articulo historia de la filosofia 1

8
La teoría del Nous de Anaxágoras y su relación con la unidad del ser de Parménides y la multiplicidad de la teoría de Empédocles Fabio Alberto Almonacid Corzo El presente artículo busca presentar los precedentes del pensamiento de Anaxágoras y como a partir de la influencia de las ideas de Parménides y de Empédocles, éste formula su teoría del nous. Por tanto, el objetivo principal será analizar cómo es abordado el problema de la unidad y la pluralidad en la concepción de un principio material por los pensadores presocráticos anteriormente mencionados, y establecer la interpretación que dieron al movimiento. Palabras clave: nous, unidad, pluralidad, movimiento, principio The present article aims to present the precedents of the Anaxagoras thught and how from the influence of the Parmenides and Empedocles ideas, he formulate his theory about the nous. Therefore, the main objective will be analyze how is deal the problem unit and the plurality in the conception of a material principle by the presocratic thinkers mentioned previously, and to establish the interpretation that they got to the movement. Index words: nous, unit, plurality, movement, principle

Upload: falcom163

Post on 24-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

anaxogares de clasomea, uno filosofo con un pensamiento demasiado avanzado para su epoca formula en su teoria del nous lo que se anticiparia como el pensamiento fundamentado en terminos intelectuales, la prinacia del intelecto sobre la intuicion, batalla perpetua sobre el conocimiento y l forma como pensamos

TRANSCRIPT

La teora del Nous de Anaxgoras y su relacin con la unidad del ser de Parmnides y la multiplicidad de la teora de Empdocles

Fabio Alberto Almonacid Corzo

El presente artculo busca presentar los precedentes del pensamiento de Anaxgoras y como a partir de la influencia de las ideas de Parmnides y de Empdocles, ste formula su teora del nous. Por tanto, el objetivo principal ser analizar cmo es abordado el problema de la unidad y la pluralidad en la concepcin de un principio material por los pensadores presocrticos anteriormente mencionados, y establecer la interpretacin que dieron al movimiento.Palabras clave: nous, unidad, pluralidad, movimiento, principio

The present article aims to present the precedents of the Anaxagoras thught and how from the influence of the Parmenides and Empedocles ideas, he formulate his theory about the nous. Therefore, the main objective will be analyze how is deal the problem unit and the plurality in the conception of a material principle by the presocratic thinkers mentioned previously, and to establish the interpretation that they got to the movement.Index words: nous, unit, plurality, movement, principle

Uno de los principales problemas que los griegos se plantearon en la interpretacin del mundo era establecer como de lo uno surge lo mltiple, ante esta cuestin algunos pensadores se oponan tajantemente a la idea de una pluralidad concibiendo la idea de unidad. El principal autor que defendi la unidad fue Parmnides con su principio ontolgico del ser, as en su oscuro poema presenta unas caractersticas del ser: es ingenito e imperecedero, nico inmutable y completo (Raven & Schofield, 1999, p. 158). Con estas caractersticas del ser, se niega la posibilidad de un movimiento que no est solo limitado al plano mecnico, en esta negacin de movimiento se imposibilita la generacin y corrupcin, caractersticas del no- ser. Ahora bien, en cuanto a la unidad, aparte de plantearse una posible unidad temporal, como es planteado por Kirk Raven, la unidad presenta la idea de un todo, es as que la teora de los contrarios queda excluida, (Cf., Raven & Schofield, 1999). Por tanto, la unidad por necesariedad, plantea una negacin de la existencia de las cosas particulares, y as, los valores de verdad se ubicaran en un plano inmaterial. Frente a esta idea de verdad encontrada fuera de lo material, es debido a que aqu las propiedades del ser que planteo Parmnides es imposible que se den. Por tanto la verdad que solo puede provenir del ser, no puede derivar de los sentidos sino del pensamiento, en el cual se presentan lo conceptos e ideas que corresponderan a la idea del ser parmendeo. Por otra parte, frente al problema de la unidad y la pluralidad Empdocles presentara una teora totalmente opuesta a la planteada por Parmnides anteriormente, as es que aparece su idea de los cuatro principios materiales; agua, fuego, aire y tierra, y de esta manera la pluralidad seria una caracterstica de los principios materiales concebidos en la teora de Empdocles. Adems de sta idea de pluralidad, Empdocles llega a plantear una posibilidad de movimiento el cual es posibilitado por la accin de dos fuerzas: el amor y el odio. Este tipo de movimiento que se presenta en la teora de Empdocles es descrito como la accin de unin por la fuerza del amor y una accin de separacin, por la discordia o el odio. Es as que se explica el cambio de los cuerpos Jams cesan en su constante intercambio, confluyendo unas veces en la unidad por efecto del Amor y separndose otras por la accin del odio de la Discordia. (Raven & Schofield, 1999, p. 103). En este fragmento se plantea la posibilidad de mezclarse de estas cuatro races que identifico Empdocles como principios materiales, y cmo a partir de dichas mezclas de configuran las cosas (Cf., Raven & Schofield, 1999). Por tanto las ideas de Empdocles estn dadas para entender el mundo a partir de un experiencia por medio de los sentidos, y es as que su teora se presenta como una concepcin totalmente opuesta a las ideas parmendeas.Sin embargo, una caracterstica comn que es importante identificar en el pensamiento de Parmnides y Empdocles es enmarcar sus teoras en un contexto divino como el viaje a un lugar donde habita la deidad de la verdad en el caso de Parmnides y la identificacin de los principios materiales con deidades griegas en el caso de Empdocles. Pero aunque se presenta una idea de divinizacin en la teora de Empdocles, este no atribuye la verdad como una facultad exclusiva de las divinidades que Parmnides identifica en su poema, y por tanto el hombre puede llegar a conseguir el conocimiento con el ejercicio de su facultad de pensamiento que parten de la percepcin, es as que los sentidos son necesarios en la construccin del conocimiento.Frente a estas dos teoras, que presentaban planteamientos totalmente opuestos, Anaxgoras mas adelante integrara elementos de ambas partes hacindolos coexistir en una nueva hiptesis. Es importante resaltar que al igual que para Parmnides, en el pensamiento de Anaxgoras se niega la posibilidad de que algo que no sea pueda llegar a ser, as, se presenta la existencia de la materia siempre como un todo, en el cual desde un comienzo las cosas que forman dicha mezcla estaban unidas. Esta idea de mezcla es afn con la idea de la mezcla de los cuatro elementos que planteo anteriormente Empdocles, pero sin embargo, en la teora de Anaxgoras los elementos que constituyen las cosas no son solo los cuatro que haban sido identificados en la teora de su predecesor, adems de principios materiales tambin incluye cualidades opuestas que son inseparables y estn presentes en la materia misma, como hmedo y seco, caliente y frio, y as integrado por pares de opuestos. Es as que Anaxgoras propone una idea de semillas que serian una especie de combinacin bsica de caractersticas que estableceran desde un comienzo las propiedades nicas de las cosas. (Cf., Bernab, 210)Ahora bien, una caracterstica de la teora de Anaxgoras es la integracin del concepto de divisin ilimitada de la materia, es as que no se puede dar un elemento de forma pura siendo consecuente con la premisa de la unidad que se presento anteriormente. Es as que Anaxgoras integra la multiplicidad y la unidad pero no desconoce la posibilidad de movimiento.Ahora, para explicar el movimiento Anaxgoras planteara al intelecto (nous) como aquel motor que posibilit por medio de un impulso inicial la rotacin a partir de la cual se empieza a configurar el mundo y donde las cosas empiezan a separarse hacindose distinguibles. ste concepto de intelecto planteado por Anaxgoras tiene un sentido diferente al entendido actualmente. Dado el carcter divino con que se describe el intelecto, no es una cualidad propia del hombre sino algo distinto a la materia, que una vez la impuls para que generase su movimiento rotacional se empez separar de ella (fragmento 13), ahora bien por las mismas caractersticas del intelecto: ser infinito, eterno y autnomo es necesario que sta unin inicial que origino el movimiento no se haya dado por mezcla de intelecto y materia ya que sta (la materia) contiene todas las cosas mezcladas y separadas, entonces el intelecto como algo que tiene que ser puro, si llegase a mezclarse con lo material dejara de ser intelecto ya que participara de todas las propiedades que definen las cosas. Es importante resaltar que Anaxgoras considera este proceso de rotacin como algo progresivo donde la zona en la que gira el todo va creciendo, como es descrito en el fragmento 12. Aunque no se establece el porqu del sentido del movimiento circular o rotacional, dadas las caractersticas del intelecto como algo divino podramos considerar que responde a la perfeccin ste sentido de organizacin. (Cf., Bernab, 210)Observando las anteriores teoras, vemos que Anaxgoras en su teora del nous guarda una relacin con la teora del amor-odio de Empdocles pero aunque en ste sentido la teora del nous estara ms relacionada con el pensamiento de Empdocles, Anaxgoras atribuye unas caractersticas al nous como ser infinito eterno y autnomo que se identifican ms con las caractersticas que Parmnides atribuye al ser. Es as que en el nous, as como es descrito por Anaxgoran vendra a integrar las dos teoras al ser puesto en un plano diferente al material. Por consiguiente el nous es envestido de caractersticas que lo hacen algo divino, pero Anaxgoras le da en su teora una caracterstica que explica el movimiento en el hombre y los dems animales, y es debido a que el nous se presenta en algunas cosas pero sin llegar a mezclarse con ellas. As podramos atribuir en Anaxgoras una afinidad con Empdocles para explicar los principios materiales y aunque en cuanto al movimiento, la teora del amor-odio se relacionara con el nous de Anaxgoras ste ltimo se aleja del sentido pasional que atribua Empdocles, teniendo un significado ms racional. Es as que para darle un sentido de perfeccin que no se contempla en la concepcin de Empdocles, el nous vendra a describirse con las caractersticas que Parmnides atribuy al ser y as logrando una teora que ms adelante influenciara Aristteles en si teora de la causa eficiente.

BibliografaBERNAB, Alberto, Fragmentos presocrticos de Tales a Demcrito. Alianza, Madrid, 2010.KIRK, RAVEN Y SCHOFIELD, Los filsofos presocrticos. Historia con seleccin de textos. Traduccin de Jess Garca Fernndez, Gredos, Madrid, 1999.