articulo de bañuelos

1
biliarias brasileñas sería la solución para no caer arrastrados por la crisis global. El nombre de su nuevo sue- ño: Veremonte Participaciones, S.A. Su cargo: consejero delegado. Es una condición sine qua non para se- guir en el proyecto. Sus primeras escaramuzas no le salieron bien. Tuvo que salir del ne- gocio de compra del Complejo turís- tico Costa de Sauípe, en Bahía, cuando ya sólo faltaba poner su fir- ma en el contrato y 70 millones de euros encima de la mesa. Al comentar recientemente ésta y otras andanzas de Bañuelos por Brasil, un periodista económico lo- cal escribe en su columna: «Tiene poca credibilidad, pero es seductor y muchas compañías que están prácti- camente sin salida ven en su idea una promesa de salvación»... 3.666 MILLONES DE EUROS. Tal es el caso, por ejemplo, de la me- gaempresa Agra, la que ya estaría a punto de ser dominada por el valen- ciano [en términos de MBA, sería su partner en Veremonte]. Su control es capital para el desarrollo de su proyecto porque los terrenos que posee Agra valen 11.000 millones de reales [3.666 millones de euros aproximadamente]. ¿Cuánto ha in- vertido para formar parte de su aventura empresarial? No más de 30 millones de euros [por un paquete de 15.895.184 de acciones, el 6,6% de Agra]. ¿Una jugada magistral? El efecto Bañuelos se sintió en la bolsa de São Paulo. El 17 de diciem- bre de 2008, sus acciones aumenta- ron su valor hasta un 30% ante la fil- tración de que el Trump español iba a comprar. Sólo para recalcar la im- portancia de esta empresa, debemos señalar que el Grupo Santander ha firmado un acuerdo con ella para fi- nanciar 8.355 viviendas [por unos 733 millones de euros]. El valencia- no se ha aprovechado de que está casi quebrada. Intenta que otras compañías [Abyara, Tecnisa, Rossi, Klabin Segall y Even] caigan en sus redes cuanto antes. Cabe mencionar que consolidar su apuesta no es na- da fácil. En un país tan complejo —con terratenientes, autoridades corruptas y enemigos que se hacen con la facilidad de una mirada—, un paso en falso puede ser letal. Recordemos que con Astroc ape- nas construyó nada. Su estrategia de negocio fue especular con terrenos [comprar barato, vender caro]. Utili- zando información privilegiada, ad- quirió millones de metros cuadrados de suelo rústico que se recalificaban [Marina D’Or, por ejemplo, se edifi- có en terrenos que eran suyos]. Bañuelos vende su idea así: «Será la plataforma líder de real estate en el país». Su presentación causa im- pacto por su complejidad y sus am- biciones [aspira a construir ciuda- des enteras]. Promete alianzas inter- nacionales mediante la apertura de oficinas en Nueva York, Londres Madrid, Moscú y Dubai. Pretende vivir en el ostracismo mediático más absoluto. Por eso da informaciones contradictorias sobre su paradero. Sin embargo, los pro- pietarios de los negocios cercanos a su palacete cuentan que lo han visto paseando por La Paz o por Poeta Querol, probablemente las dos ca- lles más caras de Valencia [junto a la sede de CV Capital, proliferan tien- das de gran lujo como Hugo Boss, Loewe, Carolina Herrera]. Suele ir con su mujer [inspectora de Hacien- da, con ella tiene dos hijas]. Si un fan se detiene a saludarle no teme responderle. A uno de ellos le contó que «su mercado está fuera». Probablemente, desde hace un año se sepa más de él por un par de blogs que lo tienen como refe- rente. En ellos se cuentan sus ha- zañas. Los autores no quieren re- velar su identidad. Una de ellas se presenta como ejecutiva de nego- cios y otro como dueño de varias empresas de inversión [paisano suyo de Sagunto]. En sus webs se ven imágenes de los locales donde comenzó, su evolución patrimo- nial a lo largo de los años... Lo comparan con Gordon Gekko [el personaje de Michael Douglas en Wall Street]. Eso sí, en Facebook sus aliados son menores [apenas acumula tres fans en su lista de ad- hesiones, je] . Especial atención le brinda Ba- ñuelos a su madre. Quizás porque es su único referente paterno. Perdió a su padre cuando ni siquiera había llegado a la adolescencia. De allí el rumor de que tiene reservado un avión exclusivamente para ella. «Por si se pone mala llevarla al mejor hos- pital, en cualquier parte de España o del mundo», comenta el blogger. ¿Mito o verdad? En la historia del pelotazo, si Ba- ñuelos es Trump, Manuel Jové es Warren Buffett. Jové vendió Fadesa a Fernando Martín, el ex presidente del Real Madrid. Lo hizo por 2.800 millones de euros. Hoy con el dinero ganado adquiere empresas sin pa- rar. Es el primer accionista del BBVA [4,9%], controla Caramelo [92,5%], Blusens [47,5%, una de las empresas de tecnología punteras de España], la petrolera latinoamerica- na Vetra [40%], el 55% de bodegas Álvaro Domeq y un largo etcétera. Es, probablemente, el empresario más activo del momento. En cambio, los millonarios de an- taño han caído en desgracia. Martín es un cadáver ahogado por la deuda adquirida. Luis Portillo [de Colonial] sigue sus pasos. La supervivencia de Luis del Rivero [Sacyr-Vallehermo- so] depende de la venta de sus accio- nes de Repsol. El último en caer es Luis Nozaleda [de Nazar] que se en- frenta al concurso de acreedores... Bañuelos se esconde. Los bulos persisten ante su silencio. Dicen que, ocasionalmente, vive en el ático del palacete de la calle La Paz... Que también compra terrenos en Tahití, Cuba y República Dominicana. No descartaría Dubai, Singapur, Filipi- nas, Londres y Sudáfrica... Nadie lo confirma. Rumorología barata. Tiene a la venta su castillo [el de Bendinat en Calviá, Mallorca] por más de 20 millones de euros. Le ven- dió el año pasado la sede madrileña de la Fundación Astroc a Los Alber- tos [una mansión con 17 plazas de garaje] por 25 millones... Va hacien- do caja por todos lados. Suma más de 80 millones de euros en propieda- des... ¿Le serán suficiente para reflo- tar su nombre y su imperio? En el ámbito judicial, se enfrenta aún a cargos por «administración desleal y maquinación para alterar el precio de las acciones» de Astroc. El juez Fernando Grande-Marlaska en septiembre rechazó su solicitud de sobreseimiento del caso. Siempre que tiene tiempo, Bañue- los visita a su madre. Cuando su equipo de seguridad lo permite, ca- mina sin problemas por las calles de su Valencia. Dicen que lo ven risue- ño y conversador [no ha cambiado nada]. Tiene sólo 43 años, no lo olvi- demos. ¿Volverá a ofrecer una pae- lla para 20.000 personas? ¿Dejará de ser una sombra? Con información de Emilio Lacave (Brasil) PALACETE VALENCIANO. Se ubica en la calle La Paz, 24, en el centro de Valencia. Allí trabaja con un equipo de no más de 10 personas. Antiguamente era la sede de la Fundación Astroc en la ciudad. Queda en una de las zonas más exclusivas, a escasos pasos de tiendas como Hugo Boss, Loewe o Carolina Herrera. RUMOR: UNO DE SUS AVIONES NUNCA LO ALQUILA PORQUE LO TIENE RESERVADO PARA SU MADRE SU CICERONE EN LA ALTA SOCIEDAD BRASILEÑA ES ISRAEL KLABIN, UN PODEROSO MAGNATE EL MUNDO / AÑO XXI, NÚMERO 695 CRÓNICA DOMINGO 8 DE FEBRERO DE 2009 5

Upload: esther-ballester

Post on 07-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

articulo de bañuelos

TRANSCRIPT

Page 1: articulo de bañuelos

biliarias brasileñas sería la soluciónpara no caer arrastrados por la crisisglobal. El nombre de su nuevo sue-ño: Veremonte Participaciones, S.A.Su cargo: consejero delegado. Esuna condición sine qua non para se-guir en el proyecto.

Sus primeras escaramuzas no lesalieron bien. Tuvo que salir del ne-gocio de compra del Complejo turís-tico Costa de Sauípe, en Bahía,cuando ya sólo faltaba poner su fir-ma en el contrato y 70 millones deeuros encima de la mesa.

Al comentar recientemente ésta yotras andanzas de Bañuelos porBrasil, un periodista económico lo-cal escribe en su columna: «Tienepoca credibilidad, pero es seductor ymuchas compañías que están prácti-camente sin salida ven en su ideauna promesa de salvación»...

3.666 MILLONES DE EUROS.Tal es el caso, por ejemplo, de la me-gaempresa Agra, la que ya estaría apunto de ser dominada por el valen-ciano [en términos de MBA, sería supartner en Veremonte]. Su controles capital para el desarrollo de suproyecto porque los terrenos queposee Agra valen 11.000 millones dereales [3.666 millones de eurosaproximadamente]. ¿Cuánto ha in-vertido para formar parte de suaventura empresarial? No más de 30millones de euros [por un paquetede 15.895.184 de acciones, el 6,6%de Agra]. ¿Una jugada magistral?

El efecto Bañuelos se sintió en labolsa de São Paulo. El 17 de diciem-bre de 2008, sus acciones aumenta-ron su valor hasta un 30% ante la fil-tración de que el Trump español ibaa comprar. Sólo para recalcar la im-portancia de esta empresa, debemosseñalar que el Grupo Santander hafirmado un acuerdo con ella para fi-nanciar 8.355 viviendas [por unos733 millones de euros]. El valencia-no se ha aprovechado de que estácasi quebrada. Intenta que otrascompañías [Abyara, Tecnisa, Rossi,Klabin Segall y Even] caigan en susredes cuanto antes. Cabe mencionarque consolidar su apuesta no es na-da fácil. En un país tan complejo—con terratenientes, autoridadescorruptas y enemigos que se hacencon la facilidad de una mirada—, unpaso en falso puede ser letal.

Recordemos que con Astroc ape-nas construyó nada. Su estrategia denegocio fue especular con terrenos[comprar barato, vender caro]. Utili-zando información privilegiada, ad-quirió millones de metros cuadradosde suelo rústico que se recalificaban[Marina D’Or, por ejemplo, se edifi-có en terrenos que eran suyos].

Bañuelos vende su idea así: «Serála plataforma líder de real estate enel país». Su presentación causa im-pacto por su complejidad y sus am-biciones [aspira a construir ciuda-des enteras]. Promete alianzas inter-nacionales mediante la apertura deoficinas en Nueva York, LondresMadrid, Moscú y Dubai.

Pretende vivir en el ostracismomediático más absoluto. Por eso da

informaciones contradictorias sobresu paradero. Sin embargo, los pro-pietarios de los negocios cercanos asu palacete cuentan que lo han vistopaseando por La Paz o por PoetaQuerol, probablemente las dos ca-lles más caras de Valencia [junto a lasede de CV Capital, proliferan tien-das de gran lujo como Hugo Boss,Loewe, Carolina Herrera]. Suele ircon su mujer [inspectora de Hacien-

da, con ella tiene dos hijas]. Si unfan se detiene a saludarle no temeresponderle. A uno de ellos le contóque «su mercado está fuera».

Probablemente, desde hace unaño se sepa más de él por un parde blogs que lo tienen como refe-rente. En ellos se cuentan sus ha-zañas. Los autores no quieren re-velar su identidad. Una de ellas sepresenta como ejecutiva de nego-

cios y otro como dueño de variasempresas de inversión [paisanosuyo de Sagunto]. En sus webs seven imágenes de los locales dondecomenzó, su evolución patrimo-nial a lo largo de los años... Locomparan con Gordon Gekko [elpersonaje de Michael Douglas enWall Street]. Eso sí, en Facebooksus aliados son menores [apenasacumula tres fans en su lista de ad-hesiones, je] .

Especial atención le brinda Ba-ñuelos a su madre. Quizás porque essu único referente paterno. Perdió asu padre cuando ni siquiera habíallegado a la adolescencia. De allí elrumor de que tiene reservado unavión exclusivamente para ella. «Porsi se pone mala llevarla al mejor hos-pital, en cualquier parte de España odel mundo», comenta el blogger.¿Mito o verdad?

En la historia del pelotazo, si Ba-ñuelos es Trump, Manuel Jové esWarren Buffett. Jové vendió Fadesaa Fernando Martín, el ex presidentedel Real Madrid. Lo hizo por 2.800millones de euros. Hoy con el dineroganado adquiere empresas sin pa-rar. Es el primer accionista delBBVA [4,9%], controla Caramelo[92,5%], Blusens [47,5%, una de lasempresas de tecnología punteras deEspaña], la petrolera latinoamerica-na Vetra [40%], el 55% de bodegasÁlvaro Domeq y un largo etcétera.Es, probablemente, el empresariomás activo del momento.

En cambio, los millonarios de an-taño han caído en desgracia. Martínes un cadáver ahogado por la deudaadquirida. Luis Portillo [de Colonial]sigue sus pasos. La supervivencia de

Luis del Rivero [Sacyr-Vallehermo-so] depende de la venta de sus accio-nes de Repsol. El último en caer esLuis Nozaleda [de Nazar] que se en-frenta al concurso de acreedores...

Bañuelos se esconde. Los bulospersisten ante su silencio. Dicenque, ocasionalmente, vive en el áticodel palacete de la calle La Paz... Quetambién compra terrenos en Tahití,Cuba y República Dominicana. Nodescartaría Dubai, Singapur, Filipi-nas, Londres y Sudáfrica... Nadie loconfirma. Rumorología barata.

Tiene a la venta su castillo [el deBendinat en Calviá, Mallorca] pormás de 20 millones de euros. Le ven-dió el año pasado la sede madrileñade la Fundación Astroc a Los Alber-tos [una mansión con 17 plazas degaraje] por 25 millones... Va hacien-do caja por todos lados. Suma másde 80 millones de euros en propieda-des... ¿Le serán suficiente para reflo-tar su nombre y su imperio?

En el ámbito judicial, se enfrentaaún a cargos por «administracióndesleal y maquinación para alterarel precio de las acciones» de Astroc.El juez Fernando Grande-Marlaskaen septiembre rechazó su solicitudde sobreseimiento del caso.

Siempre que tiene tiempo, Bañue-los visita a su madre. Cuando suequipo de seguridad lo permite, ca-mina sin problemas por las calles desu Valencia. Dicen que lo ven risue-ño y conversador [no ha cambiadonada]. Tiene sólo 43 años, no lo olvi-demos. ¿Volverá a ofrecer una pae-lla para 20.000 personas? ¿Dejará deser una sombra?

Con información de Emilio Lacave (Brasil)

PALACETE VALENCIANO.Se ubica en la calle La Paz, 24, en el centro de Valencia. Allí trabaja con unequipo de no más de 10 personas. Antiguamente era la sede de la Fundación Astroc en la ciudad. Queda enuna de las zonas más exclusivas, a escasos pasos de tiendas como Hugo Boss, Loewe o Carolina Herrera.

RUMOR: UNO DE SUS AVIONESNUNCA LO ALQUILA PORQUE LOTIENE RESERVADO PARA SU MADRE

SU CICERONE EN LA ALTASOCIEDAD BRASILEÑA ES ISRAELKLABIN, UN PODEROSO MAGNATE

EL MUNDO / AÑO XXI, NÚMERO 695 CRÓNICA DOMINGO 8 DE FEBRERO DE 2009 5