armadura oxidada

6
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO HISTORIA DE MÉXICO II RESEÑA DEL LIBRO “El caballero de la Armadura oxidada” ALUMNO: DANIEL VILCHIS VEGA PROFESOR: HERNANDEZ PELCASTRE SALVADOR

Upload: dany-wally-de-kukii

Post on 14-Dec-2015

33 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

libro de la armadura oxidada

TRANSCRIPT

Page 1: ARMADURA OXIDADA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

ESCUELA NACIONAL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

PLANTEL VALLEJO

HISTORIA DE MÉXICO II

RESEÑA DEL LIBRO “El caballero de la Armadura oxidada”

ALUMNO: DANIEL VILCHIS VEGA

PROFESOR: HERNANDEZ PELCASTRE SALVADOR

Ciudad de México. D.F. Fecha de entrega 12/04/2013

Page 2: ARMADURA OXIDADA

El libro nos cuenta la historia de un caballero que vive obsesionado con demostrar que es bueno, amoroso y generoso. Este caballero tiene una hermosa esposa llamada Julieta, que le da un poco al vino y un hijo llamado Cristóbal, llevaba tanto puesta su armadura que su familia ya casi no lo reconocía, un día su esposa se hartó y le dijo que se la quitara, él ante la posibilidad de que ella le abandonara con su hijo decidió quitársele, pero no pudo. Primero intentó que se la quitara el hombre más fuerte del reino pero por mucho que lo intentó no pudo, tras estar un tiempo en el castillo decidió marcharse para buscar a su rey, él no esta allí, pero en su lugar se encontró con un bufón que le dijo que la única persona que podía ayudarle se llamaba Merlín y vivía en los bosques.

Tras un largo tiempo caminando sola y perdido encontró a Merlín, este le ayudó a recuperarse (Pues había hecho un largo camino y se encontraba medio muerto). Tras pasar allí un largo tiempo empezó a sensibilizarse y escuchar a los animales, decidió que tenía que irse de allí pero su familia no lo quería, pero debía quitarse esa armadura, aunque no fuera por ellos por si mismo. Merlín le propuso para esta misión que recorriera el sendero de la verdad y que dejara el de la mentira, que es el que había recorrido hasta ahora, le dijo que cuando llegará a la cima de la montaña que estaba tras ese camino se liberaría de su armadura. En ese camino se encontraría con tres castillos: El del Silencio, el del Conocimiento y el de la Voluntad y la Osadía. Durante su camino le acompañarían una ardilla y Rebeca, una paloma mensajera. A la mañana siguiente su visera se había oxidado, las lagrimas vertidas por el rechazo de su hijo lo hicieron.

En el primer castillo, al que tuvo que entrar solo, se encontró con su rey, pero él se negó a hacer el camino con él porque sino no aprendería nada de aquel castillo, en él cada vez que se daba cuenta de una cosa de si mismo aparecía una puerta que le llevaba hacia habitaciones cada vez más pequeñas. En una sala lloró mucho por su mujer y por todo el daño que le había hecho, hasta que llegó a una en la que se encontró consigo mismo, su yo verdadero, al que llama Sam. Al despertarse se encontró fuera del castillo con sus animales y sin el yelmo de su casco. Las lagrimas que derramó por su mujer obraron el milagro.

Luego llega al castillo del conocimiento, un castillo grande pero muy oscuro, en él cada vez que descubre una verdad empieza a haber más luz. En este castillo descubre algo muy importante: Sólo si te amas a ti mismo podrás amar a los demás. Se da cuenta de que más que amar a su mujer la había necesitado y al mirarse a un espejo se dio cuenta de todo el potencial que tenía como persona. En el patio del centro del castillo había un hermoso manzano. Gracia a este Merlín le enseñó algo sobre la ambición, que más que la de la mente (que sólo traía codicia) debía de descubrir una nueva, la del corazón, que servía para él y para todo el mundo. Tras prometer que su ambición sólo sería de ese tipo el castillo se volatilizó. Tras el paso por este castillo pierde el chaleco de la armadura.

Page 3: ARMADURA OXIDADA

Más tarde llega al castillo de la Voluntad y la Osadía. Pero al llegar allí descubre que en el otro lado del puente hay un dragón, que se llama del Miedo y la Duda. El caballero sabe gracias a sus amigos que el dragón solo es producto de su mente y que si se enfrenta a él dejará de existir. Tras unos intentos lo consigue y el dragón se hace cada vez más pequeño hasta que desaparece. Al abrir puerta el castillo desaparece.

La última parte del libro se desarrolla en la cima de la verdad. Allí tras escalar un rato se encuentra con una inscripción que le invita a soltarse del peñasco del que depende su vida en este momento. Lo hace y empieza aceptar muchas cosas de su vida y en ese momento empieza a caer hacia arriba y al llegar a la cima se da cuenta de algo muy importante: él es amor. Con las lágrimas que vierte se libera de lo poco que le quedaba de armadura.

Mi comentario personal es muy positivo pues este libro me ha gustado bastante y he aprendido muchas cosas como por ejemplo que si no te conoces a ti mismo los demás no pueden conocerte, que es muy difícil saber uno mismo cómo es en realidad y que solo se consigue por medio de la meditación.

El libro parece la alegoría de nuestra vida. Nos ponemos encima algo en parte ajeno a nosotros para ganarnos a los demás: estudios, apariencias, vestidos... y los hacemos tan connatural a nosotros que se convierten en una segunda piel. Y a nadie le extraña porque cada cual cuenta con su armadura, labrada durante años.

Creo que el libro está muy bien estructurado porque nos indica cómo va evolucionando el caballero:

-La senda de la verdad le lleva a ponerse delante de su vida sin tapujos, para llegar a plantearse preguntas tipo ¿quién soy?, ¿qué quiero? o ¿qué busco? hay que pasar por el castillo del silencio: sin ruidos, sin voces, sin amigos. Uno delante de sí mismo. Esta prueba para el caballero es más dura que muchos combates. ¡Atreverse a estar sólo y dejar que todas sus insatisfacciones hablen por sí solas! Eso es lo verdaderamente importante para nosotros mismos.

-En el castillo del conocimiento, el caballero debe dar un paso de comprensión: con el corazón ya ha empezado a sentir, a entender que en su vida falla algo, pero ahora ha de entenderlo con la cabeza.

-En el castillo de la Voluntad y la osadía es donde ha de enfrentarse a los miedos que se oponen al cambio radical que se le propone... para llegar a la cima de la verdad.

El libro es bastante fácil de leer, puesto que el vocabulario es muy actual, es corto y la historia no es muy pesada de leer en si es un libro excelente a mi parecer.

Page 4: ARMADURA OXIDADA

¿LO QUE YO APRENDÍ?

En lo personal todo lo que yo aprendí, comprendí y analice de este libro es muy positivo pues me ha gustado bastante y he aprendido muchas cosas como por ejemplo que si no te conoces a ti mismo los demás no pueden conocerte, que es muy difícil saber uno mismo cómo es en realidad y que solo se consigue por medio de la meditación y de abrir tu mente y corazón a lo que eres de verdad.

Me pareció una alegoría de nuestra vida es decir de la mía de la de muchas personas, es decir de la manera en la que yo lo interprete es que nos ponemos encima algo en parte ajeno a nosotros, para ganarnos a los demás, para sentirnos aceptados, para ser algo que creemos necesitamos o es necesario ser: estudios, apariencias, vestidos... y los hacemos tan natural a nosotros que se convierten en una segunda piel, en algo que con el tiempo creemos que somos. Y a nadie le extraña porque cada cual cuenta con su armadura, labrada durante años.

Menciona también la senda de la verdad que nos lleva a ponernos delante de nuestra vida sin tapujos, para llegar a plantearnos preguntas como ¿quién soy?, ¿qué quiero? o ¿qué busco? Pregunta que reflexione nuevamente al momento de leer el libro, hay que pasar por el castillo nuestro silencio: sin ruidos, sin voces, sin amigos únicamente nosotros mismos con nosotros mismos. Uno delante de sí mismo, esta prueba para mi para muchas personas es madura que cualquier problema a enfrentar. ¡Atreverse a estar sólo y dejar que todas sus insatisfacciones hablen por sí solas! Eso es lo verdaderamente importante para nosotros mismos. También el conocimiento, debemos dar un paso de comprensión: cuando el corazón ya ha empezado a sentir, a entender que en nuestra vida falla algo pero ahora hemos de entenderlo con la cabeza y finalmente la voluntad y la osadía de nosotros mismo de enfrentarnos a nuestros miedos que se oponen al cambio radical que se le propone... para llegar a la cima de la verdad, de nuestra verdad, esto fue mucho de lo que aprendí al leer el libro.