artesanía triptico.pdf · 11:00 – inauguración “ías de artesanía”, a cargo de ilma. ra....

2
Días Días Días de de de artesanía artesanía artesanía Días 30, 31 de Marzo y 1 de Abril. Horario: 11.00 a 15.00 / 17.00 a 21.00h Centro Artesanal de Torrearte. Torremocha de Jarama. MADRID Inauguración “Días de Artesanía” (Días Europeos de Artesanía). 30 de Marzo /11.00h por la Dra. Gral. De Comercio de la Comunidad de Madrid, Ilma. Sra. Dña. Inés Gómez Acebo. Inauguración del Centro de Interpretación de Artesanía de Torremocha de Jarama. Talleres demostrativos. Talleres participativos. Mercado de Productos Artesanales. Ponencias. Exposiciones. Artes escénicas. Degustación de productos artesanales. ¿Cómo llegar? En coche: Nacional AI, salida km-50 hacia Torrelaguna (M128); cruzar Torrelaguna y tomar desvío a Torremocha de Jarama. En transporte público: Companía ALSA en el Intercambio de Plaza Casti- lla. (Metro Plaza Castilla), Línea 197, Madrid– Torrelaguna y Madrid—Uceda.

Upload: others

Post on 09-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: artesanía Triptico.pdf · 11:00 – Inauguración “ías de Artesanía”, a cargo de Ilma. ra. ña. nés ómez Acebo. ra. ral. omercio de la o-munidad de adrid 11:15 –- Inauguración

Días Días Días

de de de

artesaníaartesaníaartesanía

Días 30, 31 de Marzo y 1 de Abril.

Horario:

11.00 a 15.00 / 17.00 a 21.00h

Centro Artesanal de Torrearte.

Torremocha de Jarama.

MADRID

Inauguración “Días de

Artesanía” (Días Europeos de

Artesanía).

30 de Marzo /11.00h por la Dra. Gral.

De Comercio de la Comunidad de

Madrid, Ilma. Sra. Dña. Inés Gómez

Acebo.

Inauguración del Centro de

Interpretación de Artesanía de

Torremocha de Jarama.

Talleres demostrativos.

Talleres participativos.

Mercado de Productos Artesanales.

Ponencias.

Exposiciones.

Artes escénicas.

Degustación de productos artesanales.

¿Cómo llegar?

En coche:

Nacional AI, salida km-50 hacia Torrelaguna

(M128); cruzar Torrelaguna y tomar desví o a

Torremocha de Jarama.

En transporte público:

Compan í a ALSA en el Intercambio de Plaza Casti-

lla. (Metro Plaza Castilla), Lí nea 197, Madrid–

Torrelaguna y Madrid—Uceda.

Page 2: artesanía Triptico.pdf · 11:00 – Inauguración “ías de Artesanía”, a cargo de Ilma. ra. ña. nés ómez Acebo. ra. ral. omercio de la o-munidad de adrid 11:15 –- Inauguración

11:00 – Inauguración “Días de Artesanía”, a cargo de Ilma. Sra. Dña. Inés Gómez Acebo. Dra. Gral. Comercio de la Co-munidad de Madrid

11:15 – Inauguración del Centro de Interpretación de Artesanía de Torremocha de Jarama.

Centro de Formacio n, promocio n y comercializacio n de arte-saní a.

TALLERES:

12:00 – 14:00 h. Taller participativo de Restauracio n, a cargo

del Taller Artesanal “AYER Y HOY”. Nave 2.11

12:00 – 14:00 h. Taller demostrativo de cesterí a, a cargo del

Taller Artesanal “TRAMAMIMBRE”. Nave 14

Durante todo el horario de apertura: Taller pirograbado, a

cargo de Taller Artesanal “MONTO N DE TRIGO”. Nave 2.2

Previa inscripción.

CONFERENCIAS:

17:00h. DAVID PÉREZ MEDINA. “Diseño a mano”. Licencia-

do en Bellas Artes en las especialidades de diseño y escultura.

Miembro de las juntas directivas de D-mad (Asociación de dise-

ñadores de Madrid y de la Asociación Española de Profesionales

del Diseño), y del panel de expertos del Observatorio Económico

de la situación del diseño en Madrid. Profesor en el grado de

Diseño en la Facultad de Artes y Comunicación de la Universi-

dad Europea de Madrid.

18.00 h. JOSÉ PÉREZ MACAEL “Materia vernácula y uni-

verso formal contemporáneo.” Arquitecto, Sociólogo y An-

tropólogo. Trayectoria profesional vinculada a estudios de

arquitectura, urbanismo y empresas dedicadas a la construc-

ción y la ingeniería.

Viernes, 30 de MarzoViernes, 30 de MarzoViernes, 30 de Marzo Sábado, 31 de MarzoSábado, 31 de MarzoSábado, 31 de Marzo

Domingo, 1 de AbrilDomingo, 1 de AbrilDomingo, 1 de Abril

TALLERES:

12:00 – 14:00 h. Taller participativo de Restauracio n, a cargo

del Taller Artesanal “AYER Y HOY”. Nave 2.11

12:00 – 13:00 h. Taller demostrativo de papel reciclado, a

cargo de Taller Artesanal “EL ARCE”. Nave 18

17:00 – 18:30 h. Taller participativo de Restauracio n, a car-

go del Taller Artesanal “AYER Y HOY”. Nave 2.11

Durante todo el horario de apertura: Taller pirograbado, a

cargo de Taller Artesanal “MONTO N DE TRIGO”. Nave 2.2

Previa inscripción.

ARTES ESCÉNICAS

12.00 - 14.00h.– CIA. Oli-Olé y 3 bolillos. “Cantares y andan-

zas para llenar la panza”. Teatro/pasacalles, animado con

mu sica en directo.

TALLERES

12:00 – 14:00 h. Taller participativo de Restauracio n, a cargo

del Taller Artesanal “AYER Y HOY”.

12:00 – 13:00 h. Taller demostrativo de papel reciclado, a

cargo de Taller Artesanal “EL ARCE”.

12.30 - 14.30 h: Taller demostrativo de elaboracio n de tru-

fas, a cargo de Taller Artesanal “CANELA ENRAMA”.

17:00 – 19:00 h. Taller de flores y elementos vegetales con

varillas de metal y alambre, a cargo del Taller artesanal

“ARTES META LICAS”. Previa inscripcio n, mayores de 12

an os.

Durante todo el horario de apertura: Taller pirograbado, a

cargo de MONTO N DE TRIGO. Previa inscripción.

DEGUSTACIONES:

- Degustacio n de quesos, a cargo del Taller artesanal LA C-

TEOS CABALLERO. Nave 2.1

- Degustacio n de queso y requeso n, a cargo del Taller artesa-

nal ARTRANA. Nave 2.8

- Degustacio n de queso y aceite de oliva virgen extra, a cargo

de AGROALIMENTARIA VEGA JARAMA. Interior Museo

- Cata de trufas y galletas, a cargo del Taller artesanal CANE-

LA ENRAMA. Nave 2.5

OFERTA FORMATIVA:

ESCUELA DE ARTE FRANCISCO ALCÁNTARA

(CERÁMICA) : INTERIOR DEL MUSEO DE LA AGRI-

CULTURA

Las Escuelas de arte, tradicionalmente han sido las responsa-bles del mantenimiento y cultivo de las ensen anzas artí sticas y del disen o en nuestro paí s. La cera mica es el fundamento de la ensen anza en esta Escuela, como aprendizaje de los proce-sos cera micos que permiten formalizar objetos de cara cter artí stico y utilitario.

ACTIVIDADES:

-Informacio n de la oferta formativa de la Escuela.

-Muestra de piezas cera micas realizadas por los/as alumnos/as.

EXPOSICIONES: De 11.00– 15.00h / 17.00 - 21.00h

“Cerámicas”. Elena Canencia.

Museo de la Agricultura.

“Cerámica y hierro”. Marí a de Andre s.

Nave 15 Centro Artesanal Torrearte.

Exposición: “Fondos de la colección Torrearte”.

Sala de Exposiciones Torrearte.

Taller-Estudio Gustavo Díaz Sosa. Obra del Artista

Nave 2.14 Centro Artesanal Torrearte.

Todos los días