artículo de la semana

1
Condenan a padres que sacaron a sus hijos de escuela para educarlos en casa Por: Agencia EFE La pareja brasileña fue sindicada del crimen de "abandono intelectual". Una pareja brasileña que retiró a sus dos hijos de la escuela para educarlos en casa fue condenada por un juez penal de primera instancia al pago de una multa simbólica por el crimen de "abandono intelectual", informó el diario Folha de Sao Paulo. Los padres, que dicen considerar mejor la educación que ofrecen en casa, anunciaron que presentarán un recurso ante un tribunal superior para poder sentar un precedente. Los adolescentes Jonatas y Davi Nunes, de 16 y 15 años respectivamente, fueron retirados hace cuatro años de la escuela pública a la que acudían en Timoteo, ciudad en el interior del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil) y desde entonces son educados por sus padres en casa con horarios de estudio y un currículo particular. Cleber y Bernadeth Nunes alegan ser seguidores de la práctica conocida como "enseñanza domiciliar", que, pese a tener cerca de un millón de practicantes en Estados Unidos, es prohibida en Brasil. Ese alegato no convenció al juez Eduardo Agustín Guastini, titular del juzgado penal de Timoteo, que condenó al padre al pago de una multa de 51 reales (unos 28,3 dólares) y a la madre a pagar 17 reales (unos 9,4 dólares). Durante el proceso el juez llegó a ordenar que los hermanos fuesen sometidos a un examen de evaluación de conocimientos por la secretaría de Educación de Minas Gerais, en el que obtuvieron como calificación 6,8 y 6,5 sobre 10,0, lo suficiente para ser aprobados. "Ellos demostraron que no fueron abandonados intelectualmente. El juez no quiso absolvernos y como no tenía sentido que nos mandara a prisión o nos quitara la patria potestad, prefirió aplicar una multa irrisoria", afirmó Cleber Nunes en declaraciones a la Folha de Sao Paulo. "Pero eso significa que fuimos condenados y que quedamos en la condición de criminales, algo que no somos", agrego al anunciar que presentará un recurso contra la decisión.

Upload: pedro-zuloaga

Post on 08-Apr-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Condenan a padres que educaron a sus hijos en casa

TRANSCRIPT

Condenan a padres que sacaron a sus

hijos de escuela para educarlos en casa

Por: Agencia EFE

La pareja brasileña fue sindicada del crimen de "abandono intelectual".

Una pareja brasileña que retiró a sus dos hijos de la escuela para educarlos en casa fue

condenada por un juez penal de primera instancia al pago de una multa simbólica por el

crimen de "abandono intelectual", informó el diario Folha de Sao Paulo.

Los padres, que dicen considerar mejor la educación que ofrecen en casa, anunciaron

que presentarán un recurso ante un tribunal superior para poder sentar un precedente.

Los adolescentes Jonatas y Davi Nunes, de 16 y 15 años respectivamente, fueron

retirados hace cuatro años de la escuela pública a la que acudían en Timoteo, ciudad en

el interior del estado de Minas Gerais (sudeste de Brasil) y desde entonces son educados

por sus padres en casa con horarios de estudio y un currículo particular.

Cleber y Bernadeth Nunes alegan ser seguidores de la práctica conocida como

"enseñanza domiciliar", que, pese a tener cerca de un millón de practicantes en Estados

Unidos, es prohibida en Brasil.

Ese alegato no convenció al juez Eduardo Agustín Guastini, titular del juzgado penal de

Timoteo, que condenó al padre al pago de una multa de 51 reales (unos 28,3 dólares) y a

la madre a pagar 17 reales (unos 9,4 dólares).

Durante el proceso el juez llegó a ordenar que los hermanos fuesen sometidos a un

examen de evaluación de conocimientos por la secretaría de Educación de Minas

Gerais, en el que obtuvieron como calificación 6,8 y 6,5 sobre 10,0, lo suficiente para

ser aprobados.

"Ellos demostraron que no fueron abandonados intelectualmente. El juez no quiso

absolvernos y como no tenía sentido que nos mandara a prisión o nos quitara la patria

potestad, prefirió aplicar una multa irrisoria", afirmó Cleber Nunes en declaraciones a la

Folha de Sao Paulo.

"Pero eso significa que fuimos condenados y que quedamos en la condición de

criminales, algo que no somos", agrego al anunciar que presentará un recurso contra la

decisión.