articulo arduino

6

Click here to load reader

Upload: carlos-gomez

Post on 24-Jun-2015

162 views

Category:

Technology


0 download

DESCRIPTION

Descripción sobre qué es Arduino

TRANSCRIPT

Page 1: Articulo arduino

¿Qué es Arduino?Es una plataforma “open hardware” microcontrolada para el desarrollo de productos y pro-yectos electrónicos enfocada a un público no experto como artistas, diseñadores,músicos y en general,entusiastas de la electrónica.

Como es hardware abierto o libre, su precio es muy asequible para estudiantes y centros educativos en comparación con otro tipo de placas comerciales. El proyecto fue concebido en Italia en el año 2005 por el zaragozano David Cuartielles, ingeniero electrónico y docente de la Universidad de Mälmo (Suecia) y Massimo Banzi, italiano, diseñador y desarrollador Web.

Arduino está basado en una sencilla placa con entradas y salidas, analógicas y digitales, en un entorno de desarrollo que está basado en el lenguaje de programación Processing. Es un dispositivo que conecta el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital. Como su eje motor es un microcontrolador, esta tarjeta puede reprogramarse y por tanto, puede reutilizarse en multitud de proyectos personales.

Su Entorno de programación (IDE) es simple y fácil de usar para principiantes y lo suficiente-mente flexible para los usuarios avanzados.

El software de Arduino funciona en los sistemas operativos Windows, Macintosh OSX y Linux. La mayoría de los entornos para microcontroladores están limitados a Windows.

Su hardware es ampliable y de Código abierto. Arduino está basado en los microcontrolado-res ATMEGA168, ATMEGA328 y ATMEGA1280. Los planos de los módulos están publicados bajo licencia Creative Commons, por lo que diseñadores de circuitos con experiencia pue-den hacer su propia versión del módulo, ampliándolo u optimizándolo. Incluso usuarios re-lativamente inexpertos pueden construir la versión para placa de desarrollo para entender cómo funciona y ahorrar algo de dinero.

ARDUINOUna estupenda y barata placa de desarrollo de proyectos, adaptada a cualquier nivel de conocimientos de electrónica.

Ideal para estudiantes de electrónica de formación profesional o para jóvenes entusiastas que quieran implementar una idea relacionada con la música o el diseño interactivo.

Una nueva manera de aprender electrónica y programación en len-guaje C a medida que construyes tus propios circuitos.

Page 2: Articulo arduino

Sin duda, este pequeño dispositivo nos ofrece una variedad de interesantes opciones inversa-mente proporcional a su reducido tamaño. Sólo hace falta un poco de imaginación, algunos conocimientos de electrónica y programación y lanzarse a la aventura.

Todo lo que necesitas para empezar a desarrollar con Arduino lo puedes encontrar en la

web: http://www.arduino.cc/ o en su versión en español: http://www.arduino.cc/es/

Si quieres adentrarte un poco más en lo que puedes hacer con arduino no te pierdas el si-guiente documental:

http://linuxzone.es/2012/03/10/que-es-arduino-te-lo-mostramos-en-un-documental/

¿Para qué sirve Arduino?

Arduino es una placa con un microcontrolador de la marca Atmel y con toda la circuitería de soporte, que incluye, reguladores de tensión, un puerto USB conectado a un modulo adap-tador USB-Serie que permite programar el microcontrolador desde cualquier PC de manera cómoda

Un arduino dispone de varios pines que pueden configurarse como entrada o salida y a los que puede conectarse cualquier dispositivo que sea capaz de transmitir o recibir señales di-gitales de 0 y 5 V.

Tambien dispone de entradas y salidas analógicas. Mediante las entradas analógicas pode-mos obtener datos de sensores en forma de variaciones continuas de un voltaje. Las salidas analógicas suelen utilizarse para enviar señales de control PWM a diferentes dispositivos.

Arduino viene en una variedad de diferentes tipos que hacen que elegir el más adecuado sea un poco difícil, pero la variedad también nos brinda la flexibilidad para elegir la solución per-fecta a las necesidades de nuestros proyectos.

En este articulo por extensión no podemos cubrir todas las opciones de Arduino, pero a con-tinuación te muestro algunas de las opciones más reseñables para empezar.

Arduino Uno es un buena opción para comenzar a usar Arduino, proporciona una base sólida para los principiantes y tiene muchas de las opciones que se desea a medida que explo-ras la plataforma. También trabaja con casi todos los escudos o “Shields” disponibles.

Arduino Nano es rasgo por rasgo casi lo mismo que el Arduino Uno, pero es aproximada-mente 1/3 del tamaño y no se pueden usar shields con tanta facilidad. Está destinado a ser utilizado como un elemento permanente en los proyectos o con bread boards para pruebas.

Arduino Lilypad tiene un diseño único que se puede coser en la tela para proyectos que se puedan vestir o para arte. Por supuesto, no estás limitado a esas aplicaciones, pero los shields no funcionan en este Arduino, de modo que la expansión puede ser difícil. en Ardui-no.

Page 3: Articulo arduino

Sin duda, este pequeño dispositivo nos ofrece una variedad de interesantes opciones inversa-mente proporcional a su reducido tamaño. Sólo hace falta un poco de imaginación, algunos conocimientos de electrónica y programación y lanzarse a la aventura.

Todo lo que necesitas para empezar a desarrollar con Arduino lo puedes encontrar en la

web: http://www.arduino.cc/ o en su versión en español: http://www.arduino.cc/es/

Si quieres adentrarte un poco más en lo que puedes hacer con arduino no te pierdas el si-guiente documental:

http://linuxzone.es/2012/03/10/que-es-arduino-te-lo-mostramos-en-un-documental/

¿Para qué sirve Arduino?

Arduino es una placa con un microcontrolador de la marca Atmel y con toda la circuitería de soporte, que incluye, reguladores de tensión, un puerto USB conectado a un modulo adap-tador USB-Serie que permite programar el microcontrolador desde cualquier PC de manera cómoda

Un arduino dispone de varios pines que pueden configurarse como entrada o salida y a los que puede conectarse cualquier dispositivo que sea capaz de transmitir o recibir señales di-gitales de 0 y 5 V.

Tambien dispone de entradas y salidas analógicas. Mediante las entradas analógicas pode-mos obtener datos de sensores en forma de variaciones continuas de un voltaje. Las salidas analógicas suelen utilizarse para enviar señales de control PWM a diferentes dispositivos.

Arduino viene en una variedad de diferentes tipos que hacen que elegir el más adecuado sea un poco difícil, pero la variedad también nos brinda la flexibilidad para elegir la solución per-fecta a las necesidades de nuestros proyectos.

En este articulo por extensión no podemos cubrir todas las opciones de Arduino, pero a con-tinuación te muestro algunas de las opciones más reseñables para empezar.

Arduino Uno es un buena opción para comenzar a usar Arduino, proporciona una base sólida para los principiantes y tiene muchas de las opciones que se desea a medida que explo-ras la plataforma. También trabaja con casi todos los escudos o “Shields” disponibles.

Arduino Nano es rasgo por rasgo casi lo mismo que el Arduino Uno, pero es aproximada-mente 1/3 del tamaño y no se pueden usar shields con tanta facilidad. Está destinado a ser utilizado como un elemento permanente en los proyectos o con bread boards para pruebas.

Arduino Lilypad tiene un diseño único que se puede coser en la tela para proyectos que se puedan vestir o para arte. Por supuesto, no estás limitado a esas aplicaciones, pero los shields no funcionan en este Arduino, de modo que la expansión puede ser difícil. en Ardui-no.

Arduino Mega 2560 tiene más memoria y más pines de E/S que cualquier otra Arduino. Este es el Arduino más grande y mejor que pue-des conseguir, pero puede que no necesites tanto poder si tus proyectos no lo requieren. Este tam-bién es un poco más caro, por lo que debes pen-sar si lo que quieres para un proyecto permanen-te o para montar y probar diferentes proyectos.

El Netduino es el primo del Arduino. Si-gue siendo una solución pirateada de hard-ware y de código abierto para prototipos. Sin embargo, el Netduino ejecuta .NET Micro Framework para su software base. Es com-patible con los shields de Arduino, pero algu-nos pueden requerir drivers para funcionar.El Arduino FIO está diseñado para aplicacio-nes inalámbricas. El usuario puede subir sus sketches con un cable FTDI o una placa adicio-nal adaptadora Sparkfun. Además, si utiliza un adaptador de USB a XBee modificado, pue-des subir tus sketches de forma inalámbrica. La tarjeta viene sin conectores pre-montados, permitiendo el uso de diversos tipos de co-nectores o la soldadura directa de los cables.

Tiene conexiones para una batería de polí-mero de Litio e incluye un circuito de carga a través de USB. En el reverso de la placa tie-ne disponible un zócalo para módulos XBeeUn shield es una placa impresa que se pue-den conectar en la parte superior de la pla-ca Arduino para ampliar sus capacidades, pudiendo ser apilada una encima de la otra.

Ampliando el Arduino. Las shields permiten añadir funcionalidad a tu Arduino al instante. Tienen pines que se co-locan justo encima de tu Arduino y pue-des aprovechar inmediatamente lo que sea que el shield pueda hacer. Puedes agre-gar múltiples shields al mismo tiempo.

Arduino UNO

Netduino

Netduino lilypad

Page 4: Articulo arduino

Por ejmeplo, puedes usar un Arduino para que busque en Twitter por un hashtag específico (Shield de Ethernet) y luego controle un carrito a control remoto con radiofrecuencia (Shield RF) no está más allá del alcance de un solo proyecto, gracias a la flexibilidad de los shields.

Shield WIFI para Arduino Varias Shields Arduino montadas

Arduino puede controlar motores y servos sin necesidad de un shield, pero el shield de motor eleva esa capacidad a 11. Puedes utili-zar este shield para diseñar tu propio robot y controlarlo a distancia.

Hay un montón de shields para Arduino disponibles, hay shields para música, vi-deojuegos, bluetooth, pantallas táctiles, LCD. Pero esa es sólo la punta del ice-berg, yo diría que hay shields para casi todo y lo más recomendable es que busques un poco hasta que encuentres el shield perfecto para tu proyecto.

Si estás buscando Arduinos y shields para usarlos con sensores, te recomien-do que le eches un vistazo a Fritzing, que no sólo ayuda con las etapas de creación de prototipos, sino que también ayuda a mostrar cómo hacer pla-cas de circuito impreso (PCB) permanentes para la producción de tu proyecto.

Shield control de motores

Page 5: Articulo arduino

Programación (Sketches)

La IDE de Arduino es una herramienta de desarrollo de plataforma cruzada escri-ta en Java, y que te permite controlar todas las funciones de software de tu Arduino.

Cada programa que escribes recibe el nombre de sketch y se compila y se car-gan en la placa Arduino con el IDE. Hay un montón de sketches gratis disponi-bles en internet y el IDE viene con una gran cantidad de ejemplos para que em-pieces a familiarizarte con casi todas las funciones que puede hacer tu Arduino.

Entorno de desarrollo de Arduino http://

¿ Por donde empezar ?

http://arduino.cc/es/

Page 6: Articulo arduino

http://www.arduino.cc/playground/Projects/ArduinoUsers

http://hackaday.com/category/arduino-hacks/

http://www.instructables.com/tag/type-id/category-technology/channel-arduino/

Articulo elaborado por GERMAN TOJEIRO CALAZA en Septiembre de 2013