articulo del diario el pais de españa

3
Perú: esperando un líder El país es la nación latinoamericana que ha tenido el mayor crecimiento de la región 26 ABR 2015 - 18:54 CEST Perú siempre ha sido un punto y aparte dentro de América Latina. Su composición étnica, su aura de gran civilización — la mayor del continente, que nunca se rindió ante los conquistadores— ser la puerta del Pacífico y su relación permanente con Asia le dan una relevancia que muy pocos países tienen en la región. Y como también sucede con México, se va haciendo con la incorporación de las nuevas minorías o etnias a la conquista del poder. Los datos son claros: desde 2000, Perú es el país latinoamericano que más ha crecido. De Alberto Fujimori a Ollanta Humala, de Alejandro Toledo a Alan García, Perú crece. La Alianza para el Pacífico, es decir, lo que mejor domina Lima, se erige como una de las pocas iniciativas nuevas y alternativas que tiene la moderna Latinoamérica. Por eso, la incógnita del país, cuyo nombre significativamente parece provenir de un caudillo llamado Birú (un cacique indígena rico en oro), no es su desarrollo económico, sino establecer su última identidad. La batalla en Perú igualó el grado de crueldad entre españoles e incas. La Plaza de Armas de Cuzco es la muestra de por qué el Imperio español llevó a cabo, con un costo tan alto en vidas humanas, tantas obras en tan poco tiempo. La incógnita no es su desarrollo económico, sino establecer su última identidad Uno de los mayores problemas que tienen los peruanos es que, ni siquiera conociendo toda Lima, llegas jamás a abarcar Perú. Existe un Perú que está en Lima, en Miraflores, en Surco, en Barranco y en Callao. Existe un Perú que nunca se terminó de mezclar —del todo— con su población autóctona y los que creen que son Perú, es decir, los limeños.

Upload: richardquispecunya

Post on 27-Sep-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un articulo de opinion que no esta a la altura de un periodista de un conocido diario

TRANSCRIPT

Per: esperando un lderEl pas es la nacin latinoamericana que ha tenido el mayor crecimiento de la regin26 ABR 2015 - 18:54CESTPer siempre ha sido un punto y aparte dentro de Amrica Latina. Su composicin tnica, su aura de gran civilizacin la mayor del continente, que nunca se rindi ante los conquistadores ser la puerta del Pacfico y su relacin permanente con Asia le dan una relevancia que muy pocos pases tienen en la regin.Y como tambin sucede con Mxico, se va haciendo con la incorporacin de las nuevas minoras o etnias a la conquista del poder. Los datos son claros: desde 2000, Per es el pas latinoamericano que ms ha crecido. De Alberto Fujimori a Ollanta Humala, de Alejandro Toledo a Alan Garca, Per crece. La Alianza para el Pacfico, es decir, lo que mejor domina Lima, se erige como una de las pocas iniciativas nuevas y alternativas que tiene la moderna Latinoamrica.Por eso, la incgnita del pas, cuyo nombre significativamente parece provenir de un caudillo llamado Bir (un cacique indgena rico en oro), no es su desarrollo econmico, sino establecer su ltima identidad. La batalla en Per igual el grado de crueldad entre espaoles e incas. La Plaza de Armas de Cuzco es la muestra de por qu el Imperio espaol llev a cabo, con un costo tan alto en vidas humanas, tantas obras en tan poco tiempo.La incgnita no es su desarrollo econmico, sino establecer su ltima identidadUno de los mayores problemas que tienen los peruanos es que, ni siquiera conociendo toda Lima, llegas jams a abarcar Per. Existe un Per que est en Lima, en Miraflores, en Surco, en Barranco y en Callao. Existe un Per que nunca se termin de mezclar del todo con su poblacin autctona y los que creen que son Per, es decir, los limeos.No hay que olvidar que Per es Machu Picchu. El lugar es en s mismo una leccin sobre la soberbia humana y la crueldad infinita de los conquistadores porque cuando uno piensa y reflexiona cmo pudieron llevar esas piedras desde la Plaza Mayor hasta arriba, puede ver tambin el sendero y las caadas de sangre sobre las que se construy todo aquello.Pero adems de una fuerte personalidad, estn los dirigentes histricos peruanos como Alan Garca (caballo loco) quien en su primer mandato tena que or constantemente se va a acabar, se va a acabar para dar la vuelta a la frase y acabar haciendo la reconversin o Fernando Belande Terry, uno de los pocos con bliser, o los golpes de Estado que en Per no lo olvidemos suelen ser obra de generales de izquierda como Juan Velasco Alvarado que hizo la primera revolucin.En el fondo, la historia de Per est pendiente. Por eso, puede tener presidentes muy diferentes con la misma legitimidad, o tener la esperanza depositada en Nadine Heredia, su mujer, como el siguiente paso.Ni siquiera conociendo toda Lima llegas jams a abrazar a PerLuego est el Ejrcito peruano, uno de los ms profesionales que existen. Es el mismo Ejrcito de Pantalen y las visitadoras, el mismo que debe administrar varios continentes a la vez: el que da al Pacfico, al Amazonas. Desde el mandato de Velasco Alvarado, fue un Ejrcito consciente de su poder, pero que tambin supo que deba permitirle a los civiles que tuvieran su locura. Fujimori nunca se fue porque, en cierto sentido, con la suspensin de las instituciones, l fue el que unific el Per, aunque fuera sobre la base de crear otra dictadura perfecta. Aquel fue un tiempo que recuerda en el subconsciente una unidad para un pueblo que ahora emerge como el fantasma, una y otra vez, y que puede devolver a Fujimori, antes de su muerte fsica, a una especie de perpetuacin histrica a travs de su hija, Keiko.Obsrvese que la batalla en Per ya no ser entre un indgena (Alejandro Toledo u Ollanta Humala), ya no ser entre un joven caballo loco reconvertido en un buen poltico, llamado Alan Garca, sino que la batalla es, por lo menos hasta ahora, entre dos mujeres: una de ascendencia japonesa, otra peruana pura y finalmente, el tcnico eficiente de siempre, el exministro de Economa Pedro Pablo Kuczynski.Como pasa con tantos elementos de riqueza cultural, el mundo onrico de la creacin, La ciudad y los perros o Conversacin en la catedral siguen siendo un buen entreacto de la versin europea de Per.Pero, al mismo tiempo, no hay que olvidar que Ayacucho origen de Sendero Luminoso era el sitio donde la juventud limea, que no poda entrar en la Universidad de Lima, acababa estudiando carreras tcnicas y de eso a Sendero Luminoso slo haba un paso. Lo ms sorprendente del terrorismo del camarada Abimael Guzmn no era su maosmo, sino que en un salto histrico, desde Amrica a la eternidad, es que toda su cultura y todas sus acciones las rega el calendario lunar incaico.El Ejrcito peruano es uno de los ms profesionales que existenEn este mundo sin referentes y sin historia, Per puede seguir cualquier modelo: el chino, el de la integracin de sus minoras indgenas, el triunfo de las mujeres o bien, seguir esperando un Vctor Ral Haya de la Torre que lo haga como todo el mundo pens que lo hara Alan Garca en su primer mandato o un tecncrata, tambin de bliser, como Pedro Pablo Kuczynski.