articulo de revision final

Upload: nelson-rivera-lozada

Post on 12-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    1/14

    Manejo, Gestin y tratamiento de suelos contaminados porextraccin de minerales

    Manipulate, Management and treatment of contaminated soilsfor extraction of mineralsDaniel Felipe Forero Polania, Sebastin Pachn Mancera, lejandra Pe! "anabal, "#sar $milio Pe%a &eltrn,

    'icols ndr#s Sua (o!ano

    Resumen

    (a extraccin de minerales es una acti)idad de gran importancia para el desarrollo de m*ltiplesacti)idades humanas +ue tienen rele)ancia en t#rminos econmicos y culturales, pero +ue aporta

    +ue aporta gran )ariedad de contaminantes al suelo y por tanto tiene gran afectacin sobre este,debido a sus caractersticas- $n los *ltimos tiempos se han )enido desarrollando diferentes tiposde tecnologas y tratamientos para tratar extraer o diluir los diferentes contaminantes asociados ala extraccin de minerales- .na buena alternati)a es reali!ar un tratamiento de biorremediacin+ue puede ser aplicado de diferentes formas dependiendo de las caractersticas y necesidades dedeterminado suelo-

    Palabras clave:"ontaminacin, suelo, biorremediacin, tecnologa, extraccin-

    Abstract

    /he extraction of minerals is an acti)ity of great importance to the de)elopment of multiple

    human acti)ities that ha)e rele)ance in economic and cultural terms, but it brings al lot of )arietyof contaminants to the ground and therefore has many affect on this, due to their characteristics-0n recent times they ha)e been de)eloping different types of technologies and treatments forremo)ing or diluting the different pollutants associated 1ith mineral extraction- goodalternati)e is to do a bioremediation treatment that can be applied in different 1ays depending onthe characteristics and needs of particular soils-

    Key Words: Pollution, soil, bioremediation, technology, extraction-

    Introduccin

    (os suelos estn constituidos por componentes en estado solido 2materia mineral y materia

    orgnica3, componentes en estado li+uido 2constituyen la solucin del suelo3 y componentes enestado gaseoso 2atmosfera del suelo3- $n la superficie de los constituyentes minerales y orgnicosde los suelos tienen lugar reacciones +ue regulan algunas de las ms importantes caractersticasde los suelos4 entre ellas su capacidad de retencin o de sorcin +ue es la +ue le permite o no a unsuelo de retener un determinado contaminante- (os contaminantes en el suelo pueden sertransformados o degradados, estos procesos tienen lugar especialmente en la fase li+uida- $stastransformaciones pueden ser de carcter abitico y5o bitico- 2"ortes, 67783 Dependiendo de estacapacidad en un suelo este podr responder a una e)entual contaminacin +ue se puede dar por

    1

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    2/14

    diferentes acti)idades humanas- (a minera en general es la causante de el aporte de grancantidad de contaminante al suelo-

    (a exca)acin de minas, la remocin de minerales y el proceso de extraccin de metales puedecausar da%os ambientales y, en casos extremos, destruir el ecosistema9 por ejemplo, se puedenda%ar tierras de culti)o, fa)orecer la erosin y contaminar cuerpos de agua- 2Sepul)eda :ol;e,:elasco /rejo, < de la =osa P#re!, >??@3

    $n la actualidad se han desarrollado m*ltiples tecnologas +ue han ayudado a mitigar y corregirlos efectos +ue la extraccin de minerales pueda tener sobre el suelo, se conocen t#cnicas debiorremediacin +ue ofrece diferentes alternati)as +ue pueden ser aplicadas seg*n lasnecesidades especificas del suelo y contaminante, la)ado del suelo, redaccin de f#nton,desorcin t#rmica, extraccin por sol)entes-

    Descripcin de la Literatura

    (a extraccin de minerales es el causante de aportar diferentes tipos de contaminantes en el suelo+ue estn ligados directamente con el tipo de mineral y su forma de extraccin- Seg*n 2lguacil< Merino, 67783 los procesos biolgicos se pueden emplear de forma efecti)a para eliminar estetipo de materiales contaminantes, por ejemplo metales- $sto es posible por+ue ciertoscomponentes biolgicos 2microorganismos y plantas3 pueden modificar el carcter txico deestos componentes, presentes en una concentracin ele)ada, desde txicos a no txicospresumiblemente como un mecanismo de defensa- $stos organismos y los procesos +ue catali!anse pueden utili!ar en el biotratamiento de suelos-

    Para la obtencin de resultados confiables a partir de la implementacin de un proceso debioremediacin de un suelo contaminado, es necesario, en primer lugar, lle)ar a cabo sucaracteri!acin- $sto implica acti)idades de muestreo y anlisis +ue tienen como finalidad

    determinar la extensin y naturale!a de la contaminacin, asimismo da las bases necesarias paraad+uirir la informacin t#cnica necesaria para desarrollar, proyectar, anali!ar y seleccionar last#cnicas mas apropiadas- $l muestreo ayuda tambi#n a conocer ciertas caractersticas delcontamnate, del suelo y de los organismos )i)os presentes en el sitio, con potencial metablicopara degradar los contaminantes- De esta forma, los procesos de bioremediacion debenencontrarse en e+uilibrio como se muestra en la 0magen 6, y esto se logra gracias a lascaractersticas fsicas y +umicas +ue estos tres factores poseen 2Sepul)eda :ol;e, :elasco /rejo,< de la =osa P#re!, >??@3

    2

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    3/14

    0magen 6- Factores interrelacionados +ue inciden en la remediacin del suelo-

    Fuente4 2Sepul)eda :ol;e, :elasco /rejo, < de la =osa P#re!, >??@3

    $xisten diferentes tipos de tratamientos biolgicos +ue pueden ser usados para el de sueloscontaminados por extraccin de minerales, +ue tienen diferentes caractersticas y usos +uedependen del tipo de contaminante a tratar-

    1. Fitorremediacin4 se refiere al uso de plantas para el tratamiento 2descontaminacin3 desuelos y aguas- $s un proceso +ue se utili!a para remo)er, transferir, estabili!ar, concentrar y5odestruir contaminantes en suelos, lodos y sedimentos, y puede aplicarse tanto in situ como exsitu- (a )entaja ms importante y de ms inter#s +ue presenta la fitorremediacin es +ue tienebajo costo de in)ersin para su implementacin- 2lguacil < Merino, 67783, numerosos estudioshan demostrado +ue los hongos tienen gran capacidad de absorcin de metales pesados como elcobre, cadmio, !inc, plomo, etc- 2Aongyung (iu, >?6@3

    Fitorremediacin de suelos contaminados por lodos pir!ticos con especies arbustivas

    mediterr"neas. e#ectos sobre la calidad del suelo.

    $aracter!sticas del proceso

    Se tomaron una serie de especies arbusti)as del mediterrneo y se lle)aron a un seguimientojunto a una simulacin de su comportamiento, bajo la presencia de lodos pirticos pro)enientes dela minera y +ue afectan el suelo circundante de las reas de influencia de la acti)idad-$l culti)ose reali! bajo cubierta con sombreado durante > a%os con unas condiciones similares a las de!nalcllar 2/B C?@ E" y 8??7?? mm a%o63- 20M'$H, >?6?3-

    Despu#s de I meses de culti)o, se hi!o necesario a%adir una enmienda cali!a a los tiestos con @Jde lodo de 66,6 ;g "a"KI para incrementar el pA de I hasta aproximadamente L- $n losresultados se detalla la forma en +ue se fij dicha dosis mediante un ensayo de interaccinesttica4 a I@ g de suelo con I@ m( de agua mili se a%adieron dosis crecientes de "a"KI puro-

    3

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    4/14

    (a me!cla se incub manteniendo sin tapar el contenedor para su aireacin durante >C h y semidi el pA posteriormente-20M'$H, >?6?3

    0magen >- Fitorremediacin con planta-

    Fuente4 20M'$H, >?6?3

    Seg*n 2gudelo &etancur, Macias Ma!o, < Suere! Mendo!a, >??@3 la fitorremediacion presentauna serie de )entajas y des)entajas importantes a la hora de su implementacin, +ue se muestrana continuacin4

    :entajas4

    (os contaminantes absorbidos por las plantas, pueden ser extrados de la biomasacosechada y despu#s ser reciclados- (a fitorremediacin se puede utili!ar para limpiar una

    gran )ariedad de contaminantes- Puede reducir la entrada de contaminantes en el ambiente, disminuyendo su salida a los

    sistemas de las aguas subterrneas, por +ue los contaminantes +uedan atrapados en lasplantas-

    Des)entajas4

    $l metal pesado el contaminante emplea el ciclo natural de plantas y por lo tanto tomatiempo-

    (a fitorremediacin trabaja lo mejor posible cuando los contaminantes estn al alcance delas races de las plantas, de lo contrario no se hace una extraccin satisfactoria delcontamnate-

    lgunas plantas absorben muchos metales )enenosos, lo +ue implica un riesgo potencial ala cadena alimenticia-

    (a fitorremediacin utili!a las capacidades existentes de las plantas y de los sistemas +ueapoyan para limpiar los suelos, siendo ms rentable +ue los m#todos usadostradicionalmente para la recuperacin de suelos contaminados- (a fitorremediacinimplica menos trabajo y no perturba los alrededores naturales del sitio de lacontaminacin- un+ue es una t#cnica +ue toma tiempo, es una buena manera de haceruso de los recursos naturalmente existentes-

    4

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    5/14

    %. &ioacumulacin y bioadsorcin: los microorganismos asimilan y concentran nutrientescatinicos presentes en medios acuosos y emplean estos mismos mecanismos para laconcentracin de metales y radionucleidos- $l proceso de bioacumulacin tiene lugar cuando la

    energa metablica se emplea para la asimilacin de los componentes inorgnicos- (a asimilacin+ue no re+uiere esta energa se refiere al proceso conocido como bioadsorcion, proceso +uegeneralmente re+uiere de la complejacin de los elementos inorgnicos, por ligandos o gruposfuncionales, de la pared exterior de la c#lula- 2lguacil < Merino, 67783

    (as principales )entajas de la bioacumulacin sobre los m#todos de tratamiento con)encionalesincluyen bajos costos, alta eficiencia, reduccin de los lodos biolgicos y +umicos y laposibilidad de recuperacin de metales- 2A- bdul affar li, >?6@3

    '. (etilacin: los microorganismos pueden metilar o demediar los metales- (a metilacin deestos puede ser un proceso de detoxificacin +ue sir)a para proteger a ciertos organismos de losiones metlicos ms txicos- Sin embargo, la metilacin en algunos casos puede aumentar el

    carcter txico de los metales hacia los seres humanos- 2lguacil < Merino, 67783

    ). $omple*acin:ciertos microorganismos pueden formar agentes complejantes o ligandos +uepueden aumentar la solubilidad y mo)ilidad de los metales en el medio- (a complejacin de losradionucleidos y5o de los elementos metlicos txicos puede ser un mecanismo para ladetoxificacin ya +ue reducen la concentracin, en el medio acuoso, del elemento contaminantelibre- 2lguacil < Merino, 67783

    +. ,-idacin y reduccin4 la influencia +ue ciertos microorganismos tienen en la solubilidad y5omo)ilidad de determinados contaminantes inorgnicos se debe a procesos de oxidacin 2captandoelectrones y aumentando la )alencia del metal3 o de reduccin 2cediendo electrones y, por lo

    tanto, disminuyendo la )alencia del elemento metlico3- "omo es sabido, la solubilidad ytoxicidad de los metales cambia con su )alencia- 2lguacil < Merino, 67783

    . Lavado del suelo: el la)ado del suelo es una t#cnica en la +ue se reali!a el uso de un l+uido,+ue generalmente puede ser agua con una combinacin de aditi)os +umicos, en los +ue seemplea un procedimiento mecnico para poder reali!ar una depuracin del suelo +ue se encuentrecontaminado- "on este proceso se retiran contaminantes peligrosos, concentrndolos yreduciendo su )olumen- (os contaminantes peligrosos tienden a unirse en forma +umica o fsicaa limos y arcillas, materiales +ue, a su )e!, se unen a arenas y a partculas de gra)a- 2&raid, >??63

    $n el procedimiento de la)ado del suelo se separa la tierra fina contaminada 2limo y arcilla3 de la

    tierra gruesa 2arena y gra)a3-

    $aracter!sticas del proceso

    (os contaminantes tienden a unirse fcilmente, en forma +umica o fsica, a limos, arcillas ymateria orgnica- "uando el suelo contiene una gran cantidad de arcillas y materia orgnica, loscontaminantes se unen ms fcilmente a la tierra y, por lo tanto, son ms difciles de separar +uecuando hay poca arcilla y material orgnico- $sta t#cnica consiste en la separacin de las

    5

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    6/14

    partculas finas, tales como limo y arcilla de las gruesas, arena y gra)a, procedimiento +uepermite minimi!ar considerablemente la cantidad de tierra afectada por contaminacin- 2&orja,>??I3

    :entajas

    /iene la capacidad de crear un sistema cerrado +ue no se )e afectado por condiciones

    externas- $ste sistema permite controlar las condiciones 2como el pA y la temperatura3 enlas cuales se tratan las partculas del suelo-

    Permite exca)ar los desechos peligrosos y tratarlos in situ-

    Kfrece la posibilidad de retirar una gran )ariedad de contaminantes del suelo-

    /. 0-traccin por olventes: es una t#cnica de tratamiento +ue consiste en hacer uso de unsol)ente para separar o retirar contaminantes orgnicos peligrosos de fangos residuales,sedimentos o tierra- 'o destruye los contaminantes, sino +ue los concentra para +ue sea ms fcilreciclarlos o destruirlos con otra t#cnica- "uando la tierra entra en el extractor 2tan+ue donde latierra contaminada se me!cla con el sol)ente3, se separa en tres componentes o NfraccionesN4sol)ente con contaminantes disueltos, slidos y agua- 2(al, 677C3

    (os distintos contaminantes se concentran en las diferentes fracciones- Por ejemplo, los bifenilospoliclorados se concentran en el sol)ente contaminado, mientras +ue los metales +uedan en losslidos y en el agua- "ada fraccin, indi)idualmente, puede ser tratada o eliminada en una formams efica! en funcin del costo- 2Fernanda, >??>3

    Desventa*as

    (a presencia de plomo y de otros contaminantes inorgnicos podra interferir en la

    extraccin de materiales orgnicos-

    6

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    7/14

    (a aplicacin de la t#cnica podra implicar complejas consideraciones t#cnicas- Por

    ejemplo, algunos sistemas usan butano y propano comprimidos, +ue exigen un manejoestricto para e)itar +ue se )aporicen y se prendan fuego-

    Podra ser necesario un tratamiento preliminar extenso de los desechos para sacar odesmenu!ar los terrones grandes-

    olventesutili!ados en el proceso de extraccin con sol)entes4

    Dixido de carbono l+uido-

    &utano-

    cetona-

    Aexano-

    Propano-

    /rietilamina-

    Metanol-

    ter dimetlico-

    2. &iosuspensin: este tratamiento en los suelos en un periodo de largo pla!o +ue genera uncambio en la composicin de la comunidad microbiana con la ayuda de la bacteria Gamma-proteobacteria +ue genera una reduccin en la concentracin de minerales, metales,hidrocarburos y /AP 2hidrocarburos totales3 en los suelos por procesos de bioremediacin- $stetipo de remediacin es uno de los ms eficaces a la hora de eliminacin de hidrocarburos- Seutili!an a menudo para remediar suelos contaminados, estas t#cnicas son a menudo )istas comode bajo costo, sostenible con el ambiente en comparacin a otros tratamientos de remediacin-2$uan Smith, >?6@3

    7

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    8/14

    3. &iorremediacin de suelos contaminados con composta*e: $ste en un tipo de tecnologapara la biorremediacin de suelos, tiene )entajas sobre las tecnologas fsicas y +umicas- $lcompostaje se ha acomodado con #xito a la biorremediacin de suelos contaminados con metales,hidrocarburos aromticos policclicos, pesticidas, petrleo y otros contaminantes, generando una

    matri! de degradantes, nutrientes disponibles en el suelo, y )ariedad de microorganismos- $stetipo de bioremediacin tiene muy bajo costo gracias a la mnima in)ersin +ue se le re+uiere parasu uso- 2Ming "hen, >?6@3

    0magen >- &iorremediacin de suelos contaminados con contaminantes orgnicos y metalespesados-

    Fuente42Ming "hen, >?6@3

    0#ectos de la composta4 e-cremento de cerdo y cal sobre la solubilidad y to-icidaden dos suelos di#erentes a#ectados por las actividades mineras.

    (a NSierra MineraN de (a .nin 2Murcia, $spa%a3 es una !ona minera explotada desde laantigOedad hasta el final del siglo >? para la extraccin de g, Pb y Hn- (a intensa acti)idadtransform el rea y dio lugar a suelos altamente contaminados +ue pueden suponer un

    importante riesgo ambiental para las !onas circundantes- (a re)egetacin de estos suelos deminas no es fcil, ya +ue sus condiciones para el crecimiento de las plantas son ms biendesfa)orable4 alto contenido de metales pesados, pA cido, los bajos ni)eles de materia orgnica-2=afael "lemente, >?663

    $aracter!sticas del proceso

    $l uso de residuos orgnicos como enmiendas en suelos metlicos contaminados pesados es unaopcin ecolgica integrada para su reciclaje- $l uso potencial de alperujo 2residuos de oli)a

    8

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    9/14

    molino slido3 compost y purines en las estrategias de fitorremediacin se ha estudiado, lae)aluacin de sus efectos a corto pla!o sobre la salud del suelo- .n experimento de incubacinaerbica se reali! utili!ando un suelo cido botn ma basada y un suelo bajo materia orgnicade la !ona minera de (a .nin 2Murcia, $spa%a3- rs#nico y solubilidad de metales pesados en

    suelos enmendados no modificada y, y los parmetros microbiolgicos fueron e)aluados yrelacionados con una prueba de fitotoxicidad- (as enmiendas orgnicas pro)ocaron unaampliacin de la comunidad microbiana y una intensificacin de su acti)idad 2incluyendo unaumento del doble de la nitrificacin3 y un aumento significati)o de la germinacin de la semilla-2=afael "lemente, >?663

    :entajas4

    Mayor persistencia en los suelos, gran disponibilidad de los recursos para la composta-

    Des)entajas4

    $n suelos calcreos la solubilidad de los compuestos orgnicos puede no ser muy buena-

    La comple*idad de los tratamientos de biosorcin para o-ianiones en una mina.

    $aracter!sticas del proceso

    $l selenio 2Se3 es un contaminante en los efluentes de las minas de carbn y las centrales

    el#ctricas de carbn, donde se encontr con +ue el selenato oxianin (SeO42-)- SeVI se

    puede +uitar de la solucin con biosorbentes tratados con Fe, pero la eficacia de estostratamientos en los efluentes con m*ltiples contaminantes no est claro- Se enfoca en las

    interacciones entre SeVI y los oxianiones SKC y 'KI- Producen un biosorbente sostenible,

    Gracilaria &iochar Modificado 2G&M3, por tratamiento de un producto de desecho generadodespu#s de la extraccin comercial de agar a partir de algas culti)adas con cloruro f#rrico(FeCl3) y con)ertirlo en biochar a tra)#s de pirlisis- $ntonces Probamos interacciones entreSe

    VI y oxianiones +ue compiten en soluciones simuladas y un efluente de mina en el mundo

    real con altas concentraciones de SKC y 'KI- G&M elimina inmediatamente el 78J de SeVI

    de la solucin simulacro, pero slo el IJ del efluente ma con la misma concentracin inicial Se-

    $n particular, 8I a 87J de la SeVI se elimin por GM& cuando las concentraciones de

    SeVI y SKC eran menor o e+uimolar en soluciones simuladas- (as concentraciones ms altas

    de SKC reducen la absorcin de Se- 'o hubo interferencia de 'KI en la biosorcin de SeVI

    - GM& es un biosorbente exitoso para Se, sin embargo, las altas concentraciones de SKCcomprometer la biosorcin de Se- 2"harlotte (- ohansson, >?6C3

    9

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    10/14

    Grafico 6- /ratamientos de biosorcin en mina-

    Fuente4 2"harlotte (- ohansson, >?6C3

    :entajas4

    Gran )entana de absorcin de 'KI y Selenio

    Des)entajas4

    $n presencia de SKC la efecti)idad del biosorbente decrece-

    15. 0lectrorremediacin

    $aracter!sticas del proceso

    $sta t#cnica es del tipo de descontaminacin, generalmente aplicada 0n Situ y de /ratamientofisico+umico- (a remediacin electrocin#tica es un m#todo para descontaminar suelos +uecontienen metales pesados y compuestos polares orgnicos mediante el paso de una corrientedirecta a tra)#s del suelo- (a remediacin electrocin#tica se basa en tres principios4 la electromigracin, +ue es el transporte de iones metlicos por la atraccin del electrodo cargado

    negati)amente9 la electrosmosis, +ue es el mo)imiento de mol#culas de agua desde el nodo alctodo durante la electrlisis y la electroforesis, +ue es el mo)imiento de partculas cargadas bajouna corriente el#ctrica- $l mecanismo bsico +ue en)uel)e la remediacin electrocin#tica desuelos contaminados con metales es la oxidacin en el nodo y la reduccin en el ctodo-2"K'"A, >?6>3

    :entajas4

    tiempo de obtencin de resultados de pruebas

    10

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    11/14

    Des)entajas4

    Proceso electrocin#tica en los suelos altera continuamente las condiciones del suelo, lo+ue lle)a el flujo electroosmtico-

    11. Reaccin de #entn: $sta reaccin tiene un alto potencial para el tratamiento decontaminantes absorbidos por el suelo, debido a +ue es un proceso en el +ue se combinan t#cnicasde biorremediacin, ya sea como un pretratamiento para la oxidacin de los contaminantes ocomo un posttratamiento para los mismos- $s utili!ado principalmente para tratar aguasresiduales, sin embargo se puede aplicar en la remediacin de sedimentos contaminados, lodos ysuelos-

    $sta se basa en la descomposicin del perxido de hidrgeno en la presencia de hierro ferrosopara producir radicales de oxgeno +ue son las especies +ue producen la oxidacin delcontaminante en el suelo- 2:alderrama, y otros, >??73

    1%. Desorcin 67rmica: $s (a tecnologa de tratamiento ms utili!ada despu#s de la exca)acinpara el tratamiento de suelos altamente descontaminados 2:alderrama, y otros, >??73

    $s uno de los procesos de remediacin del suelo en el +ue se utili!an calor y )acosimultneamente al suelo subsuperficial con una alta deficiencia de despla!amiento delcontaminante, se reali!a con mantas t#rmicas y calefaccin subterrnea a tra)#s de po!oscalentador )aco )erticales colocados a cual+uier profundidad, posee una alta eficiencia para laremocin Mercurio, puede tener hasta un 77J de eliminacin a una temperatura de CL? " y enun tiempo +ue puede ser menor a los >? minutos, sin embargo se re+uiere de dise%os de modelospara la eliminacin de gases )oltiles +ue se producen durante la remocin- 2Min Par;, Qat!, ?6@3

    1'. Residuos peli8rosos4 posibilidades de reempla9o4 minimi9acin yo valori9acin-

    dems de los tratamientos para los suelos contaminados por la extraccin de minerales hay otrotipo de gestin para disminuir el impacto generado por los residuos generado en la reali!acin deestas acti)idades- $xisten algunas prcticas para los residuos industriales mineros como4

    =ecuperacin9 $sta prctica se puede reali!ar en barros con rs#nico, con los cuales sepuede recuperar metales como "obre rs#nico, Plomo, "admio o &ismuto-

    =eciclaje9 Por medio de las borras plomadas se puede recuperar el Plomo +ue se generadurante la degradacin de nodos de Plomo, en el proceso de electro5obtencin, el cual es

    reciclado por el pro)eedor de nodos-

    =eutili!acin9 los aceites +uemados son reutili!ados en otros procesos de la acti)idadminera o tambi#n estos aceites se pueden )ender a otras acti)idades producti)as +uetengan los respecti)os permisos o autori!aciones sanitarias para hacer uso de ellos, otroejemplo de reutili!acin se da en las correas transportadoras, por la cual fluyen losminerales extrados, tambi#n son utili!ados en sistemas de riego, canales y canaletas- (ostambores de materias primas se de)uel)en a los pro)eedores o son limpiados para

    11

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    12/14

    utili!arlos en forma de contenedor, todas estas prcticas de reutili!acin disminuye lacantidad de residuos generados y as mismo el impacto en el suelo generado por estos-

    =ecuperacin9 (as chatarras se comerciali!an para +ue se pueda recuperar los metales +ue

    contienen estas- 2"astells, >?6>3

    (a )entaja de estos procesos es +ue no tienen un costo muy alto respecto a otros procesos paradescontaminacin de suelo y adems en el caso de hacer procesos como recuperacin,reutili!acin o el reciclaje se asegura la optimi!acin de recursos y as mismo se podrandisminuir costos de produccin al mismo tiempo +ue se e)ita los impactos +ue puedan generarlos residuos +ue se produce en la acti)idad minera-

    1). Dise;o de un sistema biol8ico aerobio

    $xisten m*ltiples t#cnicas para el tratamiento de suelos +ue han sido contaminados por la

    explotacin de suelos, y a partir de estas t#cnicas se pueden crear nue)as tecnologas +ue ayudencon los procesos de Rdesintoxicacin de estos suelos, en este caso se plantea el dise%o de unsistema bilgico el cual trata de simula el comportamiento de un humedal, es decir laconstruccin de un humedal artificial con plantas flotantes, durante el dise%o de este humedalartificial se tu)o en cuenta )ariables como tiempo de retencin, el rea superficial o la altura de lalmina de agua +ue para el dise%o de este sistema, llamado sistema Tetland-

    l tratar el agua contaminada por minera o los riles mineros tambi#n se disminuye los impactos+ue se puedan generar por el arrastre o la escorrenta de estos materiales txicos en los suelos,pero la des)entaja de este sistema biolgico es +ue las plantas utili!adas para el proceso deremocin de metales son afectadas por estos residuos si las concentraciones son muy altas,inhibiendo el proceso de crecimiento y as mismo la eficacia de la remocin de metales- 2=iesco,>??73

    Resultados y discusin

    "on m#todos como el de la)ado del suelo se puede e)itar la contaminacin de suelos externos alos de las !onas afectadas, lo cual es positi)o, ya +ue se puede garanti!ar la mitigacin de unimpacto causado por la extraccin y sobre explotacin a causa de los minerales sin necesidad demodificar !onas )ulnerables por las acti)idades de tratamiento de los suelos- Se puede garanti!ar+ue el suelo +ue se trata con +umicos y la t#cnica de los sol)entes, la cual es otra tecnologa +uese est implementando, +ue en conjunto con la del la)ado del suelo manipula +umicos, nocausan ning*n tipo de deterioro al suelo o las !onas en donde se emplean o utili!an, ya +ue las

    concentraciones de los mismos no son agresi)os o causantes de efectos secundarios en el suelo,por el contrario despu#s del uso de estos +umicos se puede encontrar una recuperacin de lossuelos ptima, por lo cual se puede considerar un tratamiento +ue arroja buenos resultados ent#rminos de descontaminacin, pero puede tener complicaciones a la hora de ser aplicado en!onas extensas, debido a la complejidad de manejo +ue pueden presentar algunos sol)entes ytambi#n por la posible presencia de contaminantes inorgnicos en el suelo +ue puedan interferiren la interaccin entre el contamnate y el sol)ente-Por otro lado la bioremediacin es una t#cnica +ue presenta una )ariedad relati)amente amplia deposibilidades +ue pueden ser aplicadas seg*n las necesidades +ue se presenten y el tipo de

    12

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    13/14

    contaminante y +ue arroja buenos resultados y puede ser de fcil aplicacin, por lo +ue seconsidera una de las t#cnicas ms eficientes consultadas- "abe resaltar +ue para este proceso esde )ital importancia reali!ar muestreos +ue deben ser desarrollados con la mayor rigurosidad delcaso para as poder ad+uirir la informacin t#cnica necesaria para desarrollar el proyecto de

    remediacin-(a fitorremediacin +ue se refiere al uso de plantas y hongos para la descontaminacin es unaalternati)a +ue ha tomado mucha fuer!a en los *ltimos tiempos ya +ue tiene )entajas resaltablesya +ue puede ser usada para una gran )ariedad de contaminantes y adems estos pueden ser reusados posteriormente, aun+ue su principal des)entaja es +ue re+uiere de altos tiempos deaplicacin y +ue el contaminante debe estar al alcance de sus races para +ue el tratamiento puedaser efecti)o, de lo contrario no se har de forma satisfactoria- (a fitorremediacin puede sercomplementada por otra serie de tratamientos +ue por supuesto tambi#n pueden ser usadosindi)idualmente, pero al anali!ar la bibliografa se encontraron caractersticas especiales +uepueden ser usadas de ayuda, estos tratamientos son4 bioacumulacin y bioadsorcin, metilacin,complejacin y oxidacin y reduccin- $stos tratamientos se basan en el uso de microorganismos

    para poder diluir, disminucin de concentracin o disminucin de las caractersticas toxicas delos contaminantes para +ue de esta forma puedan ser remo)idos, asimilados o absorbidos deforma ms fcil, arrojando eficiencias a*n mayores- $s de importancia resaltar +ue en el caso dela metilacin se reali!a un proceso de detoxificacin +ue puede proteger a organismos delcontaminante pero puede ser toxico para los humanos-

    &iblio8ra#!aAgudelo Betancur, L. M., Macias Mazo, . !., " #uerez Mendoza, A. $. %2005&.

    Fitorremediacin: la alternativa para absorver metales pesados de losbioslidos.'e(ista lasallista de in(estigaci)n.

    Alguacil, *. $., " Merino, +. %1998&. Biotratamiento de contaminantes de origen.'e(ista de Metalurgia .

    Bora, -. %2003&. Suelos Contaminados.Madrid !nstituto /ecnologico eoinero desaa.

    Braid. %2001&. Quimica Ambiental.-iudad de Meico 'e(ert.

    -astells, . . %2012&. Los residuos mineros.saa diciones az de #antos.

    -:arlotte L. $o:ansson, ;. A. %2014&. -oleidad de los tarataientos de ;-?A, . !. %2012&. !ecnologias de remediacion para los uelos contaminados con

    metales.#antiago de -:ile @ni(ersidad de -:ile.

    -ortes, A. %1998&. "ntroduccion al comportamiento de los suelos frente a loscontaminantes .Barcelona, saa @nidad de edaologia, acultad dearacia. @ni(ersidad de Barcelona.

    13

  • 7/23/2019 Articulo de Revision Final

    14/14

    uan #it:, . /. %2015&. 'eediation trials or :Cdrocar