arquitectura gotica

14
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES. CONSTRUCCION I ARQUITECTURA GOTICA INFORME ESCRITO ARQUITECTO. FEDERICO MATUS INTEGRANTES: * DANIELA DANGLA ROCHE GRUPO 1M2-A LUNES 27 DE AGOSTO 2012

Upload: daniela-dangla-roche

Post on 02-Jul-2015

803 views

Category:

Design


0 download

DESCRIPTION

La Arquitectura Gotica

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura Gotica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES.

CONSTRUCCION I

ARQUITECTURA GOTICA

INFORME ESCRITO

ARQUITECTO. FEDERICO MATUS

INTEGRANTES:

* DANIELA DANGLA ROCHE

GRUPO 1M2-A

LUNES 27 DE AGOSTO 2012

Page 2: Arquitectura Gotica

ARQUITECTURA GOTICA.

Desde el renacimiento se viene llamando gotico al arte que, como consecuencia de la evolucion del romanico, fue desarrollandose a lo largo de los tres ultimos siglos medievales.

Los limites cronologicos entre el romanico y el gotico son imprecisos, por la sencilla razon de que el gotico surge del romanico. El gotico empieza a manifestarse en el norte de Francia a finales del siglo XII y sigue hasta el siglo XVI. En Inglaterra este arte persiste hasta enlazar con la revaloracion romanica del siglo XIX.

El romanico prepondera la masa sobre el vano y, en el interior la sombra sobre la luz, el gotico tiende a la elevacion de las construcciones y al dominio de la luz.

Los avances artistico que se obtuvieron en la epoca de las invaciones barbaras, culminaron en el gotico, que ofrece nuevos planteamientos tecnicos y esteticos.

EL ARTE CISTERCIENSE.

Las normas bernardas atendieron tambien la arquitectura y asi los monasterios, respetaron la distribucion espacial cluniacense, prescidieron de toda ornamentacion escultorica historiada en capitales y portadas, prefiriendo simples molduras geometricas, desapareciendo las recien incorporadas vidrieras policromas en favor de los vidrios traslucidos. Mantuvieron algunos elementos romanicos (el arco de medio punto, bovedas de cañon y aristas); pero buscando la funcinalidad, se sirvieron ya del arco apuntado y de la boveda de cruceria, asi como de pilares o columnas a manera de soporte, las mensulas embutidas en los muros como apoyos laterales. La iglesia tipo basilical con tres naves, cuya cabecera ofrece dos soluciones distintas: la de tipo Citeaux, con capilla mayor rectangular y de otras cuatro cuadradas mas pequeñas, dos a cada lado; o la de tipo Claraval, con girola y capillas al modo romanico.

EL ARTE GOTICO.

El arte gotico, termino que introdujo Vasari en el siglo XVI para obtenerlo al clasicismo mediterraneo, vino a suponer una nieva vision del mundo y del hombre, que se inicia en los siglos XII y XIII con el intenso amor a la anturaleza.

ARCOS.

Elemento caracteristico de la arquitectura gotica es el arco apuntado. Su mayor verticalidad hace que las presiones laterales sean menores que las del medio punto o semisircular.

Al arco apuntado se le dan diferentes nombres segun la proporcion entre la altura y su luz:

*De todo punto, cuando sus centros estan en los arranques.

Page 3: Arquitectura Gotica

*De tercio punto, cuando dividida su anchura en tres partes los centros se encuentran en los extremos del tercio central.

*De cuatro punto, si dividida su anchura en cuatro partes se hace centro en los dos extremos de los dos cuartos interiores.

El arco apuntado experimenta, durante el gotico, una diversidad de transformaciones. En el siglo XV se generaliza el arco apuntado conopial o concavo-convexo de cuatro centros, dos dentro, a la altura de las impostas, y dos fuera, en la parte superior.

Posterior el arco rebajado del tipo carpanel, de tres centros, dos en la linea de impostas y uno muy por bajo de ella. Tipico de Inglaterra es el arco tudor.

En vanos secundarios en el gotico se utilizo tambien el arco escarzano.

Por ultimo, a finales del gotico se adopta en arco mixtilineo, que resulta de la introduccion de pequeños trazos rectilineos dentro del arco.

BOVEDAS.

Como en el romanico, el origen de la arquitectura gotica se halla en la cubierta.

Con la adoptacion del arco apuntado, la boveda de aristas romanicas se convierte en boveda de cruceria u ojival. Esta permite la descomposicion en dos elementos:

Page 4: Arquitectura Gotica

*Los arcos formeros y fajones, y los que cruzan diagonalmente, como antes, las aristas, constituyen la estructura o esqueleto de la boveda.

*Los plementos o tempanos, que apoyandose en la estructura, cierran la boveda.

Organizada la boveda gotica sobre los arcos cruceros en diagonal y los exteriores, gracias a los cuales, al igual que en la de arista la carga se concentra en cuatro puntos.

La adicion de un nervio que una las claves de dos arcos laterales con la boveda, da lugar a la boveda sexpartida, llamada asi por los seis plementos en que resulta subdividida.

La transformacion de terceletes y nervios intermedios termina originando las bovedas estrelladas, cuya disposicion parece, efectivamente, una estrella. Se generaliza su empleo en el siglo XV.

Un mayor enrequicimiento de la boveda de cruceria lo aportan los multiples nervios curvos que ligan las naves secundarias. Un importante logro fue la boveda en abanico.

Page 5: Arquitectura Gotica

PILARES.

En un principio las columnas adosadas conservan su seccion circular, a medida que el estilo evoluciona al multiplicarse para recibir los nervios de las bovedas, se van haciendo mas finas y transformando su seccion circular apuntada.

ARBOTANTES.

En el gotico por un simple arco, denominado arbotante, que, apoyado en su parte superior en el arranque de la boveda ojival, transmite su empuje lateral a un contrafuerte situado en el muro de la anve inmediata, sin dificultar la entrada de la luz por el ventanal abierto en el muro de la nave cuya boveda contrarresta.

Page 6: Arquitectura Gotica

Con el fin de evitar el desplazamiento del contrafuerte por el empuje del arbotante, sin elevarlo excesivamente en su totalidad y, a su vez, contribuir al efecto ascendente caracteristico de la arquitectura gotica, se le corona con el pinaculo o pilar terminado en forma apiramidada en su parte superior.

El arbotante tambien sirve para conducir al exterior, a traves de los pinaculos el agua de lluvia de las bovedas. Cuando por la gran altura de la nave se emplean dos o mas arbotantes superpuestos, el mas alto desempeña aquella funcion.

Las bocas o cañones de desague, generalmente ornamentados con figuras de animadas, son llamadas gargolas.

ORNAMENTACION.

En la ornamentacion la continuidad del romanico al gotico no existe. Austero en sus principios, el gotico llega en los ultimos momentos a extremos de riqueza y exuberancia que superan a los del estilo romanico.

En el tema geometrico, los preferidos son los que nacen del mismo arco, por la combinacion de curvas de uno o varios centros. El dibujo geometrico o traceria gotica empieza yuxtaponiendo circulos o triangulos curvos, decorados en su interior con pequeños arcos de medio punto o apuntados.

El uso, en los ultimos tiempos del gotico, del arco conopial con su doble curva, da entrada a una nueva etapa en la traceria gotica. El entrecruzamiento de sus lineas crea una serie de curvas y

Page 7: Arquitectura Gotica

contracurvas que por, parecerse al ondulante movimiento de la llama, el gotico en el que se emplea, se conoce con el nombre de gotico Flamigero. Los motivos ornamentales, hasta entonces circulares o triangulares, se transforman en una serie de ovalos apuntados, de las mas diversas proporciones.

En los edificios goticos las formas vegetales se esculpen sin transformarlas, es decir, de manera realista. Las preferidas, sobre todo en los primeros tiempos del estilo, son las hojas de hiedra, la vid, de roble y de trebol. Paralelamente, es usada la hoja de cardo, que termina siendo el tema vegetal corrientemente para la ornamentacion de arquivoltas, jambas y capiteles.

La ornamentacion gotica se concentra en las puertas, ventanas y claustros, aunque las capiteles son mucho menos importantes desde el punto de vista decorativo. En cambio, el interior del templo se enriquece con las vidrieras de los grandes ventanales, el retablo y la silleria del coro.

Las puertas goticas son abocinadas, como las romanicas, pero el timpano suele estar dividido en varias franjas horinzontales.

La ornamentacion gotica de las arquivoltas por medio de esculturas no se dispone radialmente, como se estila en el romanico, sino en el sentido se su curva. Tanto las esculturas de las arquivoltas como las de las jambas suelen protegerse con doseltes.

Page 8: Arquitectura Gotica

La forma apuntada de la portada gotica acostumbra completarse con el gablete o moldura angular que le sirve de coronamiento.

Page 9: Arquitectura Gotica

PLANTAS Y SECCIONES.

Las principales innovaciones introducidas en la planta del templo gotico se deben a las caracteristicas de la cubierta.

En la planta gotica desaparecen las formas curvas a causa de las dificultades que presenta la costruccion de grandes ventanales en muros de esa forma. Donde son mayores estas dificultades es, naturalmente, en la parte de la cabecera. El abside, la nave que los rodea, esto es, la girola y las capillas de esta y del crucero dejan de ser semicirculares y se convierten en poligonales.

La adoptacion de la forma poligonal en la capilla mayor da lugar a una serie de tramos trapeciales en la girola, que al cubrirse con bovedas de cruceria obligan a que la clave no se encuentre en el centro o a que las ojivas se quiebren para que se cruce se produzca en el.

Por lo que representa a la seccion del templo, es frecuente que la nave central se eleve mucho sobre las laterales exteriores.

En la torre se abandona el sistema de conservar la misma planta en toda su altura, estableciendose una acusada diferencia entre el cubo o parte inferior y el campanario. En este la planta pasa a ser octagonal o bien recibe grandes vanos que aligeran su masa.

Page 10: Arquitectura Gotica

EDIFICIOS CIVILES.

Los monumentos de caracter civil, tanto domesticos como publicos, adquieren durante la epoca del gotico un gran desarrollo. Pierde importancia el castillo feudal; sus ventanas se ensanchan progresivamente y se aumenta su numero para permitir la entrada del aire y la luz. Junto a los torreones de defensa se construyen palacios aun rodeados de murallas, dando asi lugar a los palacios-fortaleza.

Las casa gremiales, cumplen el cometido a la vez de deposito de mercancias, mercado, lugar de reuniones y fiestas. Se construyen los palacios municipales y surge el hospital.

FRANCIA.

La arquitectura gotica nace y se desarrolla en la isla de Francia. Todos los esfuerzos y tanteos constructivos vienen a converger en la obra que el ABAD SUGER dirige en la construccion vieja abadica carolingia, cerca de Paris. La abadia se consagra en 1144. Esta iglesia ofrece de golpe todo el planteamiento claro y logico de la estructura gotica.

Naturalmente la altura tambien es progresiva y de 22 metros para la nave central.

Sobre el triforio corre una pequeña galeria que sera sustituida mas tarde por los arbotantes.

En su interior desaparece la alternancia de pilares y columnas, sustituyendolas por haces de columnillas que abren de un modo organico para distribuirse en las bovedas.

Dos torres gemelas al modo normado flanquean la portda principal, que, a su vez, tienen tres grandes puertas correspondientes a las tres naves y seran el marco ideal de magnificas esculturas religiosas.

Page 11: Arquitectura Gotica

Una larga aguja se coloca sobre el cimborrio, destacando asi el inequivoco deseo de ascencion de la espiritualidad gotica. En el interior la altura es creciente, alcanzando la increible cifra de 48 metros en Beauvais y la, cada vez mayor ausencia de muros favorece el desarrollo de las maravillosas vidrieras.

En el siglo XIII, se abandonan las alturas excesivas, aunque no la carencia de muros. Se profundiza mas en la decoracion, desarrolandose, particularmente, los grandes rosetones y toda aquella decoracion menuda y calada que desemboca en el gotico flamigero del siglo XV.

Page 12: Arquitectura Gotica

LA ESCULTURA EN FRANCIA.

A comienzos del siglo XIII toda la produccion artistica esta ligada a la arquitectura. La escultura se ciñe, segun patrones aun romancos, a su marco arquitectonico, principalmente en las grandes portadas.

LA PINTURA EN FRANCIA.

La nueva estructura arquitectonica buscaba, ante todo la luz. En la arquitectura gotica puede precindirse de los muros y en vez de ellos se trazan las pinturas transparentes mas grandiosas de la Historia.

La pintura francesa, que no tendra un desarrollo sobre tabla, sin embargo participa en la creacion del llamado estilo internacional con la miniatura.

ALEMANIA.

ARQUITECTURA Y ESCULTURA.

Alemania fue el primero en recibir las influencias goticas en el siglo XII de Francia. El gotico Aleman sera siempre muy compacto, con un gran sentido de masa externa, en la que la verticalidad se acentua unicamente por sus agujas. En el siglo XIV estas agujas se calaran con una originalidad que puede tomarse como uno de los caracteres distintivos de este gotico.

La escultura germanica, una vez liberada del hieratismo romanico, gracias al nuevo espiritu naturalista encuentra sus propios valores expresivos ajenos a la elegancia francesa. Aqui todo resulta mucho mas expresivo, el drama o la alegria se expresaran con tremenda fuerza comunicativa. Una de las obras mas significativas es la escultura ecuestre del Caballero de la Catedral de Bamberg.

Page 13: Arquitectura Gotica

INGLATERRA.

El gotico ingles se apoya en una intensa influencia por los modelos franceses. Pero pronto seguira caminos propios hasta crear procedimientos totalmente originales dentro del gotico. Tres fases pueden distinguirse:

*Fase clasica del gotico: Se introducen todos los elementos Francese: arcos apuntados, pilares esbeltos, grandes ventanales, arbotantes, pero en planta algunas catedrales inglesas adoptan una extraordinaria dilatacion horizontal, lo que contribuye a aminorar la sensacion de altura.

*Gotico decorativo: Se acometen los primeros ensayos de las bovedas de nervios colgantes, que caracterizan el periodo siguiente, y se multiplican los adornos, sobre todo los ondulares, que daran el modelo en el siglo XV para el gotico flamigero.

*Estilo perpendicular: Es la gran aportancion inglesa al gotico europeo. La luz y la altura alcanzan su cenit. Los ventanales se agigantan, las naves ganan en majestuosidad, larguisimas molduras verticales subrayan la sensacion de ascenso de las formas. Pero el rasgo fundamental es la multiplicacion de las bocedas y de las trompas en forma de abanico colgante y desplegado, que dan a los interiores una apariencia fastuosa de lujo y fantasia.

ITALIA.

En Italia el arraigo del gotico es precario; la intensidad de la tradicion clasica contribuye recibir con recelo un estilo "Barbaro", cuyas raices estilisticas rompen, especialmente en arquitectura, con los legados de las civilizaciones mediterraneas; la boveda de cruceria y sus sistemas de distribucion de pesos son considerados "herejias". Asi pues la arquitectura religiosa son escasos los intentos de dotar a las ciudades de monumentos-simbolicos similares a las catedrales francesas o alemanas. En cambio, la estructura politica de ciudad-comuna, gobernada por una familia o un grupo de familias, contribuye a la aparicion de programas edilicos en los que los edificios publicos, como las signorias, recogen las esencias goticas.

ESPAÑA.

La penetracion de las novedades tecnicas del gotico se realizo, de un lado, a traes de las numerosas edificaciones cistercienses y de otro, advirtiendose ya un incipiente empleo del arco apuntado y la boveda de cruceria en templos de la fase de transmision de uno a otro estilo, perfectamente calificable de protogotica.

Page 14: Arquitectura Gotica