arquitectura

40
Profesora: Margarita Díaz Alumnos: Felipe Peñaloza y Daniel Abarca.

Upload: daniel-huerta

Post on 01-Jul-2015

710 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion sobre la arquitectura

TRANSCRIPT

Page 1: Arquitectura

Profesora: Margarita Díaz

Alumnos: Felipe Peñaloza y Daniel

Abarca.

Page 2: Arquitectura

La arquitectura es el arte de ordenar las

superficies y volúmenes en un espacio para

habitación humana, lugares de reuniones

Públicas o monumentos conmemorativos.

Page 3: Arquitectura
Page 4: Arquitectura

•HABITAT

viviendas

Page 5: Arquitectura

•FUNCIONAL

fábrica, oficinas, escuela, hospital, comercio

Page 6: Arquitectura

•URBANA

obeliscos, plazas

Page 7: Arquitectura

•SACRA

templos, iglesias

Page 8: Arquitectura

•PROFANA

museos, teatro, cine, ópera

Page 9: Arquitectura

•REPRESENTATIVA CIVIL O MILITAR

palacio de gobierno, regimiento

Page 10: Arquitectura
Page 11: Arquitectura

Conjunto de medidas que se toman en la

construcción para evitar que el ruido penetre

al local o salga al exterior de él; la aislación

térmica busca equilibrar la Tº ambiente,

evitando el ingreso excesivo de calor o frío al

interior del inmueble.

Page 12: Arquitectura

El tipo de definición arquitectónica del

espacio probablemente más común y con

seguridad más potente, es el producto de

cuatro planos verticales que encierren por

completo un campo espacial.

Page 13: Arquitectura

Armazón, hoja y conjunto de elementos con

que se cierran las aberturas o huecos de

puertas y ventanas.

Page 14: Arquitectura
Page 15: Arquitectura
Page 16: Arquitectura
Page 17: Arquitectura
Page 18: Arquitectura
Page 19: Arquitectura
Page 20: Arquitectura
Page 21: Arquitectura
Page 22: Arquitectura
Page 23: Arquitectura

Movimiento unificador que se caracteriza por

la repetición o alternancia modulada de

elementos o motivos formales que tengan

una configuración idéntica o diversa.

Page 24: Arquitectura

Distribución y organización equilibradas

de formas y espacios equivalentes en

lados opuestos de una recta o plano de

separación, o respecto a un centro o un

eje.

Page 25: Arquitectura

Principio por el que una idea, estructura u

organización arquitectónica puede

modificarse a través de una serie de

manipulaciones y permutaciones discontinuas

en respuesta a un contexto o a un grupo de

condiciones específicos sin que por estas

causas se produzca pérdida de identidad o de

concepto.

Page 26: Arquitectura

Otra cualidad espacial a tener en cuenta en

el momento de situar las aberturas en el

cerramiento de la habitación, es la

naturaleza de sus centros de atención y de su

orientación. Mientras en unos casos el foco

es interior, por ejemplo en un hogar, en otros

la orientación es hacia el exterior, a fin de

facilitar las vistas sobre un paisaje o un

espacio próximo.

Page 27: Arquitectura
Page 28: Arquitectura
Page 29: Arquitectura

•LE CORBUSIER

Page 30: Arquitectura

•LUDWIGMIES VAN DER ROHE

Page 31: Arquitectura

•FRANK LLOYDWRIGHT

Page 32: Arquitectura
Page 33: Arquitectura

•OSCAR NIEMEYER

Page 34: Arquitectura
Page 35: Arquitectura
Page 36: Arquitectura
Page 37: Arquitectura
Page 38: Arquitectura
Page 39: Arquitectura
Page 40: Arquitectura