arquitectura del computador

39
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Upload: elgatirrix

Post on 30-Jun-2015

136 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura del computador

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR 

Page 2: Arquitectura del computador

• Se puede definir la arquitectura de computadores como el estudio de la estructura, funcionamiento y diseño de computadores. Esto incluye, sobre todo a aspectos de hardware, pero también afecta a cuestiones de software de bajo nivel.

Page 3: Arquitectura del computador

Procesador

Es el microchip encargado de ejecutar las instrucciones y procesar los datos que son necesarios para todas las funciones del computador. Se puede decir que es el cerebro del computador.

Page 4: Arquitectura del computador

Sempron Opteron Turion Core2Duo/Quad/i7

Athlon 64 X2 / Phenom Xeon

ron

Page 5: Arquitectura del computador

• Celeron• Intel 8086• Pentium MMX• Pentium Pro• Pentium II• Intel Xeon• Pentium III• Pentium 4

• Pentium Dual Core

Page 6: Arquitectura del computador

memoria

Page 7: Arquitectura del computador

• También llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivo y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo

• En la actualidad, memoria suele referirse a una forma de almacenamiento de estado sólido conocido como memoria RAM

Page 8: Arquitectura del computador

Memoria Rom

• Es una memoria solamente de lectura es totalmente inalterable sin esta memoria la maquina no arrancaría.

La memoria principal es la convencional que va de 0 a 640 kb. Cuando la máquina arranca comienza a trabajar el disco y realiza un testeo, para lo cual necesita memoria, esta memoria es la convencional (ROM) y está dentro del mother (en el bios). Apenas arranca utiliza 300 kb, sigue testeando y llega a más o menos 540 kb donde se planta.

Page 9: Arquitectura del computador

Memoria Ram

• La importancia de esta memoria es tan grande que si está ausente la PC NO ARRANCA,

Actúa como si estuviera muerta no hay sonido ni cursor en la pantalla ni luces que se enciendan o apaguen.

Almacena las instrucciones que debe ejecutar el micro en cada momento

Page 10: Arquitectura del computador

DRAM

• Este tipo de memoria se utilizan des los años 80 hasta ahora en toda las computadorasEsta memoria tiene una desventaja hay que estimularla (Refresco) permanentemente porque se olvida de todo.Como se estimula: requiere un procesador que ordene el envió de cargas eléctricas, a este tipo de memorias se lo conoce como memoria estáticasOtras de las desventajas de esta memoria es que es lenta y la ventaja es que es barataObviamente al tener estas desventajas se le incorporaron distintas tecnologías para mejorarlas.

Page 11: Arquitectura del computador

FPM DRAM

• La ventaja de este memoria consiste en pedir permiso una sola vez u llevarse varios datos consecutivos esto comenzó a usarse principios de os años noventa y dio buenos resultados a estos módulos se los denominaron SIMM FPM DRAM y pueden tener 30 o 72 pines y se la utiliza en las Pentium I lo que logro con esta tecnología es agilizar el proceso de lectura, estas memorias ya no se utilizan mas.

Page 12: Arquitectura del computador

EDO DRAM 

• Estas memorias aparecieron en el 95, y se hicieron muy populares ya que estaban presentes en todas las Pentium I MMX y tenía la posibilidad de localizar un dato mientras transfería otro de diferencia de las anteriores que mientras transfería un dato se bloqueaba.Estas EDO SIMM eran de 72 pines

Page 13: Arquitectura del computador

SDRAM

• Esta Memoria entro en el mercado en los años 97, y mejoro la velocidad siendo su ritmo de trabajo igual a la velocidad de Bus (FSB) es decir que tienen la acapacidad de trabajar a la misma velocidad de mother al que se conectan.Estos modulos de 168 Pines son conocidos como DIMM SDRAM PC 66 y 100, 133, obviamente si instalo una de 133, en un mother de 100 va a funcionar a 100Mhz.

Page 14: Arquitectura del computador

DDR SDRAM

• En este caso se consiguió que pudiera realizar dos transferencia en una pulsación o tic-tac de reloj, esta memoria pude alcanzar velocidades de 200 a 266Mhz, Tiene una ventaja mas trabaja en sincronía con el bus del mother si este acelera la memoria también pero tiene una desventaja son muy caras. Se conoce como DIMM DDR SDRAM PC 1600 Y PC 2100.

Page 15: Arquitectura del computador

RDRAM

• Es una memoria muy costosa y de compleja fabricación y la utilizan procesador Pentim IV para arriba corre a velocidades de 800 Mhz sus módulos se denominan Rimm de 141 pines y con un anho de 16 bits, para llenar un banco de memoria de 64 bits hay que instalar 4 memorias, es posible que estas memoria sean retiradas del mercado por ser tan costosas

Page 16: Arquitectura del computador

MEMORIA VIRTUAL

•Tenemos también lo que llamamos memoria virtual también llamada swapeo. Windows crea esta memoria virtual y ocupa espacio del disco para hacerlo. Si llega se a superar esta memoria virtual la capacidad del disco se cuelga la máquina, para lo cual lo único que nos resta es resetearla. 

Page 17: Arquitectura del computador

MEMORIA CACHÉ o SRAM 

• La memoria caché trabaja igual que la memoria virtual, tenemos caché en el procesador, en los discos y en el mother y nos guarda direcciones de memoria. Si ejecutamos un programa en principio, lo cerramos y luego los volvemos a ejecutar, la memoria caché nos guarda la ubicación (dirección) en el disco, cuando lo ejecuté, y lo que hicimos con el programa. Es mucho más rápida cuando ya usamos un programa

Page 18: Arquitectura del computador

LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA/SALIDA:

Page 19: Arquitectura del computador

DISPOSITIVOS DE ENTRADA:

Mouse• La función principal del ratón es transmitir los 

movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia el ordenador. Allí, el software denominado driver se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros

Page 20: Arquitectura del computador

• Teclado

    Es el dispositivo más común de entrada de datos. Se lo utiliza para introducir comandos, textos y números. Estrictamente hablando, es un dispositivo de entrada y de salida, ya que los LEDs también pueden ser controlados por la máquina

Page 21: Arquitectura del computador

• Scanner Ateniéndonos a los criterios de la Real Academia de la Lengua, famosa por la genial introducción del término cederrón para denominar al CD-ROM, probablemente nada; para el resto de comunes mortales, digamos que es la palabra que se utiliza en informática para designar a un aparato digitalizador de imagen.

Page 22: Arquitectura del computador

• Webcam Una cámara web en la simple definición, es una cámara que esta simplemente conectada a la red o INTERNET. Como te puede imaginar tomando esta definición, las cámaras Web pueden tomar diferentes formas y usos

Page 23: Arquitectura del computador

• Lápiz óptico El lápiz óptico es una pluma ordinaria que se utiliza sobre la pantalla de un ordenador o en otras superficies para leer éstas o servir de dispositivo apuntador y que habitualmente sustituye al mouse o con menor éxito, a la tableta digitalizadora. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento

Page 24: Arquitectura del computador

Dispositivos de salida

Page 25: Arquitectura del computador

• Monitor o Pantalla:  Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes 

generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador

Page 26: Arquitectura del computador

• Impresoras     Como indica su nombre, la impresora es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel

Page 27: Arquitectura del computador

• Plóters Un plóter es un dispositivo que conectado a una computadora puede dibujar sobre papel cualquier tipo de gráfico mediante el trazado de líneas gracias a las plumillas retraibles de las que dispone

Page 28: Arquitectura del computador

• Bocinas: Algunas bocinas son de mesas, similares a la de cualquier aparato de sonidos y otras son portátiles (audífonos). Existen modelos muy variados, de acuerdo a su diseño y la capacidad en watts que poseen

Page 29: Arquitectura del computador

• Fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.  

Page 30: Arquitectura del computador

Redes de computadores

Page 31: Arquitectura del computador

Red LAN

• Son redes de propiedad privada, de hasta unos cuantos kilómetros de extensión. Por ejemplo una oficina o un centro educativo.

• Se usan para conectar computadoras personales o estaciones de trabajo, con objeto de compartir recursos e intercambiar información.

Page 32: Arquitectura del computador

• Están restringidas en tamaño, lo cual significa que el tiempo de transmisión, en el peor de los casos, se conoce, lo que permite cierto tipo de diseños (deterministas) que de otro modo podrían resultar ineficientes. Además, simplifica la administración de la red.

• Suelen emplear tecnología de difusión mediante un cable sencillo al que están conectadas todas las máquinas.

• Operan a velocidades entre 10 y 100 Mbps• Tienen bajo retardo y experimentan pocos errores.

Page 33: Arquitectura del computador

Red MAN

• Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta, La principal razón para distinguir una MAN con una categoría especial es que se ha adoptado un estándar para que funcione, que equivale a la norma IEEE.

Page 34: Arquitectura del computador

• Las redes Man también se aplican en las organizaciones, en grupos de oficinas corporativas cercanas a una ciudad, estas no contiene elementos de conmutación, los cuales desvían los paquetes por una de varias líneas de salida potenciales. Estas redes pueden ser públicas o privadas.

Page 35: Arquitectura del computador

• Las redes de área metropolitana, comprenden una ubicación geográfica determinada "ciudad, municipio", y su distancia de cobertura es mayor de 4 Kmts. Son redes con dos buses unidireccionales, cada uno de ellos es independiente del otro en cuanto a la transferencia de datos.

Page 36: Arquitectura del computador

• Son redes que se extienden sobre áreas geográficas de tipo urbano, como una ciudad, aunque en la práctica dichas redes pueden abarcar un área de varias ciudades.

• Son utilizadas por los proveedores de servicio precisamente por soportar todas las tecnologías que se mencionan. Es normal que en una MAN un proveedor de servicios monte su red telefónica, su red de datos y los otros servicios que ofrezca.

Page 37: Arquitectura del computador

Redes de Área Amplia (WAN)

• Son redes que se extienden sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red que lleva los mensajes de un host a otro. Estas LAN de host acceden a la subred de la WAN por un router. Suelen ser por tanto redes punto a punto.

• La subred tiene varios elementos:

Page 38: Arquitectura del computador

• Líneas de comunicación: Mueven bits de una máquina a otra.

• - Elementos de conmutación: Máquinas especializadas que conectan dos o más líneas de transmisión. Se suelen llamar encaminadores o routers.

• Cada host está después conectado a una LAN en la cual está el encaminador que se encarga de enviar la información por la subred. 

Page 39: Arquitectura del computador

• Una WAN contiene numerosos cables conectados a un par de encaminadores. Si dos encaminadores que no comparten cable desean comunicarse, han de hacerlo a través de encaminadores intermedios. El paquete se recibe completo en cada uno de los intermedios y se almacena allí hasta que la línea de salida requerida esté libre.