arte griego

25
Colegio Sagrados Corazones Artes Visuales Maestra Eira Rodríguez Décimo Arte Griego

Upload: eira-rodriguez

Post on 23-Jun-2015

441 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte griego

Colegio Sagrados Corazones

Artes Visuales

Maestra Eira Rodríguez

Décimo

Arte Griego

Page 2: Arte griego

La Grecia prehelénica viene a coincidir, grosso modo, con su actual territorio, al que hay que sumar las costas egeas de Asia Menor, hoy día integradas en la República de Turquía.

La historia de la Grecia Antigua se divide en la época arcaica, la época clásica y la época helenística.

Grecia

Page 3: Arte griego

La escultura griega también se puede dividir en tres grandes etapas: arcaica, clásica y helenística.

La escultura griega

Page 4: Arte griego

El estilo arcaico viene caracterizado por la representación de los jóvenes atletas vencedores en los juegos.

Se busca la conquista del cuerpo humano y la expresión del rostro.

Estas estatuas arcaicas se dividen kuros -los atletas- y kore, las muchachas-.

Escultura griega – Época Arcaica

Page 5: Arte griego

Escultura griega – Época Arcaica

Page 6: Arte griego

Kuros de Kritios

Escultura Griega – Época Arcaica

Page 7: Arte griego

El estilo clásico es el momento de los grandes autores, suponiendo el hito de la escultura griega.

A Mirón y Policleto debemos el dominio del cuerpo humano que caracteriza este periodo.

Mirón se especializará en el movimiento, siendo su obra más famosa el Discóbolo.

Policleto está interesado por las proporciones del cuerpo humano, escribiendo la Symmetria donde establece el canon de belleza, considerando que la cabeza es la séptima parte del cuerpo humano, dividiéndose en tres partes el rostro.

Escultura Griega – Época Clásica

Page 8: Arte griego

Con Fidias culminan los esfuerzos hacia la conquista de la belleza, consiguiendo las figuras más equilibradas y perfectas.

Será el autor de la decoración del Partenón, donde establece la técnica de los paños mojados que inciden en el estudio de la anatomía sin recurrir al desnudo.

Escultura Griega – Época Clásica

Page 9: Arte griego

Autor: Mirón

Fecha:450 a.C.

Como tantas veces se ha señalado, representa el Discóbolo un avance originalísimo y decisivo en el estudio del movimiento violento, de la tensión muscular consiguiente y de la integración de la figura en el espacio.

El discóbolo

Page 10: Arte griego

Policleto

Page 11: Arte griego

Policleto

Page 12: Arte griego

Fidias

Page 13: Arte griego

La etapa helenística vendrá determinada por el desarrollo de las escuelas.

Se buscaba sobre todo la expresividad y la atmósfera.

Escultura Griega – Época Helenística

Page 14: Arte griego

El sacerdote troyano se debate, con todos los músculos en tensión, por liberarse y liberar a sus dos hijos de las serpientes enviadas por Apolo.

Laocoonte y sus hijos

Page 15: Arte griego

Laocoonte y sus hijos

Page 16: Arte griego

Laocoonte y sus hijos

Page 17: Arte griego
Page 18: Arte griego

Posiblemente llevaba en la mano una manzana -símbolo de la isla de Milo-, pero lo principal es el modo en que el artista logró un movimiento ondulante del cuerpo, dando vida y vibración al elegante y frío esquema del siglo IV a. C.

Venus de Milo

Page 19: Arte griego

Victoria de Samotracia

Page 20: Arte griego

Compara un Kuros con Laocoonte y sus hijos (Semejanzas y Diferencias)

Page 21: Arte griego

La arquitectura griega vendrá determinada por el equilibrio, el orden, la proporción y la medida.

El material preferido será el mármol, cortado a la perfección para formar sillares con los que se levantarán los edificios que en su mayoría son adintelados, a pesar de conocer el arco.

El monumento más importante para los griegos es el templo y allí se crearon los órdenes clásicos, la sucesión de las diferentes partes del soporte y de la techumbre según tres estilos diferentes denominados dórico, jónico y corintio.

El templo griego

Page 22: Arte griego

El templo griego

Page 23: Arte griego

Todas las ciudades griegas antiguas contaban con una acrópolis, la parte más alta de la ciudad, que servía como lugar de defensa ante eventuales ataques y santuario para los dioses locales.

La Acrópolis de Atenas es la más famosa y su disposición actual data de la época de Pericles, en el siglo V a.C.

La Acrópolis de Atenas

Page 24: Arte griego

El género teatral es de creación griega y el edificio que alberga el espectáculo también es una construcción típicamente griega.

Consta de tres partes esenciales: escena, orquestra y graderío.

La escena se encuentra a nivel de tierra y en ella se emplean decoraciones giratorias en forma de prismas triangulares.

La orquestra es la parte dedicada al coro; tiene planta circular y en el centro se alza la estatua dedicada a Dionisos, dios en cuyo honor se celebra la fiesta.

El graderío tiene planta ultrasemicircular, rodeando en parte a la orquestra.

El teatro griego

Page 25: Arte griego

Videos La Grecia Antigua

http://www.youtube.com/watch?v=JOPjQ22wKww La escultura

http://www.youtube.com/watch?v=PRPpiDEDc6E&feature=relmfu El templo griego

http://www.youtube.com/watch?v=j-aiclwP6PY&feature=related El Partenón – CBS

http://www.youtube.com/watch?v=7shVAw1BSe0&feature=related El teatro de Epidauro

http://www.youtube.com/watch?v=koIIk6D3dEc

Pagina Web Arte Historia

http://www.artehistoria.jcyl.es/civilizaciones/contextos/10095.htm

Referencias