arte de hacer rentable a una empresa

Upload: jaime-mora

Post on 10-Apr-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Arte de Hacer Rentable a Una Empresa

    1/4

    Artculos Recomendados

    Ttulo: El Arte de Hacer Rentable una Empresa

    Autor: Rita Zamora Chavarra

    Email: [email protected]: 24-Mayo-2006

    Categora: Gerencia

    La rentabilidad no es otra cosa que "el resultado del proceso productivo". Diccionario

    Enciclopdico Salvat. (1970). Si este resultado es positivo,la empresa gana dinero (utilidad) y

    ha cumplido su objetivo. Si este resultado es negativo, el producto en cuestin est dando

    prdida por lo que es necesario revisar las estrategias. El arte de hacer rentable una

    empresa es un libro que nos ensea la diferencia entre el xito y el fracaso de una

    determinada empresa, en este libro se expone 23 diferentes modelos a aplicar a una

    empresa dependiendo de de las necesidades o tipos de mercado para los que estaestablecida, para poder aplicar cualquiera de los modelos planteados, ser necesario analizar

    cada uno de ellos, para nocin de orden se analizara segn el orden en que vienen en el libro.

    Empezaremos analizando el primer modelo plasmado en este libro:La rentabilidad por

    soluciones para los clientes.

    El ser humano sigue siendo el elemento mas importante de cualquier empresa, razn por la

    cual Slywotzky nos plantea la importancia de conocer mejor nuestros clientes y sus

    verdaderas necesidades con el fin de poder satisfacerlas y por que no?, superar sus

    expectativas que es lo que las empresas de hoy compiten, ser entonces dedicarles mayor

    tiempo para conocerlos y una vez adquirido este conocimiento ser fcil crear soluciones

    especificas para cada uno de ellos. Una vez que tenemos claro lo importante que son

    nuestros clientes, analizaremos con la rentabilidad en pirmide; aqu se analiza como los

    clientes forman una jerarqua con diferentes productos, acorde con sus expectativas,

    ofreciendo tener productos a diferentes precios y la oportunidad de poder contar con una

    coleccin en el sistema d productos a precios inferiores, con tanta eficiencia casi imposible

    que un competidor pueda quitarlo del mercado. Pero debemos pensar en tener una sola

    empresa, debemos ampliar nuestros horizontes? Claro est, que la competitividad, nos

    lleva a posesionarnos a nivel mundial, por lo que las grandes empresas deben tener

    sucursales, vendiendo un mismo producto, a esto se le llamarentabilidad con componentes

    mltiples, a esta opcin de ampliar el mercado meta dando a conocer el producto a

    diferentes clientes y a la oportunidad de expandir nuestra empresa, como es el caso de la

    Coica Cola, quien con su diseo estratgico supero a la Pepsi Cola inclusive.

  • 8/8/2019 Arte de Hacer Rentable a Una Empresa

    2/4

    Sin embargo tener componentes mltiples , no es lo nico, tambin la forma de trabajar todas

    las sucursales es un factor importante a tomar en cuenta, es aqu donde el autor denomina a

    este proceso rentabilidad por conmutacin, la forma en que se conectarn cada una de

    ellas, la manera de aprovechar cada talento, que en este caso puede ser los diferentes

    mercados metas, unirlo a uno solo pero, siempre con una empresa centralizada, para ello ycomo lo menciona el libro en sus ejemplos las telecomunicaciones nos ahorran tiempo y

    procesos.

    No solamente basta aplicar telecomunicaciones, tambin debemos aprovechar lo que otros

    ya crearon y que nos pueda serrentables en el tiempo, permitiendo as ofrecer a clientes de

    manera gil los productos inclusive antes de que estos salgan al mercado, quizs podamos

    copiar algunos elementos que otras empresas, ya utilizan ahorrndonos tiempo y

    aprovechando al mximo para ir a la vanguardia en la satisfaccin del cliente.

    Pero no solo basta con tener los productos tambin estos deben ser planteados acorde a los

    puntos de las personas con que vamos a trabajar, es aqu donde la rentabilidad con

    superproductos cumple su funcin, venderles a nuestros trabajadores la idea de que

    nuestros productos son los mejores, para ellos debemos revisar los procesos que estamos

    realizando, con la participacin de todos con el in de mejorar o cambiar si se requiere con la

    elaboracin de los superproductos.

    Continuando con la lectura encontramos el modelo multiplicador de utilidades, donde la

    idea es y como dice el autor: tomar una capacidad y ganar dinero con ella cinco o seis

    veces, es aprovechar la creativa de generar diferentes ideas de un mismo producto, esmaximizar nuestros propios productos y al personal que lo elabora, pero para ello el empleado

    requiere estar motivado, es aqu donde entramos al siqueinte modelo:la rentabilidad por

    emprendimiento, donde se exija dar lo mejor y aun mas a cada trabajador, pero a travs de

    estimulacin y motivacin , premindoles de diferentes formas crear competitividad entre ellos

    , que permita generar mas y la identificacin con la empresa a travs de sus funciones, pero

    no sin nunca olvidar que el ser humanos responde a afectos.

    Orto aspecto importante par tomar en cuenta en cualquier empresa es el grado de

    especializacin de los trabajadores para lo que se aplicala rentabilidad por especializacin,

    el conocimiento nos genera ventaja y ahorro, tanto econmico como de tiempo.

    Muchas empresas caen en el conformismo de tal forma que no se preocupan por conservar

    sus clientes, o bien elevar siu nivel de consumo para estas situaciones se nos ofrecela

    rentabilidad por base instalada, la cual permite aprovechar la clientela ya establecida para

    elevar la rentabilidad.

  • 8/8/2019 Arte de Hacer Rentable a Una Empresa

    3/4

    La innovacin es un aspecto elemental en la rentabilidad por estndar de facto,

    permitiendo crear una amplia aceptacin por todos los consumidores y un rechazo hacia

    productos que no incorporan dicho estndar. El estandarizamiento y el pocesionameinto de

    marcas, dan credibilidad a los clientes con respeto a lo que se consume, aqu larentabilidad

    con marcas, es vital para el xito de determinado producto y por ende de la empresa.

    Tambin la rentabilidad con productos especializados, nos permite que las marcas o el

    mismo producto en si puedan variar legtimamente, encontrando una necesidad y aplicarla

    como parte de la solucin a esta, donde probablemente esto no demande tanto gasto como lo

    hara un superproducto. Pero dando continuidad a nuestra lectura se hace necesario recordar

    que los pobladores de la comunidad se entrenan con los conocimientos necesarios para

    desarrollar y mantener sus productos, por eso rentabilidad de liderazgo local, si bien es

    cierto que este modelo nos permiteconocer de cerca de la poblacin a la dirijamos nuestros

    productos, no es la recomendable para generar y aumentar nuestra rentabilidad a mi concepto

    nos quedramos cortos de visin y amplitud de visin en este mundo de globalizacin

    donde, las estrategias deben ser evaluadas en todo momento. El xito de hoy de una

    empresa no garantiza el xito del maana. Los mercados cambian y las circunstancias

    tambin, lo que result sumamente positivo una vez de acuerdo con ciertas caractersticas del

    mercado puede cambiar en poco tiempo y por consiguiente los requerimientos de los

    consumidores de igual forma. Tambin los ndices o indicadores comparativos, aqu la

    rentabilidad por escala de transacciones, este modelo nos orientara a ver si la empresa

    esta por debajo del promedio industrial. Existen muchas maneras de cmo incrementar el

    valor del negocio entre las cuales podemos mencionar: la bsqueda de ventajas competitivas

    ms all de su propia cadena de valor, hoy en da muchas compaas recurren a asociarse

    con otros integrantes de la cadena de la oferta para mejorar el desempeo del sistema de

    entrega de valor al cliente. Pero tambin la rentabilidad cclica, nos permitir levantarnos

    rpidamente de los decesazos, es aplicar nuestros conocimientos y no dejar caer la empresa

    en esos momentos crticos, de ah que tambin los perodos de paralizacin de cualquier

    industria son inaceptables, de ah la importancia de suministrar un servicio de

    posventas de alta calidad, y que nos permita medir la efectividad de la gerencia de

    una empresa, demostrada por las utilidades obtenidas de las ventas realizadas y la utilizacinde las inversiones, su categora y regularidad es la tendencia de las utilidades en esta

    rentabilidad posventas se debe recordar ver las cosas como son y no como somos, como lo

    dice el mismo autor.

    LA empresas deben mejorar el producto de una manera continua, lo cual suele generar una

    recuperacin y participacin ms alta en el mercado, en las rentabilidad de nuevos

  • 8/8/2019 Arte de Hacer Rentable a Una Empresa

    4/4

    productos, la mercadoctenia tiene como propsito es ayudar a la empresa alcanzar sus

    metas, ya que una empresa hace dinero satisfaciendo las necesidades de sus clientes mejor

    que la competencia, esta rama de administracin nos permitir conocer bien nuestro sector

    meta sus necesidades y como satisfacerlas, es por eso que se dice que la mercadotecnia es

    el arte de atraer y conservar clientes rentables, y la facilidad de crear y hacer llegar los nuevosproductos. As mismo; la productividad con cuota relativa al mercado, es tambin

    analizada y aplicada permitiendo invertir y aumentar tu ventaja pero la forma de hacerlo es lo

    que ha costado a muchas empresas, para ello y dndole continuidad la rentabilidad por

    curva de experiencia, que nos permite ver el ciclo de vida del producto, reducir los costos

    para asegurar que la introduccin, la alteracin y la terminacin de un producto sean

    oportunas y se ejecuten debidamente. Por el ultimo eldiseo de negocios abajo costo y la

    rentabilidad digital, es uno de los retos que enfrenta una empresa hoy da, pues debe

    convertirse en digital, que permita expandir las opciones estratgicas que tenga la empresa,

    permitiendo que se exporte los productos, brindando as un valor aadido, que supone unaampliacin de servicios o prestaciones y segn muchos autores una estrategia digital que

    aporte al mismo tiempo Valor Aadido y Rentabilidad Digital a un mnimo de dos integrantes

    del circuito, ser muy difcil que fracase.

    Por ultimo y para concluir mi articulo queda claro que determinar la rentabilidad de un

    producto representa en pequea escala saber si la empresa est cumpliendo con los objetivos

    para los cuales ha sido creada: generar utilidad para los accionistas.

    Adems, representa si las estrategias, planes y acciones que la gerencia de mercadeo est

    siguiendo son correctos o no y en consiguiente realizar los ajustes necesarios que corrijan el

    problema.

    En el competitivo y globalizado mundo de hoy, las empresas deben ser rentables, pero a la

    vez flexibles. Tomemos este interesante libro de Slywotzky y sus 23 modelos como reflexin