arquitecturas empresariales y de integración caso de estudio x-telco grupo quimera

16
Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Upload: mario-maldonado-soto

Post on 24-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Arquitecturas Empresariales y de IntegraciónCaso de estudio X-TELCOGrupo Quimera

Page 2: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 2

X-Telco está gestionada por un modelo transversal basado en procesos de negocio o en un modelo vertical basado en procedimientos

Transversal y por procesos

Debido a que los procesos se encuentran integrados bajo un esquema de replicación batch, donde la salida de uno es la entrada para ejecución del siguiente paso en la cadena de valor del modelo de negocio.

El modelo operacional AS-IS identificado es un modelo de replicación por lo cual se identifica que los procesos de negocio están estandarizados pero no integrados ya que en instantes de tiempo la información entre el proceso de vender telefonía fija y vender banda no es la misma.

Page 3: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 3

Solo con un ESB se puede resolver el problema

NO

- Debido a que unos de los motivadores de negocio es llegar a un modelo operacional unificado y la solución planteada por el consultor no nos llevaría a la unificación de la información.

- El ESB no da respuesta a todos los motivadores de negocio. Los motivadores de negocio que suple el ESB, son los de habilitar la medición del proceso y reducir el tiempo de respuesta a una solicitud del cliente.

Page 4: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 4

Dimensión de negocio

Motivadores

1. Unificar el portafolio de productos (Combotización)

2. Medir proceso de ventas de nuevos productos.

3. Reducir el tiempo de llevar un producto/servicio al mercado.

4. Orientación 100 % al cliente.

5. Autoservicio.

6. Orientación a procesos medibles

Page 5: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 5

Flujo de Negocio

act XTelco Business Process Model

Radicar Solicitud

INICIO

Verficacion de cargue deinformacion

Crear Informacion Cuenta

Verificacion exitosa?

Notificar Atencion alCliente

Notificar Usuario

Agendar Instalacion

Agenda Exitosa

Notificar Instalacion Registrar informacionInstalacion

FINAL

NO

SI

NO

SI

Page 6: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 6

Dimensión de Datos

Entidades de Negocio

1. Abonado Persona que toma el plan o el producto.2. Producto Banda ancha y telefonía fija.3. Factura Liquidación a pagar por parte del abonado por la prestación del servicio.

Problemas de Datos

1. Replicación Entre sistemas se integran mediante procesos batch que duplican la información este es el caso de los abonados, productos y solicitudes.

2. Gobernabilidad No existe un claro propietario de los datos.

3. Integridad Como cada sistema tiene un modelo de datos propietario en el traspaso de información la calidad de estos puede ser afectada.

Indicadores de Desempeño

4. Tiempo promedio en la ejecución de los procesos batch.5. Número de errores por archivo cargado.

Page 7: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 7

Inventario de Aplicaciones

  PREPA MY DSL IN HOUSE INSTALL ACTIVATION CONSOLIDA WORK ORDERS DWH

Crear abonado X X X      

Crear Cuenta X X        

Crear Factura X          

Facturar Consumo X X        

Generar Factura X X        

Definir Plan   X        

Asociar Plan   X        

Inicio Activacion     X      

Activar     X      

Programar Activacion       X    

Crear Producto       X    

Registrar Instalacion         X  

Actualizar Estado Solicitud     X      

Habilitar Producto       X    

Generar Indicadores           X

Page 8: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 8

Matriz de Integración

 Aplicaciones/Aplicaciones PREPA MY DSL IN HOUSEINSTALL

ACTIVATIONCONSOLIDA WORK

ORDERS DWH

PREPA - X Batch Batch  X  Batch 

MY DSL X -  Batch  Batch  X  Batch

IN HOUSE Batch  Batch  -  X  X  Batch

INSTALL ACTIVATION Batch Batch  X  -  X  BatchCONSOLIDA WORK ORDERS X X SOAP/WS  SOAP/WS  - Batch

DWH  X X  X  Batch  X  -

Page 9: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 9

Análisis de Brecha

Dimensión de Negocio

Arquitectura Base AS-IS

- Procesos de Negocio no medibles.- Líneas de negocio no unificadas que difieren de los motivadores de negocio.- La infraestructura tecnológica no responde con agilidad a los cambios del mercado.

Arquitectura Objetivo (TO-BE)

- Definir KPI’s en puntos clave de procesos de negocio.- Unificar líneas de negocio.- Disminuir los tiempos de respuesta.

BRECHAS

- Estandarización de protocolos.- Orquestación y medición de procesos de negocio.

Page 10: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 10

Análisis de Brecha

Dimensión de Datos

Arquitectura Base AS-IS

- Replicación.- Integridad.- Gobernabilidad.

Arquitectura Objetivo (TO-BE)

MATRIZ PENDIENTE

BRECHAS

- Proyecto de exponer entidades comunes, como servicios.- Proyecto de consolidación de facturación y planes.

Page 11: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 11

Análisis de Brecha

Dimensión de Aplicaciones

Arquitectura Base AS-IS

- Disponibilidad de aplicaciones.- Duplicidad de funcionalidades de negocio en diferentes sistemas.- Falta de orientación al cliente

Arquitectura Objetivo (TO-BE)

- Crear esquemas de alta disponibilidad y fail over.- Unificar las funcionalidades duplicadas, basados en el esquema único de información de

las entidades.- Sistema unificado de ingreso de información de solicitudes.

BRECHAS

- Crear un portal WEB para ingresar los datos de solicitud de nuevos productos y revisión del estado de dicha solicitud.

- Proyecto de estructuración de ambientes de alta disponibilidad.

Page 12: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 12

Inciativas para Cerrar Brecha AS-IS a TO-BE

 ID INICIATIVATipo (Negocio,

Tecnología, Personas )

Dimensión de Arquitectura

1 Estandarización de protocolos. Negocio Negocio

2Orquestación y medición de procesos de negocio. Negocio  Negocio

3Proyecto de exponer entidades comunes, como servicios. Tecnología Datos

4Proyecto de consolidación de facturación y planes. Negocio Datos

5

Crear un portal web para ingresar los datos de solicitud de nuevos productos y revisión del estado de dicha solicitud. Personas Aplicaciones

6 Proyecto de estructuración de ambientes de alta disponibilidad. Tecnología Aplicaciones

Page 13: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 13

Arquitectura referencia AS-IS

Page 14: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 14

Arquitectura referencia TO-BE

Page 15: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 15

Adicionar TITULO

TEXTO.

TEXTO

Page 16: Arquitecturas Empresariales y de Integración Caso de estudio X-TELCO Grupo Quimera

Page 16

Adicionar TITULO

TEXTO.

TEXTO