arte griego

Download Arte Griego

If you can't read please download the document

Upload: marioheavy

Post on 23-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

El Arte Griego:

1.Introduccion:El mundo griego fue creando desde el siglo VIII a.C. algunos de los sistemas de los valores que se hallan en los cimientos mismos del mundo occidental y siguen teniendo plena vigencia en la actualidad.Nos referimos a:-el racionalismo griego:la negacion del mito y su sustitucion por la especupacion racional es la raiz de la ciencia moderna-la tendencia a racionalizar las relaciones de poder en la sociedad,entendiendo los conceptos de poder y de gobierno como un acuerdo entre hombres libres,es la base de lo que hoy llamamos democracia.-finalmente la idea de belleza no solo como algo que produce goze estetico sino como una practica que implica la proporcion,la medida,el equilibrio,...,es el fundamento del arte.La peninsula griego por su ubicacion tiene dificultades para la comunicacion por esto se forman las polis independientes.La polis sera la gran contribucion organizativa de los griegos a la humanidad.Apesar de esto se puede hablar de una cierta conciencia colectiva de pertenencia a una misma comunidad cultural.La ciudad como tal consta de 3 elementos que cumplen funcion economica,politica y religiosa:-la plaza mercado(agora)-la cuidadela-refugio(acropolis)-el templo

Nos encontramos ante una cultura antopocentrica:el hombre es la medida de todas las cosas.La escultura plasma el ideal de belleza humana,estan infectados por sentimientos y por pasiones humanas.La religion va a perder el caracter tremendista oriental, los dioses adquieren caracter antropomorfico y se impregnan de individualidad

2.La arquitectura:EL templo

El templo griego era morada de la divinidad por ello ignora el espacio interno y sus dimension4es no son colosales.Es un edificio para ser visto desde fuera,una especie de gran escultura cuya armonica silueta domina la ciudad desde un lugar alto.Nacido de la evolucion del megaron prehelenico,el templo es casi siempre de planta rectangular.Suele presentar varias partes:-Sala rectangular llamada naos que cobija la estatua del dios-vestibulo que precede a la naos,la pronaos-en la parte posterior de la naos esta el opistodomos donde se guarda el tesoro del temploLos templos monumentales poseian ademas porticos de columnas:-Cuando el pronaos prolonga sus muros laterales terminando en pilastras y entre ellas encontramos columnas,tenemos el tipo de templo llamado "in antis"-cuando las columnas se reducen a la fachada principal tenemos un templo prostilo-si las columnas se situan en la fachada principal en la del opistodomos el templo sera anfiprostilo-cuando el templo esta rodeado de columnas por los 4 frentes se denomina periptero.El templo periptero de doble fila de columnas se denomina diptero-Atendiendo al numero de columnas de su fachada el templo puede ser distilo (2),tetrastilo(4),hexastilo(6),..La arquitectura para los griegos era esencialmente armonia,proporcion,equilibrio y simetria.EL edificio en el que mejor logran plasmar estos conceptos es el templo y sobre todo su fachada.En ella crearon los llamados ordenes arquitectonicos que es un conjunto de normas precisas que determinan la forma,proporcion y decoracion de cada una de las partes del edificio.Son 3:-Orden dorico:es el mas antiguo y robusto de los 3.el templo se asienta sobre un estilobato dividido en gradas en todos sus frentes.La columna arranca directamente del suelo y el fuste presenta estrias longitudinales que realzan la verticalidad de la columna y pronuncian su arista muy vivamente,su perfil es ligeramente convexo para corregir la perspectiva.El capitel consta de 2 partes:-equino:especie de plato macizo-abaco:losa cuadrada que constituye la parte superior del capitelEn cuanto a la parte sustentada se divide a su vez en:-arquitrabe:gran viga horigontal lisa que se apoya sobre el abaco-friso:esta formado por triglifos y metopas.Los triglifos ,con 3 canales verticales,alternan con las metopas,espacios cuadrados decorados con relieves escultoricos.Finalmente la cornisa seria el remate del edificio consistente en una moldura saliente con vertiente a dos aguas,originando un espacio,el fronton,que es un lugar idoneo para la decoracion escultorica.El principal templo griego de estas caracteristicas es el Partenon-Orden jonico: es coetaneo del dorico pero de aspecto mas ligero y esbelto.las columnas son mas altas y delgadas que las del dorico.El fuste se apoya sobre una pieza llamada basa formada por dos molduras convexas y entre ellas una concava.El fuste es acanalado y no es arista viva como el dorico.El capitel esta formado por una larga almohadilla que se enrosca dando lugar a las volutas.El arquitrabe esta dividido en 3 listones horizontales escalonados hacia arriba.El friso se dispone como una banda corrida que permanece lisa o bien se decora con relieves.Con estas caracteristicas destacamos el templo de atenea nike y el Erecteion.-Orden corintio:es muy semejante al jonico siendo la principal diferencia el capitel el cual se constituye por dos hileras de 8 hojas de acanto y unas reducidas volutas en los angulos.

3.La escultura:

EL hombre va a ser el eje de este arte.Se estudia el cuerpo humano,el movimiento de los musculos,incluso los dioses se conciben a imagen y semejanza del hombre,tienen pasiones y sentimientos humanos y sobre todo tienen forma humana.El material preferido sera el marmal y el bronce.Todas las esculturas de marmol estaban policromadas con colores brillantes,empleandose ademas elementos postizos en los bronces.Los griegos fijaron la cabeza como modulo ideal para reprensentar la porporcion,variaron el canon de belleza ideal del cuerpo con el trascurso del tiempo hasta quedarse en 8 cabezas.

A)El periodo arcaico:dos tipos ocupan desde el primer momento la atencion del escultor:-Kuroi el atleta desnudo-Korai la mujer vestidaLas primeras son estatuas de atletas vencedores en los juegos olimpicos.El atleta aparece siempre en pie muy ergido.Sus ojos prominentes apenas esras hundidos en las orbitas.EL tratamientos del cabello es geometrico,muy poco naturalista.Incappaz de dar expresion al rostro el escultor arquea los labios hacia arriba dando lugar a la sonrisa arcaica.Estos primeros modelos se aproximan mucho al canon egipcio.La anatomia de estas estatuas esta muy poco trabajada.El tema de las kore o jovenes portadoras de ofrendas es uno de los mas caracteristicos del arte griego arcaico.Las estatuas aparecen vestidas envueltas en una serie de velos que forman infinitud de plieges con una mano libre para portar ofrendas.Tienen la misma sonrisa arcaica y el pelo cae en largas trenzas dispuestas en zig-zag

B)El periodo clasico: 1.Miron,policleto y fidias siglo V-Miron:su modelo mas logrqdo es el discobolo.Miron elige la representacion del movimiento del esfuerzo subito lo que supone una novedad.Pese a todo se conserva aun algunas caracteristicas arcaizantes:el cabello se dispone sin modelado como en las obras arcaicas,el rostro permanece inalterable sin acompaar a la accion fisica,etc..Por ello miron significa una busqueda hacia la consquista plena del clasicismo.-Policleto:fue un teorico de la escultura.Teorizo sobre sus ideas esteticas en un libro titulado kanon.El cuerpo es para el fundamentalmente simetria y proporcion:cada una de sus partes debia tener unas proporciones adecuadas para componer un conjunto armonico ideal.Sus dos modelos mas logrados son el doriforo y el diadumenos.En el primero surge el principio de diartrosis segun el cual el cuerpo humano debe mostrar con maxima claridad sus lineas fronterizas,tambien surge la postura del contraposto donde una pierna actua de sosten y la otra se flexiona desnivelando asi la linea recta de las caderas.-Fidias:con el se culminan los esfuerzos de la escultura clasica por la conquista de la belleza ideal.Su obra se desarrolla en la 2 mitad del siglo V y se centra en las esculturas decorativas del partenon.Entre sus obras destacamos 3 imagenes de atenea.2.Siglo IV: Scopas,Praxisteles y Lisipo-Praxisteles:Modela sus figuras suavizando las lineas con curvas delicadas.EN su Venus de cnido por primera vez se atreve a representar en su plena desnudez a una divinidad femenina.En sus figuras masculinas arquea abiertamente el cuerpo (curva praxiteliana)dotandolas de gran dinamismo.Los dioses aparecen entretenidos en sus juegos disfrutando de su despreocupada y tranquila vida cotidiana.Su obra cumbre es el Hermes.-Scopas:es el creador de una escultura cargada de patetismo en su menade se aprecia con claridad su concepcion ecultorica.La pasion comienza a superar al equilibrio.-Lisipo:fue un gran renovador de la escultura griega.Frente al canon de policleto sus figuras se caracterizan por un alargamiento de los miembros y la reduccion de la cabeza.Las principales caracteristicas son:-esbeltez-impresion de profundidad y movimiento-diversidad de puntos de vita,introduce la posibilidad de dar vuelvas a la estatua y encontrar siempre en ella aspectos interesantes.Todo esto se aprecia en su modelo mas logrado el Apoxiomeno y tambien otra obra conocida EL hercules farnesio

C)Periodo helenistico:Este periodo viene determinado por la expasion de la cultura griega en el interior de asia y egipto.Otra caracteristica de este periodo es la pluralidad de centros culturales.En la arquitectura destaca en esta epoca el Altar de Pergamo.Las cacteristicas principales de este periodo son:-Surge un cambio en los temas,un ejemplo seria el tratamiento del tema amoroso-Se sustituyen los ideales de epoca clasica por el expresionismo y realismo-Consecuencia de esta tendencia al realismo es el desarrollo del retrato-Hay un conocimiento perfecto de la anatomia-La escultura y el relieve adquieren caracteristicas casi pictoricas:se acentua el claro oscuro.-Predomina el movimiento-Barroquizacion,tendencia al dramatismo-Mayor importancia de las esculas artisticas

-Escuela de pergamo:los atalidas encargaron a sus artistas que perpetuaran en imagenes la victoria lograda sobre los celtas,es esta una tematicas tipicamente helenistica que refleja el espiritu del nuevo arte,las obras mas destacadas son Galo suicidandose,Galo moribundo y el Altar de zeus.-Escuela de rodas:a esta pertenece la obra Victoria de samotracia,los plieges del vestido se cien transparentes al cuerpo manifestando los efectos del viento.Otra obra destacable es el Laoconte y sus hijos.Laoconte es la representacion del dolor no solo el dolor fisico tambien el dolor moral de ver morir a sus hijos.