artículo evap

Upload: aimee-meza

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    1/6

    Artículo de Divulgación Científica

    “Piratas de la sociedad”

    Gutiérrez, K.; Vargas, S.; Lagunes, M.; Meza, A.; Ramos, J.

    Resumen:

     En los últimos años, la piratera, se !a "on#erti$o en un pro%lema "re"iente & "omple'o para el pas.

     La piratera "onsi$era$a "omo una a""i(n e"on(mi"a ilegal por el go%ierno $e Mé)i"o $e%i$o a *ue

    #iola la +a"ulta$ *ue tiene un autor $e e)plotar por s mismo su o%ra, as mismo "omo para autorizar o

     pro!i%ir a ter"eros $i"!a e)plota"i(n, *uiere $e"ir *ue la piratera #a en "ontra $e la le& $e los

    $ere"!os $e autor. El go%ierno me)i"ano !a llega$o a implementar re+ormas *ue mo$i+i"an al "($igo

     penal, pero ni aún "on estos intentos !an po$i$o $etener esta a"ti#i$a$, por *ué no se pue$e retirar 

     +-"ilmente la piratera. /ara e)pli"arlo se tomar-n las "onse"uen"ias *ue esta a"ti#i$a$ trae "onsigo

    $es$e perspe"ti#as e"on(mi"as, éti"as, legales & polti"as.

    Palabras claves: Piratería, política, economía, ética y corrupción

    !a reproducción ilícita de soft"ares, produce consecuencias negativas #ue se ven refle$adas

    directamente en los pro%lemas sociales actuales #ue sufrimos, tales como la delincuencia y el

    crimen organi&ado Distintos aspectos son los detonantes de #ue este negocio ilícito siga en

     pie, en primer lugar la economía, ya #ue conlleva ganancias e'or%itantes (acia los

     productores de piratería, sin em%argo, dic(as ganancias, provocan efectos per$udiciales a laeconomía del país, ya #ue las compa)ías de soft"are sufren grandes pérdidas monetarias, tan

    solo “entre *+* y *+- (u%o una pérdida de ,* millones de dólares” ./l /conomista,

    *+01 /n segundo lugar, la ética donde competen características como el $uicio de las

     personas y el conte'to en el #ue se (an desenvuelto Como tercer punto, la corrupción, donde

    se encuentra la relación #ue la piratería tiene con grupos delictivos y finalmente las medidas

    legales #ue se est2n tomando para com%atir la piratería

    /n este sentido, se %usca encontrar una solución, m2s all2 del aspecto legal, de un aspecto

    socioeconómico #ue involucre directamente a la sociedad y sus necesidades en educación,

    economía y pr2cticas culturales 3e tomar2 para ello perspectivas económicas, éticas, legales

    y políticas, e'plicando las graves consecuencias #ue la piratería trae consigo y la necesidad

    de encontrar una solución

    Pérdidas económicas

    1

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    2/6

    Para referirse a la piratería, se tomar2 la definición de 4unés a #uien el concepto supone “la

    reali&ación de copias ilícitas de programa originales” .*+01 A(ora %ien, comen&ando con la

     parte económica, la producción de soft"are piratas, provoca considera%les pérdidas

    monetarias a las empresas productoras Dic(os #ue%rantos, acorde con el profesor de la

    5niversidad de C(ile, Ale$andro 6arros, pueden ascender a 78 mil millones de dólares al

    a)o9, sin mencionar los *8 millones de empleos #ue anualmente se pierden y, cuando se

    (a%la específicamente de !atinoamérica, la situación se pone peor, ya #ue se estima segn

    cifras o%tenidas en el a)o *+0 por   6usiness 3oft"are Alliance, #ue m2s del ;;< de los

    soft"are instalados son copias no autori&adas /sto significa #ue re%asa por muc(o el

     promedio glo%al de -8< y nos coloca como parte de los países top #ue usan piratería

    Adem2s, c2lculos reali&ados por American C(am%er demostraron #ue la piratería es el

    negocio con m2s ingresos en =é'ico, superando al narcotr2fico, el petróleo, las remesas y la

    industria turística, todos con ingresos #ue no superan los 0+ mil millones de pesos, puesto

    #ue la piratería genera acerca de 00 mil millones de pesos al a)o, convirtiéndose en el

    negocio con m2s generación de empleos ilícitos en =é'ico

     >o o%stante, =é'ico es un país #ue generó un P?6 en el *+8 con una cifra de ,+-,*@+

    =illones de , y si tomamos en cuenta las estimaciones del 6anco mundial, la corrupción le

    cuesta al país B< del P?6 cada a)o dos cifras m2s #ue la fortuna de Carlos 3lim, /s

    importante considerar #ue =é'ico cuenta con casi *+ millones de (a%itantes, donde el ;8

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    3/6

    es m2s comn ?gualmente las empresas #ue usan soft"ares piratas, llegan a gastar -++

    millones de dólares en e#uipo da)ado por estos mismos . /l 4inanciero, *+-1

    Así mismo, de acuerdo con la revista 4or%es en una encuesta reali&ada se)ala #ue @ de cada

    + me'icanos (a ad#uirido piratería, el 0F< de personas son de ; a -+ a)os Pero algo #ue

    es importante se)alar es #ue de las personas #ue consumen piratería 80< recomiendan

    consumir piratería a sus conocidos /sto es preocupante ya #ue nos (a%la de una falta de

    información de las repercusiones de este crimen adem2s de una falta de ética #ue viene desde

    el (ogar

    La piratería y los grupos delictivos

    =uc(as veces se puede pensar #ue la piratería no es m2s all2 de copias de distintos

     productos, pero la realidad es distinta !a piratería tiene todo un trasfondo de negocios ilícitos

    #ue van desde secuestros y narcotr2fico, (asta la trata de personas H/l narcotr2fico utili&a al

    comercio informal para lavar dinero, la me$or medida de %lan#uear dinero es la importación y

    venta de producto falsos”di$o en *++ C(ristop(er Iimmermann, coordinador de la luc(a

    contra la falsificación y piratería de la Jrgani&ación =undial de Aduanas .J=A1 3e tienen

    datos #ue el grupo delictivo conocido como “!a familia mic(oacana” tiene ganancias diarias

    de *F millones de pesos tan sólo en los m2s de @+ mil puntos de venta #ue tienen sólo en

    =ic(oac2n, esto segn investigaciones reali&adas por la PKR, esos sólo son datos de cómo el

    narcotr2fico se ve %eneficiado, a(ora %ien, tam%ién la piratería contri%uye a la trata de

     personas, así lo dice ?gnacio 6ecerra, maestro en el ?nstituto >acional de Ciencias Penales en

    Cd Gu2re&, #uien (ace (incapié en #ue no se conoce a las personas #ue ela%oran esta

    mercancía, ni muc(o menos en #ué condiciones est2n la%orando

    A(ora %ien, tocadas las consecuencias de la piratería en grupos delictivos, se incluir2 la

     perspectiva legal /n =é'ico, segn el Acuerdo >acional Contra la Piratería pu%licado en

    *++F, “e'iste una cultura de ilegalidad #ue fomenta la corrupción contra los titulares de

    soft"ares” /ste pro%lema masivo (a llegado a ser muy grave de%ido a la falta de aplicación

    de leyes efectivas para los derec(os de propiedad intelectual por parte de las autoridades

    me'icanas, #ue, aun#ue sí e'isten estrategias como el Plan >acional de Desarrollo, este no

     %usca m2s #ue com%atir la ilegalidad en materia del derec(o de autor, con planes tangentes

    como el desarrollo de canales de comerciali&ación alternativos

    Análisis

    /n un estudio reali&ado a ;* personas, @B mu$eres y F- (om%res, oscilando entre los @ y *0

    a)os de edad, todos alumnos del Lecnológico de =onterrey Campus /stado de =é'ico, ;-

    del 2rea de ingeniería y matem2ticas, 0B pertenecientes al 2rea de ciencias sociales y

    3

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    4/6

    (umanidades, -* personas de negocios y administración, + de comunicación y @ de

    tecnologías de información y electrónica, se encontró #ue el ;-< de dic(a po%lación, no

    conoce la sanción del Artículo 0*0 del Código Penal 4ederal, donde se impone un castigo de

    seis meses a seis a)os de prisión y de cinco mil a treinta mil días multa, a #uien venda copias

    ilegales de o%ras, fonogramas, videogramas o li%ros /sto #uiere decir, #ue las personas no

    est2n informadas, de las consecuencias legales #ue la piratería trae consigo, una de las

     principales ra&ones es, la poca frecuencia con la #ue estos reglamentos son aplicados

    !a indiferencia (acia la piratería es devastadora, @ personas afirmaron #ue al ver a alguno

    de sus amigos descargando soft"are piratas,

    actan de forma indiferente y simplemente no

    (arían nada Dic(a aseveración, nos (a%la de la

    cultura de ilegal #ue e'iste en =é'ico y del alto

    consumo #ue la piratería tiene De ;* personas

    encuestadas, solo -+ no (an consumido

     piratería, esto significa #ue 7el @*< consume

     piratería9, y, aun#ue lo (ace con distintas

    frecuencias a lo largo del a)o, finalmente la compra

    De la mercancía ilegal #ue se vende, los soft"ares piratas son de los productos m2s vendidos,

    los alumnos argumentan #ue, es el precio la principal característica #ue fomenta su compra,

    sumandole la accesi%ilidad y rapide& al conseguirlos /stas propiedades, son factores #ue

    ocasionan #ue el ;+< de los encuestados, tenga por lo menos dos programas piratas, dentro

    de su gama de soft"ares #ue utili&a segn su 2rea de estudios Adem2s, los estudiantes

    afirman #ue dentro de su conte'to, tanto amigos como familiares (acen uso de artículos no

    legales, par2metro #ue fomenta an m2s el consumo de forma social y cultural

    /l 08< practicaría la piratería si sus padres la practican y al menos el F-< no diría nada a

    a#uellas personas #ue vean practicando piratería Datos impactantes #ue nos dan a entender 

    #ue los valores de la sociedad no est2n presentes

    4

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    5/6

    /l #ue las personas vean acepta%le el ad#uirir piratería muestra el nivel de pensamiento #ue

    se tiene como país por#ue ya no se valora el tra%a$o del autor por #ué las ideas se venden

    con la ayuda de derec(o de autorE

    3egn la encuesta reali&ada solo el ;B< est2 consciente #ue la piratería impacta demasiado

    al negocio de la trata de personas, el F8 a

    #ue impacta al narcotr2fico, mientras #ue el

    ;8< afirma #ue el principal impacto es la

     pérdida de empleo >o estando mal ese ;8

    < de los encuestados, sin em%argo el mayor 

    impacto ocurre (acia los grupos delictivos

    (aciendo #ue todo cre&ca

    A(ora %ien, al ser estos soft"are provenientes de otros países (acen #ue su acceso a este sea

    muy difícil y costoso, aparte #ue la la gran po%lación de =é'ico pertenece al sector medioM

     %a$a, ya #ue su economía genera un límite para la ad#uisición de estos soft"are, pero lo #ue

    no sa%en #ue al comprar productos piratas, se arriesgan a da)ar el e#uipo de computo (acer 

     posesión de algn virus 3í mé'ico apoyara m2s a la reali&ación de soft"are (ec(os por 

    mentes me'icanas la venta de estos serían m2s %a$as de%ido a la devaluación del peso con el

    dólar, ya #ue la mayoría de los soft"are provienen de /stados 5nidos

    Por lo tanto, es momento #ue tengamos conciencia los me'icanos #ue la piratería es un delito

    y es fundamental adoptar mayores y me$ores políticas para prevenir la comisión de estos

    ilícitos y concienti&ar al p%lico en general en torno al da)o #ue ocasionan a la industria al

    ad#uirir éstos

    4uentes de información

    NKóme&,4 .*++B1 Piratería, el otro frente del narco *8O+0O*+;, de /l 5niversal 3itio "e%:

    (ttp:OOarc(ivoeluniversalcomm'OnacionO;;+BB(tml

    Nern2nde&,A .*+81 Piratería, impara%le en =é'ico *8O+0O*+;, de értigo Político 3itio "e%:

    (ttp:OO"""vertigopoliticocomOarticuloO-+0F-OPirateriaMimpara%leMenM=e'ico

    N?>/K? .*+81 >mero de (a%itantes *8O+0O*+;, de ?>/K? 3itio "e%:

    (ttp:OOcuentameinegiorgm'Opo%lacionO(a%itantesasp'EtemaQP

    N=ilenio .*+;1 uién gana un salario mínimo en =é'icoE *8O+0O*+;, de Krupo =ilenio 3itio

    "e%: (ttp:OO"""mileniocomOpoliticaOsalarioSminimoMaumentoSsalarioSminimoM

    #uienSganaSunSsalarioSminimoS8S-8-00;;F(tml

    NRamos, G .*+1 !a piratería de$a m2s #ue el turismo y petróleo $untos *8O+0O*+;, de /'celsior 

    3itio "e%: (ttp:OO"""e'celsiorcomm'OnodeOF*000F

    N5reste,= .*+81 Con el dinero #ue los me'icanos gastan en piratería se puede financiar un a)o la

    5>A=, revela estudio *8O+0O*+;, de Animal político 3itio "e%:(ttp:OO"""animalpoliticocomO*+8O+FOconMelMdineroM#ueMlosMme'icanosMgastanMenMpirateriaMseM

     puedeMfinanciarMunManoMlaMunamMrevelaMestudioO 

    5

    http://www.excelsior.com.mx/node/724447http://www.animalpolitico.com/2015/07/con-el-dinero-que-los-mexicanos-gastan-en-pirateria-se-puede-financiar-un-ano-la-unam-revela-estudio/http://www.animalpolitico.com/2015/07/con-el-dinero-que-los-mexicanos-gastan-en-pirateria-se-puede-financiar-un-ano-la-unam-revela-estudio/http://www.excelsior.com.mx/node/724447http://www.animalpolitico.com/2015/07/con-el-dinero-que-los-mexicanos-gastan-en-pirateria-se-puede-financiar-un-ano-la-unam-revela-estudio/http://www.animalpolitico.com/2015/07/con-el-dinero-que-los-mexicanos-gastan-en-pirateria-se-puede-financiar-un-ano-la-unam-revela-estudio/

  • 8/17/2019 Artículo Evap

    6/6

    Referencias %i%liogr2ficas

    NComité interinstitucional para la Atención y Protección de los Derec(o de Autor y Propiedad

    ?ntelectual .*++F1 Desafío >acional /n Acuerdo >acional Contra la Piratería.*MF1 =é'ico, =é'ico:

    Ko%ierno 4ederal

    Referencias ci%ergr2ficas

    NAcosta, > .*+-1 3oft"are ilegal causa a =é'ico gastos por ,-++ mdd *-O+-O;, de /l 4inanciero

    3itio "e%: (ttp:OO"""elfinancierocomm'OempresasOsoft"areMilegalMcausaMaMme'icoMgastosMporM-++M

    mdd(tml

    N6arros A .*+01 Piratería de soft"are 0 de mar&o de *+;, de Creative commons 3itio "e%:

    (ttp:OO"""ale$andro%arroscomOcontentOvie"O*+;FFOPirateriaMdeM3oft"are(tml

    N6enavides, 3.*+81 Piratería es fruto de trata de personas ocultas +0 Agosto *+8, de J=>?A 3itio

    "e%: (ttp:OO"""omniacomm'OnoticiasOpirateriaMesMfrutoMdeMtrataMdeMpersonasMocultaM%ecerraO 

    N6usiness 3oft"are Alliance .*+01 3ecurity L(reats RanT as Lop Reason >ot to 5se 5nlicensed

    3oft"are *8 de a%ril de *+;, de 63A 3itio "e%: (ttp:OOglo%alstudy%saorgO*+-Oinde'(tml NCódigo Penal 4ederal .*++F1 !egislación 4ederal *8 de a%ril de *+;, de ?nstituto de

    ?nvestigaciones Gurídicas de la 5>A= 3itio "e%: (ttp:OOinfo0$uridicasunamm'Oi$ureOfedO@O8**(tmE

    sQ 

    N/l /conomista .*+01 Pérdidas por piratería de soft"are en =é'ico * de a%ril de *+;, de

     >JL?=/U 3itio "e%:  (ttp:OOeleconomistacomm'OtecnocienciaO*+0O+;O*0O%a$anMperdidasMpirateriaM

    soft"areMme'ico

    N4unés, 3 .*+01 ués es la piratería de soft"areE 0 de mar&o de *+;, de Ciclos 4ormativos

    3itio "e%: (ttp:OOiestmo&aeducaaragonesOrevistaOnum;Opirateria