articulo

3
LA BUENA POSTURA EN LA OFICINA oy en día las universidades se han tornado como centros educativos con amplias instalaciones y servicios a disposición de los estudiantes, empleados y profesores; Sin embargo como en cualquier institución y/o empresa es necesaria la implementación de planes o proyectos de salud ocupacional al servicio de quienes la conforman para así mejorar su calidad de vida y su estancia en esta. En la universidad nacional de Colombia sede Medellín tienen muy presente esta situación y por eso llevan a cabo múltiples campañas para sensibilizar a la comunidad UN sobre la prevención y atención de emergencias. En H este artículo hablaremos de algo que para muchos no puede ser de vital importancia pero que con el pasar de tiempo y si no lo tratamos de corregir nos puede causar graves molestias físicas y laborales, hablo de la correcta postura en el puesto de trabajo. Las empresas suelen dar poca importancia al diseño ergonómico de un puesto de trabajo, ignorando los efectos negativos que esto puede tener en la productividad del empleado. Todo puesto de trabajo debe tener un diseño ergonómico que se ajuste tanto a las necesidades y exigencias de las actividades que allí se desarrolla, como a las

Upload: bryan-miranda

Post on 24-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

consecuencias de no tener un buena postura en el trabajo a nivel de rendimiento, salud y dinero.

TRANSCRIPT

Page 1: ARTICULO

LA BUENA POSTURA EN LA OFICINAoy en día las universidades se han tornado como centros

educativos con amplias instalaciones y servicios a disposición de los estudiantes, empleados y profesores; Sin embargo como en cualquier institución y/o empresa es necesaria la implementación de planes o proyectos de salud ocupacional al servicio de quienes la conforman para así mejorar su calidad de vida y su estancia en esta. En la universidad nacional de Colombia sede Medellín tienen muy presente esta situación y por eso llevan a cabo múltiples campañas para sensibilizar a la comunidad UN sobre la prevención y atención de emergencias. En este artículo hablaremos de algo que para muchos no puede ser de vital importancia pero que con el pasar de tiempo y si no lo tratamos de corregir nos puede causar graves molestias físicas y

H laborales, hablo de la correcta postura en el puesto de trabajo.

Las empresas suelen dar poca importancia al diseño ergonómico de un puesto de trabajo, ignorando los efectos negativos que esto puede tener en la productividad del empleado. Todo puesto de trabajo debe tener un diseño ergonómico que se ajuste tanto a las necesidades y exigencias de las actividades que allí se desarrolla, como a las características el empleado que las va a desarrollar. La razón, es que el trabajador, en la medida en que su puesto de trabajo sea adecuado, cómodo, es más productivo, o por lo menos, evita tener dificultades de salud o que resultan costosas de atender. Así como la empresa evalúa las competencias y habilidades específicas que debe tener un trabajador para desempeñarse adecuadamente en un determinado puesto de trabajo,

Page 2: ARTICULO

también el puesto de trabajo debe adaptarse a las necesidades del trabajador, y en la medida en que exista un acoplamiento perfecto

entre el empleado y su puesto de trabajo, el desempeño del trabajador será mejor lo cual se traduce a productividad.

Un puesto de trabajo que no se ajusta a las características y necesidades del empleado, puede causar por ejemplo, que este sufra de dolor de espalda o cintura, o de tortícolis, lo que obligará al empleado a descansar constantemente, o por su incomodidad física, durante todo el tiempo no podrá operar al 100%.

Estos minutos o segundos que pierda el empleado por el inadecuado diseño de su puesto de trabajo, sumados día a día, pueden significar grandes sumas de dinero con el tiempo.

Además, como consecuencia de un puesto de trabajo inadecuado, el trabajador puede desarrollar

algún problema físico que además de impedirle rendir en un 100%, lo obligará luego a ser incapacitado, debiendo la empresa asumir el

Costo de contratar y entrenar una persona que le reemplace, persona que por no tener experiencia rendirá menos, lo cual también tiene un costo financiero.

Cosas aparentemente simples como tener que dar un paso más para desarrollar una determinada actividad, sentarse de manera incorrecta, acercarse mucho a la pantalla de un computador, la carga de un objeto muy pesado, son a primera vista detalles insignificantes en el rendimiento de un trabajador, profesor, estudiante, … etc. Pero que con el tiempo representa importantes consecuencias de salud y dinero sobre el afectado, y no solo sobre el sino también para la institución.

La comodidad es indispensable para

Page 3: ARTICULO

rendir al 100% y para evitar problemas de salud que conllevan un

alto costo en tiempo y dinero.