arquitectura egipcia

11

Click here to load reader

Upload: joseph-alexi-orejuela-limones

Post on 24-Jul-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: ARQUITECTURA EGIPCIA

BIENVENIDOS

Page 2: ARQUITECTURA EGIPCIA

ARQUITECTURA EGIPCIA EVOLUCION ESTRUCTURAL Y CONSTRUCTIVA

GRUPO Nº 5 INTEGRANTES :MÉNDEZ ARIELOREJUELA JOSEPH

Page 3: ARQUITECTURA EGIPCIA

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

En ella se acusa mucho la influencia del medio en el que se desarrolla.

Es una arquitectura horizontal (igual que el paisaje de Egipto)

Es una arquitectura arquitrabada; aunque conocen la bóveda y el arco no lo utilizan

Page 4: ARQUITECTURA EGIPCIA

MATERIALES

Es una arquitectura realizada en piedra, que daba una gran consistencia a los edificios que ha llegado hasta nuestros días.

En un primer momento se usaron la madera, el adobe y el ladrillo, pero dejan de usarse como material principal ya en el Imperio Antiguo.

Page 5: ARQUITECTURA EGIPCIA

ES UNA ARQUITECTURA MONUMENTAL

Page 6: ARQUITECTURA EGIPCIA

Utiliza unos soportes que son los que nos definen el arte egipcio:

El muro: tiende a tener forma de talud, suele estar ligeramente inclinado y generalmente termina con una moldura de forma convexa llamada gola

El pilar: no es el soporte más usado, sólo para reforzar algunos muros, especialmente en el Imperio Antiguo y por imitación en el Nuevo. El pilar de planta rectangular es el más utilizado, a veces está acanalado. Sin embargo, el más importante es el pilar osiriaco, que aunque aparece en el Imperio Medio es característico del Nuevo. Se trata de un pilar de sección cuadrada que en una de sus caras lleva adosada una estatua de Osiris con la cara del faraón.

La columna: es el soporte más característico.

Page 7: ARQUITECTURA EGIPCIA

.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ARQUITECTURA EGIPCIA

Construcción en piedra

Imhotep, arquitecto del Zoser, faraón de la III Dinastía fue el primero en realizar edificios de piedra en Egipto en el siglo XXVII a. C., durante el Imperio Antiguo. Pero tanto antes como después de esta fecha se realizaron edificios en Egipto con otros materiales menos nobles que la piedra, por lo que no se han conservado.

Desde el principio estas construcciones en piedra se realizaron con sillares labrados de forma geométrica, con los que se pueden elevar muros sin salientes y edificios de perfiles rectilíneos (Muralla del recinto funerario y pirámide de Zoser). Esto contrasta con la arquitectura que se realiza por esta época en otras regiones, a base de adobes o ladrillos en Mesopotamia o con grandes piedras sin apenas labrar en la Europa aún en la prehistoria.

Page 8: ARQUITECTURA EGIPCIA

Colosalismo

La arquitectura egipcia es desproporcionada en relación con su función, su rasgo más evidente es el colosalismo (Pirámide de Keops). No eran necesarios ni tumbas de tanto volumen como las pirámides dé Gizeh, ni templos tan vastos como el de Karnak. Lo que ocurría era que el egipcio estaba obsesionado por la presencia de fuerzas sobrenaturales y por la supervivencia, conceptos ambos a los que se atendía con estas construcciones que desbordaban la escala humana intencionadamente.

Arquitectura arquitrabada

La arquitectura egipcia es una arquitectura arquitrabada, basada exclusivamente en líneas horizontales y verticales (Sala hipóstila del templo de Luxor), salvo el dispositivo diagonal de las pirámides, ideal geométrico relacionado con el geometrismo agrario que vemos en la forma de las parcelas.

Page 9: ARQUITECTURA EGIPCIA

Columnas egipcias

La columna juega un papel fundamentalmente estructural o de sustentación, aunque también se usa como elemento decorativo.

En Egipto las columnas recuerdan formas vegetales usadas primitivamente en sus construcciones, primero haces de cañas, luego la palmera, que aunque fueron sustituidos por la piedra seguirán recordando esas antiguas formas, como se aprecia en las estrías verticales de los primeros fustes (Pórtico de acceso al recinto funerario de Zoser), y sólo olvidadas cuando éstos sean lisos o decorados con relieves, en épocas posteriores.

Pero el recuerdo del árbol y las formas vegetales continuará en los capiteles, con forma de lotos los lotiformes (fig. 12), de papiro los papiriformes (fig. 13) o de capitel abierto acampanado o campaniformes (fig. 14), las de palma los palmifonnes

Page 10: ARQUITECTURA EGIPCIA
Page 11: ARQUITECTURA EGIPCIA

GRACIAS