articulo 1 historia de la bioquimica

4
XIX HITOS EN LA HISTORIA DE LA BIOQUÍMICA Hace . . . 5, 10, 15, 20, . . . y más años En el año Hace 2000 5 años J. Craig Venter y sus colegas publican la secuencia completa del genoma de Drosophila melanogaster. 2000 5 años André Rosenthal y Yoshiyuki Sakaki, quienes encabezan el Proyecto del Genoma Humano, mapean la secuencia completa del cromosoma 21, el más pequeño de los cromosomas humanos. 2000 5 años Thomas A. Steitz, Nenad Ban, Paul Nissen y colegas resuelven mediante cristalografía de rayos X, la estructura tridimensional de la subunidad mayor del ribosoma. 2000 5 años Arvid Carlsson, Paul Greengard y Eric Kandel reciben el premio Nobel por sus descubrimientos sobre la transducción de señales en el sistema nervioso y en especial por la caracterización de la transmisión sináptica lenta y la memoria de corto plazo a través de fosforilación y defosforilación de proteínas. 1995 10 años J. Craig Venter y sus colegas publican la primera secuencia completa del genoma de un organismo de vida libre: Haemophilus influenzae. 1995 1 10 años Edward Lewis, Christiane Nüsslein-Volhard y Eric Wieschaus reciben el premio Nobel por sus descubrimientos concernientes al control genético de las etapas tempranas del desarrollo embrionario. 1990 15 años Andrew Simon Bell, David Brown y Nicholas Kenneth Terrett patentan un compuesto dilatador de los vasos sanguíneos, el sildenafil citrato, comercializado con el nombre de Viagra, que es empleado para tratar la disfunción eréctil. 1 Es difícil dejar de hacer mención que hace 10 años, también en 1995 el mexicano Mario Molina, junto con Sherwood Rowland y Paul Crutzen recibieron el premio Nobel por su trabajo en el área de química atmosférica y en particular por su contribución a la dilucidación de los mecanismos que participan en la formación y descomposición del ozono en la estratosfera. Flores Herrera O, Rendón Huerta E, Riveros Rosas H, Sosa Peinado A, Vázquez Contreras E, Velázquez López I (eds). Mensaje Bioquímico, Vol XXIX. Depto Bioquímica, Fac Medicina, Universidad Nacional Autónoma de México. Cd Universitaria, México, DF, MÉXICO. (2005). (http://bq.unam.mx/mensajebioquimico ) (ISSN-0188-137X)

Upload: diana-barrante

Post on 26-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • XIX

    HITOS EN LA HISTORIA DE LA BIOQUMICA Hace . . . 5, 10, 15, 20, . . . y ms aos

    En el ao Hace

    2000 5 aos J. Craig Venter y sus colegas publican la secuencia completa del genoma de Drosophila melanogaster.

    2000 5 aos Andr Rosenthal y Yoshiyuki Sakaki, quienes encabezan el Proyecto del Genoma Humano, mapean la secuencia completa del cromosoma 21, el ms pequeo de los cromosomas humanos.

    2000 5 aos Thomas A. Steitz, Nenad Ban, Paul Nissen y colegas resuelven mediante cristalografa de rayos X, la estructura tridimensional de la subunidad mayor del ribosoma.

    2000 5 aos Arvid Carlsson, Paul Greengard y Eric Kandel reciben el premio Nobel por sus descubrimientos sobre la transduccin de seales en el sistema nervioso y en especial por la caracterizacin de la transmisin sinptica lenta y la memoria de corto plazo a travs de fosforilacin y defosforilacin de protenas.

    1995 10 aos J. Craig Venter y sus colegas publican la primera secuencia completa del genoma de un organismo de vida libre: Haemophilus influenzae.

    19951 10 aos Edward Lewis, Christiane Nsslein-Volhard y Eric Wieschaus reciben el premio Nobel por sus descubrimientos concernientes al control gentico de las etapas tempranas del desarrollo embrionario.

    1990 15 aos Andrew Simon Bell, David Brown y Nicholas Kenneth Terrett patentan un compuesto dilatador de los vasos sanguneos, el sildenafil citrato, comercializado con el nombre de Viagra, que es empleado para tratar la disfuncin erctil.

    1 Es difcil dejar de hacer mencin que hace 10 aos, tambin en 1995 el mexicano Mario Molina, junto con Sherwood Rowland y Paul Crutzen recibieron el premio Nobel por su trabajo en el rea de qumica atmosfrica y en particular por su contribucin a la dilucidacin de los mecanismos que participan en la formacin y descomposicin del ozono en la estratosfera.

    Flores Herrera O, Rendn Huerta E, Riveros Rosas H, Sosa Peinado A, Vzquez Contreras E, Velzquez Lpez I (eds). Mensaje Bioqumico, Vol XXIX. Depto Bioqumica, Fac Medicina, Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Cd Universitaria, Mxico, DF, MXICO. (2005). (http://bq.unam.mx/mensajebioquimico)

    (ISSN-0188-137X)

  • XX

    En el ao Hace 1990 15 aos French Anderson encabeza el primer protocolo de terapia gnica

    aprobado en humanos para tratar de reparar una deficiencia del sistema inmune de un nio de 4 aos de edad.

    1985 20 aos Kary Banks Mullis y colaboradores desarrollan la reaccin en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en ingls), mtodo que permite clonar rpidamente secuencias especficas de DNA sin necesidad de una clula viva.

    1985 20 aos Michael S. Brown y Joseph L. Goldstein reciben el premio Nobel por sus contribuciones al conocimiento sobre la regulacin del metabolismo del colesterol y la descripcin de los receptores que participan en la internalizacin de las lipoprotenas.

    1985 20 aos Herbert Hauptman y Jerome Karle reciben el premio Nobel por el desarrollo de mtodos directos para la determinacin de la estructura tridimensional de molculas cristalizadas.

    1980 25 aos Paul Berg recibe el premio Nobel por sus estudios sobre la Bioqumica de los cidos nucleicos y el desarrollo de las tcnicas sobre DNA-recombinante. Dicho premio lo comparte con Walter Gilbert y Frederick Sanger quienes son galardonados por sus contribuciones a la secuenciacin de cidos nucleicos.

    1975 30 aos Bruce Ames desarrolla un mtodo para examinar la capacidad mutagnica de diversos compuestos qumicos (el ensayo de Ames).

    1975 30 aos John Warcup Cronforth y Vladimir Prelog reciben el premio Nobel por sus investigaciones sobre la estereoqumica de las molculas orgnicas y las reacciones catalizadas por enzimas.

    1975 30 aos David Baltimore, Renato Dulbecco y Howard Temin recibieron el premio Nobel por sus descubrimientos relativos a la interaccin entre los virus que producen tumores y el material gentico de las clulas.

    1970 35 aos Susumu Ohno publica Evolution by Gene Duplication, libro que describe las bases moleculares de la evolucin.

    1970 35 aos Mort Mandel demuestra que Escherichia coli, en presencia de CaCl2 es permeable a los cidos nucleicos. Este hallazgo ser bsico para el desarrollo de la ingeniera gentica.

    1970 35 aos El argentino Luis Leloir recibe el premio Nobel por el descubrimiento de los azucares de nucletidos y su papel en la biosntesis de carbohidratos.

    1965 40 aos Francois Jacob, Andr Lwoff y Jacques Monod reciben el premio Nobel por sus contribuciones concernientes al control gentico de las enzimas y la sntesis de virus.

    1965 40 aos Jacques Monod, Jeffries Wyman y Jean-Pierre Changeux proponen su modelo de transicin alostrica de protenas.

    1965 40 aos Se termin de elucidar el cdigo gentico, en un trabajo conjunto de los laboratorios de los doctores Marshall W. Niremberg, Har G. Khorana y Severo Ochoa.

  • XXI

    En el ao Hace 1960 45 aos Francis Crick, Sydney Brenner y Fracois Jacob predicen la

    existencia del RNA mensajero. Dos aos despus la prediccin sera confirmada.

    1960 45 aos R. Hill y F. Bendall postulan el esquema en Z de la fotosntesis. 1960 45 aos Max Perutz y John Kendrew reportaron por primera vez la estructura

    cristalogrfica de una protena, la hemoglobina y mioglobina (un trabajo que Perutz inici 23 aos antes).

    1960 45 aos Francois Jacob, David Perrin, Carmen Snchez y Jacques Monod proponen por primera vez la hiptesis del opern.

    1955 50 aos Christian Ren de Duv y sus colegas aslan un nuevo organelo celular, el lisosoma.

    1955 50 aos S. Benzer concluye que un gen tiene muchos sitios mutables. 1950 55 aos E. Chargaff demuestra que la relacin del contenido timina/adenina y

    guanina/citosina en el DNA es siempre uno. 1950 55 aos Linus Pauling y Robert Corey proponen la estructura de hlice

    para las -queratinas. 1950 55 aos Barbara McClintock muestra evidencia sobre la existencia de

    elementos gnicos mviles en maz, que posteriormente sern denominados transposones.

    1950 55 aos Eugene P. Kennedy y Albert L. Lehninger demuestran que dentro de la mitocondria se efectan el ciclo de Krebs, la oxidacin de los cidos grasos y la fosforilacin oxidativa.

    1945 60 aos Erwin Rudolf Josef Alexander Schrdinger publica la obra Qu es la vida? libro que se convertira en una agenda para la bioqumica durante los siguientes 30 aos.

    1940 65 aos George W. Beadle y Edward L. Tatum deducen la relacin un gen una enzima.

    1940 65 aos Ernst B. Chain y Howard W. Florey extraen y purifican penicilina, dando inicio a su aplicacin teraputica.

    1940 65 aos Herman Moritz Kalckar esclarece la formacin de ATP en la fosforilacin oxidativa.

    1935 70 aos Hugh Davson y James Frederick Danielli postularon un modelo para la estructura de la membrana celular (el sndwich lpido-protena).

    1935 70 aos Wendell M. Stanley es el primero en cristalizar un virus, el del mosaico del tabaco.

    1935 70 aos William Cumming Rose descubre la treonina, el ltimo aminocido esencial en ser identificado.

    1935 70 aos Roger J. Williams y sus colegas deducen la estructura de la vitamina B1.

    1935 70 aos John Tileston Edsall y A. von Muralt completan el aislamiento de la miosina del msculo.

  • XXII

    En el ao Hace 1930 75 aos Phoebus Aaron Levene elucida la estructura de los mononucletidos

    y muestran que son las unidades estructurales que conforman los cidos nucleicos.

    1930 75 aos Theodor Svedberg inventa la ultracentrfuga y demuestra que las protenas son macromolculas de muy alto peso molecular.

    1925 80 aos G. E. Briggs y J. B. S. Haldane elaboran importantes refinamientos a la teora de la cintica enzimtica, postulando el estado estacionario o equilibrio dinmico.

    1910 95 aos P. Boysen-Jensen prueba la existencia de auxinas en plantas, hormonas que controlan el crecimiento en vegetales.

    1905 100 aos Metchnikoff propone la teora de que los glbulos blancos de la sangre son capaces de engullir y matar a las bacterias.

    1905 100 aos F. Knoop deduce la b-oxidacin de los cidos grasos. 1905 100 aos A. Harden y W. Young muestran que la fermentacin alcohlica

    requiere fosfatos. 1890 115 aos Richard Altmann describe un procedimiento para teir mitocondrias,

    analiza su distribucin y postula que poseen autonoma gentica y metablica.

    1885 120 aos Oscar Hertwig y Eduard Strasburger desarrollan la idea de que en el ncleo se localiza la base de la herencia.

    1855 150 aos Claude Bernard asla glucgeno del hgado, muestra que se convierte en glucosa y descubre el proceso de gluconeognesis.

    1815 190 aos Jean-Baptiste Biot descubre la actividad ptica de poseen algunos compuestos orgnicos.

    1810 195 aos Louis Joseph Gay-Lussac deduce la ecuacin de la fermentacin alcohlica.

    Informacin recopilada de diversas fuentes por: Hctor Riveros Rosas Adriana Julin Snchez