armar itinerario de viajes

5
Cuando planificamos nuestra nueva aventura lo primero que pensamos es el tipo de viaje que queremos hacer y, como es lógico, queremos recorrer y conocer nuestro destino de punta a punta, pero al empezar a averiguar sobre qué hay para hacer en cada lugar nos damos cuenta que podríamos estar allí el doble de los días que tenemos disponibles y ahí nos agarra la desesperación y empezamos a “paranoiquear” y aparecen planteos como: “Qué el tiempo no me alcanza para nada”, “qué me van a quedar lugares sin conocer”, “qué voy a tener que dejar lugares afuera”… Pero para! Hay formas de organizar tu viaje y saber cómo hacer para aprovechar el tiempo y exprimir tu destino al máximo. Investigá sobre tu destino: Una vez que tengas tu pasaje y sepas en qué ciudad aterrizas empezá a averiguar que se puede hacer, que se puede ver y conocer. Lee blogs, preguntale a gente que ya haya viajado, bajate PDF de guías de viaje, entrá a foros, apelá a todo lo que pueda brindarte información útil para diseñar tu itinerario. Tip: Hay muchos itinerarios prolijitos y bonitos en internet, buscalos y usalos como guía, quizá hay uno ideal para vos o, sacando cosas de cada uno, armas tu viaje ideal. Seleccioná los “must do”: Elegí esas cosas que querés hacer si o si, esos lugares que considerás que, si no los visitas, te vas a arrepentir toda la vida. Hace un listado y, si ves que son muchos, priorizá los que considerás más importantes. Yo los vuelco en un Excel y hago comentarios de qué se puede hacer en cada lugar, para después poder hacer una aproximación de cuánto tiempo me conviene quedarme. Tené en cuenta que, seguramente, te van a quedar muchas cosas afuera y, para colmo, va a haber un montón de otras que vas a enterarte que están buenísimas una vez estés en destino… Así que no enloquezcas! El itinerario que armes va a ser un tentativo de posibilidades no una lista de obligaciones.

Upload: pateros

Post on 11-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

armar itinerario

TRANSCRIPT

Page 1: Armar Itinerario de Viajes

Cuando planificamos nuestra nueva aventura lo primero que pensamos es el tipo de viaje   que queremos hacer y, como es lógico, queremos recorrer y conocer nuestro destino de punta a punta, pero al empezar a averiguar sobre qué hay para hacer en cada lugar nos damos cuenta que podríamos estar allí el doble de los días que tenemos disponibles y ahí nos agarra la desesperación y empezamos a “paranoiquear” y aparecen planteos como: “Qué el tiempo no me alcanza para nada”, “qué me van a quedar lugares sin conocer”, “qué voy a tener que dejar lugares afuera”… Pero para! Hay formas de organizar tu viaje y saber cómo hacer para aprovechar el tiempo y exprimir tu destino al máximo. Investigá sobre tu destino: Una vez  que tengas tu pasaje y sepas

en qué ciudad aterrizas empezá a averiguar que se puede hacer, que se puede ver y conocer. Lee blogs, preguntale a gente que ya haya viajado, bajate PDF de guías de viaje, entrá a foros, apelá a todo lo que pueda brindarte información útil para diseñar tu itinerario. Tip: Hay muchos itinerarios prolijitos y bonitos en internet, buscalos y usalos como guía, quizá hay uno ideal para vos o, sacando cosas de cada uno, armas tu viaje ideal.

Seleccioná los “must do”: Elegí esas cosas que querés hacer si o si, esos lugares que considerás que, si no los visitas, te vas a arrepentir toda la vida. Hace un listado y, si ves que son muchos, priorizá los que considerás más importantes. Yo los vuelco en un Excel y hago comentarios de qué se puede hacer en cada lugar, para después poder hacer una aproximación de cuánto tiempo me conviene quedarme. Tené en cuenta que, seguramente, te van a quedar muchas cosas afuera y, para colmo, va a haber un montón de otras que vas a enterarte que están buenísimas una vez estés en destino… Así que no enloquezcas! El itinerario que armes va a ser un tentativo de posibilidades no una lista de obligaciones.

Pensá cuántos días en cada lugar: Una vez que ya tengas claro (más o menos) qué querés hacer en destino, comienza la difícil tarea de fijar fechas. Y sí, es complicado,

Page 2: Armar Itinerario de Viajes

Itinerario de mi viaje a Tailandia…

pero se logra. Este es el momento de saber si querés hacer un viaje de fechas estipuladas, de manera que vos sepas que, por ejemplo, del 10 al 12 de enero vas a estar en tal lado o si querés hacerlo más abierto, sin fechas límite, dejando que el lugar al que viajas te marque la cantidad de días, de acuerdo a lo que tiene para ofrecerte.Importante!: Dejate algún día libre para posibles situaciones impensadas, destinos o actividades sorpresa o simplemente para hacer “fiaca”.

Definí qué tipo de actividades querés realizar: Pensá que, de acuerdo al lugar al que viajas, la oferta será diferente. Si te vas a la playa, por ejemplo, preguntate si te gustaría hacer actividades acuáticas o preferís estar tirado como lagarto al sol y cada tanto pegarte un chapuzón para refrescarte o, como yo, hacer un mix de las dos opciones de acuerdo a cómo te levantaste ese día… Si vas a una gran ciudad tenes que plantearte si sos de esas personas a la que les encanta pasar horas caminando y recorriendo cada rinconcito del lugar o de esos otros que prefieren ir a los lugares más conocidos y listo, con eso alcanza… “para gustos los colores” dicen por ahí… Yo solo te digo que hagas lo que tengas ganas de hacer, al fin y al cabo los viajes son para disfrutarlos, no?

Ponete de acuerdo con la/s persona/s que viajas: No hay nada peor que querer hacer algo y que el otro quiera hacer otra cosa, ahí empieza la primera discusión. Para evitar eso, sentate con tu/s compañero/s de aventura y planteen sus intereses, qué quiere conocer  cada uno y qué no, qué actividades quieren realizar, si están dispuestos a hacer cosas cada uno por su lado (súper recomendable

Page 3: Armar Itinerario de Viajes

para evitar malas caras y planteos futuros, en especial en parejas…). Piensen que tienen que compartir varios días, háganlo disfrutando cada momento y si hay alguna discusión traten de resolverla lo antes posible!

Uní los puntitos en el mapa: Si tu viaje tiene muchas ciudades dispersas buscá la mejor manera de unirlas. De acuerdo al presupuesto que tengas o a la manera que te guste viajar o al tiempo que dispongas, elegí la forma de trasladarte de un lado a otro. Puede ser por avión, tren, barco, alquilando un auto, bus o haciendo dedo.

.. Vos elegís de acuerdo al tipo de viaje que quieras realizar y a las posibilidades que tiene para ofrecerte tu destino. A mi me resulta muy útil abrir un mapita y volcar mi recorrido, de manera de visualizarlo y decidir el orden en que voy a viajar. Muchas veces en el medio de nuestro viaje nos podemos enterar que hay un lugar maravilloso que no tuvimos en cuenta y ahí es el momento de disyuntiva donde tenemos que elegir si nuestro itinerario sigue tal como está o se modifica. A mi, viajando por la Riviera Maya, me pasó de descubrir que había un país muy chiquito, con unas islitas paradisíacas, llamado Belice a muy pocos kilómetros del lugar donde me encontraba… cómo decir que no a tan tentadora oferta? A modificar el itinerario se ha dicho… Y menos mal que no me negué! Pasé cinco increíbles días NO planificados!

Tema alojamiento: De acuerdo al presupuesto que tengamos va a depender dónde vamos a dormir. También dependerá de la oferta de nuestro destino. Averiguá las posibilidades y elegí la mejor opción para tu viaje.

Page 4: Armar Itinerario de Viajes

Teniendo en cuenta estos puntos nuestro itinerario estaría completo. Igual, te repito, es una guía no una lista de obligaciones para seguir a rajatabla. Tampoco nos obsesionemos pensando que hacer cada minuto de nuestro viaje! Nos vamos a estresar tanto que no vamos a descansar nada… no nos olvidemos que viajamos por placer!

Te paso algunas web que te resultarán útiles al momento de planificar tu viaje:

o Google Maps : Mapas interactivos donde volcar tu itinerario.o TripAdvisor : Para buscar comentarios y opiniones sobre

atracciones, alojamiento, lugares, restaurantes…o Matrix   Para buscar los mejores precios en vuelos.o Seat61:  Para buscar la mejor manera de moverte en tren.o Google Drive:  Para armar el itinerario entre todos los que viajan.o Despegar:  Para buscar vuelos, alojamiento, alquiler de autos…

Yo ya te conté todo lo que me resulta útil al momento de preparar un viaje, ahora solo te queda elegir tu próximo destino y empezar tu aventura…

¿Tenés más tips?, ¿Alguna web para recomendar?, ¿La técnica ideal para armar un itinerario? Comentame y compartí tu sabiduría!

Hasta la próxima, viajero!

Feliz Viaje!