrabajo propiciar un clima positivo de aprendizaje y obtener un mayor grado de eficiencia de laactividad.

    Sin entrar a profundizar sobre cada uno de los elementos que estructuran la sesin, noslimitaremos a compilar dichos elementos y, resear de forma concisa los aspectos bsicos de suintegracin en el diseo de una sesin, exponiendo elementos a modo de ejemplo para clarificarsu concepto y planteamiento.

    Objetivos de la sesin. Deben predominar objetivos encaminados al aprendizaje o perfeccionamiento de habilidades

    nuevas o an no dominadas. Los objetivos de realizacin deben prevalecer a los de resultado. Especifica lo suficiente cada objetivo como para poder valorar con claridad si este se ha

    alcanzado y en que grado. Por supuesto, formulado en positivo. Plantea objetivos tanto colectivos como individuales.

    Se valoran finalidades en mbitos sociales, afectivos y cognitivos del jugador, no

    exclusivamente motrices.

    Contenidos de la sesin.Su seleccin est ntimamente ligada a la formulacin de los objetivos. Los contenidos

    deben escogerse respecto al objetivo fijado, su eleccin por tanto debe ser especfica para laconsecucin de los objetivos seleccionados. Debe existir una trasferencia positiva entre eldesarrollo del contenido y el logro de los objetivos sealados.

    Los contenidos de una sesin deben tener coherencia entre s, siendo adems necesariauna profunda reflexin acerca de su eleccin para que el coste de esfuerzo del jugador en sudesarrollo no sea excesivamente elevado o sea inviable su consecucin.

    Adecuar los contenidos a las capacidades de los jugadores y, construir una adecuadaprogresin de los mismos, es clave en el proceso de aprendizaje y perfeccionamiento dehabilidades motrices.

    @cylobato

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    2/6

    Tareas para el desarrollo.

    Fijados los objetivos y los contenidos que permitirn la consecucin dichos logros, es elmomento del diseo de las tareas con cuyas experiencias propiciaremos el aprendizaje.

    Si bien como sealamos no es objetivo de este artculo adentrarnos en profundidad en los

    elementos constituyentes de la sesin, si que esbozaremos cmo realizar un correcto diseo dela misma.

    Un gesto, habilidad o situacin parcialmente correcta, debe reforzarse y no suponer unarespuesta aversiva por nuestra parte. Para ello debemos formular objetivos intermedios que nos

    permitan reforzar las respuestas de los jugadores.

    @cylobato

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    3/6

    Igualmente no olvidar que individualizar el proceso de aprendizaje de cada uno denuestros jugadores debe ser premisa fundamental en nuestro trabajo. Para ello dispondremos deuna serie de objetivos operativos diferenciados para cada jugador que as lo precise.

    La correccin es un elemento esencial para que se produzca aprendizaje. Facilitarinformacin acerca de su las respuestas que nos proporcionan los jugadores, es sin duda papelclave del entrenador durante el desarrollo de las tareas.

    Tener claro las qu conductas queremos conseguir, as como qu frmulas vamos a utilizar

    para reforzarlas es de tal importancia que es elemento a trabajar previamente a la puesta enprctica de la sesin. Con el aadido que debemos tener presente nuestra obligacin de reforzar atodos nuestros jugadores en alguna situacin del entrenamiento como medio de mantener lamotivacin en todos ellos.

    @cylobato

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    4/6

    Tanto o ms importante que llevar a la prctica de forma ptima una tarea, es la capacidad

    de evaluarla. Si bien es trabajo post-sesin, no debemos dejar de prever su inclusin como hbitoincondicional.

    Otros elementos

    @cylobato

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    5/6

    DESARROLLO DE LA SESIN

    @cylobato

  • 8/12/2019 artculo sesin.pdf

    6/6

    @cylobato