arquitectura del computador

17
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANADA “ ÁREA CIENCIA DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA:EDUCACIÓN U.C: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR PROFESORA: LICDA. GLORIA MELÉNDEZ Arquitectura del Computador

Upload: glocom15

Post on 13-Jun-2015

528 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Arquitectura del computador

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura del computador

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“FRANCISCO DE MIRANADA “

ÁREA CIENCIA DE LA EDUCACIÓNPROGRAMA:EDUCACIÓN

U.C: ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

PROFESORA:LICDA. GLORIA MELÉNDEZ

Arquitectura del Computador

Page 2: Arquitectura del computador

Arquitectura del Computador

Es la ciencia que integra

el trabajo del usuario.

implantados en los equipos mediantes lenguajes de alto

nivel

con el software respectivo y los algoritmos de computación

del hardware de los equipos que componen un sistema informático

el estudio

Conjuntamente

que van hacer

para facilitar

Page 3: Arquitectura del computador

El Computador

También denominado ordenador, es una máquina electrónica  dotada de una memoria de gran capacidad, que recibe y procesa datos y además es capaz de resolver problemas matemáticos y lógicos mediante la utilización automática de programas informáticos, para convertirlos en información útil para el usuario.

Ventajas del Computador

ConfiabilidadConfiabilidad

Rapidez

Economía

Page 4: Arquitectura del computador

Algunos investigadores denominan las computadoras como:

Sistemas de electrónicos por la gran cantidad de componentes que lo integran.

Como todo sistema esta constituido por componentes y procesos, que funcionan de manera entrelaza para finalmente producir datos, y de esta manera información.

Continuación del Computador

Page 5: Arquitectura del computador

Funcionamiento general del

computador

que permita

Captar datos de manera automática

representarlos de forma que una máquina

cada vez más rápida y más fiable.

hacer operaciones (matemáticas y

lógicas) con ellos

de la intervención

humana.

para

pueda

sin necesidad

de forma

archivando grandes cantidades de información

de manera bien organizada y

estructurada

la recuperación instantánea de la

información

ser transmitida a grandes distancias

geográficas

para

que se altere o se pierda

información en el camino.

sin

y

Page 6: Arquitectura del computador

Dispositivos de entradaDispositivos de salida Dispositivos de almacenamientoUnidad Central de Procesamiento (CPU)Memoria

SistemaAplicación

Com

pu

tad

o r Software

Hardware

Page 7: Arquitectura del computador

Unidad Central de Procesos

Unidad Aritmética

Lógica

Unidad de

Control

Bus del Sistema

Unidad de Memoria

Unidad de Almacenamient

oSecundario

Unidad de Salida

Unidad de Entrada

La estructura del computador esta conformada por:

Page 8: Arquitectura del computador

1) El computador esta compuesto por hardware y por software, y cada uno de estos, a su vez, están formados por elementos que relacionados entre si procesan los datos y de esta manera, se obtiene la información que se requiere.

2) Dentro de los software pueden existir los de aplicación (ejecutan una tarea específica) y los sistemas operativos (se encargan del funcionamiento del computador).

3) Dentro del hardware se encuentran todos los dispositivos físicos y cada uno de éstos tienen una función específica.

Descripción de la estructura computador :

Page 9: Arquitectura del computador

4) En cuanto a las memorias, son los dispositivos de chip en donde se encuentran en forma temporal los programas y datos, para ser manejados por el computador, por tal razón también se consideran como dispositivos de almacenamiento.

5) Finalmente, la Unidad de Procesamiento Central (CPU), es la encargada de procesar, interpretar, y llevar cabo cada una de las instrucciones de los programas y aplicaciones, ejecuta operaciones lógicas y aritméticas con los datos y se comunica con las demás partes del computador.

Descripción estructura del computador :

Page 10: Arquitectura del computador

Estructura interna del computador: La conforman cada uno de los chips que se encuentran en la placa

base o tarjeta madre, estos son:

BiosCachéChipsetPuestos USBZócalo ZIFSlot de Expansión

Ranuras PCIRanuras DIMMRanuras SIMMRanuras AGPRanuras ISA

PilaConector internos

Tarjeta madre

Page 11: Arquitectura del computador

BIOS (Sistema Básico de Entrada-Salida): Programa incorporado en un chip de la placa base que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.

Caché: es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán datos que el ordenador necesita para trabajar.

Chipset: es el conjunto (set) de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché, o el control de los puertos.

Puerto USB (Bus de Serial Universal) : permite conectar otros dispositivos.

Zócalo ZIF (Zócalo de Fuerza de Inserción Nula ): Es el lugar donde se inserta el "cerebro" del ordenador.

Descripción de la Estructura interna del computador:

Page 12: Arquitectura del computador

Slot de Expansión: son unas ranuras de plástico con conectores eléctricos (slots) donde se introducen las tarjetas de expansión (tarjeta de vídeo, de sonido, de red, de memoria.). Según la tecnología en que se basen presentan un aspecto externo diferente (tamaño y a veces en distinto color). En esta se encuentran:

Ranuras PCI (Interconexión de componentes periféricos): es el estándar abierto y actual. Permite interconectar tarjetas de vídeo, audio, adaptadores de red y otros muchos periféricos con la placa base, con una transferencia de datos entre de 133MB/s y 266MB/s.

Ranuras SIMM (Módulo de Memoria en Línea) : es un formato para módulos de memoria RAM que consiste en placas de circuito impreso son de 72 contactos y es de 10,5 cm de color blanco.

Ranuras DIMM (Módulo de Memoria en línea doble): son módulos de memoria RAM utilizados en ordenadores personales., con ranuras de 168 contactos y 13 cm.

Descripción de la Estructura interna del computador:

Page 13: Arquitectura del computador

Ranuras AGP (Puerto Acelerador de Gráficos): se dedica exclusivamente a conectar tarjetas de vídeo 3D. Según el modo de funcionamiento puede ofrecer 264 MB/s o incluso 528 MB/s. Mide unos 8 cm .

Ranuras ISA (Industria de Arquitectura Estándar) : son las más antiguas. Funcionan a unos 8 MHz y ofrecen un máximo de 16 MB/s, suficiente para conectar un módem o una tarjeta de sonido, pero muy poco para una tarjeta de vídeo. Miden unos 14 cm y su color suele ser negro; existe una versión aún más antigua que mide sólo 8,5 cm.

PILA: se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado.

CONECTORES INTERNOS: Bajo esta denominación se engloban los conectores para dispositivos internos, como puedan ser la disquetera, el disco duro, el CD-ROM o el altavoz interno, e incluso para los puertos serie, paralelo y de joystick.

Descripción de la Estructura interna del computador:

Page 14: Arquitectura del computador

Funcionamiento interno del computador:

1) Al iniciar el arranque, en la mayoría de computadores, cualquiera sea su tamaño o potencia, el control pasa mediante circuito cableado a unas memorias de tipo ROM (Memoria de sólo Lectura), grabadas con información permanente (datos de configuración, fecha y hora, dispositivos, etc.).

2) Después de la lectura de esta información, el circuito de control mandará a cargar en la memoria principal o RAM (Memoria de acceso aleatorio) desde algún soporte externo (disco duro o disquete) los programas del sistema operativo que controlarán las operaciones a seguir, y en pocos segundos aparecerá en pantalla el identificado o interfaz, dando muestra al usuario que ya se está en condiciones de utilización.

Page 15: Arquitectura del computador

Funcionamiento interno del computador:

3) Si el usuario carga un programa con sus instrucciones y datos, bastará una pequeña orden para que dicho programa comience a procesarse, y pida al usuario entradas de información.

4) Finalizada esta operación de entrada, el ordenador continuará su proceso secuencial hasta culminar la ejecución del programa, presentando sus resultados en pantalla, impresora o cualquier periférico de salida, según sea el caso.

Page 16: Arquitectura del computador

Conceptos importantesa saber sobre el

funcionamiento interno del computador:

1) Cada una de las instrucciones tiene un código diferente expresado en formato binario. Esta combinación basada en unos y ceros es interpretada por el ordenador, luego las procesa, seguidamente las ejecuta y continúa con la siguiente instrucción.

2) El proceso de una instrucción se descompone en operaciones muy simples de transferencia de información u operaciones aritméticas y lógicas elementales, que realizadas a gran velocidad le proporcionan una gran potencia, que es utilizada en múltiples aplicaciones.

3) La información digitalizada en binario, a la que se refiere con unos y ceros, el ordenador la diferencia porque se trata de niveles diferentes de voltaje, es decir, los niveles lógicos bajo (0) y alto (1).

Page 17: Arquitectura del computador

Muchas Gracias por su atención