arquitecto_acatlan.pdf

Upload: oscar-meneses

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    1/21

    DESCRIPCIN SINTTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    LICENCIATURA DE ARQUITECTURA

    Unidad Acadmica: Facultas de Estudios Superiores Acatln

    Plan de Estudios: Licenciatura de Arquitectura

    rea de Conocimiento: Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras

    Fecha de aprobacin del Plan de Estudios por el Consejo Acadmico del rea deHumanidades y de las Artes: 12 de abril de2011.

    Perfil Profesional:

    El Arquitecto es un profesionista emprendedor, competitivo, eficiente, desarrolladointegralmente, que sigue los valores y principios ticos, por lo que es capaz depreservar los aspectos histricos, culturales y ambientales, poniendo en la prctica losconocimientos tericos, artsticos, tcnicos, econmicos y cientficos, para satisfacer lasnecesidades del hbitat del hombre, tanto en su entorno como en su contexto, consoluciones sociales, espaciales y respetando la normatividad vigente.

    Requisitos de Ingreso:

    Conforme a lo dispuesto en el artculo 2, inciso b) del Reglamento General de

    Inscripciones, para ingresar como alumno a la Universidad, es indispensable haberobtenido un promedio mnimo de siete o su equivalente en el ciclo de estudiosinmediato anterior.

    Los requisitos para el ingreso son los que se establecen en los artculos 2 y 4 delReglamento General de Inscripciones (RGI).

    Artculo 2.- Para ingresar a la Universidad es indispensable:

    a) Solicitar la inscripcin de acuerdo con los instructivos que se establezcan;b) Haber obtenido en el ciclo de estudios inmediato anterior un promedio mnimo

    de siete o su equivalente;c) Ser aceptado mediante concurso de seleccin, que comprender una pruebaescrita y que deber realizarse dentro de los periodos que al efecto se sealen.

    Artculo 4.- Para ingresar al nivel de licenciatura el antecedente acadmicoindispensable es el bachillerato, cumpliendo con lo prescrito en el artculo 8 de esteReglamento.

    Duracin de la carrera: 10 semestres

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    2/21

    Valor en crditos del plan de estudios:

    Total: 442Obligatorios: 424Optativas: 018

    Seriacin: ObligatoriaOrganizacin del Plan de Estudios:

    El plan contempla cuatro etapas de formacin, considerando el desarrollo dehabilidades y destrezas, la formacin a travs de los diversos niveles del conocimientocientfico, tecnolgico y metodolgico, as como la secuencia en la adquisicin devalores para el desarrollo integral del estudiante. Las cuales son etapa bsica, deprofundizacin, de preespecializacin y terminal.

    Requisitos de Titulacin:

    Aprobar todas las asignaturas estipuladas en el plan de estudios; Concluir el 100% de los crditos del plan de estudios; Acreditar el Servicio Social en trminos de la Legislacin Universitaria de la

    UNAM;

    Asimismo, se deber presentar:

    Constancia de aprobacin del examen de comprensin de lectura expedida porel Centro de Idiomas Extranjeros (CIE) de la FES Acatln o del Centro deEnseanza de Lenguas Extranjeras (CELE) de la UNAM de uno de los siguientesidiomas: ingls, francs, alemn o italiano;

    Aprobar el examen profesional.

    El Consejo Universitario de la UNAM aprob la apertura de diversas opciones detitulacin el siete de julio de 2004, las cuales fueron ajustadas a las condicionantesespecficas determinadas por el Comit de Programa de Arquitectura y avaladas por elH. Consejo Tcnico de esta Facultad para estimular e incrementar el egreso, comorespuesta a las mltiples condiciones de los estudiantes y a las necesidades de laInstitucin, opciones que respeta reglamentariamente el presente plan y que semencionan a continuacin:

    Totalidad de Crditos y Alto Nivel Acadmico. Seminario Curricular. Trabajo Profesional. Actividad de Apoyo a la Docencia. Tesis y Examen Profesional. Tesina y Examen Profesional. Taller Extracurricular. Examen General de Conocimientos. Ampliacin y Profundizacin de Conocimientos. Actividad de Investigacin. Estudios de Posgrado.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    3/21

    Servicio Social. Seminario-Taller Extracurricular de Desarrollo de Modelos Arquitectnicos o

    Urbanos.

    LICENCIATURA DE ARQUITECTURA

    ASIGNATURAS OBLIGATORIASPRIMER SEMESTRE

    *CL CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    1100 06 Arte y Arquitectura1101 05 El Hombre y su Medio Ambiente1102 04 Formacin Profesional1103 07 Geometra Descriptiva1104 08 Matemticas I

    1105 06 Mtodos y Tcnicas de Dibujo I1106 07 Proyectos Arquitectnicos I

    SEGUNDO SEMESTRE

    1200 08 Matemticas II1201 06 Mtodos y Tcnicas de Dibujo II1202 04 Modelos Volumtricos1203 07 Proyectos Arquitectnicos II1204 05 Representacin Arquitectnica I1205 07 Superficies Geomtricas Arquitectnicas

    1206 06 Teora de la Arquitectura

    TERCER SEMESTRE

    1300 04 Anlisis de Edificios1301 04 Elementos de Topografa1302 08 Esttica1303 05 Materiales y Construccin I1304 05 Mxico y su Hbitat1305 09 Proyectos Arquitectnicos III

    1306 05 Representacin Arquitectnica II1307 06 Teoras Actuales de la Arquitectura

    CUARTO SEMESTRE

    1400 05 Geometra del Espacio Edificado I1401 06 Historia de la Arquitectura: Siglos XIX, XX y XXI1402 04 Instalaciones Hidro-sanitaria y Gas1403 04 Metodologa de Investigacin

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    4/21

    1404 05 Materiales y Construccin II1405 05 Presentacin de Proyectos Arquitectnicos I1406 09 Proyectos Arquitectnicos IV1407 07 Resistencia de Materiales

    QUINTO SEMESTRE1500 06 Estructuras I1501 06 Fundamentos de Economa1502 05 Geometra del Espacio Edificado II1503 06 Historia de la Arquitectura: Edad Media al Barroco1504 04 Instalaciones Elctrica e Iluminacin1505 05 Presentacin de Proyectos Arquitectnicos II1506 08 Procedimientos de Construccin I1507 09 Proyectos Arquitectnicos V

    SEXTO SEMESTRE

    1600 06 Arquitectura Bioclimtica1601 06 Estructuras II1602 06 Historia de la Arquitectura: del Origen al Imperio Bizantino1603 04 Instalaciones Avanzadas1604 06 Formacin Empresarial1605 08 Procedimientos de Construccin II1606 09 Proyectos Arquitectnicos VI

    06 Obligatoria de Eleccin

    SPTIMO SEMESTRE

    1700 06 Estructuras III1701 06 Financiamiento y Rentabilidad1702 06 Historia de la Arquitectura en Mxico: Siglos XIX, XX, XXI1703 04 Instalaciones Especiales1704 06 Organizacin de Proyectos y Obras I1705 07 Proyectos Arquitectnicos VII1706 08 Urbanismo1707 08 Procedimientos de Construccin III

    06 Obligatoria de Eleccin

    OCTAVO SEMESTRE

    1800 08 Diseo Urbano y Ambiental I1801 06 Historia de la Arquitectura en Mxico: pocas Prehispnica y Virreinal1802 04 Mercadotecnia1803 06 Organizacin de Proyectos y Obras II

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    5/21

    1804 08 Procedimientos de Construccin IV1805 06 Proyectos Integrales 1. Etapa

    06 Obligatoria de Eleccin06 Obligatoria de Eleccin

    NOVENO SEMESTRE1900 05 Anlisis y Evaluacin Financiera de Proyectos de Inversin1901 06 Diseo Urbano y Ambiental II1902 06 Proyectos Integrales 2. Etapa1903 06 Organizacin de Proyectos y Obras III

    06 Obligatoria de Eleccin06 Obligatoria de Eleccin

    DCIMO SEMESTRE

    1904 06 Taller Terminal06 Optativa06 Optativa06 Optativa

    *CL = CLAVE*CR = CRDITO

    OBLIGATORIAS DE ELECCINPREESPECIALIZACIN EN CONCEPTUALIZACIN ESPACIAL

    SEXTO, OCTAVO O DCIMO SEMESTRE

    0002 06 Arquitectura del Paisaje0003 06 Arquitectura y Desarrollo Sustentable0004 06 Dibujo de la Figura Humana0005 06 Dibujo de Estructuras

    0006 06 Diseo Aplicado0007 06 Elementos del Diseo Arquitectnico0008 06 Estereotoma0009 06 Interiorismo I0010 06 Normatividad0011 06 Proyectos por Computadora0012 06 Renovacin y Remodelacin del Hbitat0013 06 Tipologas de Edificios Comerciales y Administrativos0014 06 Temas Selectos de Geometra

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    6/21

    SPTIMO O NOVENO SEMESTRE

    0015 06 Interiorismo II0016 06 Introduccin a la Geometra Fractal0017 06 Impacto Ambiental0018 06 Tipologas de Edificios y reas Abiertas Recreativas, Culturales y de Vivienda0019 06 Tipologas de Edificios de Educacin y Tursticos0020 06 Tcnicas de Representacin0021 06 Control del Medio Ambiente y Contaminacin

    PREESPECIALIZACIN EN HUMANSTICA

    SEXTO, OCTAVO O DCIMO SEMESTRE

    0022 06 Arquitectura y Arte Popular Mexicano0023 06 El Espacio Arquitectnico y Urbano en el Perodo Prehispnico

    0024 06 El Espacio Arquitectnico y Urbano del Mxico Independiente del Siglo XIX0025 06 Tipologa Histrico Arquitectnica

    SPTIMO O NOVENO SEMESTRE

    0026 06 Arquitectura Contempornea y Prospectiva0027 06 El Espacio Arquitectnico y Urbano en la poca Virreinal0028 06 Teora Superior de la Arquitectura

    PREESPECIALIZACIN EN TECNOLOGA

    SEXTO, OCTAVO O DCIMO SEMESTRE

    0029 06 Arquielectrnica0030 06 Cimentaciones I0032 06 Cimentaciones II0033 06 Complementos Matemticos0034 06 Geometra Estructural0035 06 Mtodos de Construccin y Restauracin0036 06 Prefabricados

    SPTIMO O NOVENO SEMESTRE

    0037 06 Arquimecnica0038 06 Ciberconfiguracin Estructural en el Proyecto Arquitectnico0039 06 Diseo Ssmico0040 06 Edificios Automatizados0041 06 Elementos Prefabricados0042 06 Evaluacin Estructural de Inmuebles

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    7/21

    PREESPECIALIZACIN EN ECONOMA

    SXTO, OCTAVO O DCIMO SEMESTRE

    0043 06 Computacin y Programacin de Proyectos y Obras0044 06 Legislacin Nacional, Internacional y Certificacin

    0045 06 Organizacin de Obras y Control de Costos

    SPTIMO O NOVENO SEMESTRE

    0046 06 Arquitectura y Economa Sustentable0047 06 Organizacin de Empresas0048 06 Valuacin Inmobiliaria

    DESCRIPCIN SINTTICA DE LAS ASIGNATURAS

    LICENCIATURA DE ARQUITECTURA

    1100 06 ARTE Y ARQUITECTURA

    Al finalizar este programa el alumno identificar las diferentes disciplinas artsticas,profundizando en las de la arquitectura.

    1101 05 EL HOMBRE Y SU MEDIO AMBIENTE

    Al finalizar este programa el alumno analizar los elementos materiales que conformanEl Sitio y su importancia en la definicin formal de la arquitectura.

    1102 04 FORMACIN PROFESIONAL

    Al finalizar este programa el alumno integrar su proyecto de vida como tarea quecoadyuve a su proceso de formacin integral.

    1103 07 GEOMETRA DESCRIPTIVA

    Al finalizar este programa el alumno representar bidimensionalmente los elementosgeomtricos del espacio y las superficies planas, analizndolos por medio de lossistemas de proyeccin ortogonal y cnico.

    1104 08 MATEMTICAS I

    El alumno aplicar los conceptos de lgebra, Geometra Plana y Geometra Analtica enproblemas relacionados con la Arquitectura.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    8/21

    1105 06 MTODOS Y TCNICAS DE DIBUJO I

    Al finalizar este programa el alumno aplicar los mtodos de representacin grfica deplanos arquitectnicos y constructivos a travs de diferentes tcnicas (lpiz, tinta ycomputadora).

    1106 07 PROYECTOS ARQUITECTNICOS IAl finalizar este programa el alumno disear composiciones formales en dos y tresdimensiones en espacios abiertos y cerrados, aplicando los valores y principiosordenadores, atendiendo los satisfactores de las actividades humanas en el espacioarquitectnico y su entorno, a nivel local con uno o dos subsistemas y un nmerolimitado de componentes.

    1200 08 MATEMTICAS II

    El alumno aplicar los conceptos del clculo diferencial e integral en problemasrelacionados con la arquitectura.

    1201 06 MTODOS Y TCNICAS DE DIBUJO II

    Al finalizar este programa el alumno aplicar los mtodos de representacin grfica deplanos arquitectnicos y constructivos a travs de diferentes tcnicas (lpiz, tinta ycomputadora).

    1202 04 MODELOS VOLUMTRICOS

    Al finalizar este programa el alumno elaborar volmenes arquitectnicos con diferentesmateriales y opciones de interpretacin de diversos ejemplos de gneros de laarquitectura.

    1203 07 PROYECTOS ARQUITECTNICOS II

    Al finalizar este programa el alumno disear espacios arquitectnicos abiertos ycerrados de gran plasticidad, aplicando los principios y valores del diseo, laantropometra y ergonoma con una lgica estructural, as como la metodologa dediseo arquitectnico, cubriendo las necesidades a nivel local con uno o dossubsistemas y un nmero limitado de componentes.

    1204 05 REPRESENTACIN ARQUITECTNICA I

    Al finalizar este programa el alumno aplicar los principios de la representacin grfica:punto, lnea, mancha, proporcin, textura, luz y sombra, composicin, encaje, ydesarrollo de memoria visual en la elaboracin de perspectivas arquitectnicas, a manoalzada y con planos arquitectnicos, utilizando diferentes tcnicas monocromticas.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    9/21

    1205 07 SUPERFICIES GEOMTRICAS ARQUITECTNICAS

    Al finalizar este programa el alumno generar superficies y la resolucin de susintersecciones por medio de los sistemas de proyeccin ortogonal, elaborando susdesarrollos, a partir del anlisis de la forma geomtrica, con propsitos de diseoarquitectnico, sin menoscabo del dominio plstico de la forma.

    1206 06 TEORA DE LA ARQUITECTURA

    Al finalizar este programa el alumno comprender la teora de la arquitectura comofundamento del quehacer arquitectnico dentro del contexto en que se produce en losaspectos creativos, estticos, funcionales, sociales, polticos, econmicos y culturales.

    1300 04 ANLISIS DE EDIFICIOS

    Al finalizar este programa el alumno valorar el objeto arquitectnico en funcin de losfundamentos que le dan origen y justifican su realizacin y programacin arquitectnicade acuerdo con su medio social y econmico, su ubicacin, espacio, valores, forma,orden, estilo y/o corriente arquitectnica, desde su dimensionamiento, racionalizacin eimpacto en su contexto y su respuesta actual.

    1301 04 ELEMENTOS DE TOPOGRAFA

    Al finalizar este programa el alumno seleccionar los mtodos que deben aplicarse enla realizacin de los levantamientos topogrficos, planimtricos y altimtricos bsicospara el proyecto de obras arquitectnicas.

    1302 08 ESTTICA

    Al finalizar este programa el alumno conocer cmo cuantificar las fuerzas que actanen una estructura en estado de equilibrio, ejercitndose con ejemplos relacionados conla arquitectura.

    1303 05 MATERIALES Y CONSTRUCCIN I

    Al finalizar este programa el alumno distinguir las caractersticas, ventajas, y limitantesde los materiales de construccin, a travs de su uso.

    1304 05 MXICO Y SU HBITAT

    Al finalizar este programa el alumno distinguir las condiciones geogrficas, histrico-polticas, econmicas, sociales y naturales donde se desarrolla el micro y macro hbitatde Mxico.

    1305 09 PROYECTOS ARQUITECTNICOS III

    Al finalizar este programa el alumno disear espacios arquitectnicos de diversosgneros de edificios a nivel local o centro de barrio con tres y cuatro subsistemas y unnmero limitado de componentes a partir del estudio de las necesidades y actividadeshumanas, planteando soluciones integrales que consideren los aspectos

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    10/21

    antropomtricos, formales, tcnicos y humansticos aplicables a la obra arquitectnica ysu entorno.

    1306 05 REPRESENTACIN ARQUITECTNICA II

    Al finalizar este programa el alumno aplicar tcnicas de representacin policromticasobre proyectos arquitectnicos.

    1307 06 TEORAS ACTUALES DE LA ARQUITECTURA

    Al finalizar este programa el alumno identificar las estructuras del lenguajearquitectnico y el impacto que produce en el usuario del espacio arquitectnico yurbano, dentro de su campo perceptivo, y reconocer los efectos que produce laaplicacin del sistema de signos y codificaciones en el diseo arquitectnico y urbano.

    1400 05 GEOMETRA DEL ESPACIO EDIFICADO I

    Al finalizar este programa el alumno trazar la perspectiva, sombras y reflejos en

    distintas superficies a partir del anlisis de formas que puedan ser aplicadas en eldiseo de elementos arquitectnicos sustentantes en que se considere su trabajomecnico.

    1401 06 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA: SIGLOS XIX, XX Y XXI

    Al finalizar este programa el alumno comprender la evolucin y desarrollo de laarquitectura desde el neoclsico hasta nuestros das, identificando materiales, estilos,arquitectos y sus obras.

    1402 04 INSTALACIONES HIDRO-SANITARIA Y GAS

    Al finalizar este programa el alumno disear propuestas de instalaciones hidrulicas,sanitarias y de gas en cualquier gnero de edificio, considerando el empleo demateriales y equipos de vanguardia de alta tecnologa.

    1403 04 METODOLOGA DE INVESTIGACIN

    Al finalizar este programa el alumno determinar los mtodos de la investigacinaplicable a modelos fsico espaciales tanto internos como externos.

    1404 05 MATERIALES Y CONSTRUCCIN II

    Al finalizar este programa el alumno conocer la tecnologa aplicable y sistemasconstructivos de la construccin, sus caractersticas, ventajas y limitantes.

    1405 05 PRESENTACIN DE PROYECTOS ARQUITECTNICOS I

    Al finalizar este programa el alumno realizar la presentacin de proyectosarquitectnicos a travs de medios tecnolgicos y herramientas avanzadas de distintossoftware.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    11/21

    1406 09 PROYECTOS ARQUITECTNICOS IV

    Al finalizar este programa el alumno proyectar espacios arquitectnicos de diversosgneros de edificios a nivel local o centro de barrio con cuatro o cinco subsistemas ycon un amplio nmero de componentes, aplicando el proceso de diseo a partir de laformulacin del programa arquitectnico planteando soluciones integrales queconsideren los satisfactores de la poblacin en la obra arquitectnica y su contexto.

    1407 07 RESISTENCIA DE MATERIALES

    Al finalizar este programa el alumno aplicar los conceptos de resistencia de materiales,esfuerzo y deformacin de los diferentes elementos que se utilizan en las estructuras.

    1500 06 ESTRUCTURAS I

    Al finalizar este programa el alumno calcular cualquier inmueble a base de marcosrgidos en concreto armado y/o acero.

    1501 06 FUNDAMENTOS DE ECONOMA

    Al finalizar este programa el alumno comprender la aplicacin de los principios bsicosde la teora econmica a la arquitectura.

    1502 05 GEOMETRA DEL ESPACIO EDIFICADO II

    Al finalizar este programa el alumno analizar la forma de los elementos arquitectnicossustentados basndose en la generacin geomtrica y en las propiedades estructurales

    de las superficies que los componen.

    1503 06 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA: EDAD MEDIA AL BARROCO

    Al finalizar este programa el alumno analizar la evolucin y desarrollo de laarquitectura desde el romnico hasta el barroco, identificando materiales, estilos,arquitectos y sus obras.

    1504 04 INSTALACIONES ELCTRICA E ILUMINACIN

    Al finalizar este programa el alumno disear instalaciones elctricas e iluminacin conlos materiales y la normatividad aplicable.

    1505 05 PRESENTACIN DE PROYECTOS ARQUITECTNICOS II

    Al finalizar este programa el alumno elaborar: modelos tridimensionales y video digitalpara un proyecto arquitectnico de venta, utilizando diferentes medios tecnolgicos conherramientas avanzadas de distintos softwares.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    12/21

    1506 08 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN I

    Al finalizar este programa el alumno identificar los materiales y los procedimientos deconstruccin para edificaciones aisladas o con colindancias hasta de tres niveles y decomplejidad limitada; analizando y sugiriendo soluciones en superficie construida nomayor de 375 m2, claros estructurales hasta 6.00 mts., y cimentacin superficial.

    1507 09 PROYECTOS ARQUITECTNICOS V

    Al finalizar este programa el alumno elaborar el proyecto arquitectnico, despus dehaber formulado el programa, a partir de la investigacin de necesidades yrequerimientos del grupo social a satisfacer, con una temtica dentro de parmetros deconjuntos a nivel estatal con cinco o seis subsistemas y un nmero limitado decomponentes.

    1600 06 ARQUITECTURA BIOCLIMTICA

    Al finalizar este programa el alumno considerar las implicaciones del medio fsicoambiental, as como las leyes ecolgicas del clima en la formulacin de un proyectoarquitectnico.

    1601 06 ESTRUCTURAS II

    Al finalizar este programa el alumno comprender la metodologa para el clculo ydiseo de elementos estructurales de concreto reforzado y los principios bsicos para elempleo de elementos prefabricados en proyectos arquitectnicos.

    1602 06 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA: DEL ORIGEN AL IMPERIOBIZANTINO

    Al finalizar este programa el alumno comprender la influencia de las condicionessociales, tecnolgicas, ideolgicas y naturales en la arquitectura del perodocomprendido del paleoltico al Imperio Bizantino.

    1603 04 INSTALACIONES AVANZADAS

    Al finalizar este programa el alumno integrar al diseo arquitectnico y al sistema

    constructivo las instalaciones de medios mecnicos respecto al clima artificial,transportacin vertical y horizontal, as como el confort acstico e isptico en lugares deespectculos.

    1604 06 FORMACIN EMPRESARIAL

    Al finalizar este programa el alumno comprender las bases que se requieren para laintegracin de empresas relacionadas con la arquitectura.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    13/21

    1605 08 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN II

    Al finalizar este programa el alumno aplicar materiales y procedimientos deconstruccin a edificaciones de hasta 10 niveles, analizando y sugiriendo soluciones,expresndolo mediante planos constructivos.

    1606 09 PROYECTOS ARQUITECTNICOS VIAl finalizar este programa el alumno realizar proyectos arquitectnicos de diversosgneros de edificios, con seis o siete subsistemas, en centros de poblacin rural osuburbano, a partir de la investigacin de necesidades y requerimientos del grupo socialdemandante y ofreciendo soluciones integrales.

    1700 06 ESTRUCTURAS III

    Al finalizar este programa el alumno aplicar las propiedades y caractersticas de losdiferentes tipos de acero, as como la metodologa para el diseo de elementosconstitutivos de las estructuras y los sistemas de conexin ms comunes.

    1701 06 FINANCIAMIENTO Y RENTABILIDAD

    Al finalizar este programa el alumno aplicar las matemticas financieras y laestadstica, en proyectos de inversin relacionados con la arquitectura.

    1702 06 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN MXICO: SIGLOS XIX, XX, XXI

    Al finalizar este programa el alumno entender la manera en que la arquitectura resolvila necesidad de espacios habitables de la sociedad mexicana durante los siglos XIX yXX, y como influyeron en ella las condiciones sociales, tecnolgicas, ideolgicas ynaturales.

    1703 04 INSTALACIONES ESPECIALES

    Al finalizar este programa el alumno disear en los proyectos arquitectnicos yurbanos instalaciones especiales: redes de agua potable, alcantarillado, sistemascontra incendio, subestacin elctrica, calderas y pararrayos.

    1704 06 ORGANIZACIN DE PROYECTOS Y OBRAS I

    Al finalizar este programa el alumno definir los sistemas de organizacin en eldesarrollo de proyectos arquitectnicos y en la ejecucin de obras.

    1705 07 PROYECTOS ARQUITECTNICOS VII

    Al finalizar este programa el alumno crear conjuntos de diversos edificios urbanos yrurales con siete u ocho subsistemas y gran nmero de componentes a partir de la

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    14/21

    investigacin de necesidades socioeconmicas, con un adecuado marco terico quefundamente las propuestas de necesidades, formales y arquitectnicas.

    1706 08 URBANISMO

    Al finalizar este programa el alumno comprender la ciudad y sus componentes con una

    visin de desarrollo sustentable, analizando el proceso de urbanizacin y los diversosconceptos que se utilizan en el urbanismo.

    1707 08 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN III

    Al finalizar este programa el alumno identificar las formas de estructuracin de edificiosdiversos, analizando los esfuerzos generados por la combinacin de cargasgravitacionales y accidentales, as como los elementos constructivos que garanticen laestabilidad y la seguridad de las estructuras.

    1800 08 DISEO URBANO Y AMBIENTAL I

    Al finalizar este programa el alumno disear proyectos de conjuntos urbanos yhabitacionales, de cualquier nivel socio econmico, utilizando los procesosmetodolgicos del diseo urbano, aplicacin de la normatividad y criterios deadaptacin y mejoramiento al medio ambiente mediante eco-tecnologas.

    1801 06 HISTORIA DE LA ARQUITECTURA EN MXICO: POCASPREHISPNICA Y VIRREINAL

    Al finalizar este programa el alumno comprender la importancia y la trascendencia de

    la arquitectura mexicana de las pocas prehispnica y virreinal, con el fin de valorar laarquitectura de nuestro momento.

    1802 04 MERCADOTECNIA

    Al finalizar este programa el alumno utilizar las herramientas, estrategias y tcticaspara la realizacin de un plan de mercadotecnia; con la finalidad de realizar promociny venta de un producto o servicio en la arquitectura.

    1803 06 ORGANIZACIN DE PROYECTOS Y OBRAS II

    Al finalizar este programa, el alumno analizar las especificaciones, costos y volumetraen la elaboracin de programas de proyectos y obras.

    1804 08 PROCEDIMIENTOS DE CONSTRUCCIN IV

    Al finalizar este programa el alumno describir en modelos, memorias, planosconstructivos y especificaciones de estructuras, instalaciones y acabados en edificios,los mtodos de planeacin y control de obra.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    15/21

    1805 06 PROYECTOS INTEGRALES 1. ETAPA

    Al finalizar este programa el alumno elegir el tema, la metodologa aplicable y losfactores determinantes en el marco terico que fundamenten el protocolo de supropuesta urbano arquitectnica.

    1900 05 ANLISIS Y EVALUACIN FINANCIERA DE PROYECTOS DE INVERSIN

    Al finalizar este programa el alumno analizar la evaluacin financiera de proyectos deinversin a partir de los conocimientos tericos necesarios adquiridos durante el curso.

    1901 06 DISEO URBANO Y AMBIENTAL II

    Al finalizar este programa el alumno desarrollar un proyecto de re-diseo urbano,considerando las condicionantes del medio, su problemtica particular en zonas dedeterioro fsico.

    1902 06 PROYECTOS INTEGRALES 2. ETAPA

    Al finalizar este programa el alumno realizar a partir de un protocolo definido y lainvestigacin correspondiente, los estudios preliminares y el anteproyecto del modelourbano arquitectnico propuesto.

    1903 06 ORGANIZACIN DE PROYECTOS Y OBRAS III

    Al finalizar este programa, el alumno argumentar la importancia que tienen las leyes ynormas jurdicas en el ejercicio de la profesin.

    1904 06 TALLER TERMINAL

    Al finalizar este programa el alumno habr concretado su proyecto de titulacincubriendo los requisitos, trmites y procedimientos que implique la opcin de titulacinque haya elegido mediante la calendarizacin de las diversas etapas que conformen sutrabajo terminal, la metodologa aplicable y los factores determinantes en el marcoterico que fundamenten su propuesta.

    OBLIGATORIAS DE ELECCIN PREESPECIALIZACIN

    0002 06 ARQUITECTURA DEL PAISAJE

    Al finalizar este programa el alumno de arquitectura comprender los espacios abiertos,integrndolos al espacio construido con el objeto de establecer una adecuadacomunicacin con el especialista en arquitectura del paisaje.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    16/21

    0003 06 ARQUITECTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

    Al finalizar este programa el alumno conocer los compromisos, paradigmas y modelosdel nuevo desarrollo dentro de un mundo globalizado, intercomunicado, interrelacionadoy altamente competitivo.

    0004 06 DIBUJO DE LA FIGURA HUMANAAl finalizar este programa el alumno apreciar la figura humana y su importanciaartstica dentro del contexto arquitectnico.

    0005 06 DIBUJO DE ESTRUCTURAS

    Al finalizar este programa el alumno aplicar la simbologa, los conceptos de diseoarquitectnico en infraestructura y superestructura, para la ejecucin de una obraarquitectnica.

    0006 06 DISEO APLICADO

    Al finalizar este programa el alumno construir modelos a escala y proporcinexperimentando el trabajo mecnico constructivo de los principales elementos ysistemas estructurales propios de la Arquitectura.

    0007 06 ELEMENTOS DEL DISEO ARQUITECTNICO

    Al finalizar este programa el alumno integrar los elementos del entorno y contexto delespacio arquitectnico en sus diseos, de forma conceptual utilitaria.

    0008 06 ESTEREOTOMA

    Al finalizar este programa el alumno construir a partir de la representacin geomtrica,las proyecciones y plantillas necesarias para el corte y ensamblaje de los materiales deconstruccin dentro de sus tcnicas caractersticas, para formar los elementos dearquitectura.

    0009 06 INTERIORISMO I

    Al finalizar este programa el alumno disear el espacio interior con la solucin msidnea del entorno habitable del hombre, comprendiendo el concepto de interiorismo y

    su tipologa, aplicando los elementos y normas bsicas de diseo, tcnicas funcionales,estticas, ambientales y psico-sociales.

    0010 06 NORMATIVIDAD

    Al finalizar este programa el alumno comprender las normas que rigen el diseoarquitectnico y urbano.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    17/21

    0011 06 PROYECTOS POR COMPUTADORA

    Al finalizar este programa el alumno desarrollar los modelos dinmicos dentro de laperspectiva de la cultura informtica y la simulacin icnica.

    0012 06 RENOVACIN Y REMODELACIN DEL HBITAT

    Al finalizar este programa el alumno determinar las causas que generan el deteriorourbano y arquitectnico a travs del anlisis historiogrfico de las principales ciudadesdel mundo, en nuestro pas, determinando alternativas de solucin.

    0013 06 TIPOLOGAS DE EDIFICIOS COMERCIALES Y ADMINISTRATIVOS

    Al finalizar este programa el alumno analizar adecuadamente las tipologas de losedificios comerciales y administrativos, para la creacin de estos espaciosarquitectnicos.

    0014 06 TEMAS SELECTOS DE GEOMETRA

    Al finalizar este programa el alumno evaluar geomtricamente formas arquitectnicasderivadas de una o varias temticas seleccionadas para desarrollarse en taller-seminario.

    0015 06 INTERIORISMO II

    Al finalizar este programa el alumno disear el espacio interior de edificios aplicandolos elementos y normas bsicas de diseo, para crear un ambiente esttico y funcional.

    0016 06 INTRODUCCIN A LA GEOMETRA FRACTAL

    Al finalizar este programa el alumno obtendr las distintas aplicaciones que tiene lageometra fractal, como un elemento ms a considerar en los procesos de diseoarquitectnico y urbano en sus etapas de anlisis y de geometrizacin de la forma.

    0017 06 IMPACTO AMBIENTAL

    Al finalizar este programa el alumno conocer el origen propsito, evaluacin,

    presentacin y dictaminacin de la manifestacin del impacto ambiental as como suseguimiento en las entidades local y federal.

    0018 06 TIPOLOGAS DE EDIFICIOS Y REAS ABIERTAS RECREATIVAS,CULTURALES Y DE VIVIENDA

    Al finalizar este programa el alumno analizar las tipologas de edificios recreativos,culturales y de vivienda, para la creacin de estos espacios arquitectnicos.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    18/21

    0019 06 TIPOLOGAS DE EDIFICIOS DE EDUCACIN Y TURSTICOS

    Al finalizar este programa el alumno analizar la tipologa de edificios de educacin ytursticos, para la generacin de los espacios arquitectnicos.

    0020 06 TCNICAS DE REPRESENTACIN

    Al finalizar este programa el alumno manejar las tcnicas de representacinmonocromticas o policromticas utilizando diversos materiales.

    0021 06 CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTAMINACIN

    Al finalizar este programa el alumno evaluar la integracin del objeto arquitectnico yurbano al medio ambiente, conservando el equilibrio de los recursos y espaciosnaturales.

    0022 06 ARQUITECTURA Y ARTE POPULAR MEXICANO

    Al finalizar este programa el alumno comprender la importancia del arte y la artesanaen laarquitectura, as como su utilizacin dentro del quehacer arquitectnico.0023 06 EL ESPACIO ARQUITECTNICO Y URBANO EN EL PERODO

    PREHISPNICO

    Al finalizar este programa el alumno identificar los diferentes gneros de edificios, lassoluciones espaciales arquitectnicas, urbanas y constructivas de acuerdo alpensamiento y cosmovisin de las culturas mesoamericanas durante la poca

    prehispnica.

    0024 06 EL ESPACIO ARQUITECTNICO Y URBANO DEL MXICOINDEPENDIENTE DEL SIGLO XIX

    Al finalizar este programa el alumno analizar los diferentes gneros de edificios, lassoluciones espaciales arquitectnicas, urbanas y constructivas de acuerdo alpensamiento y necesidades de la sociedad del Mxico independiente del siglo XIX.

    0025 06 TIPOLOGA HISTRICO ARQUITECTNICA

    Al finalizar este programa el alumno identificar la variedad de tipologasarquitectnicas en la historia de la arquitectura.

    0026 06 ARQUITECTURA CONTEMPORNEA Y PROSPECTIVA

    Al finalizar este programa el alumno describir las principales tendencias y teoras quecaracterizan a la arquitectura contempornea.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    19/21

    0027 06 EL ESPACIO ARQUITECTNICO Y URBANO EN LA POCA VIRREINAL

    Al finalizar este programa el alumno identificar los diferentes gneros de edificios, lassoluciones espaciales arquitectnicas, urbanas y constructivas de acuerdo alpensamiento y cosmovisin del virreinato.

    0028 06 TEORA SUPERIOR DE LA ARQUITECTURAAl finalizar este programa el alumno conceptualizar los principios de la teora de laarquitectura con base en el conocimiento de los tratados de arquitectura msimportantes.

    0029 06 ARQUIELECTRNICA

    Al finalizar este programa el alumno analizar el conocimiento de la electrnica en elmbito urbano arquitectnico, donde el hombre desarrolla sus actividades.

    0030 06 CIMENTACIONES I

    Al finalizar este programa el alumno manejar los fundamentos de la mecnica desuelos aplicndolos a la determinacin de la capacidad de carga, resistencia del suelo yasentamiento de las estructuras.

    0032 06 CIMENTACIONES II

    Al finalizar este programa el alumno analizar los diferentes tipos de cimentaciones, laspropiedades y caractersticas del suelo y su procedimiento de construccin.

    0033 06 COMPLEMENTOS MATEMTICOS

    Al finalizar este programa el alumno emplear los principios del lgebra lineal y delclculo diferencial e integral en problemas relacionados con la arquitectura.

    0034 06 GEOMETRA ESTRUCTURAL

    Al finalizar este programa el alumno analizar espacios arquitectnicos mediante laconfiguracin geomtrica de elementos que constituyen los sistemas estructurales.

    0035 06 MTODOS DE CONSTRUCCIN Y RESTAURACIN

    Al finalizar este programa el alumno ponderar la importancia de la conservacin yrestauracin de monumentos histricos, aplicando procesos de reconstruccin,restauracin y remodelacin considerando el contexto histrico, social y artstico.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    20/21

    0036 06 PREFABRICADOS

    Al finalizar este programa el alumno identificar la prefabricacin como proceso deindustrializacin de elementos y materiales para la construccin, que permite optimizarmateria prima, costos de mano de obra y tiempos.

    0037 06 ARQUIMECNICA

    Al finalizar este programa el alumno conocer a partir del modelo interdisciplinario, loselementos y procesos de la ingeniera mecnica aplicada a la arquitectura.

    0038 06 CIBERCONFIGURACIN ESTRUCTURAL EN EL PROYECTOARQUITECTNICO

    Al finalizar este programa el alumno reforzar los conocimientos bsicos del anlisis,diseo de elementos y modelado de sistemas, mediante la configuracin estructural deproyectos asistidos por programas de cmputo.

    0039 06 DISEO SSMICO

    Al finalizar este programa el alumno aplicar los mtodos estticos y dinmicos para elanlisis de estructuras sujetas a cargas accidentales de origen ssmico.

    0040 06 EDIFICIOS AUTOMATIZADOS

    Al finalizar este programa el alumno analizar la integracin en el diseo arquitectnicode los edificios, con los sistemas de automatizacin y computarizacin de las

    instalaciones para cualquier gnero de proyecto.

    0041 06 ELEMENTOS PREFABRICADOS

    Al finalizar este programa el alumno analizar los diferentes tipos de elementosprefabricados que existen en el mercado de la edificacin y la construccin.

    0042 06 EVALUACIN ESTRUCTURAL DE INMUEBLES

    Al finalizar este programa el alumno llevar a cabo la evaluacin estructural de

    inmuebles, que le permita dictaminar la seguridad, rehabilitacin, usos y destinos de losespacios arquitectnicos.

    0043 06 COMPUTACIN Y PROGRAMACIN DE PROYECTOS Y OBRAS

    Al finalizar este programa el alumno identificar los mtodos de costos, estndar,diagrama de Gantt y CPM teniendo como herramienta una aplicacin o software.

  • 7/30/2019 arquitecto_acatlan.pdf

    21/21

    0044 06 LEGISLACIN NACIONAL, INTERNACIONAL Y CERTIFICACIN

    Al finalizar este programa el alumno reconocer los compromisos, paradigmas ypotencialidades de la mundializacin y su insercin en las zonas homognicas.

    0045 06 ORGANIZACIN DE OBRAS Y CONTROL DE COSTOS

    Al finalizar este programa el alumno organizar una obra con base en el desarrollo desus etapas de construccin, as como el cumplimiento de las obligaciones legales ytcnico profesionales del arquitecto, incluyendo el control de costos y lo relacionado conla industria de la construccin en Mxico.

    0046 06 ARQUITECTURA Y ECONOMA SUSTENTABLE

    Al finalizar este programa el alumno identificar el desarrollo sustentable yespecficamente el sistema financiero como herramienta para lograr modelos urbano-arquitectnicos factibles y viables en procesos como los que vive el pas, con fuertesimpactos mundiales.

    0047 06 ORGANIZACIN DE EMPRESAS

    Al finalizar este programa el alumno reconocer los diversos sistemas de organizacinempresarial, relacionados con la industria de la construccin en Mxico.

    0048 06 VALUACIN INMOBILIARIA

    Al finalizar este programa el alumno comprender las metodologas y criterios devaluacin para operaciones inmobiliarias, en dependencias del sector pblico o privado.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que se computaen la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, como enclases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestre corresponde ados crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase semana semestrecorresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizaje demsica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importancia en elplan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y del HConsejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Loscrditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.