articulo plep sistemas operativo javier cruz

Download Articulo plep sistemas operativo Javier Cruz

If you can't read please download the document

Upload: javier-tafur

Post on 12-Jun-2015

146 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

  • 1. Diplomado E-MEDIADOR AVA Autor: Javier Enrique Cruz Tafur Introduccin Con la utilizacin de recursos digitales y las metodologas interactivas han generado unos cambios de paradigmas en la manera como los estudiantes aprenden, todo esto se debe al avance de las TICS que permiten motivar a los estudiantes por que a travs de las redes sociales con su buen uso, buscan una formacin integral, desde la reflexin crtica, la construccin de saber dejando de lado el rol de mediador pasivo posibilita la edificacin de nuevos instrumentos con base en la enseanza y la formacin. Las redes sociales actan como un medio para integrar contenidos que los integrantes del grupo comparten, establecer normas en cuanto a la temtica, a los contenidos. Muchas veces el xito de las redes sociales de informacin radica en las publicaciones cientficas e investigativas que generan impacto a la sociedad del conocimiento. La sociedad de la informacin emerge de la implantacin de las tecnologas de informacin y comunicacin (TIC) en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y econmicas en el seno de una comunidad. En un sentido amplio, eliminan las barreras del espacio y el tiempo, y facilitan una comunicacin omnipresente. La revolucin digital avanza imparable tambin en este mbito. Impulsada especialmente desde los crecientes influjos de la educacin no formal e informal, los escenarios digitales han abierto nuevas oportunidades de aprendizaje.

2. Justificacin La innovacin en el mbito educativo es un proceso de construccin participativa que nos conlleva a entender las diferentes estrategias tecnolgicas que permitan dinamizar el aprendizaje participativo y colaborativo, la utilizacin de herramientas digitales en lnea facilitan la consulta de informacin confiable que generan nuevos saberes y de igual manera permita dar aportes crticos sobre un tema especfico, dichas herramientas actualizan la informacin de manera constante. En mi perfil como ingeniero de sistemas y Lder de Registro y Control de la UNAD, en la zona Caribe, quiero dar a conocer esta herramienta de aprendizaje del curso Sistemas Operativos, con el objeto de facilitar al estudiante en el desarrollo y consulta de informacin. Mi PLEP del curso Sistemas operativos contiene esas herramientas, de manera crtica se encuentra enlaza con la creatividad, se utilizaron herramientas valiosas para tener actualizada la informacin las cuales describir ms adelante, recursos o RSS, esta herramienta actualiza diariamente las noticias e informacin de mi tema. Propsitos Del PLEP Con la implementacin del PLEP como espacio de aprendizaje, se espera desarrollar y fortalecer las siguientes competencias en los usuarios: - Desarrollar capacidad para creacin y divulgacin de contenidos en el proceso de adquisicin de conocimiento. - Identificar y utilizar las herramientas web 2.0 y 3.0 existentes para potenciar su proceso de aprendizaje significativo. - Compartir el producto del trabajo individual y colaborativo en la red. - Manejar e incorporar las tecnologas de la informacin TICs- al proceso de enseanza-aprendizaje. 3. Diseo e implementacin del PLEP Por medio de este PLEP se pretende aplicar y dar a conocer los postulados y responsabilidades sustanciales de la UNAD como es la Investigacin, el desarrollo regional, la proyeccin comunitaria, la inclusin social, la innovacin, la internacionalizacin, la accin pedaggica, las cuales se encuentran inmersas dentro de la Misin de nuestra institucin y debe aplicarse a cabalidad. Continuando con las actividades definidas en el Diplomado me permito hacer una segregacin de o resumen de lo realizado: 1. Se Describieron 10 recursos para bsqueda de informacin confiable en la web, de acuerdo al mecanismo de alfabetizacin internacional ALFIN. 2. Se elabor una nube de palabras en lnea con la herramienta Wordle - Beautiful Word Clouds, esta genera una figura o imagen compuesta de palabras, la idea es que la o las palabras que ms se repiten en el documento se vean en mayor tamao. 3. Se realiz una presentacin donde se haca una descripcin del acompaamiento del E.mediador en el entorno AVA. 4. Se crearon mapas mentales utilizando como herramienta examtime. 5. Se consultaron herramientas para filtrado y curacin de contenidos, dentro de ellas esta scoop.it, paper.li, Diigo de igual manera se utiliz google book para consulta de material o informacin importante de la temtica usada. 6. Para la elaboracin del PLEP se us netvibes, la cual permite enlazar todas las herramientas antes mencionadas. 7. Se crearon redes sociales, en Facebook, twitter, linkedin, Unad Social, flickr. 8. Para la creacin de contenidos y publicacin del mismo se utiliz blogger, slideshare, 4. Todas estas herramientas se articularon con el netvibes y qued organizado de la siguiente manera: http://www.netvibes.com/javiercruztafur#General El link de la presentacin realizada es el siguiente: http://www.slideboom.com/presentations/967514/Acompa%C3%B1amiento-del-E- mediador-en-cada-entorno-en-AVA El link del mapa mental https://www.examtime.com/es-ES/p/756660 paper.li: https://paper.li/f-1398980340 Scoop.it http://www.scoop.it/t/javier-cru/rss.xml Identidad Digital del PLEP http://plepjaviercruz.blogspot.com/ 5. Twitter: @javiercruztafur Facebook: facebook.com/javier.c.tafur linkein: co.linkedin.com/pub/javier-cruz/96/792/5a0 Blog http://herramientasweb2unad.blogspot.com/feeds/posts/default 6. BIBLIOGRAFIA Universidad Nacional Abierta y a Distancia (2011). Proyecto Acadmico Pedaggico Solidario 3.0 (PAPS). Bogot D.C .: UNAD . Recuperado de: http://thumano.unad.edu.co/portal/documentos/induccion/PAP%20solidario%2 0v3.pdf Hernndez, M. (2013). II Convencin Unadista 2013 - Reflexiones sobre didctica en el contexto del e-MPU. Recuperado de http://canal.unad.edu.co/index.php?option=com_seyret&task=videodirectlink&It emid=75&id=839 Castaeda, L. y Adell, J. (Eds.). (2013). Entornos Personales de Aprendizaje: claves para el ecosistema educativo en red. Alcoy: Marfil. Recuperado de: http://www.edutec.es/sites/default/files/publicaciones/castanedayadelllibrople.p df