articulo de tecnología

3
Tecnología: Influye con gran impacto en la Ingeniería Civil El ingeniero civil trabaja en la realización de proyectos y obras de construcción. Con ayuda de sus conocimientos y uso de la computadora, realiza cálculos, realiza cálculos necesarios para la concepción y ejecución de las diversas obras. Puede desempeñarse como responsable de la coordinación, ejecución de la obra, bajo supervisión del ingeniero inspector. Trabaja en laboratorios de ensayo o de investigaciones y en oficinas de estudios o proyectos hidráulicos, estructurales y viales. Puede crear y administrar empresas de construcción. Los tecnólogos en ingeniería civil ayudan a los ingenieros civiles a planificar y construir carreteras, edificios, puentes, embalses, sistemas para el tratamiento de aguas servidas, diseño de puentes, carreteras o grandes complejos urbanísticos. Pueden colaborar en la gestión o supervisión de proyectos de construcción, evaluación de la calidad de los materiales, revisión de planos de agrimensura o cartografía, o realización de estimaciones de costos y presupuestos, y realizan investigación en su campo. Algunos de estos profesionales calculan los costos de construcción y especifican los materiales que se utilizarán en un proyecto, mientras que otros pueden incluso preparar esquemas o realizar tareas de agrimensura. Para ello necesitan contar con las herramientas informáticas que les permitan hacer análisis, diseño, diagramación, visualización y publicación de estudios en el área de construcción civil y arquitectura. A continuación detallo algunas herramientas en Software Libre en esta área que están disponibles en la red: FreeCAD y Arquitectura Es una aplicación desarrollada en software libre de diseño asistido por computadora en tres dimensiones (3D), para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de elementos mecánicos. Adicionalmente incorpora un modulo para arquitectura y elaboración de planos de construcción. QCAD y Arquitectura

Upload: rossmeryquevedo

Post on 25-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

jkk

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo de Tecnología

Tecnología: Influye con gran impacto en la Ingeniería Civil

El ingeniero civil trabaja en la realización de proyectos y obras de construcción. Con ayuda de sus conocimientos y uso de la computadora, realiza cálculos, realiza cálculos necesarios para la concepción y ejecución de las diversas obras. Puede desempeñarse como responsable de la coordinación, ejecución de la obra, bajo supervisión del ingeniero inspector. Trabaja en laboratorios de ensayo o de investigaciones y en oficinas de estudios o proyectos hidráulicos, estructurales y viales. Puede crear y administrar empresas de construcción.

Los tecnólogos en ingeniería civil ayudan a los ingenieros civiles a planificar y construir carreteras, edificios, puentes, embalses, sistemas para el tratamiento de aguas servidas, diseño de puentes, carreteras o grandes complejos urbanísticos. Pueden colaborar en la gestión o supervisión de proyectos de construcción, evaluación de la calidad de los materiales, revisión de planos de agrimensura o cartografía, o realización de estimaciones de costos y presupuestos, y realizan investigación en su campo. Algunos de estos profesionales calculan los costos de construcción y especifican los materiales que se utilizarán en un proyecto, mientras que otros pueden incluso preparar esquemas o realizar tareas de agrimensura.

Para ello necesitan contar con las herramientas informáticas que les permitan hacer análisis, diseño, diagramación, visualización y publicación de estudios en el área de construcción civil y arquitectura. A continuación detallo algunas herramientas en Software Libre en esta área que están disponibles en la red:

FreeCAD y Arquitectura

Es una aplicación desarrollada en software libre de diseño asistido por computadora en tres dimensiones (3D), para la asistencia en ingeniería mecánica y el diseño de elementos mecánicos. Adicionalmente incorpora un modulo para arquitectura y elaboración de planos de construcción.

QCAD y Arquitectura

Es una aplicación informática de diseño asistido por computadora (CAD) para diseño 2D. Funciona en los sistemas operativos GNU/Linux, Mac OS X, Solaris y Microsoft Windows. Buena parte de la interfaz y de los conceptos sobre su uso son iguales que los de AutoCAD, aunque quizás más fácil de entender.

Blender y Arquitectura

Es un programa de modelado 3D, multiplataforma. Está orientado a artistas y profesionales del diseño y multimedia, puede ser usado para crear modelos 3D, animaciones, arquitectura y todo lo que se te ocurra También incorpora un motor de render para la visualización de contenido tridimensional. Blender se desarrolla como Software Libre, con el código fuente disponible bajo la licencia GNU GPL.

Page 2: Articulo de Tecnología

K - 3D y Arquitectura

Es un programa libre de modelado 3D y animación. El programa cuenta con un motor de procedimiento orientado a plugins para todos sus contenidos. K-3D soporta moldeado poligonal e incluye herramientas básicas para NURBS, parches, curvas y animación con las cuales se pueden crear diseños arquitectónicos de alta calidad visual.

RLMutfak Diseño de Cocinas en Software Libre

Es un programa libre disponible bajo licencia GNU GPL para el diseño 3D de cocinas empotradas. Desarrollado con Delphi y utiliza OpenGL como el motor de renderizado. Muy útil la momento de planificar cocinas para desarrollos habitacionales antes de su ejecución, lo que permite considerar con antelación medidas, materiales y apariencia entre otras cosas.

Sweet Home 3D Diseño de Interiores con Software Libre

Es una aplicación libre con licencia GNU GPL de diseño de interiores que le ayuda a colocar sus muebles sobre un plano de una casa en 2D, con una vista previa en 3D. También puede ser utilizado para el diseño de interiores en espacios como baños, cocinas, jardines entre otros.

Anuga Estudio Hidrológico en Software Libre

Es un desarrollo en Software Libre, capaz de modelar el impacto de los desastres hidrológicos, tales como rupturas de presas, inundaciones fluviales, mareas de tempestad o Tsunamis. Se basa en la ecuación de onda en aguas poco profundas discretizado para no estructurados mallas triangulares con un número finito de volúmenes esquema numérico. Una capacidad importante de ANUGA es que se puede modelar el proceso de humedecimiento y secado ya que el agua entra y sale de un área. Esto significa que es adecuado para simular el flujo de agua en una playa o de secano y alrededor de estructuras tales como edificios. Este tipo de aplicaciones son muy importantes al momento de planificar un desarrollo habitacional, ya que permite estimar los riesgos en una potencial zona de riesgo y tomar las previsiones.