armarios de control guía técnica

Upload: eduardo-suarez-bustos

Post on 17-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    1/72

    Armarios de control

    Gua tcnicaCmo optimizar la gestin trmica

    en armarios de control para evitar

    averas y mejorar la eficiencia energtica

    de las soluciones

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    2/72

    22

    Para msinformacinsobre las soluciones

    de gestin trmica de

    los armarios de control,

    consulte nuestro catlogo

    o visite nuestro sitio de Internet

    www.schneider-electric.com

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    3/72

    33

    Contenido

    Introduccin 4 a 7

    1 Anlisis de las condiciones

    trmicas 8 a 13

    Anlisis Interno

    Anlisis Externo

    2 Soluciones de optimizacin

    trmica

    Descripcin general 14 a 15 Soluciones "Pasivas" 16 a 26

    Soluciones "Activas" 27 a 55

    3 Sntesis prctica 58 a 61

    4 Gua de seleccin de las soluciones

    de optimizacin trmica 62 a 69

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    4/72

    4

    Toda la experiencia de Schnal servicio de

    trmica de s

    Entre nuestros clientes, hay numerosas ingenieras, cuadristas,

    instaladores, integradores, usuarios finales de OEM (Fabricantes

    de Equipamiento Original, por sus siglas en ingls), que nos solicitansoporte tcnico en todas las fases de las instalaciones, desde la

    concepcin hasta la puesta en marcha o el mantenimiento del parque

    instalado.

    Es para estos clientes (y para todos los dems) para los que

    Schneider Electric, especialista mundial de la gestin

    y de la eficiencia energtica, ha elaborado esta guade informacin tcnica.

    Por medio de este documento, decididamente prctico y completo,

    Schneider Electric ha decidido compartir con sus clientes toda

    su experiencia en la gestin trmica de los armarios elctricos.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    5/72

    5

    eider Electrica gestin

    us armarios

    Sus

    consecuencias

    La menor interrupcin o disfuncinde la instalacin elctrica puede acarrearconsecuencias financieras importantes,incluso catastrficas, para la empresa.No importa su sector de actividad.

    A continuacin, algunos ejemplos desectores de actividad en los que 1 hora

    de interrupcin puede costar muy cara:

    Industria del automvil10 000

    Industria

    agroalimentaria6 000 Industria demicroprocesadores

    35 600 000

    Servicios detransaccionesbancarias

    2 940 000

    Servicios dereserva de billetesde avin

    90 000

    Operadores detelefona mvil

    47 000

    Pymes350

    Las causas de las

    interrupciones

    o disfuncionesde las instalaciones

    Una gran mayora de las interrupcioneso disfunciones de las instalacioneselctricas y de los aparatos contenidosen los armarios de control tieneun origen trmico: temperaturas excesivaso extremas de los equipos elctricos y,

    sobre todo, electrnicos.

    Condiciones climticasexternas no controladas

    Estudio trmico internono realizado

    Contaminacin ycondiciones ambientalesdifciles o rigurosas

    Gran probabilidadde avera o

    disfuncin

    de la instalacin

    Nota:El importe de las prdidas financieras depende

    del tamao del proceso de fabricacin afectado.

    Metalurgia (fundicin)50 000 Industria defabricacin del vidrio

    40 000

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    6/72

    6

    Los retos de la gestintrmica en el interior

    y en el exteriorde sus armarios

    Evitarlas interrupciones

    y disfunciones

    ocasionadas por

    el calentamiento

    de los aparatos

    elctricos

    y electrnicos

    Incrementarla vida til

    de los componentesinternos

    Reducir los costes vinculados

    a la interrupcin

    de los procesos

    de fabricacin

    los ciclos y costes

    de mantenimiento

    de la instalacin

    Garantizaruna continuidadde servicio

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    7/72

    7

    La combinacin idealpara una instalacin

    sin riesgo de avera

    Eleccin del IPcorrecto(adaptado a la agresividad

    de cada ambiente)

    Seleccinde la solucin trmica correcta

    Y perfecta instalacin

    Conocimientode las prdidas de potenciade la instalacin (en W)

    Instalacin

    sin riesgo de averay bien protegida

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    8/72

    188

    Anlisisde las condicionestrmicas

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    9/72

    9

    Anlisis de las condiciones trmicas

    Anlisis InternoAnlisis de las condiciones trmicasen el interior del armario

    La realizacin de un balance trmico completo y fiable es

    indispensableantes de afrontar cualquier solucin de gestin.

    El balance trmico consiste en medir y analizar las condiciones

    trmicas en el interior Y en el exterior del armario.

    A partir de estas mediciones, y apoyndose en el software ProClima,

    le ser ms fcil identificar las soluciones apropiadas para

    su armario de control y su ambiente de instalacin.

    Informacin sobreSu balance trmico con el software

    ProClima

    Cmo se hace? Nada ms sencillo!

    Basta con que introduzca los datos trmicos recopilados

    en el software. ProClima le propondr a continuacin las

    soluciones que concuerden con las caractersticasde la instalacin. Y ni una sola ms.

    Anlisis ExternoAnlisis de las condiciones climticas

    Anlisis de la contaminaciny las condiciones ambientales difcileso rigurosas

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    10/72

    10

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Anl i s i s tr m i co en el i nter i orAntes de nada, es crucial identificar los aparatos o funciones ms sensibles: ser lo

    que habr que proteger prioritariamente.

    La aparamenta sensible puede ser responsable de las interrupciones o disfunciones de

    la instalacin.

    Lo que hay que saber

    Temperatura crtica de cada aparato

    Tasa de humedad crtica de cada aparato

    > Los equipos

    electrnicos son

    los ms sensibles

    >T interna ideal =

    T crtica del aparato

    ms sensible

    > La T crtica

    de los variadores

    de velocidad

    es elevada: 50 C

    Consejo de expertoEl dimensionamiento de la solucin de gestin

    trmica debe adaptarse a la temperatura crticadel elemento ms sensible del armario.Esta temperatura no se debe superar nunca.

    La temperatura media de funcionamiento

    recomendada en el interior del armario es de 35 C.Se trata de la T de referencia de los equiposde control integrados en la solucin trmica.

    Temperatura de

    funcionamiento recomendada

    Temperatura mxima

    con riesgo de disfuncin

    Variadores de velocidad 35C 50C

    Controladores lgicos programables (PLC) 35C 40 - 45C

    Contactores 45C 50C

    Interruptores automticos 45C 50C

    Fusibles 50C 50C

    Alimentacin 35C 40C

    Tarjetas electrnicas 30C 40C

    Bateras elctricas (acumuladores) 20 - 25C 30C

    Equipos de telecomunicaciones 40 - 50C 55C

    Condensadores PFC (correccin del factor de potencia) 50C 55C

    Ejemplo 1:

    La concentracinde variadores develocidad puede hacersubir la temperatura

    interior hasta a 70 Co ms (sin solucintrmica instalada).

    Ejemplo 2:

    Las bateras sonmuy sensiblesa las variacionesde temperatura.

    No deben superarlos 25-30 C.

    Caso de estudio: Gras con sistemas de izado electromagntico

    Bateras: 10 aos

    de vida til

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    11/72

    11

    Anlisis de las condiciones trmicas

    del ar m ar i o

    Medir la temperatura del aire

    1

    Medir las prdidas de potencia (W)2

    La medicin de la temperatura del aire en el interior del armario

    debe efectuarsea lo largo de un perodo completo

    (por ej.: un ciclo de produccin, 24 h,1 semana).

    Estos datos se utilizarn:

    >Para completar el anlisis trmico global

    >Para evitar superar la temperatura crtica

    de cada aparato>Para calcular la prdida de potencia (W)de cada aparato

    Antes de realizar el clculo trmico, es importante saber

    con detalle el valor de disipacin de cada componente.

    En general, este valor no es fcil de averiguar.

    Consejo de experto

    Utilice el software ProClimapara averiguar el valor de disipacin

    de los componentes de su armario. ProClimaofrece los valores

    de las prdidas de los aparatos ms comunes en el mercado.

    Consejo de expertoLa medicin de la temperaturaen el armario debe efectuarse en 3 zonas distintas

    (T1, T2 y T3). Se habr de evitar la salida de aire caliente ventilado.

    Los flujos de ventilacin de aire caliente influyen en la temperatura de las diferentes

    zonas. Adems, cada caso se ha de estudiar por separado y en detalle.

    T media del armario = (T1 + T2 + T3) / 3

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    12/72

    12

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Anlisis de las condicionesclimticas

    Medir la temperatura del aire

    1

    Lo que hay que medir>Temperatura media MX

    >Temperatura media MN

    Para permitir clculos fiables, la medicin

    de la temperatura externa debe efectuarse

    a lo largo de un perodo completo

    (por ej.: un ciclo de produccin, 24 h, 1 semana).

    Medir la tasa de humedad (%)

    2 Se trata, en este caso, de determinar si el ambiente es:>Seco:Tasa de humedad < 60%>Hmedo:Tasa de humedad entre el 60%y el 90%

    >Muy hmedo:Tasa de humedad > 90%

    Las variaciones de temperatura observadas

    en el ambiente nos informarn sobre la presencia

    o no de condensacin.

    Estudio trmico establecido a partir de valores ables

    Clculos precisos en el software ProClima

    Optimizacin de la solucin de gestin trmica:

    limita los errores de dimensionamiento excesivo o insuciente

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    13/72

    13

    Anlisis de las condiciones trmicas

    Anlisis de la calidad exteriordel aire y de las condiciones

    ambientales difciles o extremasEs esencial medir y analizar la calidad del aire en la zona de instalacin del armario

    de control.

    Una visita previa al lugar de instalacinpermite generalmente identificar los factores

    a los que se expondrn los equipos elctricos y electrnicos.

    Saber si la T y la calidad del aire exterior pueden contribuir a la refrigeracin

    del armario(solucin "Pasiva"). El conocimiento del lugar de instalacin permite optimizar el nivel de proteccin

    de la solucin trmica(por ej.: espesor de los filtros) y el nivel de proteccin

    del armario(por ej.: grado IP, segn la norma EN60529).

    Ambientes difciles o rigurososLugares con presencia de aceites, disolventes y sustancias agresivas

    Ambientes salinos, corrosivos o con presencia de azcar

    Atmsferas polvorientas: fbricas de cemento, de harina, de cermicao de transformacin de la madera, fabricacin de goma

    Centrales nucleares, qumicas, petroqumicas

    Fbricas de embotellado (alta tasa de humedad)

    Fbricas metalrgicas

    Fbricas de tejidos (las fibras tienden a obstruir rapidamente las entradas de aire)

    > Vase la tabla"Seleccin de lasolucin trmica/ambiente deinstalacin",pgina 68

    Ejemplo 1:

    Fbrica de produccin de piezas para el automvil.La presencia de aceites en el ambiente reduce lavida de los componentes.

    Ejemplo 2:

    Ventilador averiado acausa de la presenciade azcar en la fbrica(produccin de cerveza).

    Ejemplo 3:

    Embarrado instalado en un centro de tratamientode aguas. La atmsfera hmeda y corrosivaha deteriorado el cobre.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    14/72

    21414

    Solucionesde optimizacintrmica

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    15/72

    1515

    Soluciones de optimizacintrmica

    Existen dos grandes familias de soluciones de gestin trmica:

    las soluciones denominadas "Pasivas"(econmicas, naturales,

    definidas antes de la instalacin) y las soluciones denominadas

    "Activas"(soluciones correctivas, necesitan un dimensionamiento

    preciso, pueden ser costosas).

    Soluciones

    "Pasivas" Seleccin del material

    Tamao del armario

    Ubicacin del armarioAislamiento de las paredes

    Disposicin de las cargas de potencia

    Desplazamiento de las cargaselctricas "Pasivas" al exterior

    Disposicin de los cables

    Gestin de los flujos de aire

    Ventilacin o conveccin natural

    Disipacin natural y circulacin del aire

    Soluciones

    "Activas" Equipos de control trmico

    Conveccin forzada

    Ventilacin forzada Gestin de la T con climatizadores

    Gestin de la T con intercambiadoresaire-agua

    Gestin de la T con intercambiadoresaire-aire

    Resistencias calefactoras

    Consejo de expertoMaximice las soluciones "Pasivas" antes de optar

    por una solucin "Activa"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    16/72

    16

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Soluciones "Pasivas"

    Eleccin del material

    1 La eleccin del material del armario (acero, polister) es esencialpara garantizar una disipacin natural de las caloras emitidas

    por los aparatos elctricos y electrnicos.

    Informacin sobrefenmeno de disipacin natural de las caloras

    La disipacin natural de las caloras depende del coeciente total de transmisindel calor: K.

    Transmisin total de calor= Totalidad de los procesos que contribuyena la transmisin del calor:

    Q = K x S x (Te Ti)

    Donde:

    K= Flujo de calor en rgimen estacionario, dividido entre la superficie y entrela diferencia de T de los equipos situados en cada lado del sistema.

    Se mide en W/m

    2

    x K.Se incluyen las 3 formas de transferencia del calor:Conduccin, convecciny transmisin.

    Valoresmedios

    de K

    Del hierro:

    5,0 a 5,5

    Del aluminio:

    12,0

    Del polister:

    3,5

    Ejemplo de clculo de disipacin natural

    CASO

    N1

    Datos del armario: Clculo:

    Dimensiones: 1800 x 600 x 500 mmMaterial: chapa de acero pintada, 1,5 mm

    Ubicacin: contra la paredPrdida de potencia (Pd): 500 WT exterior (Te): 27C

    Ti = Te + Pd/(Se x K)S = 3,55 m

    Ti = 27 + (500/5,5 x 3,55) = 27 + (500/19,525) = 27 + 25,6 = 53

    Ti= 53C

    CASO

    N2

    Datos del armario: Clculo:

    Dimensiones: 2000 x 800 x 600 mmMaterial: chapa de acero pintada, 1,5 mmUbicacin: contra la paredPrdida de potencia (Pd): 500 WT exterior (Te): 27C

    Ti = Te + Pd/(Se x K)S = 5,07 mTi = 27 + (500/5,5 x 5,07) = 27 + (500/27,885) = 27 + 17,9 = 45

    Ti= 45C

    Consejo de expertoCuando la temperatura exterior es favorable(< 35 C), el hecho de aumentarel tamao del armario permite reducir la temperatura interna de funcionamientoy ralentizar una eventual subida de temperatura.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    17/72

    17

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Pasivas"

    Aumentar el tamao del armario

    2 Del mismo modo que el material, el tamao del armario (superficietil ocupada en m2) influye en el nivel de temperatura interior.

    Si la temperatura exterior es favorable (< 35 C),

    el ahorro energtico puede ir en consonancia:

    Hasta el 50% para armarios de acero

    Hasta el 65% para armarios de polister

    Evitar los problemas de condensacinen la aparamentams sensible (electrnica) Evitar la corrosinen las partes metlicas

    Ubicacin del armario

    3La ubicacin de instalacin del armario no es un factor desdeable,

    en la medida en que las paredes del armario intervienen

    en el proceso de transferencia del calor.

    Por ejemplo, si el armario est instalado en una sala tcnica en

    la que la temperatura es favorable(< 35 C), hay que dejar todas las

    paredes accesibles para facilitar la disipacin de las caloras.

    ProClimatiene en cuenta

    este parmetro

    en el clculo

    Armarios de acero Armarios de polister

    Superficie til (m2) Superficie til (m2)Temperaturainterna(C)

    Temperaturainterna(C)

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    18/72

    18

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Aislamiento del armario

    4 En caso de temperaturas exteriores elevadas (> 35 C, por ejemplo45 C),el aporte de caloras que se realiza a travs de las superficiesdel armarioaumenta la temperatura interior.

    Si se verifica un nivel elevado de temperatura exterior (> 40 C)

    de forma permanente y se detecta una fuente de radiacin,

    la solucin es aislar trmicamente las paredes del armario.

    Consejo de expertoEn este caso, la extraccin se deber efectuar de manera "Activa",

    con un climatizador o un intercambiador de tipo aire/agua.El ahorro energtico (medido por el ahorro en potencia frigorfica) es del ordendel 25% para los armarios metlicos y del 12% para los armarios de polister.

    Sin aislamiento Con aislamientoPotencia frigorfica necesaria:2200W Potencia frigorfica necesaria:1630W

    1

    Fuente de calorirradiado (horno devidrio, cermica, metalfundido)

    2

    Climatizador

    3

    Aislamiento

    Consejo de expertoEl aislamiento se puede utilizar tambin como solucin "Pasiva", cuando

    la temperatura exterior es muy fra y supera permanentemente la temperaturacrtica de los aparatos instalados.

    Por ej.: instalaciones en cmaras frigorficas, exteriores (-20 C)

    1

    22

    1 3

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    19/72

    19

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Pasivas"

    Disposicin de las cargas de potencia

    5 El reparto de las cargas de potencia en diferentes gruposde armarios es muy importante.Aparte delahorro energtico posible, las ventajas del reparto

    de las cargas son significativas:

    Evitar los puntos calientes intiles en el interior del armario

    Hacerbajar la temperatura media del armario

    Poderadaptar lo mejor posible la solucin trmica

    Las consecuencias del no reparto de las cargas = Las cargas

    ms dbiles recibirn el impacto de las ms fuertes.

    Consejo de experto La utilizacin de un tabique de separacin trmica ayuda a separar las cargas

    y optimizar la solucin y su coste global.

    Es preferible separar los armarios de control y los armarios de potencia.

    Ejemplo de un armario diseado inicialmente

    con varias cargas

    Consejo de expertoLas cargas ms elevadasdeben instalarse lo ms bajo posible.De esta manera, el volumen del aire del armario puede enfriar el calor disipadoy favorece la conveccin de aire interno.

    52%Ahorro en eficiencia energtica

    Configuracin 1:

    Solucin trmica Ms potente(ejemplo: climatizador)

    Configuracin 2:

    Solucin trmica ms dbil y eficiente(ejemplo: ventilacin)

    1 Armarios de potencia

    2Armario de control

    3 Climatizacin

    4 ventilacin

    Necesid

    adener

    gticap

    araenf

    riar 3000W

    2500W

    500W

    200W

    1

    1

    2

    3

    3

    4

    3000W

    500W

    2500W

    200W

    1

    1

    2

    3

    3

    3

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    20/72

    20

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Recomendaciones a seguirsobre la disposicin de los aparatos en el armario

    Respetar las distancias de paso del aire por el interior del armario.

    Crear una columna de aire en toda la altura del armario (de 100 a 200 mm de ancho), entre la entrada

    y la salida del aire. Esto evitar recalentamientos y prdidas de rendimiento trmico.

    1Rejillas de salida

    2Ventilador

    Para facilitar la circulacin del aire en el interiordel armario: dejar como mnimo 100-200 mm 3

    Variador de frecuencia

    1

    2

    3

    31

    100200mm

    2

    3

    3

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    21/72

    21

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Pasivas"

    Desplazamiento de las cargaselctricas pasivas al exterior6En la mayora de los centros de produccin, se instalanen los armarios cargas elctricas que emiten muchsimas caloras.

    Es, por ejemplo, el caso de las resistencias de frenado

    de los variadores de velocidad(unos 500 W a 3,5 kW).

    Estas caloras se deben extraerpor medio de grupos

    de refrigeracin (soluciones "Activas"), a menos que se puedan

    instalar en la parte exterior del armario.

    Consejo de expertoEl desplazamiento de las cargas elctricas pasivas al exterior de los armariosde control permiten reducir la potencia de las soluciones trmicas y su consumo.

    17%Ahorro en eficiencia

    energtica

    Eciencia

    energtica directa Optimizacin

    de la solucintrmica "Activa"

    Disposicin de los cables

    7 El cableado de los aparatos puede ser una fuente de calentamiento.Adems, conviene acordarse de las principales reglas de arte para

    que el cableado no perjudique a la temperatura de los equipos:

    Los cables no deben apoyarse en la aparamenta

    Las rejillas de ventilacin deben permanecer limpias

    Atornillar/fijar con un clip los elementos de cierre

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    22/72

    22

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Gestin de los flujos de aire

    8 Espacio libre arriba y abajo para la ventilacin

    2

    Aparamenta (Variadory equipos electrnicos)

    1

    Canalizacinde cableado

    Espacio de ventilacinde al menos 100 mmarriba y abajo

    Consejo de expertoEvite bloquear las salidas de aire de los equipos electrnicos.Deje siempre un espacio de ventilacin de, al menos, 100 mm arriba y abajo(= mayor vida til de la aparamenta).

    Ventilacin o conveccin natural

    9 La emisin de caloras en el interior del armario crea una fuerzade conveccin natural (caudal de evacuacin del aire caliente).

    Conveccin natural

    100 mm

    100 mm

    1

    2

    1

    1

    2

    1

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    23/72

    23

    Disipacin natural y circulacindel aire10Varios parmetros concurren en el fenmeno de la disipacinnatural (o pasiva) de las caloras:

    Lugar de instalacindel armario (calidad del aire circundante).

    Superficie tilocupada por el armario (en m2).

    Tipo de material (acero, polister).

    Otros parmetros:disposicin de las cargas, cableado, T exterior

    La circulacin del aire en el interior del armarioes esencial para:

    Homogeneizar y reducir la temperaturagracias al reparto

    de las caloras.

    Enfriar un punto caliente localizado.

    Repartir el aire froemitido por los grupos de refrigeracin

    (climatizador, intercambiadores). Es una solucin de extraccin digna

    de consideracin, en ambientes agresivos, cuando el caudal de

    circulacin no es suficiente.

    Consejo de experto Utilice el software ProClimapara averiguar la capacidadde disipacin natural de sus armarios.

    Es convenientes poder orientar el caudal de los ventiladores

    de circulacin (por ej.: hacia aparatos sensibles, puntos calientes

    recurrentes). Mientras ms alto sea el caudal de circulacin, ms rpido

    se efectuar la disipacin.

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Pasivas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    24/72

    24

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Disipacin natural y circulacindel aire (continuacin)10

    Arquitectura de circulacin de aire

    para armario simple

    Sin solucin de circulacin del aire,

    la temperatura puede llegar a los 50 C o msen la parte superior del armario.

    Con una solucin de circulacin del aire,

    la temperatura se homogeneizapor todoel armario. Es inferior al valor mximosin conveccin.

    La circulacin favorece la extraccin de las caloras.Puede ser suficiente (sin otras soluciones "Activas")si la temperatura exterior es favorable.

    50CTi

    40CTi

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    25/72

    25

    Arquitectura de circulacin de aire

    para armarios asociados

    Aqu el reto es crear una circulacin interna del aire, sin turbulencias.

    Consejo de experto Dejar un espacio adicional de circulacin del aire, de al menos 150-200 mm

    de profundidad.

    Arquitectura para una combinacin

    de climatizador + circulacin

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Pasivas"

    1Climatizador

    1

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    26/72

    26

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Soluciones de circulacin del airede Schneider Electric

    La gama de ventiladores de circulacin ClimaSysle permitir crear sus arquitecturas:

    para armario simple, armarios yuxtapuestos, arquitectura combinada.

    Ventiladores de circulacin

    Proteccin del usuario de acuerdo con la DIN31001.

    Potencia 17 W.

    Dimensiones:> Ventilador: 119 x 119 x 38 mm.> Soporte: anchura 140 mm, distancia de separacin entre ejesde fijacin: 130 mm. Montaje sobre rodamiento de bolas.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    27/72

    27

    Soluciones "Activas"

    Aparato de control trmico

    Conveccin forzada

    Ventilacin forzada

    Gestin de la T con climatizadores Gestin de la T con intercambiadores aire-agua

    Gestin de la T con intercambiadores aire-aire

    Resistencias calefactoras

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    28/72

    28

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Aparatos de control trmico

    1 La utilizacin de controladores trmicos de tipo termostatoo higrostato ayudan a estabilizar las condiciones de temperatura

    y humedaden el interior del armario.

    Permiten tambin optimizar el consumo energtico necesario

    para conservar unas condiciones trmicas correctas.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    29/72

    29

    Dnde colocar el termostatoen el armario?

    Ejemplo 1:

    En la parte superior

    (la ms calurosa del armario)

    Ejemplo 2:

    Al lado de la aparamenta

    ms sensible

    Hasta

    el

    58%Ahorro

    energtico(en relacin con

    una solucin sin

    control trmico)

    Consejo de experto Se pueden utilizar 2 sondas adicionales para optimizarla medicin.

    2 ventiladores + 1 termostato equipado con2 rels permiten 2 niveles de caudal enfuncin de la T interior:

    Ventilador 1 activo si Ti = 45 C

    Ventilador 2 de apoyo si Ti = 55 C

    1 ventilador + 1 resistencia +1 termostatoequipado con 2 sondas (S1, S2) permitecontrolar 2 niveles de temperatura locales:

    Ventilador activo si T de S1 Ti = 45 C

    Resistencia activa si T de S1 Ti = 10 C

    La sonda S2 est situada al exterior(aplicaciones outdoor).

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    S1

    S2

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    30/72

    30

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Soluciones de control trmicode Schneider ElectricLa gama de controladores trmicos ClimaSysest compuesta por termostatos

    mecnicos y electrnicos, higrostatos e higrmetros electrnicos.

    Consejo de experto Los termostatos o higrostatos electrnicos son ms precisos que los modelos

    mecnicos.

    La utilizacin de un controlador de tipo TH, HY o HYT permite reducir el consumo

    de la solucin trmica.

    Instale los termostatos en la parte superior del armario: all la temperatura

    es ms desfavorable. Para los higrostatos, la mejor ubicacin se sita en la parte inferior del armario:

    all la humedad es ms desfavorable.

    Termostato

    NA (botn azul) de contacto normalmente abierto

    para la puesta en marcha de un ventilador cuando

    la temperatura sobrepasa el valor mximo establecido. NC (botn rojo) de contacto normalmente cerrado

    para controlar una resistencia calefactora cuandola temperatura supera el valor establecido.

    Amplio rango de regulacin de la temperatura.

    Pequeas dimensiones.

    Termostato electrnico

    con pantalla LED

    Tres termostatos para distintas tensiones

    (de 9 a 30 V, de 110 a 127 V, 220 a 240 V).

    Temperatura de funcionamiento: de 0 C a +50 C. Programacin fcil.

    Es posible instalar una sonda externa, para leer

    la temperatura a distancia (temperaturade funcionamiento: de -30 C a +80 C).

    Funciones de ventilacin y calefaccin

    (2 rels separados).

    Higrmetro

    electrnico

    Higrmetros

    electrnicos para

    distintas tensiones(de 9 a 30 V, de 110a 127 V, 220 a 240 V ).

    Temperatura

    de funcionamiento:de 0 C a +50 C.

    Es posible instalar

    una sonda externa,para leer la temperaturaa distancia (temperaturade funcionamiento:de 30 C a +80 C).

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    31/72

    31

    Conveccin forzada(por la aparamenta) con rejillas2

    Ejemplo:

    La utilizacin de rejillas de salida para extraerlas caloras del variador evita la subida de Ten el interior del armario.

    Soluciones de conveccin pasiva:

    Rejillas laterales

    Rejillas de techo

    Elevadores de techo

    Elija el tipo de ltro en funcin del ambiente de instalacin del armario

    (difcil, extremo, contaminado buena calidad del aire)

    Realice operaciones de mantenimiento regulares en el ltro para evitar atascos

    y prdidas de caudal.

    En qu casos se puede prescindir del filtro?

    El caudal de la conveccin natural es mejor sin filtro.

    Pero esto slo es posible en ciertas condiciones:

    El aire exterior est muy limpio

    (por ej.: salas blancas)

    Zona de instalacin climatizada

    Buena filtracin del aire

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    Consejo de experto

    1

    Variador

    Min. 100 mm

    1

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    32/72

    32

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Soluciones de conveccin forzadacon rejillas de Schneider ElectricLa gama de rejillas de salida ClimaSysse compone de rejillas plsticas y metlicas.

    Seleccin de materiales plsticos

    Eleccin del material ASA / PC para dotar al sistema de ventilacin de: Una mejor resistencia (ciclo de vida ms largo) a los UV.

    Un ptimo funcionamiento mecnico.

    Colores de serie de las rejillas: RAL 7035 y RAL 7032 (accesorio de recambio).

    Otros colores disponibles sobre demanda.

    Plstico ASA / PC autoextinguible de acuerdo con la normativa UL94 V0.

    Rejillas de salida

    Suministrado con ltro sinttico estndar G2 M1.

    Material: termosplstico inyectado (ASA PC)autoextinguible segn la normativa UL94 V0.

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    33/72

    33

    Ventilacin forzada

    3Combinada con un aparato de control trmico,la ventilacin forzada

    es una de las mejores soluciones en materia de eficiencia

    energtica.

    El rendimiento de la ventilacin forzada depende mucho

    de las condiciones exteriores de temperatura y de la limpieza

    del aire. Adems, antes de la instalacin hay que acometer

    ciertas mediciones y anlisis.

    X 2Vida til de los

    ventiladores

    Consejo de experto El ambiente exterior debe ser favorable: cantidad de polvo,nivel de temperatura y tasa de humedad.

    El valor T (Ti Te) debe siempre ser 5 C.

    Mida la temperatura exteriorantes de validar la solucin.

    El controlador trmico es muy til para adaptar la potenciade la solucin "Activa" al nivel de carga necesario.Por ejemplo, puede utilizar 2 ventiladores y activar 1 o 2 segn la T.

    Si el armario est bien dimensionado, y las cargas bien repartidas:> Sentido de ventilacin dirigido hacia el interior> Si el armario se calienta mucho(T > 60 C), utilice un ventiladorcentrfugo(ventilacin con extraccin por el techo).

    Aumento de la presingracias a la impulsindel aire: no entrada de polvo a travsde las aberturas

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    34/72

    34

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Arquitectura de ventilacin lateralpor impulsin (con control trmico)

    Soluciones de ventilacin lateralde Schneider Electric

    La gama de ventilacin forzada ClimaSysresponde a la mayora

    de las necesidades de refrigeracin, con un ahorro energticoy un rendimiento muy elevado.

    Para evitar la formacin de tapones de aire,verifique que el caudal del ventilador del armario1 sea al caudal del variador 2 que se ha

    de proteger

    La entrada de aire es particularmente

    sensible a la prdida de caudal

    Para evitar el polvo: respetar 100 mm

    del suelo

    1

    2

    Ti

    Te

    150 mm

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    35/72

    35

    Dnde colocar el controlador trmico?

    Ejemplo 1:

    En la parte superior

    (la ms calurosa del armario)

    Ejemplo 2:

    Junto a la aparamenta

    ms sensible

    2 ventiladores + 1 termostato equipado con2 rels permiten 2 niveles de caudal enfuncin de la T interior:

    Ventilador 1 activo si Ti = 45 C

    Ventilador 2 de apoyo si Ti = 55 C

    1 ventilador + 1 resistencia + 1 termostatoequipado con 2 sondas (S1, S2) permitencontrolar 2 niveles de temperatura localesen funcin de la T interior:

    Ventilador activo si T de S1 Ti = 45 C Resistencia activa si T de S1 Ti = 10 C

    La sonda S2 est situada al exterior(aplicaciones outdoor).

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    S1

    S2

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    36/72

    36

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Consejo de experto Si el armario se calienta mucho(T 60 C), utilice la ventilacincon extraccin de techo, con ventilador centrfugo

    de caudal elevado(a partir de 500 m3/h)

    La utilizacin de elementos de control trmico y de limpieza

    del ltro es indispensable.

    Gran rapidez de refrigeracin

    (potencia de extraccin) Eciencia energtica

    (con un controlador electrnico preciso)

    Arquitectura de ventilacin de techo

    por extraccin (con control trmico)

    La entrada de aire es particularmente sensible

    a la prdida de caudal

    Para evitar el polvo y las tomas de aire:

    respetar 100 mm del suelo

    Ti

    Te

    150mm

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    37/72

    37

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    El ventilador centrfugo (de techo) es ms resistente a la prdida

    de cargaque el ventilador axial (lateral).

    Caudal real(aire real de pasoen el armario)

    Caudal libre

    P (PA)

    Caudal en m3/h

    1 2 Curva del motor ventilador

    1

    2

    3

    3 Componentes de plstico + ltro

    Soluciones de ventilacinde techo de Schneider ElectricLa gama de ventilacin de techo ClimaSyspropone dispositivos de ventilacin

    natural para su montaje en el techo de armarios de control.

    La solucin ideal para combinar con las rejillas de ventilacin.

    Dispositivo de aireacin natural que se acopla al techo

    de armarios metlicos combinables Spacial SF.

    Solucin para combinar con las ranuras de ventilacin.

    Fijacin al techo mediante tuercas enjauladas y tornillos

    especiales.

    Material: acero.

    Acabado: pintado con resina epoxi-polister, color gris

    RAL 7035 texturizado.

    Grado de proteccin: IP 54.

    Ventilador de techoo ventilador lateral?

    Centrfuga

    Axial

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    38/72

    38

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Los climatizadores o grupos de refrigeracin se utilizan mucho para refrigerar

    los armarios en los que se instalan los aparatos que se calientan ms.

    Deshumidifican el volumen total del armariopor medio de la extraccin

    del agua de condensacin.

    En qu casos utilizar un climatizador?

    Cuando la temperatura exterior es demasiado elevada parala ventilacin(T > 35 C).

    Cuando la atmsfera est muy contaminada, pero es posible

    utilizar un filtro para proteger la parte externa del climatizador.

    Consejo de experto Utilice deflectores para evitar el choque trmico.Si el aire caliente emitido por el climatizador est en contacto directocon la salida de aire de los variadores, se puede producir un choque trmico(formacin de condensacin en el armario).

    Vele por la correcta ubicacin de los variadoresen relacin a la solucin trmica.

    Haga cambiar regularmente los ltrospor el equipo de mantenimiento(por ej.: cada 4 semanas en el caso de talleres crticos).

    Evite el error tpico del bloqueo del aire a la salida del climatizador.Consecuencia del bloqueo: reduccin del rendimiento y/o aparicin de choquestrmicos.

    Atencin al sentido

    de circulacin del aire!

    El aire fro debedirigirse hacia abajo(no directamente),

    respetando unadistancia de al menos200 mm entre la salidade aire fro y la entradade aire del variador.

    Gestin de la temperaturacon climatizadores4

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    39/72

    39

    Arquitectura de refrigeracin de

    un variador con climatizador lateral

    100 mm de amplitud del deflector

    > Montaje en la parte posterior del armario

    Reparto ecaz del aire fro/caliente

    La tapa ciega se enfra y la boca de ventilacin del variador

    de velocidad se cierra (conveccin + conduccin)

    Entrada de aire

    caliente

    Placa de montaje

    Salida

    de aire fria

    Variador

    de velocidado PLC Equipos de

    climatizacin

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    1Variador

    2

    Equipos declimatizacin

    80mm

    100mm

    1 2

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    40/72

    40

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    > Montaje en la puerta

    Consejo de experto Gane tiempoutilizando el software ProClimay seleccionando el equipo de climatizacin adaptado a los requisitosde su instalacin.

    Temperatura exterior media

    Esta zona es muy importante,

    nos indica hasta qu temperatura

    puede resistir el compresor (55 C).

    Solo los climatizadores con componentes

    de alta calidad pueden resistir hasta 55 C!

    Temperatura deseada en el interior

    Potencia frigorca

    necesaria en

    condiciones reales,

    para extraer

    las caloras de la

    prdida de potencia

    de los variadores.

    Cmo interpretar la ficha tcnicade un equipo de climatizacin?

    40 45 50302520

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1600

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    Pf[W]

    f=50 Hz

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    41/72

    41

    Consejo de experto Deje un espacio suciente para garantizar una conveccin

    correcta, del techo hacia abajo en el armario.

    Respete un mnimo de 150 mm de profundidad lateral y evitecualquier obstculo(riesgo de prdidas de carga y de rendimiento).

    Arquitectura de refrigeracin de un

    variador con climatizador de techo

    Preste atencin a la seccin

    de la canalizacin y al nmero

    de curvas, de manera que evite

    las prdidas de caudal en la

    entrada del variador.

    Variador

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    42/72

    42

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    1

    3

    2

    Consejos de instalacin de

    El aire caliente (salida) entra

    en el segundo grupo.

    Prdida de rendimiento o parada

    si Te>55C.

    El aire fro del grupo A es aspirado

    por la entrada del grupo B.

    El termostato del B detiene

    el funcionamiento del compresory deja de enfriar.

    Las dos salidas de aire "chocan",

    disminucin de caudal que conllevaperdida de rendimiento.

    Especial atencin a las distancias

    mnimas.

    Debe cuidarse de forma especial la perfecta verticalidadde los grupos.

    Una desviacin de ms de 3puede ser causa de un mal funcionamiento.

    Las salidas de aire fro interior de armario deben estar libres

    de obstculos.

    Se cierra circuito y no se enfra

    el armario.

    Posibles problemas de

    condensacin y schock trmico.

    AB

    > 300 mm

    > 200 mm

    > 300 mm

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    43/72

    43

    Consejo de experto Gane tiempoutilizando el software ProClimay seleccionando el equipo de climatizacin adaptado a los requisitosde su instalacin.

    Schneider Electric

    4

    5 En espacios

    reducidos se haceimprescindiblela renovacindel aire ambiente.

    De no hacerlo

    se alcanzaranfcilmente los 55C detemperatura ambientey el grupo se parara.

    6 La falta de estanqueidad en el armario disminuye el rendimiento

    del grupo y aumenta la condensacin de agua en el evaporador.

    Problema tpico de puerta mal cerrada, salidas de cablesmal precintadas, techos elevados

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

    Salas tcnicas.

    >300mm

    >300mm >100mm

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    44/72

    44

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Es bueno saber

    > Montaje lateral o montaje en el techo?

    El montaje en el techo se ha de considerar cuando el lugar no permite la instalacin de un

    climatizador lateral.> Peor accesibilidad (que una solucin lateral).

    > Necesidad de respetar la circulacin interna del aire para gozar de una conveccin correcta.

    > Montaje utilizado generalmente en armarios de gran potencia (> 3 kW): el aparato es

    pesado.

    El montaje lateral es el ms utilizado.

    > Es el ms accesible (mantenimiento facilitado).

    > El grupo de fro est cerca de la aparamenta que calienta ms (variadores de velocidad).

    > Equipos de climatizacin con control electrnico: Ventajas que no se

    puede perder

    Gran precisin de ajuste (+/- 1C).

    Gracias a los contactos integrados en las puertas, el controlador electrnico espera 2-3 min

    antes de arrancar de nuevo. Resultado: los fluidos frigorficos vuelven a su estado inicial.

    Indicacin del valor de la temperatura interna.

    > Vele por la perfecta estanqueidad de las entradas de cables

    El error ms corriente con la solucin armario +

    climatizadores dejar la entrada de cables abierta y no

    contemplar ningn sistema de cierre (espuma).

    Zona que hay

    que proteger

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    45/72

    45

    > Interpretacin de los fallos del climatizador en el contactoTodos los grupos de refrigeracin Climasys van

    equipados con un sistema de indicacin de las

    anomalas.

    Esta seal puede indicar:

    Una desconexin repentina

    Una conexin trifsica incorrecta

    Un filtro obturado T del compresor demasiado elevada

    T interna del armario muy elevada

    > Tipos de filtros y frecuencia

    de reemplazo del filtro

    Existen diferentes tipos de filtros para adaptarse al ambiente de instalacin (difcil, riguroso).

    Por ejemplo:

    Filtro de poliuretano: para ambientes muy polvorientos.

    Filtro inoxidable: para ambientes con presencia de aceite.

    Para los ambientes en los que la concentracin de fibras textiles es importante,

    hay disponibles filtros especiales: no dude en consultarnos.

    Para los ambientes extremadamente agresivos, la batera de condensacin (externa)

    puede protegerse con un revestimiento.

    La frecuencia de reemplazo de los filtros depende del nivel de contaminacin del lugarde instalacin.

    Resulta esencial poder valorar este nivel de contaminacin: para elegir el tipo oportuno

    de filtro y prever su reemplazo.

    Consejo de expertoSi el ambiente no est contaminado, puede prescindir del ltro. El equipo de climatizacin

    ganar, de esta manera, en rendimiento (alrededor de un 5 a un 10% ms).

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    46/72

    46

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Es bueno saber (continuacin)

    > Evacuacin del agua de condensacinHayvarios medios de evacuar el agua de condensacin:

    Soluciones "Pasivas":

    Con un tubo, conectado a la salida de agua de la fbrica.

    Con un recipiente, destinado a recuperar el agua.

    Soluciones "Activas":

    Con un sistema de disipacin externa.

    Atencin! El contacto permanente del agua de condensacin con las paredes del armariopuede acelerar el fenmeno de corrosin.

    Los grupos de refrigeracin ClimaSystienen una temperatura de evaporacincomprendida entre 8 y 12 C. Esto sobra para obtener una temperatura de 35 C(en el armario). Adems, las soluciones ClimaSys generan poca agua de condensacin. Los grupos de techo ClimaSysdisponen tambin de un sistema de evaporacin integrado.No se necesita energa adicional para evaporar el agua en la gran mayora de los casos.

    Consejo de expertoAntes de instalar una solucin activa de evacuacin de agua:

    Corrobore la cantidad de agua generada por la climatizacin.Nota: para un ambiente seco, debe ser escasa o incluso muy escasa.

    Verique si es posible utilizar una salida de agua externa.

    Compruebe la correcta circulacin del agua: hacia abajo (sin curvas en el tramo inicial).

    Utilice un tubo transparente, de manera que pueda localizar fcilmente cualquier obstruccin o tapn dentro del tubo.

    Soluciones "Activas":Kit de evaporacin del agua condensada

    Soluciones

    "Pasivas"

    F

    B

    C

    G

    E

    D

    A

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    47/72

    47

    Soluciones de grupos de refrigeracinde Schneider Electric

    Los grupos de refrigeracin ClimaSysofrecen soluciones completas de 240 W hasta

    4 kW, en todas las versiones de montaje: lateral o en el techo.

    Alto nivel de eciencia

    Resistencia a las condiciones extremas de T (hasta 55 C)

    Nivel de proteccin garantizado: IP 54 e IP 55 (oferta SLIM)

    Termostato ajustable integrado

    Sistema de evaporacin automtico (montaje de techo)

    Mxima seguridad

    Mantenimiento facilitado (acceso a los condensadores)

    Respetuosos con el medio ambiente: gas ecolgico R134a (HFC)

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    48/72

    48

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Gestin de la temperaturacon intercambiadores aire-agua5Los intercambiadores aire-agua se utilizan principalmente para

    enfriar o calentar los armarios instalados en ambientes difciles

    o extremos: fbricas de cemento, cadenas de fabricacin

    de pinturas, talleres con presencia de aceite

    Lugares en los que los filtros se obturan rpidamente.

    Esta solucin es completamente estanca(hasta IP 54 ).

    El intercambiador aire-agua puede extraer una cantidad

    importante de caloraspresentes en el armario

    (gracias al intercambio de fluidos). Estas caloras se liberana continuacin al exterior de la fbrica (grupo de fro tipo Chiller).

    As, el agua se puede tomar de otras fuentes.

    Consejo de experto Gane tiempoutilizando el software ProClimay seleccionandoel intercambiador aire-agua adaptado a los requisitos de su instalacin.

    Conjunto completamente estanco (hasta IP 55).

    Solucin Ideal para ambientes muy contaminados

    y/o con una tasa alta de humedad(por ej.: fbrica de

    tratamiento de aguas, de embotellado, planta de depuracin Caloras disipadas al exterior. Control de la T del agua posible en todo momento.

    Igual que la potencia frigorca.

    Ejemplo 1: Mquinas de impresin

    Limitaciones:Alta evacuacin de las caloras + altaestanqueidad

    Ejemplo 2: Cadena de fabricacin de pinturas

    Limitaciones: Limitaciones: Presencia de polvo(bloqueo de los filtros) + humedad/condensacin

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    49/72

    49

    > Componentes

    Consejo de experto Consulte nuestros catlogospara localizar las curvas de rendimientoen funcindel caudal de agua, de su T y de la T de funcionamiento deseada en el armario.

    Termostato

    Caja de bornes

    Presostato

    Filtro rejilla lateral

    (impide la penetracin

    de agua en el armario

    en caso de fuga)

    Bobina electrovlvula

    Salida agua caliente Entrada agua fra

    Electrovlvula

    Vlvula antirretorno

    Rejilla lateral

    (impide la

    penetracin de

    agua en el armario

    en caso de fuga)

    Batera

    de intercambio

    Ventilador

    Arquitectura de refrigeracin

    de un variador con un intercambiador

    aire-agua lateral

    Entrada agua fra Salida agua caliente

    Condensador vent.

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    50/72

    50

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Soluciones de intercambiadoresaire-agua de Schneider ElectricLos intercambiadores aire-agua ClimaSysson soluciones estancas que pueden

    extraer una gran cantidad de caloraspresentes en el armario.

    Montaje lateral o montaje de techo

    Mantenimiento facilitado

    (acceso a las bateras para una fcil limpieza)

    Control interno de la temperatura

    (termostato integrado)

    Nivel de proteccin garantizado: IP 54

    Mxima seguridad (sistema antifugas)

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    51/72

    51

    Gestin de la temperaturacon intercambiadores aire-aire6La utilizacin de intercambiadores aire-aire requiere una diferencia

    de temperatura entre el interior del armario y el exterior de,

    al menos, 10 C(Ti > Te).

    Temperatura interior (Ti) siempre superior

    a la temperatura exterior (Te).

    Mantenimiento del nivel de proteccin: IP 54.

    Frecuencia de mantenimiento mucho menor

    que la de los ventiladores.

    Funciona siempre sin ltro: los circuitos

    de aire exterior e interior se mantienen aparte

    por el intercambiador.

    Solucin ideal para:> Salas tcnicas (T media de 25 C)> Lugares ya climatizados> Industrias agroalimentarias (buena temperaturapero ambiente corrosivo)

    Consejo de experto Gane tiempoutilizando el software ProClimay seleccionando el intercambiador aire-aire adaptado a los requisitos

    de su instalacin. Efecte un mantenimiento preventivo regular de la batera

    del intercambiador.

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    52/72

    52

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Arquitectura de refrigeracin de un variador

    con un intercambiador aire-aire lateral

    Componentes

    Ti>Te

    Batera de intercambio

    Dos ventiladores. Para el circuito interior

    (funcionamiento permanente) y para el circuito exterior(comandado por el termostato)

    Son de tipo centrfugocon un buen comportamientoante las prdidas de presin

    Termostatoinstalado de serie.Pilota el funcionamiento del ventilador exterior

    Ti

    Te

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    53/72

    53

    Soluciones de intercambiadoresaire-aire de Schneider ElectricLos intercambiadores aire-aire ClimaSysson soluciones estancas, diseadas

    para ambientes relativamente fros(en torno a 25 C), y para instalaciones

    que registren unas prdidas de potencia moderadas(1000 W por armario).

    Montaje lateral o montaje de techo

    Potencia de 15 W/K a 70 W/K

    Mantenimiento y reemplazo fcil de la carcasa

    (configuracin especial)

    Termostato integrado

    Sin necesidad de filtro

    (mantenimiento y costes reducidos)

    Nivel de proteccin garantizado: IP 54

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    54/72

    54

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Resistencias calefactoras

    7 Los cambios de la temperatura exterior(instalacionesen exteriores) o niveles de temperatura extremos(< 5 C)

    pueden crear un fenmeno de condensacin(en la aparamentaelectrnica situada dentro del armario) o incluso provocar fallos

    el ciclo de arranque.

    Evitan una tasa de humedad elevada

    Controlan el fenmeno de condensacin

    Permiten un arranque cmodo de la aparamenta electrnica

    en una atmsfera fra o muy fra

    Modificando la temperatura interiordel armario estanco (IP 54 o +),

    se reduce drasticamente la humedad relativay se mantiene

    la cantidad de vapor de aguaen suspensin

    Consejo de experto Controle la correcta instalacin

    de la resistencia calefactora con

    la ayuda de un higrostato(control de

    la humedad relativa: HR en %) o de untermostato(control de la T en C o F).

    El armario debe ser estanco para

    evitar la entrada de aire hmedo

    en las zonas calurosas del armario.

    Dnde instalar las resistencias calefactoras?

    Las resistencias calefactoras se deben instalar en la parte ms baja del armario. La ms

    baja posible. Tambin hay que pensar en la conveccin interna que su calor va a generar.Por ello, es importante dejar una distancia de al menos 150 mm entre el techo de laresistencia y el primer aparato.

    Nota: En losarmarios de gran tamao, deje una columna de aire libre.Por ejemplo, deje libre el espacio entre 2 armarios yuxtapuestos.

    Ti=5C

    Hr=90%

    Conditi

    ons

    dedpa

    rt

    Ti=10

    C

    Hr=63%

    Ti=20

    C

    Hr=33%

    Ti=35C

    Hr=14%

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    55/72

    55

    Soluciones de resistenciascalefactoras de Schneider ElectricLas resistencias calefactoras ClimaSysson el mejor medio de prevenir la formacin

    de condensacin o de humedad en el interior del armarioo incluso de proteger

    la instalacin de los ambientes fros o muy fros.

    Importante: es imprescindible la utilizacin de un aparato de control que controle el funcionamiento

    de las referencias (Hygrostatos, Hygrotehrm o incluso Termostatos).

    Resistencias aisladas o aisladas ventiladas 2 modos de extraccin: por conveccin natural

    o con ventilador

    7 niveles de potencia de 10 W a 550 W

    Diseo innovador (carcasa plstica)

    Mxima seguridad (calefactor de tipo PTC)

    Fcil instalacin y conexin

    (fijacin directa a carril DIN 35 mm)

    Marcado CE y conformidad UL y VDE

    Resistencias de aluminio

    Equipadas con un detector

    de tipo PTC

    8 niveles de potencia de 10 W

    a 400 W

    Mejora de la conveccin

    Fijacin rpida

    (con clips en carril DIN 35 mm)

    Bloque de terminales de conexin

    (calefactores > 20 W)

    Soluciones de optimizacin trmica Soluciones "Activas"

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    56/72

    56

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Software ProClima: La herramienta

    Su estudio trmico en 7 etapas

    1 Introduzca los datos del proyectoy el cliente (opcional)

    2 Introduzca los datos de T interiory exterior

    3 Introduzca los datos elctricosde la instalacin (tensin, voltaje)

    4 Determine la potencia disipadapor los equipos.

    Si no conoce este valor, ProClima

    lo calcula:

    A partir del nmero y del tipo de aparamentaelctrica y electrnica que constituye el armario

    A partir de una medicin de T

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    57/72

    57

    Soluciones de optimizacin trmica Software ProClima

    de anlisis indispensable

    5 Seleccione el armario y el tipode instalacin

    6 Seleccione el sistemade gestin trmica

    7 Visualice e imprima el resumendel estudio

    Estudio trmico able y preciso

    Solucin optimizada

    Ahorro de tiempo

    Simplicidad de utilizacin y gran ergonoma

    Valores trmicos incluidos de los aparatos

    ms comunes del mercado

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    58/72

    35858

    Sntesisprctica

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    59/72

    5959

    Lo elemental en material degestin trmica de los armarios

    Visitar previamente el emplazamiento y la zonade instalacin del armario.Esto le permitir evaluarlas condiciones trmicas exteriores (antes de medirlas

    y analizarlas con detalle).

    Seleccionar el material adaptado al ambientede instalacin y a sus aptitudes naturales de regulacintrmica (por ej.: zona ventilada, aire exterior aprovechable

    para una refrigeracin pasiva).

    Analizar siempre las condiciones trmicasen el interior y en el exterior del armario, a lo largode un perodo completo y en diferentes zonas.

    Respetar escrupulosamente las instruccionesde instalacin del fabricante:zona de instalacin,montaje, cableado, dimensiones de los espacios de ventilacin

    D preferencia a las soluciones de gestintrmica "Pasivas", antes de considerarcualquier solucin "Activa".

    Consejo de expertoLa gestin trmica se ha de prever (antes de la instalacin del armario).

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    60/72

    60

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    L a s c i f r a s c l a ve d e l a g e s t i n

    Soluciones "Pasivas"

    Aumento del tamao

    del armario

    52%Ahorro energtico

    Metlico:

    38CGanancia en la T

    64%Ahorro energtico

    De polister:

    60CGanancia en la T

    26%Ahorro energtico

    Aislamiento de un armario

    Metlico

    52%Ahorro energtico

    Desplazamiento

    de las cargas al exterior

    52%Ahorro energtico

    25CGanancia en la T

    Reparto de las cargas

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    61/72

    61

    r m i c a d e l o s a r m a r i o s

    Soluciones "Activas"

    Una buena gestin trmica puede prolongar

    la vida til de los componentes y evitar averasmuy costosas.

    Soluciones de optimizacin trmica Sntesis prctica

    12%Ahorro energtico

    Aislamiento de un armario

    de polister

    58%Ahorro energtico

    20CGanancia en la T

    Ventilacin

    de un armario

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    62/72

    46262

    Elegirla solucin de gestintrmica correcta

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    63/72

    6363

    Gua de seleccin

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    64/72

    64

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Sistema Airear Ventilar Intercambiadores aire-aire

    La conveccin natural favorece el descensode la temperatura en el interior del armario.En este caso pueden aplicarse solucionessencillas, como la instalacin de rejillas(sin filtro) o la elevacin del techo.

    Los ventiladores con filtro se han diseadopara evacuar una gran cantidad de calorde manera econmica.

    Los intercambiadores aire/aire vienenequipados con una batera de intercambiode aluminio que separa los circuitos de aireinterior y exterior e impide la entradade polvo.

    Cundo debe utilizarse?

    Esta solucin slo debe aplicarse cuandose precise disipar una potencia dbilen un entorno poco polvoriento.

    Cuando sea necesario evacuaruna mayor cantidad de caloren un entorno contaminado.

    Los intercambiadores aire/aire se utilizanen entornos muy contaminados o cuandoes necesario evacuar grandes cantidadesde calor, garantizando al mismo tiempoque los circuitos de aire interno y externoestn separados.

    Ta: temperatura ambiente

    Td: temperatura deseada

    Ta < Td Ta < Td Ta < Td

    Los circuitos de aire

    interno y externo

    estn separados.

    NO NO SI

    Ventajas

    Solucin econmica. Sin mantenimiento.

    Instalacin fcil y rpida.

    Solucin econmica. Mantenimiento sencillo. Instalacin fcil y rpida. Temperatura homognea en el interior

    del armario. Grado de estanqueidad elevado

    (IP 54 o IP 55).

    Los circuitos de aire interno y externoestn separados.

    Mantenimiento sencillo.Alto grado de estanqueidad (IP 54).

    Inconvenientes

    Se evaca una cantidad de calor reducida. Reduce el grado de proteccin IP. Entrada de partculas de polvo.

    La temperatura en el interior del armariosiempre es superior a la temperaturaexterior.

    Los circuitos de aire interno y externoestn en contacto.

    Mantenimiento necesario: cambio de fil-tros.

    La temperatura en el interior del armariosiempre es superior a la temperaturaexterior.

    Soluciones

    Dispositivos de aireacin Ventiladores y rejillas de salida Intercambiadores aire-aire

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    65/72

    65

    Intercambiadores aire-agua Refrigerar Calentar

    Los intercambiadores aire/agua reducenla temperatura interna del armario mediante unabatera de intercambio alimentada con agua fra.La temperatura en el interior del armario se regulamediante un termostato que abre o cierrauna electrovlvula.

    Dispositivo de aire acondicionado que garantizauna refrigeracin efectiva en el armario y previenela aparicin de puntos calientes con independenciadel aire exterior.

    Las resistencias calefactoras evitan la formacinde condensacin y garantizan una temperaturaideal que permite el buen funcionamientode los componentes electrnicos presentesen el interior del armario.

    Los intercambiadores aire/agua se utilizanpara evacuar una gran cantidad de calor.Es necesario disponer de un circuito de aguafra cuya temperatura y caudal sean estables.Estn especialmente indicados para entornosagresivos y muy contaminados en los que no existeun circuito de aire exterior.

    Los equipos de climatizacin pueden utilizarseen los entornos ms agresivos en los quela temperatura puede llegar a 55 C.Los aparatos permiten regular la temperaturaen el armario e incluyen una funcin de alarmaque indica anomalas en el funcionamiento.

    Las resistencias calefactoras se utilizan para calentarel cuadro elctrico cuando la temperatura ambientees demasiado baja o para evitar la aparicinde condensacin.

    Ta > Td Ta > Td Ta < Td

    SI SI

    La temperatura en el interior del armariono depende de la temperatura exterior.

    Los circuitos de aire interno y externo estn

    separados. Dispositivos de seguridad contra las posibles fugas.

    Temperatura homognea en el interior del armario.Alto grado de estanqueidad (IP 54).

    Uso de gas ecolgico.

    Pequeas dimensiones. Equipadas con elementos calefactores tipo

    PTC que estabilizan la temperatura superficialdel perfil de aluminio.

    Dos versiones disponibles: aislada con baja

    temperatura de superficie o en aluminio contemperatura de superficie inferior a los 75 C.Las resistencias que estn equipadas con un ventiladorgarantizan la obtencin de una temperaturahomognea en el armario.

    Es necesario disponer de una fuente de suministrode agua fra.

    Es necesario disponer de una instalacinde fontanera especfica.

    Es necesario instalar un sistemade deshumidificacin.

    Mantenimiento necesario: cambio de filtros.

    Intercambiadores aire-agua Equipos de climatizacin Resistencias calefactoras

    Soluciones de optimizacin trmica Gua de seleccin

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    66/72

    66

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Caudal con ventilador

    (m3/h)

    Tensin Referencia

    Libre

    con

    filtro

    Con

    1 rejilla

    de

    salida

    Con

    2 rejillas

    de

    salida

    50 Hz 50 Hz 50 Hz Ventilador con filtro Rejilla de

    salida

    Kit color IP 55 Inox IP 55 CEM

    RAL 7035 RAL 7032

    38 25 33 230 V NSYCVF38M230PF NSYCAG92LPF NSYCAG92LPC - - -

    38 27 35 115 V NSYCVF38M115PF

    58 39 47 24 V DC NSYCVF38M24DPF

    44 34 41 48 V DC NSYCVF38M48DPF

    85 63 71 230 V NSYCVF85M230PF NSYCAG125LPF NSYCAG125LPC NSYCAP125LZF NSYCAP125LXF NSYCAP125LE

    79 65 73 115 V NSYCVF85M115PF

    80 57 77 24 V DC NSYCVF85M24DPF

    79 59 68 48 V DC NSYCVF85M48DPF

    165 153 161 230 V NSYCVF165M230PF NSYCAG223LPF NSYCAG223LPC NSYCAP223LZF NSYCAP223LXF NSYCAP223LE

    164 153 161 115 V NSYCVF165M115PF

    188 171 179 24 V DC NSYCVF165M24DPF

    193 171 179 48 V DC NSYCVF165M48DPF

    302 260 268 230 V NSYCVF300M230PF

    302 263 271 115 V NSYCVF300M115PF

    262 221 229 24 V DC NSYCVF300M24DPF

    247 210 218 48 V DC NSYCVF300M48DPF

    562 473 481 230 V NSYCVF560M230PF NSYCAG291LPF NSYCAG291LPC NSYCAP291LZF NSYCAP291LXF NSYCAP291LE

    582 485 494 115 V NSYCVF560M115PF

    838 718 728 230 V NSYCVF850M230PF

    983 843 854 115 V NSYCVF850M115PF

    931 798 809 400/440 V NSYCVF850M400PF

    Sistemas de ventilacin con filtro

    Resistencias calefactoras

    Resistencia calefactora aislada con ventilador

    Potencia (W) Tensin (V) Referencia

    177 230 AC NSYCR170W230VVC

    Termoventiladores

    Potencia (W) Tensin (V) Referencia

    350 230 AC NSYCR350W230VTVC

    400/550 120 AC NSYCRP1W120VTVC

    400/550 230 AC NSYCRP1W230VTVC

    Resistencias calefactoras aisladas

    Potencia (W) Tensin (V) Referencia

    10 12-24 DC NSYCR10WU1C

    10 110-250 AC NSYCR10WU2C

    21 12-24 DC NSYCR20WU1C

    21 110-250 AC NSYCR20WU2C

    55 12-24 DC NSYCR50WU1C

    55 110-250 AC NSYCR50WU2C

    55 270-420 AC NSYCR50WU3C

    100 12-24 DC NSYCR100WU1C

    100 110-250 AC NSYCR100WU2C

    100 270-420 AC NSYCR100WU3C

    147 12-24 DC NSYCR150WU1C

    147 110-250 AC NSYCR150WU2C

    Resistencias ultrafinas

    Potencia

    (W)

    Tensin

    (V)

    Dimensiones

    (mm)

    Referencia

    10 120 130 X 250 X 1,6 NSYCRS10W120V

    10 240 130 X 250 X 1,6 NSYCRS10W240V

    25 120 130 X 250 X 1,6 NSYCRS25W120V

    25 240 130 X 250 X 1,6 NSYCRS25W240V

    50 120 200 X 320 X 1,6 NSYCRS50W120V

    50 240 200 X 320 X 1,6 NSYCRS50W240V

    100 120 280 X 450 X 1,6 NSYCRS100W120V100 240 280 X 450 X 1,6 NSYCRS100W240V

    200 120 400 X 650 X 1,6 NSYCRS200W120V

    200 240 400 X 650 X 1,6 NSYCRS200W240V

    Resistencias calefactoras de aluminio

    Potencia (W) Tensin (V) Referencia

    10 12-24 DC NSYCR10WU1

    10 110-250 AC NSYCR10WU2

    20 12-24 DC NSYCR20WU1

    20 110-250 AC NSYCR20WU2

    20 270-420 AC NSYCR20WU3

    55 12-24 DC NSYCR55WU1

    55 110-250 AC NSYCR55WU2

    55 270-420 AC NSYCR55WU3

    90 12-24 DC NSYCR100WU1

    90 110-250 AC NSYCR100WU2

    90 270-420 AC NSYCR100WU3

    150 12-24 DC NSYCR150WU1

    150 110-250 AC NSYCR150WU2

    150 270-420 AC NSYCR150WU3

    Resistencias calefactoras de aluminio

    con ventilador

    Potencia (W) Tensin (V) Referencia

    250 115 AC NSYCR250W115VV

    250 230 AC NSYCR250W230VV

    400 115 AC NSYCR400W115VV

    400 230 AC NSYCR400W230VV

    200 115 AC NSYCRS200W115V

    200 230 AC NSYCRS200W230V

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    67/72

    67

    Soluciones de optimizacin trmica Gua de seleccin

    Controlar una resistencia calefactora

    y un ventilador

    Regulacin Referencia

    0...+60 C NSYCCOTHD

    +32...+140 F NSYCCOTHDF

    Termostato doble

    Controlar una resistencia calefactora

    o un ventilador

    Regulacin Referencia

    0...+60 C NSYCCOTHI

    +32...+140 F NSYCCOTHIF

    Termostato con contacto conmutado

    Controlar una resistencia calefactora o un

    ventilador

    Regulacin Unidad Referencia

    +5 C

    +50 C

    C o F NSYCCOTH30VID

    NSYCCOTH120VID

    NSYCCOTH230VID

    Termostato electrnico7 modos de funcionamiento diferentes.

    Es posible instalar una o dos sondas externas.

    Regular la temperatura y la humedad relativa

    Regulacin Unidad Referencia

    +5 C

    +50 C

    C o F NSYCCOHYT30VID

    NSYCCOHYT120VID

    NSYCCOHYT230VID

    Higrmetro electrnico3 modos de funcionamiento diferentes.

    Es posible instalar una sonda externa.

    Regular la humedad relativa

    Regulacin Unidad Referencia

    20%80% % RH NSYCCOHY230VID

    Higrostato electrnico 2 modos de funcionamiento diferentes.

    Sonda externa de temperatura PTC

    (aislamiento doble)

    Referencia

    NSYCCOHY30VID

    NSYCCOHY120VID

    NSYCCOHY230VID

    Sonda de temperatura

    Controlar una resistencia calefactora

    o una alarma

    Regulacin Referencia

    0...+60 C NSYCCOTHC

    +32...+140 F NSYCCOTHCF

    Termostato NC

    Controlar un ventilador

    o una alarma

    Regulacin Referencia

    0...+60 C NSYCCOTHO

    +32...+140 F NSYCCOTHOF

    Termostato NA

    Dispositivos de control

    Intercambiadores aire-aire

    Caractersticas Modelos laterales

    Caractersticas de refrigeracinPotencia especfica 14 W/K 36 W/K 50 W/K 80 W/K

    Referencias

    NSYCEA14E NSYCEA36 NSYCEA50 NSYCEA80

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    68/72

    68

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Unidades de refrigeracinCaractersticas Modelos de montaje lateral

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refrigeracin L35-L35 300 W (1024 Btu/h) 380 W (1297 Btu/h) 640 W (2184 Btu/h) 820 W (2798 Btu/h) 1000 W (3412 Btu/h)

    Potencia de refrigeracin L35-L50 150 W (512 Btu/h) 240 W (819 Btu/h) 470 W (1604 Btu/h) 680 W (2320 Btu/h) 790 W (2696 Btu/h)

    Referencias

    Acero NSYCU300H NSYCU400 NSYCU600 NSYCU800 NSYCU1K

    Acero inoxidable - NSYCUX400 NSYCUX600 NSYCUX800 NSYCUX1K

    Acero UL - NSYCU400UL NSYCU600UL NSYCU800UL NSYCU1KUL

    Acero inoxidable UL - - NSYCUX600UL NSYCUX800UL NSYCUX1KUL

    Caractersticas Modelos de montaje lateral Modelos de pie

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refr igeracin L35-L35 2000 W (6824 Btu/h) 2900 W (9895 Btu/h) 3850 W (13137 Btu/h) 5800 W (19790 Btu/h) 6050 W (20643 Btu/h)

    Potencia de refrigeracin L35-L50 1510 W (5152 Btu/h) 2250 W (7677 Btu/h) 2870 W (9793 Btu/h) 4350 W (14843 Btu/h) 4350 W (14843 Btu/h)

    Referencias

    Acero NSYCU2K3P4 NSYCU3K3P4 NSYCU4K3P4 NSYCU6K3P4 NSYCU6K3P460

    Acero inoxidable NSYCUX2K3P4 NSYCUX3K3P4 NSYCUX4K3P4 - -

    Acero UL N SY CU 2K 3P 4UL NS YC U3 K3 P4U L NS YC U4 K3 P4 UL - -Acero inoxidable UL N SY CU X2 K3 P4 UL N SY CU X3 K3 P4 UL N SY CU X4 K3 P4 UL - -

    Caractersticas Modelos de montaje superior

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refrigeracin L35-L35 410 W (1399 Btu/h) 820 W (2798 Btu/h) 1150 W (3924 Btu/h) 1550 W (5289 Btu/h) 2050 W (6995 Btu/h)

    Potencia de refrigeracin L35-L50 240 W (819 Btu/h) 680 W (2320 Btu/h) 900 W (3071 Btu/h) 1200 W (4095 Btu/h) 1560 W (5323 Btu/h)

    Referencias

    Acero NSYCU400R NSYCU800R NSYCU1K2R NSYCU1K5R NSYCU2KR

    Acero inoxidable NSYCUX400R NSYCUX800R NSYCUX1K2R NSYCUX1K5R NSYCUX2KR

    Acero UL NSYCU400RUL NSYCU800RUL NSYCU1K2RUL NSYCU1K5RUL -

    Intercambiadores aire-aguaCaractersticas Modelos de montaje lateral

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refrigeracin W10A35 1000 W 1750 W 2500 W 3500 W 4500 W 6000 W

    Referencias

    Acero NSYCEW1K NSYCEW1K8 NSYCEW2K5 NSYCEW3K5 NSYCEW4K5 NSYCEW6K

    Acero inoxidable NSYCEWX1K NSYCEWX1K8 NSYCEWX2K5 NSYCEWX3K5 NSYCEWX4K5 NSYCEWX6K

    Acero UL NS YCE W1 KU L NS YC EW 1K8 UL NS YC EW 2K 5U L N SY CE W3 K5U L N SY CE W4 K5 UL NS YC EW6 KU LAcero inoxidable UL NSYCEWX1KUL NSYCEWX1K8UL NSYCEWX2K5UL NSYCEWX3K5UL NSYCEWX4K5UL NSYCEWX6KUL

    Unidades de refrigeracin para exterior Heavy Duty

    Caractersticas Modelos de montaje lateral

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refrigeracin L35-L35 380 W (1297 Btu/h) 640 W (2184 Btu/h) 820 W (2798 Btu/h) 1000 W (3412 Btu/h) 1000 W (3412 Btu/h)

    Potencia de refrigeracin L35-L50 240 W (819 Btu/h) 470 W (1604 Btu/h) 680 W (2320 Btu/h) 790 W (2696 Btu/h) 790 W (2696 Btu/h)

    Referencias

    NSYCUHD400 NSYCUHD600 NSYCUHD800 NSYCUHD1K NSYCUHD1K2P4

    Unidades de refrigeracin finasCaractersticas Modelos de montaje lateral

    Caractersticas de refrigeracin

    Potencia de refrigeracin L35-L35 1100 W (3753 Btu/h) 1100 W (3753 Btu/h) 1500 W (5118 Btu/h) 1500 W (5118 Btu/h) 2000 W (6824 Btu/h)

    Potencia de refrigeracin L35-L50 860 W (2934 Btu/h) 860 W (2934 Btu/h) 1150 W (3924 Btu/h) 1150 W (3924 Btu/h) 1550 W (5289 Btu/h)

    Referencias

    Acero NSYCUS1K1 - NSYCUS1K5 - -

    Acero UL NSYCUS1K1UL NSYCUS1K12P4UL NSYCUS1K5UL NSYCUS1K52P4UL NSYCUS2KUL

    Acero inoxidable UL N SY CU SX 1K 1U L N SY CU SX 1K 12 P4 UL N SY CU SX 1K 5U L N SY CU SX 1K 52 P4 UL N SY CU SX 2K UL

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    69/72

    69

    Soluciones de optimizacin trmica Gua de seleccin

    1000 W (3412 Btu/h) 1250 W (4265 Btu/h) 1250 W (4265 Btu/h) 1600 W (5459 Btu/h) 1600 W (5459 Btu/h) 2000 W (6824 Btu/h)

    790 W (2696 Btu/h) 910 W (3105 Btu/h) 910 W (3105 Btu/h) 1230 W (4197 Btu/h) 1230 W (4197 Btu/h) 1510 W (5152 Btu/h)

    NSYCU1K2P4 NSYCU1K2 NSYCU1K22P4 NSYCU1K6 NSYCU1K62P4 NSYCU2K

    NSYCUX1K2P4 NSYCUX1K2 NSYCUX1K22P4 NSYCUX1K6 NSYCUX1K62P4 NSYCUX2K

    NSYCU1K2P4UL NSYCU1K2UL - NSYCU1K6UL NSYCU1K62P4UL NSYCU2KUL

    NSYCUX1K2P4UL NSYCUX1K2UL - NSYCUX1K6UL NSYCUX1K62P4UL NSYCUX2KUL

    7600 W (25932 Btu/h) 7950 W (27126 Btu/h) 9400 W (32074 Btu/h) 9850 W (33610 Btu/h) 14800 W (50500 Btu/h) 15150 W (51694 Btu/h)

    5700 W (19449 Btu/h) 5930 W (20234 Btu/h) 7000 W (23885 Btu/h) 7350 W (25079 Btu/h) 11300 W (38557 Btu/h) 11600 W (39581 Btu/h)

    NSYCU8K3P4 NSYCU8K3P460 NSYCU10K3P4 NSYCU10K3P460 NSYCU15K3P4 NSYCU15K3P460

    - - - - - -

    - - - - - -- - - - - -

    2050 W (6995 Btu/h) 2900 W (9895 Btu/h) 3850 W (13137 Btu/h)

    1560 W (5323 Btu/h) 2250 W (7677 Btu/h) 2870 W (9793 Btu/h)

    NSYCU2K3P4R NSYCU3K3P4R NSYCU4K3P4R

    NSYCUX2K3P4R NSYCUX3K3P4R NSYCUX4K3P4R

    NSYCU2K3P4RUL NSYCU3K3P4RUL NSYCU4K3P4RUL

    Modelo de montaje superior

    6000 W 10000 W 10000 W 15000 W 15000 W 2500 W

    NSYCEW6K2P4 NSYCEW10K NSYCEW10K2P4 NSYCEW15K NSYCEW15K2P4 NSYCEW2K5R

    NSYCEWX6K2P4 NSYCEWX10K NSYCEWX10K2P4 NSYCEWX15K NSYCEWX15K2P4 -

    - - - - - -- - - - - -

    1600 W (5459 Btu/h) 1600 W (5459 Btu/h) 2000 W (6824 Btu/h) 2900 W (9895 Btu/h) 3850 W (13137 Btu/h)

    1230 W (4197 Btu/h) 1230 W (4197 Btu/h) 1510 W (5152 Btu/h) 2250 W (7677 Btu/h) 2870 W (9793 Btu/h)

    NSYCUHD1K6 NSYCUHD1K62P4 NSYCUHD2K3P4 NSYCUHD3K3P4 NSYCUHD4K3P4

    2000 W (6824 Btu/h) 2500 W (8530 Btu/h) 2500 W (8530 Btu/h) 3200 W (10919 Btu/h) 3200 W (10919 Btu/h)

    1550 W (5289 Btu/h) 1850 W (6312 Btu/h) 1850 W (6312 Btu/h) 2500 W (8530 Btu/h) 2500 W (8530 Btu/h)

    NSYCUS2K3P4 - NSYCUS2K53P4 - NSYCUS3K23P4

    NSYCUS2K3P4UL NSYCUS2K5UL NSYCUS2K53P4UL NSYCUS3K2UL NSYCUS3K23P4UL

    NSYCUSX2K3P4UL NSYCUSX2K5UL NSYCUSX2K53P4UL NSYCUSX3K2UL NSYCUSX3K23P4UL

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    70/72

    70

    Cuadros de control - Gua tcnica Cmo reducir el deterioro de los componentes gracias a una gestin trmica eficaz

    Tabla de seleccin de ambientescorrespondientes

    Soluciones PasivasPrincipales problemas resultantes de la agresividad o rigurosidad del emplazamiento de instalacin

    Polvo en

    diferentes

    cantidades

    Presencia

    de humedad

    elevada

    o de agua

    en el ambiente

    (condensacin)

    Presencia

    de aceite

    Productos

    qumicos

    agresivos

    (1)

    Temperaturas

    externas

    elevadas

    (> 35 C)

    o extremas

    Vibraciones

    Radiacin

    de calor

    externo

    Compatibilidad

    electromagntica

    (2)

    Aumentar el tamao

    del armario, aislamiento,

    eleccin de un material

    del armario ms

    conductor K, ventilar,

    aislar el armario

    Lugar de utilizacin

    Papelera o madera x x x xHilado x x x x xCaucho x x x x

    Automvil x x x x

    Nuclear x x x xAlimentario

    (lcteos, azcar,

    cerveza, vino)

    x x x x

    Qumica x x

    Fundicin

    (vidrio, metal)x x x

    x(Si hay un horno cercano, habrque aislar para evitar la radiacin)

    Transporte x xTratamiento del

    agua o mananti-

    ales, bombeos

    x x x

    Reciclaje x x xEmbalaje x xFbricas de

    cementox x

    Izado x x x xTransporte

    y manutencinx x x x

    Local cerrado poco

    volumenx x x

    Lugar muy caluroso x x x xExteriores x x x x xIndustria de chapa x x x x

    Telecomunicaciones x x x x xx

    (Hay que considerar siempreel efecto de la radiacin solar,que aporta caloras al armario)

    (1) Vase la tabla de los agentes qumicos

    (2) Los problemas de compatibilidad electromagntica tambin pueden surgir a causade los equipos instalados, vanse las recomendaciones y soluciones (ms adelante).

    (*) Rendimientos en funcin de condiciones de temperatura externa favorables(con mayor dif. de temperatura, mayor rendimiento).

    Beneficios dela utilizacin decada solucin

    La utilizacin de soluciones"Pasivas" siempre viene bien,pero es ms efectiva concargas trmicas escasas.La combinacin de unasolucin "Pasiva" y una activapuede ayudar a mejorarla eficiencia energtica(Ejemplo: armario aislado +equipos de climatizacin:solucin interesante si latemperatura externa esdesfavorable > 35 C).

    Limitaciones

    El comportamientode la temperatura exteriorayuda mucho o es unobstculo para la evacuacinde caloras.

    Potenciade extraccin

    a igual volumen

    100-500 W(*)

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    71/72

    71

    Solutions doptimisation thermique Solucin trmica y ambiente

    y soluciones trmicas

    Soluciones Semipasivas Soluciones Activas Control

    Circulacin de aire en

    el interior del armario

    (con el armario cerrado) =>

    solucin vlida nicamente

    en caso de cargas de poca

    importancia o para evitar

    recalentamientos locales y

    homogeneizar la temperatura

    Ventilacin forzada

    + filtros de salida

    Intercambiadores

    aire-aire

    Unidades

    de Refrigeracin

    Intercambiadores

    aire-aguaCalefactores

    Utilizacin

    de equipos de

    control

    trmico

    (Thermostat,

    Hygrostat,

    Hygrotherm)

    x x x x xx x x x x

    x x

    x(Si se utiliza ventilacin,

    hay que utilizar losfiltros OEM para

    ambientes aceitosos)

    x x

    x x x x x

    x x x x x

    x x

    x

    x

    x x

    x x x x

    x x x x

    x x

    x x x x x

    x x x x x

    x x

    x x

    x x x x x xx x x x x x

    x x x x x x

    Da uniformidad a la temperaturadentro de su armario y evitahot spots (recalentamientospuntuales).

    Adems, si la temperaturaexterna es favorable (< 35 C),ayuda mucho a la extraccinde caloras de una manerapasiva y estanca (hasta IP 66).

    La solucinms eficiente sila temperatura externaes favorable (< 35 C)y por debajo mnimo3 C (para enfriar).El aire es ms eficientey encima gratuito!

    Rinde bien solo si lascondiciones externasson muy favorables(en salas o industriasclimatizadas conpresencia de polvoo suciedad).

    Utilizables en ambientescontaminados y contemperaturas en elexterior superioresa 35 C, con lo que noes posible ni ventilar niutilizar intercambiadoresaire-aire.

    Los intercambiadoresse utilizan en ambientesmuy contaminados,en los que resultaimposible climatizar.Tambin son muyeficaces en lugares conmucha condensacin.

    Las resistenciasse utilizan para evitarlos problemasde condensaciny mantener la humedaden torno al 60%(valor recomendado).

    Mantenimientodel filtro. La ausenciade mantenimientohace que los filtrosse obturen y reduceel caudal y elrendimiento.

    Baja potencia deextraccin de calorasen interiores. Dependende una diferencia detemperatura importante(mnimo 10 C) paraser efectivos.

    Consumo energticono desdeabley mantenimientodel filtro necesariopara evitar la reduccinde rendimiento de losgrupos de refrigeracin.Ejemplo fabricacinagua mineral. Es lasolucin ms estanca.

    Dependen de unafuente de aguarefrigerada (o bienun enfriador o unafuente de agua).El agua se debefiltrar para no obturarel intercambiador.

    500-1000 W(*) 3000 W(*) 1000 W(*) 4000 W 4000 W

  • 7/23/2019 Armarios de Control Gua Tcnica

    72/72

    hosreserva

    dos.

    Make the most of your energy