ariana enviar

6
ESQUEMA DE PLAN DE NEGOCIOS I. INFORMACIÓN GENERAL I.1. NOMBRE DE LA EMPRESA: B’BELO. I.2. NOMBRE DEL PRODUCTO: JUGOS B’BELO. I.3. ÁMBITO GEOGRÁFICO DEL PROYECTO: PIURA-PIURA- PIURA-CENTRO DE PIURA. II. DETERMINACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO NECESIDAD O PROBLEMA IDEA DE NEGOCIO Mala alimentación (desnutrición, anemia, sobrepeso, enfermedades) y falta de tiempo. Venta de bebidas frescas y nutritivas a base de fruta orgánica e insumos naturales, ideales para las necesidades de cada cliente. III. MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL III.1. VISIÓN “Ser reconocida como una empresa líder y exitosa en la elaboración de jugos y alimentos naturales que fomenten la buena salud, diferenciada por su calidad, innovación y servicio exclusivo y personalizado” III.2. MISIÓN

Upload: ariana

Post on 08-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ariana Enviar

ESQUEMA DE PLAN DE NEGOCIOS

I. INFORMACIÓN GENERAL

I.1. NOMBRE DE LA EMPRESA: B’BELO.

I.2. NOMBRE DEL PRODUCTO: JUGOS B’BELO.

I.3. ÁMBITO GEOGRÁFICO DEL PROYECTO: PIURA-PIURA-PIURA-CENTRO DE PIURA.

II. DETERMINACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

NECESIDAD O PROBLEMA IDEA DE NEGOCIO

Mala alimentación (desnutrición, anemia,

sobrepeso, enfermedades) y falta de tiempo.

Venta de bebidas frescas y nutritivas a base de fruta

orgánica e insumos naturales, ideales para las

necesidades de cada cliente.

III. MISIÓN Y VISIÓN EMPRESARIAL

III.1. VISIÓN

“Ser reconocida como una empresa líder y exitosa en la elaboración de jugos y alimentos naturales que fomenten la buena salud, diferenciada por su calidad, innovación y servicio exclusivo y personalizado”

III.2. MISIÓN

“Somos una empresa orientada a contribuir con el bienestar de la salud de la población y promover los buenos hábitos alimenticios, posicionándose en la mente del consumidor como una empresa innovadora y ofreciendo bebidas elaboradas con insumos naturales que permitan el desarrollo del sector agrícola de la región.”

Page 2: Ariana Enviar

IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

IV.1. OBJETIVOS DE FINANZAS

a) Ahorrar el 30% de las ganancias para implementar el local de ventas.

b) Generar el doble de ganancias durante la campaña de verano.

c) Recuperar lo invertido en un plazo de 6 meses.

IV.2. OBJETIVOS DE VENTAS

a) Crear combos y ofrecer descuentos (2x1, 2x3) a los clientes habituales.

b) Elegir un día de la semana con una hora específica donde se ofrecerán los productos a mitad de precio y se realizarán todas las combinaciones de jugos, frutas, combos, etc. que el cliente desee.

IV.3. OBJETIVOS DE MARKETING

a) Repartir volantes para dar a conocer nuestro local, descuentos y promociones.

b) Colocar vallas publicitarias en puntos estratégicos de la ciudad y realizar spots publicitarios en radios y redes sociales.

c) Brindar llaveros con la marca y logo de la empresa a todos los clientes.

IV.4. OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN

a) Lograr ofrecer una gama de productos de buena calidad durante todo el año. Para ello se necesita fiabilidad y calidad en los proveedores.

b) Diseñar un menú atractivo y sencillo para los clientes, que tenga en cuenta la estacionalidad de las distintas temporadas.

c) Brindar a los clientes un correo electrónico de la empresa o encuestas virtuales para recibir sugerencias y/o reclamos que permitan mejorar el producto y servicio de la empresa, así como la infraestructura del local.

Page 3: Ariana Enviar

IV.5. OBJETIVOS DE RECURSOS HUMANOS

a) Mantener al personal motivado para que pueda dar respuesta al valor que la empresa quiere dar al cliente.

b) Realizar sorteos y ofrecer regalos en fechas especiales (día del trabajador, día de la madre, día del padre, aniversario de la empresa, etc.) a los colaboradores.

c) Capacitar constantemente a los trabajadores.

V. ANÁLISIS DEL MERCADO

V.1. IDENTIFICAR CONSUMIDORES

CONCEPTO CANTIDAD

Demanda total 10 000

Demandantes potenciales 5000

Número de personas que compra en menor cantidad

4000

Número de personas que compra en mayor cantidad

1000

V.2. PERFIL DEL CONSUMIDOR

ASPECTO DESCRIPCIÓN

¿Quiénes son? Son personas que siguen dietas, con problemas de anemia, sobrepeso, diabetes y que necesitan alimentos que le brinden suficiente energía.

¿Qué edad tienen? Entre 15 a 70 años.

Page 4: Ariana Enviar

¿Cuál es su grado de instrucción?

Secundaria y superior técnico o universitario.

¿Cuándo compran? En las mañanas y al mediodía.

¿Cuánto compran? Un combo al día

V.3. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

EMPRESAS COMPETIDORA

S

ACEPTACIÓN ¿POR QUÉ LE COMPRAN?

¿DÓNDE COMERCIALIZAN

EL PRODUC

TO O SERVICI

O?

PRECIO DE VENT

A

ALTA REGULAR

POCA

STARBUCKS X Gozan además de una muy buena imagen de marca, la cual va siempre acompañada de productos de calidad. Por otro lado, gracias a ser tan conocidas a nivel nacional (y

C.C REAL PLAZA

Mínimo

S/.10.00

DISFRUTA X C.C PLAZA

DEL SOL, C.C REAL PLAZA,

C.C PLAZA DE LA LUNA

Mínimo

S/.10.00

algunas, internacional), han logrado

Page 5: Ariana Enviar

insertarse exitosamente los clientes.

EL CHALÁN X CA. TACNA

520

Mínimo

S/.5.00

HOJALDRE X C.C REAL PLAZA,

C.C PLAZA DE LA LUNA, C.C OPEN

PLAZA

Mínimo

S/.5.00

VI. VENTAJA COMPETITIVA

Idea de negocio innovadora, donde el cliente es el protagonista absoluto.

Productos 100% naturales y personalizados. Local ubicado estratégicamente y ambientado para

crear un ambiente agradable al consumidor. Precios competitivos y económicos que permitan

generar ganancias.

Propietarias:

Page 6: Ariana Enviar

Ana Jaramillo Farfán.

Ariana Lizano Sipiran.