arranque de viruta

5
Arranque de viruta Conceptos El material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta. La herramienta consta, generalmente, de uno o varios filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada pasada. En el mecanizado por arranque de viruta se dan procesos de desbaste (eliminación de mucho material con poca precisión; proceso intermedio) y de acabado (eliminación de poco material con mucha precisión; proceso final). Es obtener piezas de configuración geométrica requerida y acabado deseado. La operación consiste en arrancar de la pieza bruta el excedente (mal sobrante) del metal por medio de herramientas de corte y maquinas adecuadas. RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MAQUINAS-HERRAMIENTAS.

Upload: alejandro-pul-p

Post on 02-Jul-2015

1.126 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arranque de viruta

Arranque de viruta

Conceptos

El material es arrancado o cortado con una herramienta dando lugar a un desperdicio o viruta. La herramienta consta, generalmente, de uno o varios filos o cuchillas que separan la viruta de la pieza en cada pasada. En el mecanizado por arranque de viruta se dan procesos de desbaste (eliminación de mucho material con poca precisión; proceso intermedio) y de acabado (eliminación de poco material con mucha precisión; proceso final).

  Es obtener piezas de configuración geométrica requerida y acabado deseado. La

operación consiste en arrancar de la pieza bruta el excedente (mal sobrante) del metal por medio de herramientas de corte y maquinas adecuadas.

RESUMEN DE LAS PRINCIPALES MAQUINAS-HERRAMIENTAS.

Page 2: Arranque de viruta

Torno

Se denomina torno a un conjunto de máquinas herramienta que permiten mecanizar piezas de forma geométrica de revolución

Ejemplos

Refrentado

La operación de refrentado consiste en un mecanizado frontal y perpendicular al eje de las piezas que se realiza para producir un buen acoplamiento en el montaje posterior de las piezas torneadas.

Cilindrado

Esta operación consiste en el mecanizado exterior al que se someten las piezas que tienen mecanizados cilíndricos.

Ranurado

El ranurado consiste en mecanizar unas ranuras cilíndricas de anchura y profundidad variable en las piezas que se tornean, las cuales tienen muchas utilidades diferentes. Por ejemplo, para alojar una junta tórica, para salida de rosca, para arandelas de presión, etc. 

Fresadora

Una fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa

Operaciones

Planeado

La aplicación más frecuente de fresado es el planeado, que tiene por objetivo conseguir superficies planas. Para el planeado se utilizan generalmente fresas de planear de plaquitas intercambiables de metal duro

Page 3: Arranque de viruta

Fresado de engranajes. El fresado de engranajes apenas se realiza ya en fresadoras universales mediante el plato divisor, sino que se hacen en máquinas especiales llamadas talladoras de engranajes y con el uso de fresas especiales del módulo de diente adecuado.

Ranurado de chaveteros. Se utilizan fresas cilíndricas con mango, conocidas en el argot como bailarinas, con las que se puede avanzar el corte tanto en dirección perpendicular a su eje como paralela a este.

Taladrado, escariado y mandrinado. Estas operaciones se realizan habitualmente en las fresadoras de control numérico dotadas de un almacén de herramientas y utilizando las

herramientas adecuadas para cada caso.

Mortajado. Consiste en mecanizar chaveteros en los agujeros, para lo cual se utilizan brochadoras o bien un accesorio especial que se acopla al cabezal de las fresadoras universales y transforma el movimiento de rotación en un movimiento vertical alternativo.

Taladradora.

La taladradora es una máquina herramienta donde se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos. Destacan estas máquinas por

la sencillez de su manejo.

El trepanado es un método para mecanizar agujeros de diámetro grande, porque no consume tanta potencia como realizarlo con una broca normal. La broca trepanadora no mecaniza todo el diámetro, solo el anillo de la periferia, y así en lugar de eliminar todo el material en forma de viruta se va dejando un núcleo en el centro del agujero.

Este método solo se utiliza cuando se trata de mecanizar agujeros pasantes.

Escariado

Se llama escariado a una operación de mecanizado que se

realiza para conseguir un acabado fino y de precisión

en agujeros que han sido

previamente taladrados con broca a un diámetro ligeramente

inferior.

Madrinado

Se llama mandrinar a una operación de mecanizado que se realiza en los agujeros de las piezas cuando es

Page 4: Arranque de viruta

necesario conseguir unas medidas o tolerancias muy estrechas que con operaciones de taladrado no es posible conseguir.