aro esmeril

5
ARO ANALISIS DE RIESGO OCUPACIONAL SECTOR FILTRACION EJECUTADA POR: 1/22/2015 INPROMAT ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL(EPPs) PASOS BASICOS DE LA TAREA MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADAS FOTOS 6. Soldura Arco Electrico 7. Bajar Materiales de Trabajo 10. Realizar 5s en la Zona TITULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIÓN : Cambio de Malla en Lumbreras de Techo Parabolico en Almacen de Producto Terminado,Almacen de Envases,Sala de Gatorade PUESTO DE TRABAJO: Julio Carrasco/Jhon Nilupu/Jose del Castillo FECHA DE EJECUCION VERIFICADA POR: Ing.Lucila Ayala Barrios PELIGROS ESPECIALES O PRINCIPALES: Caida de altura,Tropezones,Quemaduras Circulacion Almacen:Zapatos de seguridad/casco/lentes/chaleco reflectivo Altura:Arnes,Linea de seguridad doble cabo de vida Maniobra:Guantes de badana. Soldadura:Careta de soldar,respirador,mandil de cuero,guantes de soldador PELIGROS POTENCIALES O EXISTENTES 1.Ingreso Personal al Area de Trabajo y acondicionamiento de Materiales, herramientas y equipos a usar. ●Atropello o golpe por montacarga. ●Resbalones ●Tropezones ●capacitacion sobre el analisis de riesgo ocupacional(ARO) a las personas involucradas. ●Uso de Chaleco Reflector. ●Uso Adecuado de EPPs. ●Verificacion y Aplicacion de las Señalizacion de la Zona de Trabajo. 2. Ingreso de carro Hidraulico a zona de trabajo ●Atropello o golpe por Carro Hidraulico. Obstaculizacion de libre transito y choque con montacargas. ● Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Grua, luces de peligro y otros sistemas de alerta se encuentren encendidos. ● Colocacion de señalizacion de advertencia de trabajos con grua u equipos de izaje (conos u Otros medios). ● El Personal recibira 3. Preparativos de equipos de izaje para maniobras. ● Volcaduras. Sobre esfuerzos ● Descargas Electricas ● Se debe tomar en cuenta los dispositivos de seguridad como los frenos de sujeción, frenos mecánicos, cabos de retención y uso del sistema hidraulico para nivelar equipo. ● Se debe verificar estado de equipos de maniobras y canastillas para trabajos de maniobras. ● Se debe verificar que no se cuente con cables electricos expuestos que 4.Adecuacion de sistema de maniobras ●Caida al mismo nivel. ●Caida de objetos. ●Caidas a distinto nivel. ●Golpes contra objetos fijos. ● Verificacion de orden y limpieza en la canastilla de trabajo. ●Uso Adecuado de EPPs. ● Demarcacion de la Zona de Trabajo. ●Uso de Arnes de Seguridad. ●Evaluacion de la Zona de Trabajo. 5. Subir Materiales,herramientas y equipos a usar. ●Caida de objetos. ●Resbalones ●Tropezones ●Uso Adecuado de EPPs. ●Asegurar los materiales a la cuerda. ●Limitar la cantidad de objetos para el trabajo en altura. ●Asegurar el acopio de material y herramientas evitando el deslizamiento de los mismos . ●Exposicion de Humos y gases . ●Exposicion a radiacion de UV y Luminosa. ●Proyeccion de Particulas Metalicas. ●Quemaduras ●Uso Correcto de EPPs(Mascarilla para gases,Careta de Soldar,Mandil de Cuero,Escarpines,Guantes para Soldar,gafas,casco-barbiquejo,zapatos de seguridad,Arnes. ●Uso de Extintor en la Zona de Trabajo, ubicacion rapida del extintor del camion grua. ●Conexiones Apropiadas (Cable para toma tierra,tenazas, cable de suministro electrico en buen estado ) asegurados a canastilla y conservar el orden . ●Caida de objetos. ●Resbalones ●Tropezones ●Uso Adecuado de EPPs. ●Asegurar los materiales a la cuerda. ●El personal debera bajar material de canastillas respetando que los equipos de corte y soldadura se ecuentren frios y desenergizados 8. Descender de la canastilla de camion Hidraulico ●Caida de objetos. ●Resbalones ●Tropezones ●Uso Adecuado de EPPs. ●El personal debera bajar de la canastilla cuando sea indicado por el Supervisor de Seguridad y operario de equipo. ●Tomar atencion al momento de bajar de la canastilla de camion Hidraulico. 9. Salida de carro Hidraulico de zona de trabajo (Camion Hidraulico) ●Atropello o golpe por carro hidraulico. Obstaculizacion de libre transito y ● Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Hidraulico. ● Las vias de salidas del almacen se deberan de ●Resbalones ●Tropezones ●Realizar el Cierre de Permiso de Trabajo y avisar a los involucrados. ●Dejar la Zona de trabajo limpia y ordenada . ●Retirar las Cintas de Seguridad.

Upload: erick-perez-bruno

Post on 18-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

seguridad de esmeril

TRANSCRIPT

Hoja1

AROTITULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIN : Cambio de Malla en Lumbreras de Techo Parabolico en Almacen de Producto Terminado,Almacen de Envases,Sala de Gatorade

ANALISIS DE RIESGO OCUPACIONALSECTORPUESTO DE TRABAJO: Julio Carrasco/Jhon Nilupu/Jose del CastilloFILTRACIONFECHA DE EJECUCION EJECUTADA POR:VERIFICADA POR: Ing.Lucila Ayala Barrios1/22/15INPROMATPELIGROS ESPECIALES O PRINCIPALES: Caida de altura,Tropezones,Quemaduras

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL(EPPs)Circulacion Almacen:Zapatos de seguridad/casco/lentes/chaleco reflectivoAltura:Arnes,Linea de seguridad doble cabo de vidaManiobra:Guantes de badana.Soldadura:Careta de soldar,respirador,mandil de cuero,guantes de soldadorPASOS BASICOS DE LA TAREAPELIGROS POTENCIALES O EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADASFOTOS

1.Ingreso Personal al Area de Trabajo y acondicionamiento de Materiales, herramientas y equipos a usar.Atropello o golpe por montacarga. Resbalones Tropezones capacitacion sobre el analisis de riesgo ocupacional(ARO) a las personas involucradas. Uso de Chaleco Reflector. Uso Adecuado de EPPs. Verificacion y Aplicacion de las Sealizacion de la Zona de Trabajo.

2. Ingreso de carro Hidraulico a zona de trabajo Atropello o golpe por Carro Hidraulico. Obstaculizacion de libre transito y choque con montacargas. Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Grua, luces de peligro y otros sistemas de alerta se encuentren encendidos. Colocacion de sealizacion de advertencia de trabajos con grua u equipos de izaje (conos u Otros medios). El Personal recibira induccion para realizacion de trabajos con quipos de transporte de Izaje El Personal no se debe colocarse en la parte posterior del camion Grua ni en su radio de Giro.

3. Preparativos de equipos de izaje para maniobras. Volcaduras. Sobre esfuerzos Descargas Electricas Se debe tomar en cuenta los dispositivos de seguridad como los frenos de sujecin, frenos mecnicos, cabos de retencin y uso del sistema hidraulico para nivelar equipo. Se debe verificar estado de equipos de maniobras y canastillas para trabajos de maniobras. Se debe verificar que no se cuente con cables electricos expuestos que obstaculizen el desarrollo de maniobras, en caso de pasar una linea energizada, se coordina con electricista y se bloquea Interruptor de Linea Electrica.

4.Adecuacion de sistema de maniobrasCaida al mismo nivel. Caida de objetos. Caidas a distinto nivel. Golpes contra objetos fijos. Verificacion de orden y limpieza en la canastilla de trabajo. Uso Adecuado de EPPs. Demarcacion de la Zona de Trabajo. Uso de Arnes de Seguridad. Evaluacion de la Zona de Trabajo. Liberacion de permiso de trabajo general y altura. check List de la canastilla, esta prohibido el transporte de personal en ella.

5. Subir Materiales,herramientas y equipos a usar.Caida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. Asegurar los materiales a la cuerda. Limitar la cantidad de objetos para el trabajo en altura. Asegurar el acopio de material y herramientas evitando el deslizamiento de los mismos . Durante la realizacion de trabajos en altura el motor del sistema hidraulico permancera encendido, con el fin de mantener las presiones constantes.

6. Soldura Arco ElectricoExposicion de Humos y gases . Exposicion a radiacion de UV y Luminosa. Proyeccion de Particulas Metalicas. QuemadurasUso Correcto de EPPs(Mascarilla para gases,Careta de Soldar,Mandil de Cuero,Escarpines,Guantes para Soldar,gafas,casco-barbiquejo,zapatos de seguridad,Arnes. Uso de Extintor en la Zona de Trabajo, ubicacion rapida del extintor del camion grua. Conexiones Apropiadas (Cable para toma tierra,tenazas, cable de suministro electrico en buen estado ) asegurados a canastilla y conservar el orden . Verificar que no haya Material Inflamable. Revision de plan de emergencia. El carro se encontrara aislado del circuito de tierra de maquina de soldar, solo haciendose tierra directa a la estructura a modificar.

7. Bajar Materiales de TrabajoCaida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. Asegurar los materiales a la cuerda. El personal debera bajar material de canastillas respetando que los equipos de corte y soldadura se ecuentren frios y desenergizados El personal no se encontrara debajo de la pluma de la grua al momento de recepcionar materiales en piso .

8. Descender de la canastilla de camion HidraulicoCaida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. El personal debera bajar de la canastilla cuando sea indicado por el Supervisor de Seguridad y operario de equipo. Tomar atencion al momento de bajar de la canastilla de camion Hidraulico. Fijar la Pluma de carro Hidraulico a posicion de reposo para culminacion de Trabajos

9. Salida de carro Hidraulico de zona de trabajo (Camion Hidraulico)Atropello o golpe por carro hidraulico. Obstaculizacion de libre transito y choque con montacargas. Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Hidraulico. Las vias de salidas del almacen se deberan de encontrar despejadas. El Personal no se debe colocar en la parte posterior del carro Hidraulico ni en su radio de Giro.

10. Realizar 5s en la Zona Resbalones TropezonesRealizar el Cierre de Permiso de Trabajo y avisar a los involucrados. Dejar la Zona de trabajo limpia y ordenada . Retirar las Cintas de Seguridad.

Hoja(2)

AROTITULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIN : Montaje de Estructuras de Techo de la Linea 551

ANALISIS DE RIESGO OCUPACIONALSECTORPUESTO DE TRABAJO: Julio Carrasco/Jhon Nilupu/Jose del CastilloFILTRACIONFECHA DE EJECUCION EJECUTADA POR:VERIFICADA POR: Ing.Lucila Ayala Barrios1/22/15INPROMATPELIGROS ESPECIALES O PRINCIPALES: Caida de altura,Tropezones,Quemaduras

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL(EPPs)Circulacion Almacen:Zapatos de seguridad/casco/lentes/chaleco reflectivoAltura:Arnes,Linea de seguridad doble cabo de vidaManiobra:Guantes de badana.Soldadura:Careta de soldar,respirador,mandil de cuero,guantes de soldadorPASOS BASICOS DE LA TAREAPELIGROS POTENCIALES O EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADASFOTOS

1.Ingreso Personal al Area de Trabajo y acondicionamiento de Materiales, herramientas y equipos a usar.Atropello o golpe por montacarga. Resbalones Tropezones capacitacion sobre el analisis de riesgo ocupacional(ARO) a las personas involucradas. Uso de Chaleco Reflector. Uso Adecuado de EPPs. Verificacion y Aplicacion de las Sealizacion de la Zona de Trabajo.

2. Ingreso de carro Hidraulico a zona de trabajo (Camion Grua)Atropello o golpe por grua. Obstaculizacion de libre transito y choque con montacargas. Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Grua, luces de peligro y otros sistemas de alerta se encuentren encendidos. Colocacion de sealizacion de advertencia de trabajos con grua u equipos de izaje (conos u Otros medios). El Personal recibira induccion para realizacion de trabajos con quipos de transporte de Izaje El Personal no se debe colocarse en la parte posterior del camion Grua ni en su radio de Giro.

3. Preparativos de equipos de izaje para maniobras. Volcaduras. Sobre esfuerzos Descargas Electricas Se debe tomar en cuenta los dispositivos de seguridad como los frenos de sujecin, frenos mecnicos, cabos de retencin y uso del sistema hidraulico para nivelar equipo. Se debe verificar estado de equipos de maniobras y canastillas para trabajos de maniobras. Se debe verificar que no se cuente con cables electricos expuestos que obstaculizen el desarrollo de maniobras, en caso de pasar una linea energizada, se coordina con electricista y se bloquea Interruptor de Linea Electrica.

4.Adecuacion de sistema de maniobrasCaida al mismo nivel. Caida de objetos. Caidas a distinto nivel. Golpes contra objetos fijos. Verificacion de orden y limpieza en la canastilla de trabajo. Uso Adecuado de EPPs. Demarcacion de la Zona de Trabajo. Uso de Arnes de Seguridad. Evaluacion de la Zona de Trabajo. Liberacion de permiso de trabajo general y altura. check List de la canastilla, esta prohibido el transporte de personal en ella.

5. Subir Materiales,herramientas y equipos a usar.Caida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. Asegurar los materiales a la cuerda. Limitar la cantidad de objetos para el trabajo en altura. Asegurar el acopio de material y herramientas evitando el deslizamiento de los mismos . Durante la realizacion de trabajos en altura el motor del sistema hidraulico permancera encendido, con el fin de mantener las presiones constantes.

6. Soldura Arco ElectricoExposicion de Humos y gases . Exposicion a radiacion de UV y Luminosa. Proyeccion de Particulas Metalicas. QuemadurasUso Correcto de EPPs(Mascarilla para gases,Careta de Soldar,Mandil de Cuero,Escarpines,Guantes para Soldar,gafas,casco-barbiquejo,zapatos de seguridad,Arnes. Uso de Extintor en la Zona de Trabajo, ubicacion rapida del extintor del camion grua. Conexiones Apropiadas (Cable para toma tierra,tenazas, cable de suministro electrico en buen estado ) asegurados a canastilla y conservar el orden . Verificar que no haya Material Inflamable. Revision de plan de emergencia. El carro se encontrara aislado del circuito de tierra de maquina de soldar, solo haciendose tierra directa a la estructura a modificar.

7. Bajar Materiales de TrabajoCaida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. Asegurar los materiales a la cuerda. El personal debera bajar material de canastillas respetando que los equipos de corte y soldadura se ecuentren frios y desenergizados El personal no se encontrara debajo de la pluma de la grua al momento de recepcionar materiales en piso .

8. Descender de la canastilla de camion gruaCaida de objetos. Resbalones Tropezones Uso Adecuado de EPPs. El personal debera bajar de la canastilla cuando sea indicado por el Supervisor de Seguridad y operario de equipo. Tomar atencion al momento de bajar de la canastilla de camion Grua. Fijar la Pluma de camion grua a posicion de reposo para culminacion de Trabajos

9. Salida de carro Hidraulico de zona de trabajo (Camion Grua)Atropello o golpe por grua. Obstaculizacion de libre transito y choque con montacargas. Inspeccion de cintas de seguridad de Camion Grua. Las vias de salidas del almacen se deberan de encontrar despejadas. El Personal no se debe colocar en la parte posterior del camion Grua ni en su radio de Giro.

10. Realizar 5s en la Zona Resbalones TropezonesRealizar el Cierre de Permiso de Trabajo y avisar a los involucrados. Dejar la Zona de trabajo limpia y ordenada . Retirar las Cintas de Seguridad.

Andamio

AROTITULO DE LA TAREA O DE LA OPERACIN : MONTAJE Y USO ANDAMIOS LAYHER

ANALISIS DE RIESGO OCUPACIONALSECTORPUESTO DE TRABAJO: Julio Carrasco/Jhon Nilupu/Jose del CastilloFILTRACIONFECHA DE EJECUCION EJECUTADA POR:VERIFICADA POR: Ing.Lucila Ayala Barrios3/19/15INPROMATPELIGROS ESPECIALES O PRINCIPALES: Caida de altura,Tropezones,Quemaduras

ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL(EPPs)Circulacion Almacen:Zapatos de seguridad/casco/lentes/chaleco reflectivoRevision de Esmeril, prueba: Mandil de cuero, guantes, lentes, Extintor PQS y careta facial antiimpacto.Desarrollo de actividad corte y desbaste: Mandil de cuero, guantes, lentes y careta facial antiimpacto.

PASOS BASICOS DE LA TAREAPELIGROS POTENCIALES O EXISTENTES MEDIDAS PREVENTIVAS RECOMENDADASFOTOS

1.Ingreso Personal al Area de Trabajo y acondicionamiento de Materiales, herramientas y equipos a usar.Atropello o golpe por montacarga. Resbalones Tropezones capacitacion sobre el analisis de riesgo ocupacional(ARO) a las personas involucradas. Uso de Chaleco Reflector. Uso Adecuado de EPPs. Verificacion y Aplicacion de las Sealizacion de la Zona de Trabajo.

2. Sealizar el Area de TrabajoAtropello o golpe por montacarga. Resbalones Tropezones Colocacion de sealizacion de advertencia de trabajos de riesgo. El Personal recibira induccion para realizacion de trabajos con herramientas electricas a altas revoluciones. Hacer Uso de EPP para e l uso de esmeril angular (Mascarilla, Careta facial completa antiimpacto, Tapon Auricular, Guantes de Cuero)

3. Revision de Esmeril Aprisionamiento de dedos. Herida punzo cortante al manipular herramienta o sus accesorios. Utilizar el guante al manipulaar herramientas. Mantener la concentracion durante el desarrollo de l a actividad. Preveer movimiento inesperado y asegurar en superficie estable. Utilizar la Herramienta solo el personal Autorizado.

4. Instalar Disco Aprisionamiento de dedos y manos al posicionar el Disco. Contacto con elementos cortopunzantes. Instalar Disco incorrecto. Contacto con energia Electrica Utilizar el guante al manipulaar herramientas. Mantener la concentracion durante el desarrollo de la actividad. No retirar la guarda de proteccion. Manipular discos con precaucion. Se debe de instalar el disco de acuerdo a la caracteristica y uso del equipo (Tamao, Rpm, Dureza, tipo de corte y/o Desbaste) La Herramienta debe de estar desconectada al momento de realizar el cambio de Discos.

5. Encender Herramienta para prueba Contacto con elementos cortopunzantes. Contacto con energia Electrica Giro o desplazamiento imprevisto No retirar guarda de proteccion. Siempre mantener la herramienta al costado del cuerpo. Mantener la concentracion. Mantener el area restringida. Revision de cordon electrico, enchufes. Realizar el Check List del Equipo.

6.1 Desarrollo de Actividad tipo 1: Corte de materiales con esmeril Contacto con particulas calientes. Incendio Contaccto electrico Exposicion a ruido Proyeccion de particulas. Contacto con objetos abrasivos. Poner en funcionamiento en vacio hasta alcanzar velocidad apropiada. Uso de mandil de Cuero, escarpines. Mantener area aislada y alajado de material inflamable. Instalar extintor de PQS. Uso de proteccion auditiva Uso de Careta Facial y lentes de seguridad. Adoptar posicion comoda. Atencion a momentos imprevistos. Realizar correcta sujeccion de piezas a cortar, mantener angulo apropiado para realizar cortes. Mantener la presion constante de acuerdo a la etapa de Corte.

6.2 Desarrollo de Actividad tipo 2: Desbaste de materiales con esmeril Contacto con particulas calientes. Incendio Contaccto electrico Exposicion a ruido Proyeccion de particulas. Contacto con objetos abrasivos. Sobreesfuerzo. Golpe por objetos y/o Herramientas Poner en funcionamiento en vacio hasta alcanzar velocidad apropiada. Mantener conducta Preventiva. Uso de mandil de Cuero, escarpines. Mantener area aislada y alajado de material inflamable. Instalar extintor de PQS. Uso de proteccion auditiva Uso de Careta Facial y lentes de seguridad. Adoptar posicion comoda. Atencion a momentos imprevistos. Realizar correcta sujeccion de piezas a cortar, mantener angulo apropiado para realizar cortes. Mantener la presion constante de acuerdo a la etapa de Corte.

10. Realizar 5s en la Zona Resbalones Tropezones Revisar estado actual de esmeril, reportar en check list, guardar y acomodar en lugar seco. Realizar el Cierre de Permiso de Trabajo y avisar a los involucrados. Dejar la Zona de trabajo limpia y ordenada . Retirar las Cintas de Seguridad.

Hoja2

Hoja31765ta23002200sueldo880adelanto286impuesto95.8333333333prestamo260bcp prestamo80celularingreso final422.16666666671777.83333333332300ing neto2722.1666666667cama21002600edredon300300sabana100100colchon300300total2800330020020026003100