articulo s

5
LOS ARTÍCULOS Así como en portugués, en español se utilizan los artículos definidos o determinados cuando el sustantivo al cual se refieren es algo conocido, determinado o que ha sido mencionado anteriormente. Ejemplo I: ¿Está en la biblioteca el libro que la profesora nos ha sugerido? Los artículos indefinidos o indeterminados los utilizamos cuando indican algo desconocido, indeterminado o que no ha sido mencionado anteriormente. Ejemplo II: Estoy buscando un buen libro para regalarle a mi hermana. DEFINIDOS INDEFINIDOS MASCULINO FEMENINO NEUTRO MASCULINO FEMENINO SINGULAR El La LO Un Una PLURAL Los Las Unos Unas ENTÉRATE Los sustantivos masculinos femeninos que empiezan con a o ha tónicas en singular van acompañados de las formas masculinas un o el: La dependiente de la librería era una hada. El agua se acabo enseguida. En Plural, esos sustantivos van acompañados de artículos femeninos: Las dependientes de la librería eran unas hadas. Las están revueltas. Utilizamos el articulo femenino delante de los nombres de las letras incluso A y H: La A es la primera letra del alfabeto. La hache no tiene sonido en español. En general, no se usan artículos delante de nombres de personas o de países. Excepciones: El coche es de María. Soy de Brasil. Cuando el artículo neutro delante de sustantivo, sino delante de palabras de otras clases gramaticales para sustantivarlas: Lo bueno de esta librería es que se encuentra de todo. Delante de las formas de tratamiento, excepto don: El señor Juan Todavía no ha llegado 1. RELLENA LOS HUECOS DEL TEXTO CON LOS ARTÍCULOS 1. Me gustan ______ autos que consumen poca _____ gasolina. 2. En _______ barrios pobres abundan _______ mendigos. 3. Me encantan ___________ películas de vaqueros, pero me gustan aún más ___________películas de terror. 4. ___________ filosofía es un área importante del saber humano. 5. _________ red mundial ha permitido una comunicación instantánea. 6. ____________perros vagabundos de _______ciudad están causando algunos _________problemas para _____________ gente que le gusta caminar por ___________ calles. 7. Tengo varios amigos que nos les gusta comer _______________ vegetales. Ellos prefieren comer

Upload: anderdias

Post on 04-Oct-2015

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

aRTICULOS

TRANSCRIPT

  • LOS ARTCULOS

    As como en portugus, en espaol se utilizan los artculos definidos o determinados cuando el

    sustantivo al cual se refieren es algo conocido, determinado o que ha sido mencionado anteriormente.

    Ejemplo I: Est en la biblioteca el libro que la profesora nos ha sugerido?

    Los artculos indefinidos o indeterminados los utilizamos cuando indican algo desconocido,

    indeterminado o que no ha sido mencionado anteriormente.

    Ejemplo II: Estoy buscando un buen libro para regalarle a mi hermana.

    DEFINIDOS INDEFINIDOS

    MASCULINO FEMENINO NEUTRO MASCULINO FEMENINO

    SINGULAR El La LO Un Una

    PLURAL Los Las Unos Unas

    ENTRATE

    Los sustantivos masculinos femeninos que empiezan con a o ha tnicas en singular van acompaados de

    las formas masculinas un o el: La dependiente de la librera era una hada. El agua se acabo enseguida.

    En Plural, esos sustantivos van acompaados de artculos femeninos: Las dependientes de la librera

    eran unas hadas. Las estn revueltas.

    Utilizamos el articulo femenino delante de los nombres de las letras incluso A y H: La A es la primera

    letra del alfabeto. La hache no tiene sonido en espaol.

    En general, no se usan artculos delante de nombres de personas o de pases. Excepciones: El coche es de

    Mara. Soy de Brasil.

    Cuando el artculo neutro delante de sustantivo, sino delante de palabras de otras clases gramaticales

    para sustantivarlas: Lo bueno de esta librera es que se encuentra de todo.

    Delante de las formas de tratamiento, excepto don: El seor Juan Todava no ha llegado

    1. RELLENA LOS HUECOS DEL TEXTO CON LOS ARTCULOS

    1. Me gustan ______ autos que consumen poca _____ gasolina.

    2. En _______ barrios pobres abundan _______ mendigos.

    3. Me encantan ___________ pelculas de vaqueros, pero me gustan an ms ___________pelculas de terror.

    4. ___________ filosofa es un rea importante del saber humano.

    5. _________ red mundial ha permitido una comunicacin instantnea.

    6. ____________perros vagabundos de _______ciudad estn causando algunos _________problemas para

    _____________ gente que le gusta caminar por ___________ calles.

    7. Tengo varios amigos que nos les gusta comer _______________ vegetales. Ellos prefieren comer

  • _______________hamburguesas.

    8. Haca tanto ___________calor y tenamos tantas ganas de tomar (beber) ___________ agua.

    9. El doctor le recomend que comiera _______________ brcoli y ______ coliflor.

    10. Haban _____________ estudiantes que no pudieron entrar al estadio para ver a su equipo favorito de

    bsquetbol.

    2. ESCRIBE EL ARTCULO DEFINO SINGULAR O PLURAL QUE CORRESPONDA PARA CADA PALABRA.

    1. _______ cliente 2. ______ nios 3. _______ piedra

    4. _______ hotel 5. ______ problema 6. _______ nube

    7. _______ automviles 8. ______ macho 9. _______ T

    10. _______ mircoles 11. ______ actriz 12. _______ hijo

    13. _______ pacientes 14. ______ motor 15. _______ festival

    16. _______ E 17. ______ multitud 18. _______ universidad

    19. _______ libertades 20. ______ silencio 21. _______ oscuridad

    3. LA CONTRACCIN

    A diferencia del portugus, en espaol slo hay dos casos de contraccin de preposicin.

    A AL

    + EL

    DE DEL

    4. OBSERVA LOS RECUADROS Y COMPLETA LAS FRASES CON ARTICULOS, PREPOSICIONES Y CONTRACCIONES,

    SEGN CONVENGA.

    la A LA la EN LA

    a el AL en + el EN EL

    las A LAS las EN LAS

    los A LOS los EN LOS

    a. Sigue ____________ calle principal hasta ____________Plaza Mayor.

  • b. Nos quedamos alrededor ____________dos horas ____________estacin.

    c. Mara ____________Angustias llega ____________Caracas ____________siete ____________tarde.

    d. Cuando salgas, pasa ____________ Correos y envale el paquete ____________Juan.

    e. Ayer cenamos con Pilar Y Juan ____________ barrio chino.

    f. ____________leche ____________nio estaba fra.

    g. Van ____________toros ____________fin ____________semana, aunque se sienten

    mal____________corridas.

    h. Hoy ____________tarde voy ____________cine. Vuelvo ____________ casa ____________ diez.

    i. Viven cerca ____________tos ____________Santa F.

    j. Busca ____________informacin ____________ peridicos ____________semana pasada.

    5. LEE EL TEXTO DE EDUARDO GALEANO Y COMPLETA LOS ESPACIOS CON LOS ARTCULOS Y LAS

    CONTRACCIONES:

    INTRODUCCIN A LA HISTORIA DEL ARTE

    Ceno con Nicole y con Adoum.

    Nicole habla de ____________escultor que ella conoce, hombre de mucho talento y fama.

    ____________ escultor trabaja en ____________taller inmenso, rodeado de nios. Todos

    ____________nios____________barrio son sus amigos.

    ____________buen da ____________alcalda le encargo un gran caballo para ____________plaza de

    ____________ ciudad. ____________camin trajo ____________taller ____________bloque gigante de granito.

    ____________escultor empez a trbajarlo, subido a ____________escalera a golpes de martillo y cincel.

    ____________nios lo miraban hacer.

    Entonces ____________nios partieron, de vacaciones, rumbo a ____________montaas o

    ____________mar.

    Cuando regresaron, ____________escultor les mostr____________caballo terminado. Y los nios, con

    ____________ojos muy abiertos, le pregunt:

    - Pero Cmo sabias que adentro de aquella piedra haba ____________caballo?

    Eduardo Galeano, en Francisco J. Uriz, org.,Cosas que pasan, Madrid, Edelsa, 1990.

    6. LEE LA VIETA

  • Identifica en el texto.

    a. Una irona: ___________________________________________________________________________

    b. Una amenzada:________________________________________________________________________

    c. Un pedido de disculpas:_________________________________________________________________

    d. Una sospecha:_________________________________________________________________________

    7. RELLENA LOS ESPACIOS EN BLANCO DE LA CANCIN.

  • Lo Que Me Gusta____ M - Juanes

    Cuando yo estoy pensando en t

    Amor es ________ que ms fuerte sale de m

    Por eso yo siempre vivo ________

    Pues t eres ________ yo ms quiero para m

    Cuando yo me voy para Medelln

    En cada montaa yo dibujo trozos de ti

    Y si yo me voy para Bogot tambin all

    Esa sabana bella de ti me hace recordar

    Y he recorrido ________ mundo entero y jams

    Te digo que he visto una cosa ms bella que tu mirar

    Te digo que he visto la luna de noche hablar con ________ mar

    Pero jams he visto una cosa ms bella que tu mirar

    Y es que son tus ojos tu sonrisa y tu boca

    Y tu carita de coqueta a ________ final lo que me gusta a m

    Y soy yo quien se pone siempre como ________ loco

    Cuando me miras poco a poco ________ manera que me gusta a m

    Ayer hac a mucho mucho pero mucho calor

    Y yo senta fro ________ no tena todo tu amor

    Hoy en cambio hace fro y siento mucho calor

    Porque ________ t de nuevo conmigo mi gran amor

    Y es que he recorrido el mundo entero y jams

    Te digo que he visto una cosa ms bella que tu mirar

    Te digo que he visto ________ de noche hablar con el mar

    Pero jams he visto una cosa ms bella que tu mirar

    Y es que son tus ojos ________ sonrisa y ________ boca

    Y t carita de coqueta a la final lo que me gusta a m

    Y soy yo quien se pone siempre como un loco

    Cuando me miras poco a poco de la manera que me gusta a m

    Y es que son tus ojos tu sonrisa y tu boca

    Y t carita de coqueta a la final lo que me gusta a m

    Y soy yo quien se pone siempre como un loco

    Cuando me ________ poco a poco de la manera que me gusta a m