articulo la voz de galicia rodrigo

1

Click here to load reader

Upload: dominicos-espana

Post on 04-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Reconoce que, como religioso, nunca tuvo una clara vocación docente. Y, sin embargo, ha terminado rodeándose de miles de estudiantes, no solo del colegio de los Dominicos en A Coruña, sino de todos los centros educativos de la ciudad. «Nunca me lo planteé hasta que entré en contacto con los jóvenes. Ellos me convencieron. Y creo que trabajar con ellos es el secreto para mantenerse joven», afirma Rodrigo Hidalgo, dominico y padre del festival Intercentros que, otro año más, se celebrará en el Coliseo el próximo viernes, día 13, a beneficio de la oenegé Tierra de Hombres.Más información en http://www.festivalintercentros.org/Ver noticia en http://www.dominicoshispania.org/noticia/intercentros-tiene-mucho-camino-por-recorrer-y-muc/

TRANSCRIPT

  • Tierra de Hombres es un ejemplo de la universalidad de la solidaridadEl fin del festival es educar y, de paso, echar una mano a quien ms lo necesita, explica Rodri-go Hidalgo. Este ao la entidad beneficiaria ser la oeneg Tie-rra de Hombres.

    Siempre tuvo Intercentros ese carcter solidario?Ya el primer ao que estuvimos en el Rosala fue a beneficio de Acoes. Y desde entonces hemos colaborado con Agarimo, Cri-tas, Cocina Econmica, Down Corua... La verdad es que la lista es enorme.

    Cmo escogen los proyectos con los que colaboran?Hasta hace poco llegaban por-que nos mandaban una carta, o por un padre de un alumno que colaboraba con alguna organi-zacin y nos peda ayuda... Pe-ro este ao ya sacamos un con-curso oficial. Se present Tierra de Hombres y nos gust, por-que en los ltimos aos haba-mos colaborado con proyectos muy de aqu, de la ciudad, y es-te nos abra a la universalidad de la solidaridad, de la que es claro ejemplo. Nos acerca a nios de frica que si no se operan aqu tienen un futuro muy incierto. Aunque tambin tiene el plano local, con las familias de acogi-da y, por supuesto, con el equipo mdico que realiza las operacio-nes en el Chuac. Es una iniciati-va que lo tiene todo.

    A qu cree que se debe el xito de Intercentros?Siempre tuvimos claro que no se trataba de un concurso, que no haba viajes a Eurodisney de pre-mio, ni nada parecido. No quere-mos fomentar la competitividad. Es una actividad de ocio dirigi-da a los jvenes, para convertir-les en personas mientras se ex-presan artsticamente, pero tam-bin para ayudar a sacar adelan-te proyectos solidarios.

    Delegado: Francisco Espieira Fandio

    Jefe comercial: Mario de la Torre Mguez

    LUNES 9 DE MARZO DEL 2015

    La Voz de A Corua

    Reconoce que, como religioso, nunca tuvo una clara vocacin docente. Y, sin embargo, ha ter-minado rodendose de miles de estudiantes, no solo de Domini-cos, su colegio, sino de todos los centros educativos de la ciudad. Nunca me lo plante hasta que entr en contacto con los jve-nes. Ellos me convencieron. Y creo que trabajar con ellos es el secreto para mantenerse joven, afirma Rodrigo Hidalgo, domini-co y padre del festival Intercen-tros que, otro ao ms, se cele-brar en el Coliseo el prximo viernes, da 13, a beneficio de la oeneg Tierra de Hombres.

    Llevan ya trece ediciones.El primer festival fue en el 2002. Al menos ah lanzamos la idea. Era el ao de Operacin Triunfo y pensamos en hacer al-go parecido. Pero me temo que la propuesta lleg tarde. Todo el mundo nos dijo que les pare-ca una gran iniciativa pero que no daba tiempo a preparar nada. As que lo hicimos solitos, aqu en el patio del colegio. Sali bien, pero no tuvo repercusin hacia afuera. Al ao siguiente hicimos antes los contactos y se apunta-ron cuatro colegios: Compaa de Mara, Grande Obra de Atocha, Esclavas y Obradoiro. Nos cedi el Ayuntamiento el Teatro Rosa-la de Castro y tenamos pnico por si no acuda gente. Pero lle-namos. De hecho, se agotaron las entradas das antes del festival.

    Empezaron solos, despus se sumaron cuatro centros ms...

    Intercentros tiene mucho camino por recorrer y mucho que crecerEs el padre del gran festival escolar que llega a su edicin nmero trece

    Rodrigo Hidalgo en la plaza de Santo Domingo, donde est el colegio Dominicos. EDUARDO PREZ

    FERNANDO MOLEZNA CORUA / LA VOZ

    Cuntos colegios participan en esta edicin?Ahora somos 25 centros par-ticipantes y el ao pasado meti-mos a 3.000 personas. Eso quie-re decir que la actividad ha ido cogiendo cuerpo, no? Y, since-ramente, creo que an tiene mu-cho camino por recorrer y mu-cho que crecer.

    Ya ha crecido lo suyo...Lleg un momento en que se nos qued pequeo el Rosala. En el 2005 ya nos cedieron el Coli-seo. Recuerdo el da en que me llam el entonces concejal Car-los Gonzlez Garcs para decir-me que me tena una sorpresa. Cuando me propone trasladar el festival a un recinto como el Co-liseo me qued maravillado, por-que me sonaba a Alejandro Sanz, a Man... Y volvieron a surgir los

    temores por si no llenbamos. Mover mil personas en el Rosa-la es llenarlo dos veces, pero en el Coliseo es un fracaso. Eso nos hizo espabilar e hicimos algunos cambios, como quitar la catego-ra de solista, que generaba pro-blemas de competitividad no so-lo entre los nios, sino entre los padres, y potenciar los grupos y, sobre todo, las coreografas.

    Por qu las coreografas?Es cuestin de nmeros. Echa cuentas: en una coreografa pue-den participar 40 o 50 alumnos. Multiplica ese nmero por los miembros de sus familias que los vienen a ver. En total sern 900 jvenes participando, y todo hay que cuadrarlo en tres horas.

    Y eso cmo lo consiguen?Hemos jubilado el cartn pluma

    y la figura del presentador. Ya no hay prdidas de tiempo cambian-do escenografa, ahora hay una pantalla trasera de ocho metros y dos pantallas laterales en las que se proyectan los decorados. Las actuaciones se encadenan unas con otras. Adems, hemos limitado las coreografas a tres minutos y medio. Todo eso hace que sea un espectculo muy dinmico, no hay ocasin de aburrirse. El festival es como una medicina: si te pasas, te estropea; y si te quedas corto, no hace efecto.

    Este ao no participan solo colegios.Hemos abierto la participa-cin, fuera de concurso, a aso-ciaciones y colectivos que traba-jan con gente con discapacidad, centros cvicos... Todo el mundo es bienvenido.

    RODRIGO HIDALGO DOMINICO, IMPULSOR DEL FESTIVAL INTERCENTROS