arte: definiciones y conceptos - leer en albatros · pdf fileel estudiante: •...

30
Arte: definiciones y conceptos

Upload: vanliem

Post on 07-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

Arte: definiciones y conceptos

Page 2: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

El estudiante:

• Comprenderá los diversosconceptosdearteatravésdediversasdefinicionesalolar-godelahistoria.

• Entenderálosdiversoscrite-rios utilizadospara clasificarlasmanifestacionesartísticas.

• Problematizará los concep-tosdelarteysurelaciónconsu utilización por los sereshumanos.

• Entenderá los diversos pa-noramas históricos y socia-les del arte a través de lostiempos

IntroduccIón

Todaslascivilizaciones,desdequecontamosconevidenciasdelaexistenciadesereshumanos, tienenyhan tenidomanifestaciones artísticas.Conocemos laspinturasrupestresquehombresprehistóricosplasmaronenlascuevasquenoshablandelanecesidadhumanaporelarte,perotambiénpodemospresumirqueaunantesdelasartesperdurablescomolaesculturaolapintura,elhombrepri-mitivocantaba,bailabaocontabahistorias.

Podemosafirmar,sintemoraequivocarnos,quedesdelosprimerosHomo sapienshastalaactualidadnohaexistidoungrupodesereshumanosquenohayaprodu-cidodiversasmanifestacionesartísticas.Inclusopodemosdecirqueelarteesunacaracterísticaimprescindibleparalaexistenciadelaespeciehumana.

Hoyendíaencontramosarteportodoslados;dondequieraquenoshallemossomostestigosdelasmuestrasdelasensibilidadhumana,yaseaenformadepin-turas,enlaarquitectura,enlamúsica,enlaspelículas,enlafotografía;consumi-mosarteatodashorasyentodaslascircunstancias.Elobjetivodeestecursoesdarnoslaperspectivanecesariacomoparaqueesasexperienciasartísticastenganunsentidoysirvanparaenriquecernuestravida.

Page 3: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

11ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

1.1 LAS dEFInIcIonES dEL ArtE

Comoeradeesperarseparaunaactividadtanimportanteytanpresenteenlavidadetodaslascivilizacioneshumanas,elartehasidodefinidodecientosdemaneras.PrácticamentecadafilósofoquehaexistidosobrelafazdelaTierrahadedicadoalgunaslíneas,muchosdeelloslibrosenteros,aintentardefinirlaesenciadelarte.Acontinuaciónharemosunabrevereseñadealgunasdelasdefinicionesquehemoscreídomássignificativas.

1.1.1 La belleza

Ladefinicióndeartemáscomúnesaquellaquelorelacionaconlahabilidadparallevaracabociertastareasencualquiercampodelaactividadhumana,peromuytempranoeneldesarrollohistóricodelahumanidadserelacionóesadestrezaconlahabilidaddecrearcosasqueapelaranalasemocioneshumanas,principalmentelasrelacionadasconlabelleza.Elarte,sedecía,eslaexpresióndelabelleza;sufunciónesproducirobjetosbellos.Estaconcepciónfuncionóporcientosdeañoshastaquediversasmanifestacionesdentrodelatradiciónartísticaoccidental(oeuropea)lapusieronenteladejuicio.

Durantemuchosañossepensóque,porlomenoscuandohablamosdelasartesplásticas,sufunciónerareflejarlarealidad,esdecir,representarla.Siestamosdeacuerdoenqueunapuestadesolesbella,entonceslalabordelpintoresrealizarunacopialomásfielposibledeesapuestadesolyasícrearáunaobrabella;latécnicapictóricaentalcasoteníaqueverconreproducirlarealidaddelaformamásfidedignaposible,concepciónquenosregalóobrasdeartemagníficasentrelascualessólobastaríamencionarlaesculturaclásicagriega.

1.1.2 El gusto estético

Laestéticaesunadisciplinafilosóficaqueseencargadelestudiodelosvaloresdesdeelpuntodevistaemocionalysensorial;estudialasmanerasenquepercibimoselmundoyporlotanto

Figura 1.1El nacimiento de VenusdeSandroBotticelli

(1484)

Page 4: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

12 UNIDAD I

tienemuchoqueverconlasartes.Tieneel inconvenientedequeestamostratandoconele-mentosmuysubjetivosquedifícilmentesoportanunarevisiónrigurosadesdeelpuntodevistacientífico.

Unodelosconceptosmásdiscutidoseimportantesdentrodelcampodeestudiodelaestéticaeseldelgustoo,dichodeotramanera,eljuicioestético,quenoesotracosasinonuestrares-puesta,emocionalointelectual,alapresenciadeunobjetoofenómeno.

AfinalesdelsigloXVIIImmanuelKanthablabadelgustoenlossiguientestérminos:“Sialguiendicequeelvinoblancolegusta,normalmentenotieneproblemasialguiencorrigesuexpresiónylerecuerdaquedebedecir: ‘Megustaamí’,porque‘todomundotienesupropio(sentidodel)gusto’.Elcasodelabellezaesdistintodelmerogustoporque,‘Sialguiendicequealgoesbello,entoncesserequierequelosdemásesténdeacuerdo;sejuzganosóloporsímismosinoportodos,comosilabellezafueraunapropiedaddelascosas”.Ladiscusióncontinúahastanuestrosdías.

1.1.3 El artista, la obra y el espectador

Otradelasdiscusionesquesehandadoentornoaconceptosartísticosesaquellaquehablaacercadeentenderendónderesideloartístico:enlaobra,enelartistaoenelespectador.

Existeunaposiciónquedicequeelarteresideenelobjeto,esdecir,hayobjetosquesonobrasdearteensímismossinimportarsucontextooquienloscreó.Elarteresideenlapintura,laesculturaoenlapiezamusicalynosotrossolamentepodemosserespectadoresdeella.

Unasegundaposiciónseñalaqueelarteresideenlaintencióndelautor.Sialgúnartistadeciderealizarunaobradearte,éstaseconvierteenartenoimportasilosdemásnolaconsideranasí.Loquecuentaeslapersonalidadartísticayesamaneradeverelmundoquesólolosartistasperciben;entonces,elarteresideenelcreador.

LeónTolstoi,notablenovelistaruso,tambiéndedicóalgunaspáginasareflexionarsobrelosfenómenosartísticosyaélde-bemosunadelasmejoresexposicionesdelaterceraposición:Elarteresideenlaintencióndelespectador.Sielespectadorseacercaaunobjetocon la intencióndetratarlocomounobjetoartísticoésteseconvierteenarte.Comounejemplodeestopodemos tomaruna taza cualquiera realizada enelsigloXVIyqueoriginalmentefuerealizadaconunpropósitopráctico,peroquesilavemosahoraenlasvitrinasdeunmu-seoalverlaconojosartísticosseconvierteenunapiezadealtovalorestético.

Figura 1.2LeonTolstoi.

Page 5: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

13ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

1.1.4 Creación y vanguardia

Paralaculturaoccidentalunadelascaracterísticasmásimportantesdetodaobraartísticahasidoladelacreación;esdecir,selepidealartistaquecadaunadelasobrasquehaceseaoriginalyquesiesposiblenoseparezcaaningunaotra.Enalgunasotrasépocasyenotrascivilizacio-nesestonoestanimportante;porejemplo,grandesmúsicosdelclasicismoeuropeocreabansinfonías–comoJosephHaydn (¡másdecien!)–sinpreocuparsemuchodeque la siguientecomposiciónfueraalgocompletamentenovedosoenrelacióncon laanterior.Uncasocon-trarioocurrióenelperiodollamadoromántico,conrepresentantescomoBeethoven,aquiendentrodesuproducciónartísticaseleexigíaquecadaunadelassinfoníasquecomponía(sóloescribiónueve)fueradiferenteyoriginalrespectoalasanteriores.

Estotrajocomoconsecuenciaquedentrodelcampoartísticoselecomenzaraadarunlugarimportantealconceptodevanguardia,originalmenteutilizadoenlamilicia,elcualdenotaaunpequeñogrupoque,enunasituacióndeguerra,seadelantaalamayorpartedelejércitoconelfindeobtenerinformaciónsobrelasituación.Así,sepensóquelaobligacióndelosartistaseraestarsiemprealavanguardia,esdecir,adelantadoalrestodelapoblaciónqueporeso,enmuchasocasiones,noentendíaalosartistas.

Coneladvenimientodelaposmodernidad,esteconceptohaidocayendoendesusoyahoraloscreadorestienenlaposibilidaddeplantearseelusoyreusodeelementosartísticosconocidospararealizarsusobrassinqueporesodemeritelacalidadartística.

1.1.5 Eurocentrismo

Todaslasdisciplinasdelconocimientohansufridoendiversosgradosunaenfermedaddelaculturaconocidacomoeurocentrismo,queconsisteentomarcomoidealeslaspropuestasfi-losóficas,científicas,estéticas,etc.,provenientesdeEuropa.Elartenohasidolaexcepciónyasíporañoshemosvistomultituddelibrosquellevanensuportadatítuloscomo“Historiadelarte”ysonsolamentehistoriasdelarteeuropeouoccidental,comotambiénselellama.Tradi-cionalmentelahistoriadelamúsica,porejemplo,tienecomosuinicioloscantosgregorianoscuandoenotrasculturas-comolahindúolachina-lamúsicaexistecongradosdecomplejidadmayoresdesdehacemucho.

Afortunadamenteunadelasventajasquehatraídoelnuevosigloconsuglobalizaciónhasidolarevaloracióndelasculturasartísticasdetodoelmundo.MovimientoscomoelllamadoWorldMusic(Músicamundial)yotrossimilaresenlasdistintasprácticasartísticahantenidocomoconsecuenciaunconocimientomayordeladiversidaddeplanteamientosartísticosexistentesenelmundo,enelcual,sinduda,elarteoccidentalcumpleunpapelmuyimportante,peronoúnico.Podemosahoraapreciarporsupropiovalorpinturashuicholes,músicadelosAndes,esculturasafricanasorepresentacionesteatralescomoelKabukienJapónydisfrutarcadaunadeellasensupropiocontexto.

Page 6: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

14 UNIDAD I

Buscaendiversasfuentesdefinicionesdearteycompáralasconlasqueaparecenenestelibro.Realizauncuadrocomparativo.

1.1.6 Anti arte

MuchaspersonasseguramentesesintieronofendidascuandoMarcelDuchampexpusoenlaSociedaddeArtistasIndependientesenParísen1917,unmingitorio,queevidentementehabíacompradoenunaferretería,yquealponerleelnombredeFuenteycolocarloenunaexposiciónartística,pretendíaquedeberíatratarsecomocualquierobradearte.LomismoocurriríaañosdespuéscuandoAndyWarholexponíapinturashechasapartirdelatasdesopaCampbell’s.Aestoseleconocecomoarteconceptual,esdecir,artequenormalmentenoesarte,peroqueseconvierteenellodebidoasucolocaciónenuncontextoartístico;elobjetoseconvierteenobradearteporcomoloobservamos,noporloqueelobjetoes.

Elarteconceptualespartedeunrubroque,afaltademejornombre,hadadoenllamarseanti-arte;éstesonmanifestacionesartísticasque intentanexpandir ladefinicióndeartecomoesconocidahastasumomentooqueintentanprovocarparacambiarlaescenaartística;sonobrasdeartequedesafíanlasconcepcionesdelmismoexistentesenunadeterminadaépoca.

Normalmenteestánencontradelosestándaresconvencionalesdelaescenaartísticadeunaciertasociedadyesmuyinteresanteestudiarlos,aunqueavecesparecentomadurasdepelo,porquenoshacenreflexionarsobreloqueelarteesrealmente.

Figura 1.3Grabadoantiguoquemuestraunensamblefemeninoejecutandoinstrumentostradicionaleschinos.

AActividad

Page 7: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

15ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

Algunas manifestaciones artísticas que han sidoclasificadasdentrodeestacategoría,ademásdelasyamencionadas,sonlaspinturasmonocromáticas,esdecir,uncuadroquesolamenteesunsolocolor,marcos vacíos,música compuesta únicamente desilencios,improvisacionescolectivas,esculturasdehumo,arquitecturaautodestructivaymuchasotrasmanifestacionesquedanfedelacapacidaddelosartistas, ydel serhumano,deponerapruebaloslímitesylasdefiniciones.

BuscaeltérminoantiarteenInternetyreseñadosotresmanifestacionesparadiscutirlascontuscom-pañeros.

1.1.7 Arte: definición de trabajo

Todaslasdefinicionesyconceptosquehemosrevisadohancumplidopapelesimportanteseneldesarrollomismodeladefiniciónsocialdeloqueeselarteydeloquenoloes;comoenmuchasinstanciashumanasdifícilmentepodremosponernosdeacuerdo,peropara losfinesdeestelibroyelcursoalqueacompañaponemosasuconsideraciónlasiguientedefinición:

Arte.Eselactohumanodecrearalgo,utilizandodiversoslenguajes,conelobjetodeapelaralossentidosyemocionesdelespectador.

Tolstoi,unartistadealtosvuelosporsupapelcomonovelista,definióelartedeunamaneraparecida:

Elarteesunaactividadhumanaqueconsisteenlosiguiente:unhombreconscien-temente,valiéndosedeciertossignosexternos,trasmiteaotrossentimientosqueélhaexperimentado,yesaotragenteesinfectadaporesossentimientosytambiénlosexperimenta.

Nointentamosacabarconladiscusióndequéeselarte,discusiónquesindudacontinuará,sinoqueutilizaremos ladefiniciónanteriorparaquenossirvadeguíaenelcaminoquerecorreremosenelpresentelibro.

AActividad

Figura 1.4 Mingitorioque

MarcelDuchampcolocóenuna

exposicióndearteconelnombrede

Fuente.

Page 8: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

16 UNIDAD I

1.2 cLASIFIcAcIón dE LAS ArtES

Elconceptoalquenosenfrentaremoseselcorrespondientealaclasificacióndelasartes.Éstashansidoclasificadasdemuchasmaneras,unadelasmásconocidasesaquellaquehablabadelasBellasArtes,queparalosgriegoseranlaarquitectura,laescultura,lapintura,lamúsica,ladeclamaciónyladanza.

Puederesultarextrañalainclusióndeladeclamación,peroseincluyeporqueimplicabalapoe-sía,asícomolamúsicasesuponíaqueincluíaalteatro.Curiosoeslaausenciadelapinturaylaesculturaque,comoveremosmásadelante,noeranconsideradascomoartesporlosantiguosgriegos.

ParalaEdadMediaseclasificabaalasartesendostipos:lasartesliberalesylasartesmecánicas.Lasprimerasseenseñabanenlasuniversidadesyerantenidasenmuyaltavalía;comprendíanalagramática,laretóricaylalógica(elTrivium),yalaaritmética,lageometría,lamúsicaylaastronomía(elQuadrivium).Lasartesmecánicaseranmásmundanasypodíanincluiralaco-cina,lahechuraderopa,eltrabajoconmetalesyotrasdisciplinasquedifícilmentetomaríamoscomoartísticasennuestrosdías.

Otraclasificaciónquesehautilizadoampliamenteytodavíahoyfuncionaenalgunoscírculosesaquellaquehabladeartepuroyarteaplicado,lacualdejadeladomanifestacionesartísticascomolapintura,lapoesíaylamúsicaque,segúnestadefinición,notienenningunaaplicaciónprácticasinoquesonúnicamentedestinadasaldisfruteestético;porelotro,disciplinascomoeldiseño,laarquitecturaquesibientienenméritosestéticossucreaciónsedebeprincipalmenteaqueresuelvenunanecesidadpráctica.

Yaen laépocamodernase recuperó laclasificación inicialde lasBellasArtesde laantiguaGreciaaunqueconalgunasmodificaciones.LasBellasArtesoficialmentequedaroncomo:lite-ratura,pintura,escultura,arquitectura,músicaydanza.Cuando,yaenelsigloXX,elcinepasódeserunameranovedadtecnológicaauncanaldeexpresióndeemociones,selecomenzóallamarSéptimoarte,conlaintencióndeponerloalaalturadelasotrasynormalmenteseleincluyeentreellas.

Aligualquehicimosparaladefinicióndelarte,yparalosfinesdeestecurso,hemosdivididolasmanifestacionesartísticasendosramas:

1.lasartesplásticasqueprincipalmenteapelanalsentidodelavista,aunquetambiéninvo-lucranalgunosotroscomoeltacto,enlascualeshemosincluidolapintura,laesculturaylaarquitectura,y

2.lasartesinterpretativas,quesonaquellasquerequierendelintercambiodirectoconunaaudiencia,enlacualhemosincluidoalamúsica,ladanza,elteatroyelcine.

Page 9: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

17ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

1.3 LA utILIdAd dEL ArtE

Normalmentetendemosapensarqueelarteessólounaderezoparalasactividadessocialesmásimportantescomolaproduccióneconómicaolasluchaspolíticasysociales,perodebemostenerencuentaantesalgunosfactores,quenospuedenhacerreflexionarsobrelafuncióndelarteenlasociedad,oquizásdeberíamoshablardelas múltiples funciones delarteenlasociedad,yaquealolargodelahistoriayalolargoyanchodelmundoelartehasidoproducidoconunamultituddeobjetivos.

1.3.1 El arte como una característica innata de los seres humanos

Primeroquenadaestáelhechodequenoexisteningunasociedadhumanaquenotengaonoproduzcaarteensusmúltiplesmanifestaciones,locualnoshacecreerquelossereshumanostenemosuninstintobásicoquenos llevaa laproduccióndeobjetosqueexpresanarmonía.Aristóteles en su libroPoética, señala que la “imitación, entonces, es un instinto de nuestranaturaleza.Después,estáelinstintoparala‘armonía’yelritmo,siendolamétricaunamanifes-tacióndedivisionesdelritmo.Laspersonas,porlotanto,comenzandoconestedonnatural,desarrollarongradualmentesusaptitudesespeciales,hastaquesusprimitivasimprovisacionesdieronnacimientoalaPoesía”.

1.3.2 El arte como expresión de la imaginación

Elartepuedeayudarnosaexpresarotradelascapacidadesinnatasdelossereshumanos: laimaginación.Enoposiciónaotrasformasdeexpresióndelapsiquehumana,elartenosper-miteseguirnuestrospensamientosdeunamaneranocontroladaporlalógica,nosproveeconsignificadosquepuedensermúltiplesymaleables.Lossurrealistas,comoveremosenlaseccióndepintura,loentendieronmuybien,perolaimaginaciónhasidosiempreunapartemuyim-portantedelacreaciónartística.

1.3.3 Arte como comunicación

Otradelasfuncionesdelartehasidolanecesidadhumanadecomunicarsusideasysentimientos,quesecumpledeunamaneramuyadecuadaconlosobjetosartísticos.Cuandoelartista llevaacabounaobradearte, éstanaturalmente sir-vedeenlaceconlaspercepcionesdelasotraspersonasquepresencianovendichaobra,inclusoaunquenoconozcanalautorosinsiquieracompartirlamismaépocaoregióngeo-gráfica.A los espectadores actuales todavía lesdice algo lacontemplacióndelaVenus de Milo,aunquenosseparanmásde2000añosdelautor.

Figura 1.5.LaVenus de Milo.

Page 10: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

18 UNIDAD I

1.3.4 El arte como expresión simbólica o ritual

Enunplanounpocomáscomplejo,elartepuedeserportadordesignificadosquevanmásalládelosexplícitamenteexpresadosenunaobradearte.Porejemplo,lostótemsdelasculturasindígenasdeNorteaméricaenlascualesserepresentandiversosanimalespuestosunosencimadeotros,nosonúnicamentelarepresentacióndeesosanimalessinoqueportansignificadosmásprofundos,delamismamaneraqueparalacivilizaciónoccidentalunapalomanosignificasólounavesinounsímbolodepaz.

1.3.5 El arte como entretenimiento

Dadassus funcionescomunicativas,el artecumple tambiéncon la funcióndeentreteneralespectador,queesbastanteclaraenlasartesescénicasendondelaobracumpleconlafunciónde ayudar al espectador a evadirsede susproblemas cotidianoshaciéndoloviajarporotrasrealidades.Aunquepuedellegaraespantarocrearmomentosdetristeza,cumpleunpapeldedistracción.

1.3.6 El arte como arma de cambio social

AlolargodelsigloXX,aunquetambiénsehadadoendiversasetapasdelahistoriadelmundo,existieroncorrientesartísticascuyafunciónprincipalconsistióenpromoverelcambiosocial,desdeformastansutileshastaotrasligadasconmovimientospolíticosdenaturalezaviolenta,pasandoporaquellosquepreconizabanenloscontenidosartísticoslanecesidaddecambiarlascosas.

Porejemplo,AndréBretón,unodelosapóstolesdelmovimientosurrealistaestableceladefini-cióndeartedelasiguientemanera,enelmanifiestosurrealistade1924:

...laactitudrealista,inspiradaporelpositivismo,desdeSantoTomásdeAquinohastaAnatoleFrance, claramente semuestrahostil a cualquierdesarrollo intelectualomoral.Yolodesprecio,porqueestáhechodemediocridad,odioyarroganciaobtusa.Esestaactitudquehoyproduceesosridículoslibros,esasobrasdeteatroinsultante.Constantementesealimentade,yderivasufuerza,delosperiódicos,yembrutecetantoalacienciacomoalarte,aladularasiduamentelosgustosmásbajos;claridadbordeandoenlaestupidez,unavidadeperro.

1.3.7 El arte como terapia

Actualmenteenelcampodelpsicoanálisisyenalgunasáreasdelamedicina,seutilizandiversasprácticasartísticascomométodosdecuración, tantofísicacomomental.Porejemplo,se lepuedepediralpacientequeelaborealgunosdibujosy,deacuerdoconellos,sediagnosticasu

Page 11: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

19ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

situaciónpsicológicayseleofreceuntratamiento,elcualpuedeserunciertotipodemúsicacreadoradeambientespropiciosparalacuracióndediversosmales.

Además,algunosestudioshandemostradoqueaquellosalumnosexpuestosalasmanifestacio-nesartísticastiendenaunmejoraprovechamientoenlasdemásáreasacadémicas.Enunnivelmásespiritual,peronoporellomenosreal,podemosdecirqueelartenoshacemejoressereshumanosaldarnosconcienciadenuestrascapacidades.

1.3.8 El arte en la vida de todos

Enlavidacotidiana,todostenemosmáscontactoconelartedeloquecreemos.Lomáspro-bableesqueennuestrarecámaratengamosalgunasreproduccionesartísticasyquealprendereltelevisororadioentremosencontactoconmúsica;alcaminarporlascallesendirecciónalaescuelaocentrodetrabajoprobablementepasemosporedificiosquetenganunciertovalorartístico,solamentetenemosqueentrenarnuestrosojosyoídosparareconocerlo.Existenporsupuestoloslugaresenlosquetradicionalmentesepresentanoseexhibenobrasdeartecomolosmuseos, lasgalerías, lassalasdeconcierto,etc.,pero,ademásdeéstos, tambiéntenemosmultituddemanerasdeentrarencontactoconelarte;enumeraremosaquíalgunas.

Figura 1.6 ElmuseodelLouvre

enParís.

Page 12: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

20 UNIDAD I

Enestetiempoquizálafuentemásimportanteparanuestraformacióncomoespectadoresin-teligentesdelasmanifestacionesartísticasesInternet.Enesteenormedepositariodelaculturahumanapodemosencontrarnosóloinformaciónsobrelasdiversasmanifestacionesartísticassinotambiénentrarencontacto,muchasvecesdemaneradirecta,conlasobrasdearteensímismas.Porejemplo,podemosoírmúsicadeprácticamentetodaslasépocasytodoslospaísesdelmundo,podemospresenciarobrasdeteatroofuncionesdedanzaqueseestánefectuandoenotroscontinentes;entrarvirtualmenteadiferentesmuseosdelosmásimportantesdelmun-doycaminarporsussalas,detenernosenalgunasdelasobras,acercarnos,leersobreelcreador,etc.Lasposibilidadessonmaterialmenteinfinitas.

Existen,porsupuesto,lasgrandesobrasdelaliteraturadisponiblesenlibreríasybibliotecas.Tambiénexistenlibrosdedicadosalasotrasmanifestacionesartísticas,comolapintura,escul-tura,arquitectura,etcétera.

Elpapeldelosmuseosesmuyimportanteyvamásalládesersólodepositariosdecoleccionesdeobjetosartísticos.Algunosorganizanexposicionesconlaintencióndepresentarunacolec-cióndeobjetosdetalmaneraquetenganunaestructuraquepermitaaquienlosvisiteretirarseconunaideaclaradeunperiodo,unestiloounmovimiento.

Comopuedesdartecuenta,elartesehallaacadapasoquedamosennuestracotidianidad.Loimportanteesmantenerabiertosnuestrossentidosalasmanifestacionesartísticasqueestánennuestroalrededorynoconformarnosconloquelosmediosmasivosnosdanyconsumimospasivamente.Buscamásalláyencontrarásnuevasformasynuevasmanifestaciones.

1.4 EL ArtE Y Su dESArroLLo SocIAL E HIStórIco

Elarte,comoyabrevementehemosvisto,noesunenteabstractoqueexisteenellimbo;todaslasproduccionesartísticasseexplicandemuchasmanerasporelcontextosocialehistóricoalqueper-tenecen.Aunquepodemosapreciarobrasdeartedeotrasculturasyépocas,cadaobraperteneceasucircunstancia,asícomocadaespectadorcontemplalasobrasdeartedesdesupropiaperspectiva.Porejemplo,paralaantigüedadgriega,quehasidodurantemuchosañoslafuentedeconocimientosysensibilidadartísticadelaculturaoccidental,lafuentedelacreaciónestabaencargadaalasMusas,diosasqueinspirabanalosartistas.Existíaunamusaparacadatipodecreación:

Calíope musadelapoesíaépicaoheroica Clío musadelahistoria Erato musadelapoesíaycanciónamorosas Euterpe musadelamúsicaylapoesíalírica Melpómene musadelatragedia Polimnia musadelacanciónsagrada,delaoratoriaydelaretórica Terpsícore musadelacancióncoralydeladanza Talía musadelacomediaydelapoesíabucólicay Urania musadelaastronomía

Page 13: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

21ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

El arte eraun aspecto tan importantepara la vidade los griegos antiguosque losmismosdiosesdebíansupervisarsuexistencia.Uncasocuriosoeseldelapinturaylaesculturaqueensutiemponoerantenidosenmuyaltaestimaporlasociedadgriega.SegúnPlatón,nopodíanrepresentarlaverdad,yaquesolamenteeranunacopiadelarealidadyademásunacopiaimper-fecta,“unasombradelmundodelasideas”,suartenoeramásqueunahabilidad,muysimilaraaquelartesanoquehacezapatosoelotroquemoldeaelhierro.Apesardeesoenlaactualidadtenemosenmuyaltaestimaelarteescultóricogriegocomounamaneraartísticaderepresentarfielmentelanaturalezaconunénfasisespecialenlafigurahumanaysubelleza,paralocualdesarrollarontécnicasmuyrefinadas.

DurantelaEdadMediaeuropeaelénfasiscambió.TantolavertientebizantinacomolagóticafuerondominadasporlafuerzayelpoderíodelaIglesia,porloquelapresentacióndelospasa-jesbíblicosylostemasespiritualesganaronelespacioenunafáncasipedagógicodeadoctrinaralespectador.

Deinspiraciónreligiosatambién,peroconresultadosmuydiferentes,encontramosalatradi-ciónislámicaqueespecíficamenteprohíbelaiconografía,esdecir,larepresentacióndeimáge-nesdesereshumanosodeidades.DebidoaestoeldesarrollodeunartebasadoenlasfigurasabstractasoenlacaligrafíadiocomoresultadopiezascomoelTajMahalenlaIndia.

Con un desarrollo impresionante por su particularidad hay quemencionar aChina, dondeflorecieronmuchasdisciplinasartísticasqueincluíaneltalladoenjade,laesculturaenbronce,lacerámica(comoelejércitodeTerracotadelEmperadorQinqueveremosmásadelante),lapoesía,lamúsica,etc.,conmúltiplesvariantesalolargodelosañosquerecibenelnombredelasdinastíasreinantes,porejemplo,ladinastíaTangoladinastíaMing,cadaunaconsuscarac-terísticaspropias.

Figura 1.7.Las Musas:Clio,EuterpeyTalíapintadaspor

EustacheLeSueur,pintorfrancés.

Page 14: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

22 UNIDAD I

Devueltaenlatradiciónoccidental,unperiodoimportantísimoparaeldesarrollodelarteuni-versalfueelllamadoRenacimiento,enelcualserealizaungrancambio:elelementocentralsetrasladadelodivinoalohumano.Estamodificacióntrajocomoconsecuencianuevostemasyunnuevointerésenlafigurahumana.

ElRenacimientodiopasoa laépocadel iluminismoquedesdeunpuntodevistafilosóficoconsistióenunénfasistodavíamayorenloshumanosysobretodo,enunaconfianzaabsolutaenlarazónhumana,locualevidentementesevioreflejadoenelarte,quecomenzóaplasmarlasemocioneseindividualidadesdelartista.

Parafinesdelsigloxixeldesarrollodelcapitalismoyesanuevaideadelartedieroncomoresul-tadoelcomienzodeunagranseriedemovimientosartísticoscomoelsimbolismo,elimpre-sionismooelfauvismo,entreotros,quepropiciaronlagranexplosiónartísticaquesignificóelsigloxx,consubúsquedaincesantedenuevasfronterasparalaproducciónartística.

Elsigloxxfuetestigodeunagrancantidaddedescubrimientoscientíficosytecnológicosqueimpactaroneneldesarrollodelarte.EltrabajodeEinsteinolosdescubrimientosdeSigmundFreud,quedejaronaldescubiertolasfuerzasdelinconsciente,influyeroneneldesarrollodelasprácticasartísticasdediversasmaneras.

Almismotiempo,Europadescubreotrasculturasycomienzaartísticamenteunprocesoquedesembocaráenlaglobalizaciónactual:Picassodescubrelasesculturasafricanasylosgrabadosjaponeses;PaulGauguindescubreTahití,etcétera.

Endiversasetapasdeldesarrollodelahumanidadalgunosartistassehanagrupadopúblicamen-teeinclusosehandadoasímismosunnombreyunadeclaracióndeprincipiosconformandoungrupoqueduranteunciertoperiodocomparteunafilosofíaounametadetipoestético.

Porlogeneral,dichosmovimientosseveíanasímismoscomolosdepositariosdelastradicio-nesartísticasquelesprecedieronyalmismotiempocomolosvisionariossobrecuáldeberíaserelfuturodelartequeelloshacían.Normalmentecompartíanciertoscriteriosestilísticosaunqueestonosignificabaquetodosseparecieran.Apesardeperteneceraunmovimientoartísticocadaunodesusmiembrosposeíasupropiacreatividadyestilo.

Losmovimientosteníanvoceroseinclusomuchosdeellospu-blicabanmanifiestos en los que exponían sus puntos de vistasobreelmundoartísticoquelesprecedía,elfuturodelartecomoellosloveíanysupapelcomolíderesdelmundoartístico.Algu-nosdelosmovimientosmásfamososduranteelsigloxixfueron,pormencionaralgunos:elneoclasicismo,elromanticismo,elim-presionismo,elnacionalismo,etcétera.Enelsigloxxtenemoselcubismo,expresionismo,surrealismo,entreotros.

Figura 1.8AndréBreton,líderdelmovimientosurrealista.

Page 15: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

23ARTE: DEFINICIONES Y CONCEPTOS

I. Entablaunadiscusiónapartirdelassiguientespreguntas: ¿Paraquésirvelamúsica? ¿Paraquésirvelapoesía? ¿Paraquésirvelapintura? ¿Paraquésirvelaarquitectura?

II.Visitaelsitio“Visitamuseosdetodoelmundoconunclick”enlasiguientedirecciónhttp://www.noticiasdot.com/stilo/contenido/noticias/2004/0604/0506/viajes/viajes_050604-3.htm,y recorrealgunosdelosmuseosmásfamososdelmundocomoeldelLouvre,elNationalGallerydeLondres,elMuseodelPradoenEspañaoMuseoVanGoghdeHolanda,entreotrosyplaticatusexperienciascontuscompañeros.

BargalloiChaves,Eva.(2005).Atlas básico de historia del arte.Parramon.

Eco,Umberto.(2005).La definición de arte.DestinoEdiciones.

Gombrich,Ernst.(1997).Historia del arte.Madrid,Debate.

Hauser,Arnold.(2004).Historia social de la literatura y el arte.Barcelona,Debolsillo.

Mercadal,Paula.(2009).Breve historia del arte(TodoArte).EdimatLibros.

AActividad

Page 16: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia
Page 17: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

UN

IDAD

IU

NID

ADI

Las artes plásticas

Page 18: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

El estudiante:

• Entrará en contacto conlasmanifestaciones artísti-casdesdeelpuntodevistadelaplástica.

• Comprenderá el uso ar-tístico de los colores y lasformas a través de la ex-posición de algunas obrasmaestrasdelarteuniversal.

IntroduccIón

Lasartesplásticasagrupanatodasaquellasmanifestacionesqueapelananuestrosentidodelavista,aunquedediferentesmaneras,bidimensionalparalapintura,tridimensionalparalaesculturaylaarquitectura.

Entra aquí también un buen número de las llamadas artes aplicadas como eldiseñográficooeldiseñoindustrial,asícomonuevasmanifestacionescomolafotografíaoelgraffiti.Paralosfinesdeestecursohablaremosprincipalmentedelapintura,laesculturaylaarquitectura.

Page 19: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

27LAS ARTES PLÁSTICAS

2.1 PInturA. concEPtoS gEnErALES

Desdeelpuntodevistaartístico,lapinturaesunaformadeexpresiónenlaque,mediantelarepresentaciónvisual, seplasmauncontenidoqueapelaa la razónoa lossentimientosdelespectador.Losmediosutilizadoscomobasehansidonumerososalolargodelahistoriadelahumanidad,desdelasparedesdelascuevasdeAltamirayLascaux,hastalaspantallasdigitalesdelaactualidad,pasandoporelpapel,latela,lamaderayelvidrio;prácticamente,cualquiersuperficiehaservidocomovíadeexpresiónartística.Lomismopodemosdecirdelosmate-rialesempleadosparaaplicarlacoloración,quetradicionalmentehansidoelcarbón,elgrafitoydiferentestinturasdeaguaoaceite,perolasformasdeaplicarloscoloresaunabasematerialsontaninfinitascomolosrecursosdelahumanidad.

Enfechasrecientessehautilizadounamultituddetécnicasymaterialesparaproducirobjetosar-tísticosquepodríamosclasificarcomopinturas,desdecementoyarena,hastaobjetospegadosdi-rectamentesobrelapinturaparaañadirtexturas.Además,cadavezsehaceunmayorusodelascomputadorasparacreardigitalmenteobrasquepuedenserimpresasenmediosmástradicionales.

Unelementomuyimportanteparalacomprensióndelartepictóricoeslacomposición.Éstaserefierealprocesomedianteelcualelartistaarreglayorganiza(compone)loselementosdelaobraenlacualestátrabajando.Paradisponerdeéstosnormalmentelosartistassevalendeunaseriedereglasquelahistoriadelapinturahaidoalmacenandocomoconocimientocomún,aunquetambiénsepuedeprescindirdeellas.

Loselementosconqueelartistacuentaparallevaracabolacomposiciónincluyenlaslíneas(rectasocurvas),lasformas(regularesoirregulares),elcolorylatextura.Éstossedisponenenlasuperficiedelapinturasiguiendociertoslineamientosqueledanformayestructuraalaobrafinal,comolaperspectiva.Éstaesunatécnicapictóricaqueayudaalartistaadarlailusióndeprofundidadenunmedioquenolatiene;esdecir,enunmediodesólodosdimensiones,sepuededarlailusióndetenertresgraciasalarepresentacióndelosobjetosdelacomposiciónendiferentestamaños(losmáscercanossemuestranmásgrandesylosmáslejanosmáspeque-ños)yporlamanipulacióndelaslíneasqueconformanlacomposición.Eselcasodelasvíasdelferrocarrilque,aunquesabemosquesonperpendiculares,enunarepresentaciónpictóricaseunendandolaimpresióndequesepierdenenelhorizonte.

Figura 2.1 Ejemplodeusodelaperspectivaen

estefrescodePietroVanucci,elPerugino,enlaCapillaSixtina.

Page 20: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

28 UNIDAD II

Aunqueparecebastanteobvioparanosotros,letomóalarteoccidentalvariossiglosdesarrollarunateoríadelaperspectiva.

Hablaremosacontinuacióndealgunasmanifestacionespictóricasquenosdaránunaideadeloslogrosartísticosquecubrencasitodalahistoriadelahumanidad.

2.1.1 Pinturas rupestres

LaspinturasmásantiguasquelahumanidadconoceestánenArnhemLand,enAustralia;secalculaquetienen60milaños.Otroejemplomás“reciente”eseldeunagrutaenFrancialla-madaGrotteChauvet,quetieneaproximadamente32,000añosymuestrarepresentacionesdecaballos,búfalos,rinocerontes,leones,mamutsyhumanos.Laspinturasrupestresmásfamosasson lasencontradasen lascuevasdeAltamira,enEspaña,odeLascaux,Francia,endondehastalafechasemantieneladiscusióndequesirealmentepodemosconsiderarlascomounamanifestaciónartísticaoeransólounaformadeexpresióndeunpensamientomágicoreligiosoenquelapinturateníaunpapelutilitario.Quizánuncalosabremos,peroloquesísabemosesquelaspinturasrupestressonunamuestradelacapacidadhumanadeobservarlarealidadyplasmarlaenunmediocapazdedespertarnuestraadmiraciónapesardelpasodelosaños.

2.1.2 La Mona Lisa

Sindudaunade lasobrasdeartemásreconocidasen lahistoriade lahumanidades laqueconocemoscomolaMona LisadeLeonardodaVinci.EselretratodeLisaGherardini,esposadeFrancescoBartolomeodelGiocondo,ricocomercianteoriginariodeFlorencia.ElnombrevienedelacontraccióndeMadonnaenMona,palabraqueenitalianosignificaunadamadelanobleza.LapinturafueunretratoencargadoporFrancesco,quienlaqueríaparaadornarsunuevacasa.

LaGioconda,comotambiénseleconoce,fuecomenzadaporLeonardodaVincienelañode1503yretocadacontinuamenteduranteaños,aunquesedicequeLeonardosiguiótrabajando

Figura 2.2BisonteenlascuevasdeAltamiraenEspaña.

Page 21: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

29LAS ARTES PLÁSTICAS

enellahastasumuerte.Despuésdeunahistoriaazarosaenqueinclusofuerobadayrecupera-da,laMonaLisaactualmenteseencuentraenelMuseodelLouvre,enParís.Latécnicautilizadaparasumanufacturaesóleosobreunatablademaderadeálamoytieneunasdimensionesde77×53centímetros.

Lafascinaciónqueestaobrahaejercidolahanconvertidosindudaenlapinturamásfamosadelmundo.RepresentaalaGiocondadefrenteconlamiradapuestaenelespectadoryeltorsogiradoaproximadamentetrescuartos,conlasmanoscruzadasalfrente,laderechatomandoligeramentealaizquierdaporlamuñeca.Elrostroespocoexpresivo,peroresaltalabocaqueporsuapenassugeridasonrisahallamadolaatencióndelosespectadoresporcenturias.

LacomposicióntieneunaformapiramidalconlafiguradeMonaLisa en elmedio, con susmanos una encimadelaotraformandolabasedelapirámide.Éstaeraunacomposiciónmuy común en la época para los retratos,peroLeonardologródarleunasensacióndedistanciaconelespectadorgraciasaunmanejomuyhábildelaluzso-bre lacara,elescotey lasmanosquecontrastancon losombríodelvestido.

Elfondo,aparentementesinimportancia,contribuyealca-rácterenigmáticodelafigura,conunpaisajequeincluyeal-gunoscaminos,montañas,vallesyríos,asícomounpuentequeparecetenerpocarelaciónconlafiguracentral.

Sufamahadadocomoresultadoquesuimagenhayasidoreproducidaunsinnúmerodeveceseincluso,parodiadaformandoya,sinduda,partedellegadoartísticouniversal.

2.1.3 La gran ola de Kanagawa

Unatradiciónquecontóconundesarrollopropiofueradelainfluenciadelarteoccidentaleslatradicióndelgrabadojaponés.UnodesusprincipalesexponentesfueKatsushikaHokusai,artistajaponésdelsigloxix,quepintóunadelasobrasmásfamosasdelarteclásicodesupaís:La gran ola de Kanagawa,partedeunacolecciónde36obrasdedicadasalMonteFuji.

Laobraestáhechasobreunbloquedemaderayfuepublicadaoriginalmenteenelañode1832,duranteelperiodoEdo(1603-1868).ApesardeestardedicadoalMonteFuji,éstesóloapareceensegundoplanoylapartemásimportantedelacomposiciónesunagranolaqueamenazaapequeñasembarcacionespesquerascercadelaprefecturadeKanagawa.

ElaguaenmovimientosiemprefueunodelostemasrecurrentesdeHokusaiyenestaobraenparticularpodemosvercómolaespumacreadaporlaolaseconviertecasienunentevivoqueamenazaalospescadores.

Figura 2.3 EstudiodeLeonardoparalasmanosdelaMonaLisa.(VéaselailustracióndelaMonaLisaenlaseccióndecolor).

Page 22: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

30 UNIDAD II

ActualmentesetienencopiasdeestegrabadoenlugarestanimportantescomoelMuseoMe-tropolitanodeArtedeNuevaYork,elMuseoBritánicodeLondresylacasadeClaudeMonet,ahoraunmuseoenGiverny,Francia.

Alolargodelahistoriadelahumanidadpocasobrashansidotanreproducidascomoésta,tantoporlamaestríadesuautorcomoporlafuerzaconlaqueretrataloselementosdelana-turaleza.LaBBCdeLondresinclusorealizóundocumentalcompletodedicadoexclusivamentealaobradeHokusaititulada“ThePrivateLifeof aMasterpiece”.

2.1.4 El estilo churrigueresco

ElchurriguerescoserefiereaunestiloarquitectónicoquetuvosuorigenenEspañaenelpe-riodoconocidocomobarroco,afinalesdelsigloxviiybuenapartedelsigloxviiiyquealsertransplantadoa laNuevaEspañaadquiriócaracterísticaspropiasymuy importantesparaeldesarrolloartísticodenuestropaís.Elnombrehace referenciaal apellidoChurriguera,per-tenecienteaunafamiliadearquitectosyescultoresdeorigencataláncuyafiguramássobre-salientefueJoséBenitodeChurriguera.Lascaracterísticasprincipalesdelestilosebasanenornamentosmuyelaboradosqueseencuentrannormalmenteenlafachadadelosedificios,deunamaneraextremaymuyexpresiva.Otroelementodeestilomuyimportanteeselestípiteocolumnachurriguerescaquetienelaformadeunconoyobeliscoinvertido.EstatendenciaqueseimplantaenMéxico,continuóconundesarrolloquefuehaciéndosemáscomplejohastallegaraunaconjuncióndefigurasenunacomposiciónabigarradahastanivelesnuncaantesvistos,comoelSagrarioMetropolitanoqueLorenzoRodríguezconstruyóalamitaddelsigloxviii,olaCatedraldelaciudaddeZacatecas,laparroquiadeSantaPrisca,enTaxco,Guerrero,elretablodeltemplodeSanFranciscoJavierenTepotzotlán,EstadodeMéxico,ahoraMuseoNacionaldelVirreinato.

Figura 2.4DibujodeKatsushikaHokusai(VéaselailustracióndeLa gran ola de Kanagawaenlaseccióndecolor).

Page 23: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

31LAS ARTES PLÁSTICAS

2.1.5 El impresionismo

ElimpresionismofueunmovimientoartísticomuyimportantequetuvosuprimerimpactoenlaculturaoccidentalalrededordeladécadadelosañossetentadelsigloxixenFrancia,específi-camenteensucapital,París.LaescenapictóricafrancesaeneseentoncesestabadominadaporlaAcademiadelasBellasArtes,queteníaunosestándaresmuyestrictosytradicionalesrespectoaloquedeberíaserelartedelapintura.Porejemplo,seteníanenmuyaltaestimalostemashistóricosy/oreligiosos,asícomolosretratos,mientrasquelospaisajeseranmiradosconmenosprecio,quizáporlapreferenciadelaAcademiaporloscoloressombríos,ademásdequeapoyabaunestiloendondelaobraseparecieralomásposiblealarealidadqueretrataba.

El impresionismoentróenchoquedesdeelprincipioconestospreceptosdebidoprincipal-menteasuespontaneidad,yalusodelaluznaturalyloscoloresvivos.Elnombre,impresionis-mo,fueutilizadoporvezprimeradeunamaneradespectivaporuncríticodeartequeempleóeltítulodeuncuadrodeClaudeMonetquesellamabaImpresión, Amanecer.Ensuartículoelcríticodeartefuemuyduroconlosnuevospintoreseinclusollegóadecirque,alosumo,laspinturasdeMoneteranmerosborradoressinterminar.

Laaceptaciónsefuedandopoco,apocoyaquetantoalgranpúblicocomoaloscríticoslestomóuntiempodarsecuentadequeeraunavisiónartísticaoriginalynovedosa.

Losimpresionistascausaronungranrevueloporquesignificaronelrompimientoconlasma-nerasytécnicasempleadashastaesemomento.Elusodetécnicaspocotradicionalesparalaépoca,comolautilizacióndepinceladashastaciertopuntobruscas,queporlamaneraenqueeranejecutadaseravisiblecuándolapinturayaestabaterminada;tambiénhicieronunénfasisimportanteenlascaracterísticaspictóricasdela luzyelmovimiento,retratandoescenasco-munesenángulospocousuales.Paracrearlo,utilizabansuscoloresbásicossinmezclarparaobtenerelimpactovisualqueellosbuscaban;lamezcladeloscoloressedabaprincipalmenteenelojodelespectadorynoenlapinturamisma.

Figura 2.5 Interiordela

parroquiadeSantaPrisca,enTaxco,Guerrero(VéaselailustracióndelAltardelosReyes

enlaCatedralMetropolitanadelaciudaddeMéxicoenlaseccióndecolor).

Page 24: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

32 UNIDAD II

Muchodeestofueposiblegraciasaunadelantotécnicoquefuelaaparicióndecoloresdispo-niblescomercialmentequeveníanentubossimilaresalosdelaspastasdedientes.Esopermitiólaaplicacióndeloscoloresbásicostalcualsalíandeltuboymayorespontaneidadaltrabajaralairelibre.

Laideaeracapturarenlasobrasnoelobjetoensímismosinolaimpresiónqueeseobjetoenesasituacióncausabaenelartistayquequedaríaplasmadaenlaobra;seintentabacapturarlaesenciadelsujetoynotantosusdetallesmínimos.

Sehahabladomuchodelarelacióndelosimpresionistasconelrecientedescubrimientodelafotografíayelinventodecámarasquepodrían llevarse amuchos lados.Por un lado, la fotografíalosinspiróparacapturarelinstanteylarealidadcotidianay,porelotro,losconvenciódenotratardereproducirlarealidadqueparaesoestabaahoralafotografía,resultadodeladelantotecnológicoquepermitíacapturarlarealidadtandetalladamente;lapinturaseocupabadeexpresarotrascosasquelafotografíanopodía.

EntrelospintoresimpresionistasmásreconocidosencontramosaPaulCézanne,EdgarDegas,ÉdouardManetyClaudeMonet.Unodelospintoresmásfamososquefueroninfluenciadosporelimpresionismoyqueformaronpartedelasegundaoladein-fluenciadelimpresionismofueVincentvanGogh.

2.1.6 El surrealismo

Elsurrealismoesunmovimientoartísticoquesedesarrollóenlosaños20delsigloxxytuvocomoepicentrolaciudadluz:París,enesosmomentoslaciudadmásimportanteparalaculturaoccidental.

Lossurrealistastienenestilosartísticosmuydiversosentresí,perocompartenelementoscomu-nescomolavocacióncontestatariayrevolucionaria,segúnelmismoAndréBreton,tienenungustoespecialporpresentarelementossorprendentesenlacomposición,enlaformamuchasvecesdeyuxtaposicionesinesperadas.

ImpresionadosporloshorroresdelaPrimeraGuerraMundial,estegrupodeartistascomenzóapensardelamismamaneracriticandolaconfianzaexcesivaenlarazónproductodeliluminismoque,segúnellos,eraloquehabíadadocomoresultadolaguerra,aunadoalosvaloresdelasocie-dadburguesa.UnainfluenciamuyimportantefuelateoríapsicoanalíticadeSigmundFreudqueAndréBretonconocióaltratarpsicológicamenteasoldadosdelaguerra.LoshallazgosteóricosdeFreud,comoelanálisisdelossueños,lalibreasociacióndeideasylaexistenciadelincons-ciente,lesmotivaronaexplorarlosdeunamaneraartísticaendondetécnicascomolaescrituraautomáticaolarepresentacióndelossueñosadquirieronunaimportanciaconsiderable.

Figura 2.6Niña con arodePierre-AugusteRenoir(1885).

Page 25: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

33LAS ARTES PLÁSTICAS

Enelaño1924BretonescribeelprimerManifiesto surrealistayenésteincluyelosiguiente:

Indicamuymalafediscutirnoselderechoaemplearlapalabrasurrealismo,enelsentidoparti-cularquenosotrosledamos,yaquenadiepuededudardequeestapalabranotuvofortuna,antesdequenosotrosnossirviéramosdeella.Voyadefinirladeunavezparasiempre:

Surrealismo:“sustantivo,masculino.Automatismopsíquicopuro,porcuyomedioseintentaexpresar,verbalmente,porescritoodecualquierotromodo,elfuncionamientorealdelpen-samiento.Esundictadodelpensamiento,sinlaintervenciónreguladoradelarazón,ajenoatodapreocupaciónestéticaomoral”.

Enfilosofía:“Elsurrealismosebasaenlacreenciadeunarealidadsuperiordeciertasformasdeasociacióndesdeñadashastalaaparicióndelmismo,yenellibreejerciciodelpensamiento.Tiendeadestruirdefinitivamentetodoslosrestantesmecanismospsíquicos,yasustituirlosporlaresolucióndelosprincipalesproblemasdelavida”.

Aunqueensusiniciosfueunmovimientopredominantementeliterario,pintorescomoSalva-dorDalíyJoanMiró,seunierondándolesuscaracterísticasmásreconociblesporejemplo;Dalíensucuadrode1931 La persistencia de la memoriarepresentaunosrelojesflácidosescurriéndoseporlasramasdeunárbolseco.

Más tarde se uniría Luis Buñuelquien junto con Salvador Dalícrearonunodelosfilmessurrea-listasmásfamosos:Un chien anda-lou (1929).

EnMéxico,latradiciónsurrealistahatenidoexponentesmuyimpor-tantescomoFridaKahloylapin-tora inglesa, nacionalizada mexi-cana,LeonoraCarrington.

2.1.7 El muralismo mexicano

Unodelosmovimientosartísticosdeorigenmexicanoquesehaganadoelrespetodecríticosdeartedetodoelmundoeselmuralismo,quecoincideconelasentamientopolíticoculturaldeMéxicodespuésdelaRevoluciónMexicanayelperiodoentreguerrasanivelmundial.Ademásdelosplanteamientospuramenteartísticos,elmuralismomexicanoestuvomuyinfluenciadoideológicamenteporlascorrientesmarxistasdemediadosdelsigloXXademásdereivindicarlatradiciónplásticaindígenadeMesoamérica.

Figura 2.7EstapinturadeRenéMagritteespartedeunaserietituladaLa traición de las imágenes

yllevalafamosainscripción“Ceci n’est pas une pipe”, “estono

esunapipa.

Page 26: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

34 UNIDAD II

Asimismoelmuralismotuvosiempreuncomponenteeducativomuypoderoso,apoyadoensusiniciosporJoséVasconcelosencargadodelaSecretaríadeEducaciónPública,quienlesbrindólospropiosedificiospúblicosdelasep,entreotros,comoespaciosdecreación.

Hubounbuennúmerodemuralistas dentrode estemovimiento, pero losmásdestacadossontres:DiegoRivera,JoséClementeOrozcoyDavidAlfaroSiqueiros,quesibienformabanpartedelmovimientocadaunodeellosmantuvosiempreunalíneaartísticamuypersonalycreativa.

DiegoRivera,nacidoenGuanajuato,proveníadeuna familiadeposiciónacomodada.Muyjovense trasladóa laciudaddeMéxicoycomenzósusestudiospictóricosen laprestigiadaAcademiadeSanCarlos.Demostróserunalumnomuytalentoso,tantoqueelgobernadordeVeracruz,TeodoroA.Dehesa,lobecaparaestudiararteenParís.

VivióenelbohemiobarriodeMontparnasseyentresusamigosseencontrabalacremaynatade la intelectualidadyelarteenesaépocaconpersonajescomoAmadeoModigliani,quienpintóunretratosuyoen1914,yMaxJacob.

Enesaépocaseviomarcadofuertementeporelcubismo,unacorrientepictóricainiciadaporlospintoresPabloPicassoyGeorgesBraque.Mástardeseinscribeenlacorrienteposimpre-sionistabajolainfluenciadeunodesusartistaspreferidos:PaulCézanne.

DuranteesteviajevisitótambiénItalia,dondelosfrescosrenacentistasdejaronunaimportantehuella.DeregresoaMéxicocolaboróconelmovimientomuralistaimpulsadoporJoséVas-concelos.

Riverafueconocidotantoporsuestaturapictóricacomoporsusposicionespolíticasysusdes-plantesmediáticos.En1922fundólaUnióndePintores,EscultoresyArtistasGráficosRevo-lucionariosyfuemiembrodelPartidoComunistaMexicanodelcualseleexpulsómástarde.

Figura 2.8MuraldeDiegoRiveraenPalacioNacional.

Page 27: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

35LAS ARTES PLÁSTICAS

SusobrasprincipalessonlosmuralesquesehallanenlaSecretaríadeEducación,pintadosen1922,losdelaEscuelaNacionaldeAgricultura,enChapingo,estadodeMéxico(1925-27),yelPalacioNacionalenlaciudaddeMéxico(1929-30,1935).

Susmurales,acordesconelplanteamientoeducativooriginaldeJoséVasconcelos,sonhistoriasilustradasquepuedenleersecomounlibrodetexto.

DavidAlfaroSiqueirosnacióenChihuahuaafinesdelsigloxix,en1896.Sumadremuriómuyjovenydespuésdevivirunperiodoconsusabuelospaternos,llegóalaciudaddeMéxicoavivirconsupadre.

Sucarácterbelicososepusodemanifiestoapenasalos15añosalparticiparenunahuelga,enlaAcademiadeSanCarlos,dondeestudiabapidiendolarenunciadeldirectorylaincorporacióndenuevosmétodosdeenseñanza.EstahuelgadiopiealacreaciónfugazdelafamosaAcade-mia“alairelibre”deSantaAnita.

Alos18entróalaRevolucióndentrodelbandocarrancista,peroantesdequeterminaraelmo-vimientosefueaEuropa,aParís,dondesenutreconlasaviadelcubismo,ademásdeestudiarprofundamenteaCézanne.AllíseencuentraconDiegoRiverayviajanaItaliaparaestudiaralosgrandesmaestrosdelrenacimiento.

Apesardetenerunestilopictóricomuydiferente,compartióconDiegolasideaspolíticasaun-queeramuchomásradical.Pensaba,ydurantetodasuvidalollevóalapráctica,queelarteylapolíticadebenestarindisolublementeunidos.SeincorporóalmovimientomuralistadeJoséVasconcelosen1922asuregresoaMéxico.

En1938luchódelladodelosrepublicanosencontradeFrancodurantelaguerracivilespañola.ParticipóenunintentodeasesinatoalexiliadorusoLeónTrotsky,porlocualfueencarceladoydespuésexiliadoenlaUniónSoviética.DeregresoenMéxicofueencarceladoporcuestionespolíticasde1961a1964yliberadograciasaungranmovimientointernacional.

Figura 2.9 DetalledelPoliforum

CulturalSiqueirosenlaAvenida

InsurgentesdelaciudaddeMéxico.

Page 28: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

36 UNIDAD II

Entre susobrasmás famosas están:El retrato de la burguesíapintadoenunaescaleradelSindicatoMexicanodeElectricistas;Del porfiriato a la revolución,enelMuseoNacionaldeHistoria(1957-55);El pueblo a la Universidad, la Universidad para el pueblo,enCiudadUniver-sitariadelaciudaddeMéxico(1952);yenelPoliforumCulturalSiqueirosenlaciudaddeMéxico(1965-1971),suúltimaobratituladaLa marcha de la Humanidad en la Tierra y hacia el Cosmos.

JoséClementeOrozconacióenZapotlánelGrande(hoyCiudadGuzmán),Jalisco.Doseven-tosmarcaronsuniñez:elprimerofuehaberperdidotrágicamentesumanoizquierdaaljugarconpólvora.Elsegundo,muchomásgratificante,fueelhechodequecaminodelaescuelaes-tabaeltallerdeJoséGuadalupePosada,unextraordinarioeinfluyentegrabadorquetrabajabajuntoaunaventanaquedabalacalle.Orozcoplaticabaensuautobiografíaque:

Medetenía [de idaode regresode la escuela] y pasaba unos cuantosmomentosencantadosviendoáPosada...Estofueelempujónqueprimerohizoquemiimagi-naciónsepusieraenmarchaymemotivóacubrirelpapelconmismástempranasfiguras;estefuemidespertaralaexistenciadelartedelapintura.

ComoRiveraySiqueiros,OrozcotambiénestudióenlaAcademiadeSanCarlos.Aunquecom-partíaconlosotrosgrandesmuralistassuvisiónizquierdistadelavida,teníaalgunospuntosdedesacuerdocomolanoaceptacióntotaldelasbondadesdelaRevoluciónMexicana,ademásdeposeerunapersonalidadmuchomásreservadaquelasdesuscolegas.

Entre sus obrasmás famosas están losmurales que realizó entre 1922-1924 en laEscuelaNacionalPreparatoriadelaciudaddeMéxico.FueinvitadoapintarunaseriedemuralesmuyimportantesenDarnmouthyasuregresoaMéxico,ensunatalJalisco,realizótrabajosenelPalacioMunicipaldeGuadalajaraysobretodoenelHospicioCabañas,donderealizóloquemuchosconsideransusobrasmaestrasqueincluyeelfamosoHombre en llamas.

Figura 2.10El hombre en llamasdeJoséClementeOrozcoenelHospicioCabañasdeGuadalajara(FabienDany-www.fabiendany.com).

Page 29: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

37LAS ARTES PLÁSTICAS

2.1.8 Arte huichol

Visualmente,elartehuicholesunodelosmásreconociblesdentrodelasmúltiplestradicionesindígenasdenuestropaís.Suconcepciónestéticahasidoidentificadaampliamentedentroyfueradenuestropaís.Piezasdeartehuicholformanpartedenumerosascoleccionesdeartepopularendiversoslugaresdelmundo.

Loshuicholes,ocomoellosmismossellamanensupropioidioma,Wixáritari,quequieredecir“lagente”,estánasentadosenlosestadosdeJaliscoyNayarit,principalmente,alolargodelaSierraMadreOccidental.Aunquesonmásconocidosporelusodelpeyoteensusceremoniasreligiosas,loshuicholestienenunaimportantetradiciónartísticaprovenientedeunartefactodeusoreligiosoquesellamanieli’ka.Lanieli’kaseencuentraencasitodosloslugaresenquellevanacabosusprácticasreligiosas.Consisteenunatableta,cuadradaoredonda,alacualseleaplicaunabasedeceradeabejayresinadepino,ydespuésselemezclaunaseriedefibrasmulticoloresendiferentespatronesqueformanfiguras,ensumayoríaanimalesconfigurasgeométricas.Cadaunadeestasfigurasmantieneunarelacióndirectaconelsistemadecreenciasreligiosasyfilosóficasdelosindioshuicholesysusprácticaschamánicas.

En1963serealizólaprimeraexposicióndeobjetosartísticoshuicholesenlaciudaddeGuada-lajara,loquecolocóestatradicióndeunaetniamexicanaenlaescenaartísticamundial.Enlaactualidadestetipodeartetradicionalsehaidodesarrollandotantoporlosavancestecnológi-cosqueahorapermitenhiladosmásfinosyporlotantorepresentacionesmáscomplejas,comoporlacreatividadindividualdelosartesanosdedicadosarealizarestaspiezas.

Undesarrollorelativamenterecientehasidolacreacióndefigurasescultóricasenmaderaquesondecoradasconcuentasmulticoloresconelmismoestiloydiseñoquelastabletasorigina-les.Lasformassonmuyvariadasyvandesderepresentacionesdeanimales,hastamáscarasorecipientes.

ExistencasosdeartistashuicholesquehanadquiridociertorenombreinternacionalcomoeseldeJoséBenítezSánchez,autordelcuadroInvocación a nuestra Madre la Lluvia,cuyadescrip-ciónhechaporelmismoautornosdaunaideadelarelaciónentreelartehuicholysuculturareligiosa.

Enmediodelasfloresdelanoche,Kauyumari(alaizquierda)ysusasistentes,elespí-ritudelSol,TaweviékameyelEspíritudelFuego,Tatewarí,llamaronanuestraMadreLluviapormediodecantos.Laestrelladelamañana,quienestásobreKauyumari(arribaizquierda),llamaalalluviaporsunombreporprimeravez.Estotuvolugarenelmundoviejo,cuandoTateiWiitari,nuestraMadreLluvia,estabaviviendodentrodeunajícarasobreTatewarí(arribaderecha)

CuandoKauyumarirevelasunombreencantos,dosnubesalargadasseelevanentrelosladosdelajícaraentrelasllamasdeTatewarí(líneasamarillasyrojas).Entonceslalluviacomenzóacaersobrelasdeidades,quienesestánahorarodeadaspornubes

Page 30: Arte: definiciones y conceptos - LEER EN ALBATROS · PDF fileEl estudiante: • Comprenderá los diversos conceptos de arte a través de diversas definiciones a lo lar-go de la historia

38 UNIDAD II

de lluvia (formasdecoloresfrentea las tresdeidades).Cuandosintieron la lluvia,lasdeidadesdelSolyelFuegodijeronaKauyumari:“¡Sí,estoesbueno!Creemosquedebeserasí”.Kauyumarimuestracómolalluviaapareceráycómoelchamánlallamaráenelnuevomundo,despuésdequeelmundodelastinieblasseadestrui-do.Tambiéndecidióquedeberíahacerseunaflecha(centroarriba)comoofrendaanuestraMadreLluvia.

AsícomolasgotasmulticolorescaenenfrentedelEspíritudelSol(aladerechadelaflecha),asílalluvialocubretodocuandoaparecenlasnubesdelalluvia.Lalluviacaeprimeroenciertoslugareshúmedos,situadosenlascolinasquetienenárbolesllamados“Kieviyeme”(literalmente:“quevengalalluvia”).Estosárbolesestánsiempreempapa-dosyescurrengotasdeaguadesusramas.Nuncadejadellover,porqueelaguabrotadeestosárboles.

2.2 EScuLturA. concEPtoS gEnErALES

Unaesculturaesunaobraartísticacuyaprincipalcaracterísticaesquetienetresdimensionesenoposiciónalasdosdimensionesdelapintura;esdecir,lasesculturastienenancho,largoyprofundidad.

Elmaterial utilizado esmuy variado ya que se hanhecho esculturas conprácticamentetodos(delosmásconocidos)porelhombre,pero,engeneral, losescultoresse inclinanpor aquellosmateriales que tenganmayorduración.Losmás escogidos son elmármol,lapiedracalizayelgranito.Ademásdelbronce,eloro,laplata,eljadeyelmarfil.Enlaactualidadseempleantambiénelaceroyotrosmuchosmaterialesquepudieranparecerextraños,comoelacrílico,laarena,elhielooinclusopartesdemaquinariasodeobjetoscotidianos.

Losmétodosdetrabajotambiénsonvariados,desdeeltradicionaldesbastamientodelapiedraconuncincel,pasandoporelmodelaje,elvaciado,lafundiciónhastaelensambladoconma-quinariapesada.

Asícomolospintoresrealizanbocetosalápizoalcarbónparatenerunamejorideaacercadeloquevaaserlaobraterminada,losescultorestrabajanmaquetas,esdecir,representacionesaescalamenordelaesculturafinal,normalmentehechosdematerialesmenosduraderosperomásmaleablescomolaarcilla,laceraolaplastilina.

2.2.1 El ejército chino de Terracota

UnadelasobrasmásespectacularesdelahumanidadeselllamadoEjército chino de terracotacrea-doduranteelperiododeladinastíaHan(206a.C.-220d.C.)paraformarpartedelatumbadelemperadorQinShiHuang.Esteextraordinarioejemplodeartefunerariofuedescubiertoen